SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS MÍNIMOS

Los cuentos mínimos constituyen un rico material de
     juego con palabras y sonido que tiene una
        estructura de resolución inmediata.


      JUGUEMOS A SER ESCRITORES

  Esta actividad fue realizada en forma individual
        por los alumnos de Segundo año A.
Almendra


 Este es el cuento de una hormiga
         que se llamaba Rosa
     y cuando miraba para arriba
       te cantaba una melodía
y cuando miraba para abajo te pegaba
                  un
              trompazo.

Había una vez un pez que se llamaba
    Violeta y hablaba mucho inglés.
Benjamín


Este es el cuento de una hormiga
      que se llamaba Iba.



     Había una vez un pez que
    nadaba al revés y hablaba
            portugués.




  Había una vez un reino del revés
que todo era como lo ves.
Camila


Este es el cuento de una hormiga que la
             pescaron viva.


Había una vez un pez que hablaba en
        francés.



    Había una vez un gato parte pez.
Carlos

Este es el cuento de una hormiga que comió pescado
                con muchas espinas.



Había una vez un pez que se comió un inglés y lo
          acusó al juez.




Había una vez un león que se comió un trombón y en
   vez de hacer ggrrrr hacía dadadadananana.
Donato



     Este es el cuento de una hormiga que come migas.




          Había una vez un pez que comía al revés.




Había una ves un gato llamado Tato que un día lo atropelló un
                           auto.
Facundo


                   Este es el cuento de una hormiga
                              que se cayó y
                          se comió las migas.



                Había una vez un pez que comía al revés.




        Había una vez un chancho que se enganchocon un gancho.



                              Ignacio


Había una vez una cabra que era colorida cuando te acercabas te mordía y
                                te dolía.
Florencia


Había una vez una mariposa que
volaba como una osa.




                  Había una vez un pez
                         que nadaba al revés
                         y se chocó con un nuez.




           Este es el cuento de una hormiga
               que cuando la miras fijamente
                     se come una miga.
Francisco



Este es el cuento de una hormiga que le temía al agua
                         fría.




      Había una vez un pez que comía al revés.




Este es el cuento de un elefante que era muy infante.
Giovanna


Este es     el cuento de una hormiga
          que caminaba al revés.



   Había una vez un
     pez   muy  francés.



     En una escuela divertida
         todos se divierten
         para     arriba.
Ingrid


  Este es el cuento de una hormiga
       que se quedó dormida.




Había una vez un pez que era pequinés.




          Había una vez un gato
          era un gatopato
                        que los lunes
        hablaba como un pato.
.              Iñigo



      Este es el cuento de una
      hormiga que se quedo fría



      Había una vez un chancho
    que se engancho en un gancho.


        Había una vez un pez
         que era finlandés.
Luana


Este es el cuento de una hormiga
    que come muchas migas.


   Había una vez un ciempiés
 llamado marqués muy francés
 pero no inglés, se confunden
 mucho porque en vez de decir
         Wui dice yes.


     Había una vez un pez
 francés se fue a Gran Bretaña
      Y se volvió inglés.
Luciana



 Este es el cuento de una hormiga.
La hormiga come migas con su amiga.




        Había una vez un pez.
     El pez es el rey del revés.



      Había una vez un ratón,
 el ratón del rock que baila con vos.
Malen

ESTE ES EL CUENTO DE UNA HORMIGA
 MUY PARLANCHINA QUE SE COMIÓ
           UNA SARDINA.



      HABÍA UNA VEZ UN PEZ
          PARLANCHINO
    Y UNA VEZ SE LO COMIÓ UN
            FRANCÉS.



       A LA LECHUGA DE UN
          CIEMPIÉS LA
       PISÓ UN MARQUÉS.
Mariano


 Este es el cuento de una hormiga
que su papá era muy careta andaba
       en moto y en bicicleta.




       Había una vez un pez
     que vivía en el río francés.




     Un salmón era muy gritón
     tenía un amigo llamado Lin
         que era un delfín.
Mateo



Este es el cuento de una hormiga que come mina.




  Había una vez un pez que hablaba portugués.




   Había una vez un pez que nadaba al revés
             en el reino del revés.
Quinto

    Este es el cuento de una hormiga
        que cada vez que me mira
             come una miga.



       Había una pájara carpintera
        que rompía mucha madera.




Había una vez un pez que hablaba portugués.
Timoteo

   Este es el cuento de una hormiga
         que nos mira.


       Había una vez un pez
       que nadaba al revés
       en el reino del revés.




Había una vez un pez que hablaba
            portugués.
Tomás




Este es el cuento de una hormiga
sabe karate y pelea contra ninjas.


      Había una vez un pez
 hacía carreras de mar al revés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
Marcia Chiliquinga
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
La Gatera de la Villa
 
2012.04 ternura y firmeza con los hijos
2012.04   ternura y firmeza con los hijos2012.04   ternura y firmeza con los hijos
2012.04 ternura y firmeza con los hijos
Pablo Sp
 
Recursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niñosRecursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niños
Giselle Coronel
 
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicional
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicionalPower cap 2 pedagogía de la educación tradicional
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicional
flavia1012
 
Limericks maria elena walsh
Limericks maria elena walshLimericks maria elena walsh
Limericks maria elena walsh
biblioteca3
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Jocelin Pazzos
 
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso MentalAdecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Vanessa
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
irmaacevedoacevedo
 
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptxLa Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
NataliaZanesky
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
silviacastelo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Alisslov
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
kristhianortizarellano
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
Alicia Sánchez Hierro
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
Meli Heredia
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 

La actualidad más candente (20)

Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
Cómo se vivía la infancia en los años 60, 70 y 80
 
2012.04 ternura y firmeza con los hijos
2012.04   ternura y firmeza con los hijos2012.04   ternura y firmeza con los hijos
2012.04 ternura y firmeza con los hijos
 
Recursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niñosRecursos para promover la lectura en los niños
Recursos para promover la lectura en los niños
 
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicional
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicionalPower cap 2 pedagogía de la educación tradicional
Power cap 2 pedagogía de la educación tradicional
 
Limericks maria elena walsh
Limericks maria elena walshLimericks maria elena walsh
Limericks maria elena walsh
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso MentalAdecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
Adecuaciones Curriculares para niños con Retraso Mental
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
 
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptxLa Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Unidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animalesUnidad didáctica los animales
Unidad didáctica los animales
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 

Similar a Cuentos mínimos

Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
mariangelessanchezrojas
 
Cuentos de 2do
Cuentos de 2doCuentos de 2do
Cuentos de 2do
Escuela Naón
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Cuentacuentos la mano pirata
Cuentacuentos la mano  pirataCuentacuentos la mano  pirata
Cuentacuentos la mano pirata
Juan Carlos Blanco Avila
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
Claudia Gerbaudo
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
Fabián Cuevas
 
Collages
CollagesCollages
Collages
A. Galindo.
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Mariángeles Esteban
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
naimenga
 
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco FantasmaC:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
TERESA
 
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes EscritoresProyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
bibliouriburu
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
camila Cornejo
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
marcech
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.
Antonio Cpradatic
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
Miyer Antonio Castellanos
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
Miyer Antonio Castellanos
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
Miyer Antonio Castellanos
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
Miyer Antonio Castellanos
 
Limericks
LimericksLimericks
Limericks
escuela02de7
 

Similar a Cuentos mínimos (20)

Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
 
Cuentos de 2do
Cuentos de 2doCuentos de 2do
Cuentos de 2do
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Cuentacuentos la mano pirata
Cuentacuentos la mano  pirataCuentacuentos la mano  pirata
Cuentacuentos la mano pirata
 
El viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundoEl viaje más largo del mundo
El viaje más largo del mundo
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
 
Collages
CollagesCollages
Collages
 
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
 
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco FantasmaC:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
 
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes EscritoresProyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
Proyecto de 3º grado Pequeños Grandes Escritores
 
Fichas literarias
Fichas literariasFichas literarias
Fichas literarias
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
 
Cuentos de la selva
Cuentos de la selvaCuentos de la selva
Cuentos de la selva
 
Limericks
LimericksLimericks
Limericks
 

Más de ramirix

Marimosa
MarimosaMarimosa
Marimosa
ramirix
 
Conferencia plasticos ica 2017 para publicar
Conferencia plasticos ica 2017 para publicarConferencia plasticos ica 2017 para publicar
Conferencia plasticos ica 2017 para publicar
ramirix
 
Conferencia metales
Conferencia metalesConferencia metales
Conferencia metales
ramirix
 
Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017
ramirix
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
ramirix
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
ramirix
 
Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016
ramirix
 
Tpi
TpiTpi
Tpi
ramirix
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017
ramirix
 
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
ramirix
 
2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo
ramirix
 
5.acusticas 2017
5.acusticas 20175.acusticas 2017
5.acusticas 2017
ramirix
 
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-20174. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
ramirix
 
3. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 20173. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 2017
ramirix
 
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 20171. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
ramirix
 
2.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 20172.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 2017
ramirix
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
ramirix
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
ramirix
 

Más de ramirix (20)

Marimosa
MarimosaMarimosa
Marimosa
 
Conferencia plasticos ica 2017 para publicar
Conferencia plasticos ica 2017 para publicarConferencia plasticos ica 2017 para publicar
Conferencia plasticos ica 2017 para publicar
 
Conferencia metales
Conferencia metalesConferencia metales
Conferencia metales
 
Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017Conferencia aglomerados 2017
Conferencia aglomerados 2017
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
 
Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016Pétreos naturales 2016
Pétreos naturales 2016
 
Tpi
TpiTpi
Tpi
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
 
Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017Propiedades mecánicas ica faud-2017
Propiedades mecánicas ica faud-2017
 
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016Conferencia propiedades higrotermicas 2016
Conferencia propiedades higrotermicas 2016
 
2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo2017 bioclimatismo
2017 bioclimatismo
 
5.acusticas 2017
5.acusticas 20175.acusticas 2017
5.acusticas 2017
 
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-20174. propiedades mecánicas ica faud-2017
4. propiedades mecánicas ica faud-2017
 
3. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 20173. propiedades de los materiales pe 2017
3. propiedades de los materiales pe 2017
 
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 20171. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
1. clase 1 recorrido arq. marplatense pp 2017
 
2.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 20172.sistemas y sub sistemas 2017
2.sistemas y sub sistemas 2017
 
Vidrios 2016
Vidrios 2016Vidrios 2016
Vidrios 2016
 
2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf2015 arq de tierras cresta conf
2015 arq de tierras cresta conf
 
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
 

Cuentos mínimos

  • 1. CUENTOS MÍNIMOS Los cuentos mínimos constituyen un rico material de juego con palabras y sonido que tiene una estructura de resolución inmediata. JUGUEMOS A SER ESCRITORES Esta actividad fue realizada en forma individual por los alumnos de Segundo año A.
  • 2. Almendra Este es el cuento de una hormiga que se llamaba Rosa y cuando miraba para arriba te cantaba una melodía y cuando miraba para abajo te pegaba un trompazo. Había una vez un pez que se llamaba Violeta y hablaba mucho inglés.
  • 3. Benjamín Este es el cuento de una hormiga que se llamaba Iba. Había una vez un pez que nadaba al revés y hablaba portugués. Había una vez un reino del revés que todo era como lo ves.
  • 4. Camila Este es el cuento de una hormiga que la pescaron viva. Había una vez un pez que hablaba en francés. Había una vez un gato parte pez.
  • 5. Carlos Este es el cuento de una hormiga que comió pescado con muchas espinas. Había una vez un pez que se comió un inglés y lo acusó al juez. Había una vez un león que se comió un trombón y en vez de hacer ggrrrr hacía dadadadananana.
  • 6. Donato Este es el cuento de una hormiga que come migas. Había una vez un pez que comía al revés. Había una ves un gato llamado Tato que un día lo atropelló un auto.
  • 7. Facundo Este es el cuento de una hormiga que se cayó y se comió las migas. Había una vez un pez que comía al revés. Había una vez un chancho que se enganchocon un gancho. Ignacio Había una vez una cabra que era colorida cuando te acercabas te mordía y te dolía.
  • 8. Florencia Había una vez una mariposa que volaba como una osa. Había una vez un pez que nadaba al revés y se chocó con un nuez. Este es el cuento de una hormiga que cuando la miras fijamente se come una miga.
  • 9. Francisco Este es el cuento de una hormiga que le temía al agua fría. Había una vez un pez que comía al revés. Este es el cuento de un elefante que era muy infante.
  • 10. Giovanna Este es el cuento de una hormiga que caminaba al revés. Había una vez un pez muy francés. En una escuela divertida todos se divierten para arriba.
  • 11. Ingrid Este es el cuento de una hormiga que se quedó dormida. Había una vez un pez que era pequinés. Había una vez un gato era un gatopato que los lunes hablaba como un pato.
  • 12. . Iñigo Este es el cuento de una hormiga que se quedo fría Había una vez un chancho que se engancho en un gancho. Había una vez un pez que era finlandés.
  • 13. Luana Este es el cuento de una hormiga que come muchas migas. Había una vez un ciempiés llamado marqués muy francés pero no inglés, se confunden mucho porque en vez de decir Wui dice yes. Había una vez un pez francés se fue a Gran Bretaña Y se volvió inglés.
  • 14. Luciana Este es el cuento de una hormiga. La hormiga come migas con su amiga. Había una vez un pez. El pez es el rey del revés. Había una vez un ratón, el ratón del rock que baila con vos.
  • 15. Malen ESTE ES EL CUENTO DE UNA HORMIGA MUY PARLANCHINA QUE SE COMIÓ UNA SARDINA. HABÍA UNA VEZ UN PEZ PARLANCHINO Y UNA VEZ SE LO COMIÓ UN FRANCÉS. A LA LECHUGA DE UN CIEMPIÉS LA PISÓ UN MARQUÉS.
  • 16. Mariano Este es el cuento de una hormiga que su papá era muy careta andaba en moto y en bicicleta. Había una vez un pez que vivía en el río francés. Un salmón era muy gritón tenía un amigo llamado Lin que era un delfín.
  • 17. Mateo Este es el cuento de una hormiga que come mina. Había una vez un pez que hablaba portugués. Había una vez un pez que nadaba al revés en el reino del revés.
  • 18. Quinto Este es el cuento de una hormiga que cada vez que me mira come una miga. Había una pájara carpintera que rompía mucha madera. Había una vez un pez que hablaba portugués.
  • 19. Timoteo Este es el cuento de una hormiga que nos mira. Había una vez un pez que nadaba al revés en el reino del revés. Había una vez un pez que hablaba portugués.
  • 20. Tomás Este es el cuento de una hormiga sabe karate y pelea contra ninjas. Había una vez un pez hacía carreras de mar al revés.