SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARCO FANTASMA E  L  B  A  R  C  O  F  A  N  T  A  S  M  A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprensión Lectora EL BARCO FANTASMA CUESTIONARIO (pregunta 1 y 2): 1. Esta historia suelen contarla en el Perú  ¿En qué región crees que la cuentan? ( ) En la costa ( ) En la sierra ( ) En la selva 3. Crees que será una historia: ( ) Cómica ( ) Triste ( ) de miedo ( ) de suspenso ( ) de amor 2. Leer la historia, luego escribe 4 elementos de fantasía.
VAMOS A LEER:  Comprueba si lo que crees es cierto o no.
Por los lentos ríos amazónicos, navega  un barco fantasma, en misteriosos tratos con la sombra, pues siempre se lo ha encontrado de noche. Está extrañamente iluminado por luces rojas, como si en su interior hubiese un incendio. Está equipado de mesas que son en realidad enormes tortugas, de hamacas que son grandes anacondas, de bateles que son caimanes gigantescos
3.- ¿Qué elementos de la ilustración aparecen en el párrafo que has leído?
[object Object],[object Object],[object Object]
Se dio el caso que una muchacha, entretenida  Con su galán hasta la madrugada, vio con pavor que se convertía en bufeo. Pudo ocurrir también que el animal mismo fuera atraído por la chica hasta el punto en que olvidó su condición. Comúnmente estos visitantes suelen irse antes del amanecer. Se sabe de ellos porque muchos los han seguido y vieron que, en vez de llegar a una casa, se fueron al río y entraron a las aguas,  recobrando su forma de delfines.
El barco fantasma está, pues, tripulado por bufeos. Un indio del alto Ucayali, vio a la misteriosa nave no hace mucho, según cuentan en Pucallpa y sus contornos. Sucedió que tal indígena, perteneciente a la tribu de los shipibos, estaba cruzando el río en una canoa cargada de plátanos, ya oscurecido. A medio río distinguió un pequeño barco que le pareció ser de los que acostumbradamente navegan por esas aguas. Lo llamaron desde el barco a voces, ofreciéndole comprar los plátanos. Como le daban buen precio, vendió todo el cargamento.
El barco era chato; el shipibo se limitó a alcanzar  los racimos y ni sospechó qué clase de nave era.  Pero no bien había alejado a su canoa unas brazas, oyó que del interior del barco salía un  gran rumor. Luego vio con espanto que el  armazón entero se inclinaba hacia delante y se  hundía, iluminando desde dentro las aguas, de  modo que dejó una estela rojiza unos instantes,  hasta que todo se confundió con la sombría profundidad. De ser barco igual que todos, los  tripulantes se habrían arrojado al agua, tratando  de salvarse del hundimiento. Ninguno lo hizo. Era el barco fantasma.
El indio shipibo, bogando a todo remo, llegó  a la orilla del río y allí se fue derecho a su choza, metiéndose bajo su toldo. Por los  plátanos le habían dado billetes y moneda dura. Al siguiente día, vio el producto del  encantamiento. Los billetes eran pedazos de  piel de anaconda, y las monedas escamas de pescado. La llegada de la noche habría de proporcionarle una sorpresa más. Los billetes y las monedas de plata, lo eran de nuevo. Así es que el shipibo estuvo paseando en los bares y bodegas de Pucallpa, durante varias noches, el dinero mágico procedente del barco fantasma.
Sale el barco desde las más hondas profundidades, de un mundo subacuático en el cual hay ciudades, gentes, toda una vida como la que se desenvuelve a flor de tierra. Salvo que esa es una existencia encantada. En el silencio de la noche, aguzando el oído, puede escucharse que algo resuena en el fondo de las aguas, como voces, como gritos, como campanas...  Ciro Alegría
4.- ¿Cómo imaginas ese mundo subacuático? 5.- ¿Qué significa bufeo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1
paulino123
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 
S21 d5leemos juntos (1) (1)
S21 d5leemos juntos (1) (1)S21 d5leemos juntos (1) (1)
S21 d5leemos juntos (1) (1)
 
La leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docxLa leyenda de Huacachina.docx
La leyenda de Huacachina.docx
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
SESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docx
SESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docxSESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docx
SESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docx
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
Ficha el buen pastor
Ficha el buen pastorFicha el buen pastor
Ficha el buen pastor
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
 
Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
 
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
CUENTO - EL BAGRECICO.pdfCUENTO - EL BAGRECICO.pdf
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
 
Sesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un videoSesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un video
 
Calendario cívico religioso patriótico original
Calendario cívico religioso patriótico originalCalendario cívico religioso patriótico original
Calendario cívico religioso patriótico original
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
4 clt2015
4 clt20154 clt2015
4 clt2015
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
 
Milagros de jesus. aula de innovación
Milagros de jesus. aula de innovaciónMilagros de jesus. aula de innovación
Milagros de jesus. aula de innovación
 

Destacado (9)

EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Anexo 2   sustantivo y adjetivoAnexo 2   sustantivo y adjetivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA TERCER GRADO
 
El monstruo marino
El monstruo marinoEl monstruo marino
El monstruo marino
 
Clasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamenteClasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamente
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio
El Adverbio
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Las preposiciones en español
Las preposiciones en españolLas preposiciones en español
Las preposiciones en español
 

Similar a C:\Fakepath\El Barco Fantasma

Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Esaú Calizaya
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Carla Zárate
 

Similar a C:\Fakepath\El Barco Fantasma (20)

Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
 
Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
 
Excursión al teatro
Excursión al teatroExcursión al teatro
Excursión al teatro
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Leyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
 
Cabo de hornos
Cabo de hornosCabo de hornos
Cabo de hornos
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanasLeer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
 
Cuento areyto en el batey
Cuento areyto en el bateyCuento areyto en el batey
Cuento areyto en el batey
 
200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas200701060051520.leyendas
200701060051520.leyendas
 
10 leyendas
10 leyendas10 leyendas
10 leyendas
 

C:\Fakepath\El Barco Fantasma

  • 1.
  • 2. Comprensión Lectora EL BARCO FANTASMA CUESTIONARIO (pregunta 1 y 2): 1. Esta historia suelen contarla en el Perú ¿En qué región crees que la cuentan? ( ) En la costa ( ) En la sierra ( ) En la selva 3. Crees que será una historia: ( ) Cómica ( ) Triste ( ) de miedo ( ) de suspenso ( ) de amor 2. Leer la historia, luego escribe 4 elementos de fantasía.
  • 3. VAMOS A LEER: Comprueba si lo que crees es cierto o no.
  • 4. Por los lentos ríos amazónicos, navega un barco fantasma, en misteriosos tratos con la sombra, pues siempre se lo ha encontrado de noche. Está extrañamente iluminado por luces rojas, como si en su interior hubiese un incendio. Está equipado de mesas que son en realidad enormes tortugas, de hamacas que son grandes anacondas, de bateles que son caimanes gigantescos
  • 5. 3.- ¿Qué elementos de la ilustración aparecen en el párrafo que has leído?
  • 6.
  • 7. Se dio el caso que una muchacha, entretenida Con su galán hasta la madrugada, vio con pavor que se convertía en bufeo. Pudo ocurrir también que el animal mismo fuera atraído por la chica hasta el punto en que olvidó su condición. Comúnmente estos visitantes suelen irse antes del amanecer. Se sabe de ellos porque muchos los han seguido y vieron que, en vez de llegar a una casa, se fueron al río y entraron a las aguas, recobrando su forma de delfines.
  • 8. El barco fantasma está, pues, tripulado por bufeos. Un indio del alto Ucayali, vio a la misteriosa nave no hace mucho, según cuentan en Pucallpa y sus contornos. Sucedió que tal indígena, perteneciente a la tribu de los shipibos, estaba cruzando el río en una canoa cargada de plátanos, ya oscurecido. A medio río distinguió un pequeño barco que le pareció ser de los que acostumbradamente navegan por esas aguas. Lo llamaron desde el barco a voces, ofreciéndole comprar los plátanos. Como le daban buen precio, vendió todo el cargamento.
  • 9. El barco era chato; el shipibo se limitó a alcanzar los racimos y ni sospechó qué clase de nave era. Pero no bien había alejado a su canoa unas brazas, oyó que del interior del barco salía un gran rumor. Luego vio con espanto que el armazón entero se inclinaba hacia delante y se hundía, iluminando desde dentro las aguas, de modo que dejó una estela rojiza unos instantes, hasta que todo se confundió con la sombría profundidad. De ser barco igual que todos, los tripulantes se habrían arrojado al agua, tratando de salvarse del hundimiento. Ninguno lo hizo. Era el barco fantasma.
  • 10. El indio shipibo, bogando a todo remo, llegó a la orilla del río y allí se fue derecho a su choza, metiéndose bajo su toldo. Por los plátanos le habían dado billetes y moneda dura. Al siguiente día, vio el producto del encantamiento. Los billetes eran pedazos de piel de anaconda, y las monedas escamas de pescado. La llegada de la noche habría de proporcionarle una sorpresa más. Los billetes y las monedas de plata, lo eran de nuevo. Así es que el shipibo estuvo paseando en los bares y bodegas de Pucallpa, durante varias noches, el dinero mágico procedente del barco fantasma.
  • 11. Sale el barco desde las más hondas profundidades, de un mundo subacuático en el cual hay ciudades, gentes, toda una vida como la que se desenvuelve a flor de tierra. Salvo que esa es una existencia encantada. En el silencio de la noche, aguzando el oído, puede escucharse que algo resuena en el fondo de las aguas, como voces, como gritos, como campanas... Ciro Alegría
  • 12. 4.- ¿Cómo imaginas ese mundo subacuático? 5.- ¿Qué significa bufeo?