SlideShare una empresa de Scribd logo
La Doña
  Piñones

La abuela y el
    ratón

  El conejo
quejumbroso
La Doña
Piñones
Estera y esteritas
    para contar peritas,
    estera y esterones
    para contar perones.
    Est’era una vez
    una viejecita
    llamada María
    del Carmen Piñones.



                           2
1
Y esta viejecita
    vivía asustada,
    todo lo temía,
    todo la espantaba;
    vivía arrancando
    de miedo en el día,
    de noche dormía
    detrás de su cama.



                          4
3
Pasó el Viento Norte:
    “Dame un vaso de agua,
    que traigo resecas
    la boca y el alma”.
    Y doña Piñones
    sin decir palabra
    corrió a esconderse
    bajo su paraguas

    Pero ahí debajo
    todo estaba oscuro,
    y doña Piñones
    temblaba de susto;
    temblaba su mano,
    temblaba el paraguas.
    “¡Terremoto!”, dijo,
    y cayó de espaldas.      6
5
Y doña María
    del Carmen Piñones
    después no sabía
    ni cuándo ni dónde
    se había caído;
    recogió el paraguas,
    y se sentó luego
    a tejer su lana.



                           8
7
Pasó el Viento Sur:
    “Préstame el brasero,
    que mi corazón
    se transforma en hielo”.
    Y doña Piñones,
    morada de miedo,
    se subió al armario
    de un solo vuelo.
    El armario es alto
    y doña Piñones
    queda suspendida
    de ahí por el cuello.
    Trata de zafarse
    y se aprieta un dedo,
    saca el dedo y cae
    gritando: “¡Me muero!”
                               10
9
Pero no se ha muerto,
     no, doña María.
     Se queda dormida
     ahí mismo, en el suelo.
     Y cuando despierta
     sin saber qué pasa,
     se pone a ordenar
     y a hacer el aseo.



                               12
11
Pasó el Viento Este:
     “Dame tu plumero,
     que el polvo me ciega
     y ya casi no veo”.
     Y doña Piñones,
     sin decirle nada,
     se subió al plumero
     y ahí quedó sentada.
     Se mece el plumero
     de acá para allá.
     Y doña Piñones
     viene, viene y va.
     Y al final mareada
     con el bamboleo,
     se cae sentada
     sobre su brasero.
                             14
13
Después de sanarse
     de las quemaduras,
     “¡Ay, Jesús! -se dice-,
     qué vida tan dura.
     Haré sopaipillas;
     así, con el gusto,
     olvidaré el miedo,
     el temor y el susto”.



                               16
15
Pasó el Viento Oeste:
      “Préstame tu manta,
     que el sol me persigue
     y casi me alcanza”.
     Y doña Piñones
     se pone muy pálida,
     da un salto y se cuelga
     de su propia lámpara.
     Ahí doña Piñones
     se queda colgada.
     Nadie ya ha venido
     más hasta su casa,
     pues los cuatro vientos
     cuentan donde pasan
     que doña Piñones
     no da a nadie nada.
                               18
17
Pero un día un niño
     que escucha los vientos
     oyó que contaban
     este cuento cierto.
     “Pobre viejecita
     -dice-, si la encuentro,
     en un dos por tres
     le quitaré el miedo”.



                                20
19
Llegó hasta su casa,
     oyó unos suspiros.
     “Es doña Piñones”,
     dijo al punto el niño.
     Cuando abre la puerta
     le contesta un grito:
     “¿Quién será? ¡Qué susto!”
      “Soy yo, sólo un niño”.
     ¡Ay doña María
     del Carmen Piñones,
     que teme a las moscas,
     arañas, ratones!
     Su casa está llena
     de estos bicharracos,
     y ella ahí colgada
     gimiendo y gritando.
                                  22
21
Entonces el niño
     bajó a la viejita,
     le limpió la casa,
     le sirvió una agüita,
     y dijo: “Señora,
     ya no tengas miedo,
     esos que pasaron
     son los cuatro vientos”.



                                24
23
“¿Eran sólo vientos?
     -dijo la Piñones-,
     ¡creí que eran brujos,
     gigantes, dragones!”
     Y abriendo la puerta
     se puso a dar gritos:
     “¡Que vengan los vientos!
     ¡Vientos necesito!”
     Llegaron los vientos,
     los cuatro llegaron,
     y doña Piñones
     los quedó mirando:
     “¡Pensar que eran vientos
     y yo tenía susto!”
     Y doña Piñones
     reía de gusto.
                                 26
25
Entonces los vientos
     dijeron: “¿Paseamos?”
     Y el niño y los vientos
     le dieron la mano.
     Y se fue volando
     con los ventarrones
     la doña María
     del Carmen Piñones.



                               28
27
FIN




           Volver
29
La abuela
y el ratón
    Texto: Rodolfo Fonseca
Ilustraciones: Blanca Dorantes
Ay qué abuela   que al buscar
    tan metiche     en mi cajón se
                    encontró con
                    un ratón
                                     2
1
el susto fue     la abuela y el
    tremendo por     ratón en un
    el grito de la   gran lío se
    abuela           metieron
                                      4
3
el ratón chilló y   extrañados se
    brincó en el        miraron como
    bulto de la         dos
    ropa                enloquecidos
                                        6
5
corre y corre a   el golpe fue
    toda prisa        tan fuerte que
    resbalaron por    todo se movió
    el piso
                                       8
7
y la casa         se pararon
    retumbó del       aturdidos
    trancazo de los   como trompos
    dos               sin control
                                     10
9
sus ojos bien   a la abuela y al
     abiertos        ratón la cara se
     descubrieron    les puso de
     su temor        cartón
                                        12
11
el pelo se les   sus dientes
     esponjó como     rechinaron al
     dulce de         ritmo de
     algodón          acordeón
                                      14
13
de puntitas        ay que par de
     cada uno se        sinvergüenzas
     reía por su lado   me engañaron
                        otra vez.
                                        16
15
FIN




           Volver
17
El conejo
quejumbroso
 Relato popular mexicano
Muy cerca de un pequeño lago,
el   conejo  veía    sus   patas
delanteras, blancas y suaves
como el algodón. No dejaba de
mirar su espesa cola y de rascar
su nariz.

Tan feliz estaba con su cuerpo
que decidió mirarse en el reflejo
del lago. Corrió hacia la orilla, y
una vez en el borde, su figura se
dibujó en la superficie del agua.


     —¡Qué hermosa cola!
     ¡Qué lindas patas! —
     dijo orgulloso.

                                      2
1
El conejo se acercó un poco más
    y descubrió su pequeñez.



      —¡Soy muy bonito,
      pero demasiado pequeño!
      Hay animales más grandes
      que yo, como el caballo o
      el coyote.
      ¡Yo quiero ser de ese
      tamaño! —gritó enojado el
      conejo.


                                      4
3
Entonces caminó hacia donde
vivía el Señor del Monte; le iba a
pedir que lo hiciera crecer, pues
ser pequeño no le gustaba.

Tres días después llegó al cerro.
Subió con rapidez y en lo más
alto encontró al Señor del Monte
rodeado de aves. El conejo se
arregló el pelo y las orejas.

    —¿Qué haces aquí? —
    preguntó el Señor del Monte.

    —Vengo a pedirte
    que me hagas más grande —
    contestó el conejo.

                                     6
5
El Señor del Monte pensó un
    momento y dijo:



      —Al amanecer
      párate entre esos dos
      cerros. Cuando el sol
      haya salido por completo
      verás cuánto has crecido.




                                  8
7
El conejo bajó con brincos y
piruetas    y   esperó   a   que
amaneciera. Poco a poco el sol
asomó sus primeros rayos.
Entonces se paró entre los cerros
y vio reflejada una gran sombra.

    —¡Qué grande soy!—gritó.

    Y se puso a brincar de felicidad.

    Movía las orejas, sacudía la cola
    y agitaba las patas, mientras
    miraba a su sombra copiar cada
    movimiento.
      —¡Ese soy yo!
      ¡Grandote y veloz!
                                        10
9
Continuó brincando el resto del
día, sin darse cuenta de que el
sol casi se escondía.

Cuando     la   luz  empezó     a
disminuir, la sombra saltarina se
achicó y se achicó hasta
borrarse por completo.

En ese momento el conejo
entendió que era tan pequeño
como al principio, sólo su
sombra había crecido.




                                    12
11
FIN




           Volver
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
Daniel Alessandro
 
Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)
karla rodriguez
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
 La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
Bryan Murillo
 
Mizu_Iguana_v5n4_2009
Mizu_Iguana_v5n4_2009Mizu_Iguana_v5n4_2009
Mizu_Iguana_v5n4_2009
Mariela Jurado
 
Cierto indice magico 05
Cierto indice magico 05Cierto indice magico 05
Cierto indice magico 05
Hassiel Vargas Millan
 
La sirenita
La sirenitaLa sirenita
La sirenita
YarelyCuadras
 
Extracto La Llave del destino
Extracto La Llave del destinoExtracto La Llave del destino
Extracto La Llave del destino
Letras Policiales Rhm
 
Pip y la maldición de la bruja del bosque
Pip y la maldición de la bruja del bosquePip y la maldición de la bruja del bosque
Pip y la maldición de la bruja del bosque
HIKOO
 
Análisis de la sirenita
Análisis de la sirenitaAnálisis de la sirenita
Análisis de la sirenita
TeresaIzq
 
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
Silvia Escudero
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
925713086
 
El dragon color frambuesa geor bydlinski
El dragon color frambuesa   geor bydlinskiEl dragon color frambuesa   geor bydlinski
El dragon color frambuesa geor bydlinski
Kathy Salinas
 
El dragón color frambuesa libro
El dragón color frambuesa libroEl dragón color frambuesa libro
El dragón color frambuesa libro
Javiera Leyton Rojas
 
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS) Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
samuelQC3M
 
Extracto de Extras.
Extracto de Extras.Extracto de Extras.
Extracto de Extras.
Letras Fantasticas Rhm
 
A través del espejo
A través del espejoA través del espejo
A través del espejo
Pilar Alcérreca
 
Cuentos con alma
Cuentos con almaCuentos con alma
Cuentos con alma
Milena Alarcón
 

La actualidad más candente (18)

Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
 
Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)Antologia de cuentos(1)
Antologia de cuentos(1)
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
 La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
La guerra de las brujas 2 - el desierto de hielo
 
Mizu_Iguana_v5n4_2009
Mizu_Iguana_v5n4_2009Mizu_Iguana_v5n4_2009
Mizu_Iguana_v5n4_2009
 
Cierto indice magico 05
Cierto indice magico 05Cierto indice magico 05
Cierto indice magico 05
 
La sirenita
La sirenitaLa sirenita
La sirenita
 
Extracto La Llave del destino
Extracto La Llave del destinoExtracto La Llave del destino
Extracto La Llave del destino
 
Pip y la maldición de la bruja del bosque
Pip y la maldición de la bruja del bosquePip y la maldición de la bruja del bosque
Pip y la maldición de la bruja del bosque
 
Análisis de la sirenita
Análisis de la sirenitaAnálisis de la sirenita
Análisis de la sirenita
 
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
Trabajo n1 recursos_didacticos_y_tics_1_1
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
El dragon color frambuesa geor bydlinski
El dragon color frambuesa   geor bydlinskiEl dragon color frambuesa   geor bydlinski
El dragon color frambuesa geor bydlinski
 
El dragón color frambuesa libro
El dragón color frambuesa libroEl dragón color frambuesa libro
El dragón color frambuesa libro
 
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS) Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
 
Extracto de Extras.
Extracto de Extras.Extracto de Extras.
Extracto de Extras.
 
A través del espejo
A través del espejoA través del espejo
A través del espejo
 
Cuentos con alma
Cuentos con almaCuentos con alma
Cuentos con alma
 

Destacado

Cuentos digitales
Cuentos digitalesCuentos digitales
Cuentos digitales
Angela Saiz Linares
 
El juego Johanna Saca
El juego Johanna SacaEl juego Johanna Saca
El juego Johanna Saca
ratonsitajoy
 
Power Point Letra Disney
Power Point Letra DisneyPower Point Letra Disney
Power Point Letra Disney
Mercedes Ortega Labajos
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
María de los Ángeles C.
 
Grufalo
GrufaloGrufalo
Grufalo
ratonsitajoy
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Patricia Martin Aviles
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
ratonsitajoy
 
Cuento bajo la lluvia
Cuento bajo la lluvia Cuento bajo la lluvia
Cuento bajo la lluvia ratonsitajoy
 
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
ratonsitajoy
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Tavo Naranjo
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
MCedenilla
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
Liz Touchstone
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Point
mariamaria
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
ginesciudadreal
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
Andrea Robles
 

Destacado (18)

Cuentos digitales
Cuentos digitalesCuentos digitales
Cuentos digitales
 
El juego Johanna Saca
El juego Johanna SacaEl juego Johanna Saca
El juego Johanna Saca
 
Power Point Letra Disney
Power Point Letra DisneyPower Point Letra Disney
Power Point Letra Disney
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
 
Grufalo
GrufaloGrufalo
Grufalo
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
 
Cuento bajo la lluvia
Cuento bajo la lluvia Cuento bajo la lluvia
Cuento bajo la lluvia
 
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 añosAmbientes estimulaantes de 1 a 2 años
Ambientes estimulaantes de 1 a 2 años
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLEMi entorno personal de aprendizaje. PLE
Mi entorno personal de aprendizaje. PLE
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Point
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 

Similar a Cuentos digitales

Cuentos digitales
Cuentos digitalesCuentos digitales
Cuentos digitales
carol_vega
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Dn Angel
 
Cuento de dona Pinones
Cuento de dona PinonesCuento de dona Pinones
Cuento de dona Pinones
CIEF
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos con ogros; Gianbattista Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
Cuentos con ogros; Gianbattista  Basile,Madame D´Aulnoy .pdfCuentos con ogros; Gianbattista  Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
Cuentos con ogros; Gianbattista Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
fernandobrionestorre
 
El hombre palido
El hombre palidoEl hombre palido
El hombre palido
VALERIA TARMEZZANO
 
velocidad lectora
velocidad lectoravelocidad lectora
velocidad lectora
Makiitha Riiquelme
 
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
Erick Beltrán
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija
 
Poemas varios
Poemas variosPoemas varios
Poemas varios
apagabec
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
Google Corporation
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
DianaChavez123
 
Ivan
IvanIvan
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
DonGilgamesh
 
Velocidad lectora01
Velocidad lectora01Velocidad lectora01
Velocidad lectora01
maritzaorfe
 
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
PresentacióN1wesli Cristian ,NeysPresentacióN1wesli Cristian ,Neys
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
profeeca2009
 
Soledad
SoledadSoledad
Ricardo
RicardoRicardo
Mitos revisado
Mitos revisadoMitos revisado
Mitos revisado
925713086
 
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodocAmigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
MariaSiri2
 

Similar a Cuentos digitales (20)

Cuentos digitales
Cuentos digitalesCuentos digitales
Cuentos digitales
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuento de dona Pinones
Cuento de dona PinonesCuento de dona Pinones
Cuento de dona Pinones
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos con ogros; Gianbattista Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
Cuentos con ogros; Gianbattista  Basile,Madame D´Aulnoy .pdfCuentos con ogros; Gianbattista  Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
Cuentos con ogros; Gianbattista Basile,Madame D´Aulnoy .pdf
 
El hombre palido
El hombre palidoEl hombre palido
El hombre palido
 
velocidad lectora
velocidad lectoravelocidad lectora
velocidad lectora
 
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Poemas varios
Poemas variosPoemas varios
Poemas varios
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
271 300 - st-flash
271 300 - st-flash271 300 - st-flash
271 300 - st-flash
 
Velocidad lectora01
Velocidad lectora01Velocidad lectora01
Velocidad lectora01
 
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
PresentacióN1wesli Cristian ,NeysPresentacióN1wesli Cristian ,Neys
PresentacióN1wesli Cristian ,Neys
 
Soledad
SoledadSoledad
Soledad
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Mitos revisado
Mitos revisadoMitos revisado
Mitos revisado
 
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodocAmigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cuentos digitales

  • 1. La Doña Piñones La abuela y el ratón El conejo quejumbroso
  • 3. Estera y esteritas para contar peritas, estera y esterones para contar perones. Est’era una vez una viejecita llamada María del Carmen Piñones. 2 1
  • 4. Y esta viejecita vivía asustada, todo lo temía, todo la espantaba; vivía arrancando de miedo en el día, de noche dormía detrás de su cama. 4 3
  • 5. Pasó el Viento Norte: “Dame un vaso de agua, que traigo resecas la boca y el alma”. Y doña Piñones sin decir palabra corrió a esconderse bajo su paraguas Pero ahí debajo todo estaba oscuro, y doña Piñones temblaba de susto; temblaba su mano, temblaba el paraguas. “¡Terremoto!”, dijo, y cayó de espaldas. 6 5
  • 6. Y doña María del Carmen Piñones después no sabía ni cuándo ni dónde se había caído; recogió el paraguas, y se sentó luego a tejer su lana. 8 7
  • 7. Pasó el Viento Sur: “Préstame el brasero, que mi corazón se transforma en hielo”. Y doña Piñones, morada de miedo, se subió al armario de un solo vuelo. El armario es alto y doña Piñones queda suspendida de ahí por el cuello. Trata de zafarse y se aprieta un dedo, saca el dedo y cae gritando: “¡Me muero!” 10 9
  • 8. Pero no se ha muerto, no, doña María. Se queda dormida ahí mismo, en el suelo. Y cuando despierta sin saber qué pasa, se pone a ordenar y a hacer el aseo. 12 11
  • 9. Pasó el Viento Este: “Dame tu plumero, que el polvo me ciega y ya casi no veo”. Y doña Piñones, sin decirle nada, se subió al plumero y ahí quedó sentada. Se mece el plumero de acá para allá. Y doña Piñones viene, viene y va. Y al final mareada con el bamboleo, se cae sentada sobre su brasero. 14 13
  • 10. Después de sanarse de las quemaduras, “¡Ay, Jesús! -se dice-, qué vida tan dura. Haré sopaipillas; así, con el gusto, olvidaré el miedo, el temor y el susto”. 16 15
  • 11. Pasó el Viento Oeste: “Préstame tu manta, que el sol me persigue y casi me alcanza”. Y doña Piñones se pone muy pálida, da un salto y se cuelga de su propia lámpara. Ahí doña Piñones se queda colgada. Nadie ya ha venido más hasta su casa, pues los cuatro vientos cuentan donde pasan que doña Piñones no da a nadie nada. 18 17
  • 12. Pero un día un niño que escucha los vientos oyó que contaban este cuento cierto. “Pobre viejecita -dice-, si la encuentro, en un dos por tres le quitaré el miedo”. 20 19
  • 13. Llegó hasta su casa, oyó unos suspiros. “Es doña Piñones”, dijo al punto el niño. Cuando abre la puerta le contesta un grito: “¿Quién será? ¡Qué susto!” “Soy yo, sólo un niño”. ¡Ay doña María del Carmen Piñones, que teme a las moscas, arañas, ratones! Su casa está llena de estos bicharracos, y ella ahí colgada gimiendo y gritando. 22 21
  • 14. Entonces el niño bajó a la viejita, le limpió la casa, le sirvió una agüita, y dijo: “Señora, ya no tengas miedo, esos que pasaron son los cuatro vientos”. 24 23
  • 15. “¿Eran sólo vientos? -dijo la Piñones-, ¡creí que eran brujos, gigantes, dragones!” Y abriendo la puerta se puso a dar gritos: “¡Que vengan los vientos! ¡Vientos necesito!” Llegaron los vientos, los cuatro llegaron, y doña Piñones los quedó mirando: “¡Pensar que eran vientos y yo tenía susto!” Y doña Piñones reía de gusto. 26 25
  • 16. Entonces los vientos dijeron: “¿Paseamos?” Y el niño y los vientos le dieron la mano. Y se fue volando con los ventarrones la doña María del Carmen Piñones. 28 27
  • 17. FIN Volver 29
  • 18. La abuela y el ratón Texto: Rodolfo Fonseca Ilustraciones: Blanca Dorantes
  • 19. Ay qué abuela que al buscar tan metiche en mi cajón se encontró con un ratón 2 1
  • 20. el susto fue la abuela y el tremendo por ratón en un el grito de la gran lío se abuela metieron 4 3
  • 21. el ratón chilló y extrañados se brincó en el miraron como bulto de la dos ropa enloquecidos 6 5
  • 22. corre y corre a el golpe fue toda prisa tan fuerte que resbalaron por todo se movió el piso 8 7
  • 23. y la casa se pararon retumbó del aturdidos trancazo de los como trompos dos sin control 10 9
  • 24. sus ojos bien a la abuela y al abiertos ratón la cara se descubrieron les puso de su temor cartón 12 11
  • 25. el pelo se les sus dientes esponjó como rechinaron al dulce de ritmo de algodón acordeón 14 13
  • 26. de puntitas ay que par de cada uno se sinvergüenzas reía por su lado me engañaron otra vez. 16 15
  • 27. FIN Volver 17
  • 28. El conejo quejumbroso Relato popular mexicano
  • 29. Muy cerca de un pequeño lago, el conejo veía sus patas delanteras, blancas y suaves como el algodón. No dejaba de mirar su espesa cola y de rascar su nariz. Tan feliz estaba con su cuerpo que decidió mirarse en el reflejo del lago. Corrió hacia la orilla, y una vez en el borde, su figura se dibujó en la superficie del agua. —¡Qué hermosa cola! ¡Qué lindas patas! — dijo orgulloso. 2 1
  • 30. El conejo se acercó un poco más y descubrió su pequeñez. —¡Soy muy bonito, pero demasiado pequeño! Hay animales más grandes que yo, como el caballo o el coyote. ¡Yo quiero ser de ese tamaño! —gritó enojado el conejo. 4 3
  • 31. Entonces caminó hacia donde vivía el Señor del Monte; le iba a pedir que lo hiciera crecer, pues ser pequeño no le gustaba. Tres días después llegó al cerro. Subió con rapidez y en lo más alto encontró al Señor del Monte rodeado de aves. El conejo se arregló el pelo y las orejas. —¿Qué haces aquí? — preguntó el Señor del Monte. —Vengo a pedirte que me hagas más grande — contestó el conejo. 6 5
  • 32. El Señor del Monte pensó un momento y dijo: —Al amanecer párate entre esos dos cerros. Cuando el sol haya salido por completo verás cuánto has crecido. 8 7
  • 33. El conejo bajó con brincos y piruetas y esperó a que amaneciera. Poco a poco el sol asomó sus primeros rayos. Entonces se paró entre los cerros y vio reflejada una gran sombra. —¡Qué grande soy!—gritó. Y se puso a brincar de felicidad. Movía las orejas, sacudía la cola y agitaba las patas, mientras miraba a su sombra copiar cada movimiento. —¡Ese soy yo! ¡Grandote y veloz! 10 9
  • 34. Continuó brincando el resto del día, sin darse cuenta de que el sol casi se escondía. Cuando la luz empezó a disminuir, la sombra saltarina se achicó y se achicó hasta borrarse por completo. En ese momento el conejo entendió que era tan pequeño como al principio, sólo su sombra había crecido. 12 11
  • 35. FIN Volver 13