SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA MÉDICA
• ANTROPOLOGÍA MÉDICA ES UN SUB CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍASOCIAL O CULTURAL
• LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA BUSCA LA MANERA DE SATISFACER LAS DEMANDAS HUMANITARIAS Y
CIENTÍFICAS DEL CAMPO DE LA MEDICINA, MEDIANTE LA BÚSQUEDA DEL ORIGEN SOCIAL DE LAS
ENFERMEDADES.
• ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS QUE SE LLEVAN A CABO CONSISTEN MAYORMENTEEN OBSERVACIONES,
ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS PARA CONOCER LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS PERCIBEN LA SALUD
Y LAS ENFERMEDADES, Y DE QUÉ MANERA LA SOCIEDAD, LA CULTURA, LAPOLÍTICA Y EL AMBIENTE
AFECTAN SU SALUD
CUERPO MEDICINA Y ENFERMEDAD
CAPITULO 8 REINALDO BUSTOS
CUERPO
•DEL LAT. CORPUS).
• AQUELLO QUE TIENE EXTENSIÓN LIMITADA, PERCEPTIBLE POR LOS
SENTIDOS.
•CONJUNTO DE LOS SISTEMAS ORGÁNICOS QUE CONSTITUYEN UN SER VIVO.
ENFERMEDAD
•(DEL LAT. INFIRMĬTAS, -ĀTIS).
•ALTERACIÓN MÁS O MENOS GRAVE DE LA SALUD.
•PASIÓN DAÑOSA O ALTERACIÓN EN LO MORAL O ESPIRITUAL.
MEDICINA
•DEL LAT. MEDICĪNA).
•CIENCIA Y ARTE DE PRECAVER Y CURAR LAS ENFERMEDADES DEL CUERPO
HUMANO.
Medicina
Enfermedad
Cuerpo
PERIODO PRE MODERNO
•LA CONCEPCIÓN DEL CUERPO FUE LA QUE GUIO Y JUSTIFICO EL
COMPORTAMIENTO PRACTICO DE LOS DIFERENTES
COMPONENTES DE LA SOCIEDAD, DIRIGIÉNDOLOS A LA
SATISFACCIÓN DE LAS ASPIRACIONES E INTERESES DE LOS
PARTICULARES GRUPOS SOCIALES.
•LA ENFERMEDAD ERA ENTENDIDA COMO UN DESEQUILIBRIO QUE AFECTABA LOS
DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA, YA SEA NATURALES, SOCIALES O DIVINOS, Y LA
FORMA DE RECUPERARLO PASABA POR EL PLANO RELIGIOSO.
•RITUALES SACRIFICIALES
•LA ENFERMEDAD INDIVIDUAL EXPRESARÍA LA ENFERMEDAD SOCIAL,
ANTIGUAMENTE EL CUERPO DE LA ENFERMEDAD ERA ATRIBUIBLE AL PECADO, EN
LA ÉPOCA DE LA PESTE EL CUERPO RECOGÍA LO EXTERIOR, EL MIEDO COLECTIVO.
DE UNA ANTROPOLOGÍA CÓSMICA A
ANTROPOLOGÍA RESIDUAL
•ANTIGUAMENTE EN PUEBLOS ORIGINARIOS LA CULTURA CÓSMICA ERA
IMAGEN DE LA REALIDAD CONJUNTO DE CREENCIAS QUE TIENE UNA
PERSONA, LAS CUALES SIRVEN COMO FILTRO A LA HORA DE INTERPRETAR
EL MUNDO QUE NOS RODEA.
DE UNA ANTROPOLOGÍA CÓSMICA A
ANTROPOLOGÍA RESIDUAL
•RELACIÓN DE HOMBRE COSMOS LO CONSTITUYEN CIERTOS PROCESOS
NATURALES Y FENÓMENOS FISIOLÓGICO, REPRESENTADOS EN LA CREENCIA
POPULAR SI UNA EMBARAZADA POSA SUS MANOS EN UNA DETERMINADA
PARTE DEL CUERPO CON OCASIÓN DE UN ECLIPSE EL NIÑO SALDRÁ
“MANCHADA SU CARA”.
PERIODO MODERNO
•EL CUERPO EN EL MUNDO MODERNO, LA ENFERMEDAD YA NO SE PIENSA
COMO LA RUPTURA DE UN EQUILIBRIO CÓSMICO, COMO EN EL MUNDO PRE
MODERNO SINO COMO UN DESEQUILIBRIO DE LO NORMAL.
•ENFERMEDAD ES UNA EXPERIENCIA SOLITARIA Y SIN NINGUNA
PROYECCIÓN SOCIAL EN EL FUTURO SERÁ INDIVIDUOS ENFERMOS
AISLADOS
•LA MEDICINA ASUME UN ROL NORMATIVO QUE RECUERDA LO QUE HAY QUE
HACER PARA CURARSE.
•LA MEDICINA MODERNA QUE REPOSA DE LA ANTROPOLOGÍA RESIDUAL
DONDE LA INTERPRETACIÓN DE ENFERMEDAD SOLO ES CONSIDERADA
COMO DISFUNCIONALIDAD DEL CUERPO (MÁQUINA).
Cuerpo
En culturas pre
moderno el ser
humano entiende su
cuerpo ligado a la
trascendencia
Concepto de cuerpo
lo presenta como
unidad ordenada
normada y mecánica
Medicina
La medicina tiene por
encargo mantener
individuos sanos
productivos
La medicina científica
sacrifica el sujeto y
meramente repara al
cuerpo
CONCLUSIÓN
• A PESAR DE CADA VEZ MAS LA MEDICINA AYUDA A LAS PERSONAS A SANAR, DEBEMOS
RECORDAR QUE NO SOLO EL CUERPO DEBE SANAR SINO QUE TAMBIÉN LA MENTE, POR ELLO HOY
EN DÍA EXISTE UNA POLÍTICA BIOPSICOSOCIAL EN SALUD Y NO COMO HACE UNOS AÑOS EL
MODELO BIOMÉDICO.
• SE DEBEN DAR LAS OPCIONES PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN DAR INTERPRETACIÓN A SUS
SENSACIONES ACERCA DE LA ENFERMEDAD ASÍ TAMBIÉN SUS TRADICIONESY CULTURA.
• PERMITIR EL INGRESO DE NUEVAS FORMAS DE SANAR COMO ES LA MEDICINA ALTERNATIVA
ESTO CON LA APROBACIÓN DEL MEDICO TRATANTE.
Cuerpo medicina y enfermedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de gradoLa antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de grado
congresosamig
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
Carlos Yataco
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
asancho
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedadtakiry
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
Sandra Solis
 
Cuidados paleativos y bioetica
Cuidados paleativos y bioeticaCuidados paleativos y bioetica
Cuidados paleativos y bioetica
Beluu G.
 
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
Tres concepciones históricas del salud   enfermedadTres concepciones históricas del salud   enfermedad
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
otilio geronimo
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Neobux
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Sofia Guerra
 
Cambios Demograficos y Diversidad Cultural
Cambios Demograficos y Diversidad CulturalCambios Demograficos y Diversidad Cultural
Cambios Demograficos y Diversidad Cultural
Nashalí Mendez Escobar
 
Salud Mapuche
Salud MapucheSalud Mapuche
Salud Mapuche
Yoana Valencia
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
Jorge E. Valdez
 
Cambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad culturalCambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad cultural
MichelleMoreno51
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
fresquet
 
7. Cuidado intercultural
7. Cuidado intercultural7. Cuidado intercultural
7. Cuidado intercultural
joseluismendozamerid
 

La actualidad más candente (20)

La antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de gradoLa antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de grado
 
1. evolución histórica de la salud pública
1.  evolución histórica de la salud pública1.  evolución histórica de la salud pública
1. evolución histórica de la salud pública
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Medicina magico religiosa
Medicina magico religiosaMedicina magico religiosa
Medicina magico religiosa
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
C sal pub t 2
C sal pub t 2C sal pub t 2
C sal pub t 2
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Cuidados paleativos y bioetica
Cuidados paleativos y bioeticaCuidados paleativos y bioetica
Cuidados paleativos y bioetica
 
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
Tres concepciones históricas del salud   enfermedadTres concepciones históricas del salud   enfermedad
Tres concepciones históricas del salud enfermedad
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
 
Cambios Demograficos y Diversidad Cultural
Cambios Demograficos y Diversidad CulturalCambios Demograficos y Diversidad Cultural
Cambios Demograficos y Diversidad Cultural
 
Salud Mapuche
Salud MapucheSalud Mapuche
Salud Mapuche
 
Precientificas
PrecientificasPrecientificas
Precientificas
 
Cambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad culturalCambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad cultural
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
 
7. Cuidado intercultural
7. Cuidado intercultural7. Cuidado intercultural
7. Cuidado intercultural
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Destacado

Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñososAtias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
neljirsh
 
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales AntibacterianosMicrobiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosisAtias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
neljirsh
 
Las garantías explicitas en salud
Las garantías explicitas en salud Las garantías explicitas en salud
Las garantías explicitas en salud
neljirsh
 
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personasInfluencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
Atias Parasitología Médica Cap 10 - GiardasisAtias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
Atias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
Atias Parasitología Médica Cap 22 - DifilobotriosisAtias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
Atias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
Atias Parasitología Médica Cap 55 - GarrapatasAtias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
Atias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El ParásitoAtias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosisAtias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
neljirsh
 
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El HospederoAtias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
neljirsh
 

Destacado (12)

Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
Atias Parasitología Médica Cap 7- Caracteristicas Generales de las Enteropara...
 
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñososAtias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
Atias Parasitología Médica Cap 56- Arácnidos y otros artropodos ponzoñosos
 
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales AntibacterianosMicrobiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
Microbiología Clínica Prats Capitulo 12 - Principales Antibacterianos
 
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosisAtias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
Atias Parasitología Médica Cap 54 - Sarna otras acarosis
 
Las garantías explicitas en salud
Las garantías explicitas en salud Las garantías explicitas en salud
Las garantías explicitas en salud
 
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personasInfluencia del medio ambiente en la salud de las personas
Influencia del medio ambiente en la salud de las personas
 
Atias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
Atias Parasitología Médica Cap 10 - GiardasisAtias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
Atias Parasitología Médica Cap 10 - Giardasis
 
Atias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
Atias Parasitología Médica Cap 22 - DifilobotriosisAtias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
Atias Parasitología Médica Cap 22 - Difilobotriosis
 
Atias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
Atias Parasitología Médica Cap 55 - GarrapatasAtias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
Atias Parasitología Médica Cap 55 - Garrapatas
 
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El ParásitoAtias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
Atias Parasitología Médica Cap 1 - El Parásito
 
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosisAtias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
Atias Parasitología Médica Cap 12 cripsosporidiosis
 
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El HospederoAtias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
Atias Parasitología Médica Cap 3 - El Hospedero
 

Similar a Cuerpo medicina y enfermedad

clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
gharce
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
kenedynccorimanyajor
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaLuz Arrillaga
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
BernabLabonte
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
guestd3fcfb
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Iris836866
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
Cristian Pinto
 
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el CaribeDesarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Mario Ríos Quispe
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
Dave Pizarro
 
Aprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niñosAprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niñosMylicitaliz
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptxMEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
IsidroReyesR
 
Psicología médica
Psicología médicaPsicología médica
Psicología médica
Nathaly A Ruiz N
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
Pastoral Salud
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
Pastoral Salud
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSPia Hurtado Burgos
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 

Similar a Cuerpo medicina y enfermedad (20)

clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
 
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el CaribeDesarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
 
Aprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niñosAprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niños
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptxMEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
 
Psicología médica
Psicología médicaPsicología médica
Psicología médica
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
 
Enfermedad 1
Enfermedad 1Enfermedad 1
Enfermedad 1
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 

Más de neljirsh

Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares Cap 32
Manual de Nefrología Sellares Cap 32Manual de Nefrología Sellares Cap 32
Manual de Nefrología Sellares Cap 32
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares cap 18
Manual de Nefrología Sellares cap 18 Manual de Nefrología Sellares cap 18
Manual de Nefrología Sellares cap 18
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hdManual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vascularesManual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en DialisisManual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares cap 38
Manual de Nefrología Sellares cap 38Manual de Nefrología Sellares cap 38
Manual de Nefrología Sellares cap 38
neljirsh
 
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos VascularesManual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
neljirsh
 
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población AtendidaHospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
neljirsh
 

Más de neljirsh (9)

Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
Manual de Nefrología Sellares Cap. 30 anemia
 
Manual de Nefrología Sellares Cap 32
Manual de Nefrología Sellares Cap 32Manual de Nefrología Sellares Cap 32
Manual de Nefrología Sellares Cap 32
 
Manual de Nefrología Sellares cap 18
Manual de Nefrología Sellares cap 18 Manual de Nefrología Sellares cap 18
Manual de Nefrología Sellares cap 18
 
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hdManual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
Manual de Nefrología Sellares cap 24 - Complicaciones agudas en hd
 
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vascularesManual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 21 - Accesos vasculares
 
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en DialisisManual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
Manual de Nefrología Sellares Cap 29 Nutricion en Dialisis
 
Manual de Nefrología Sellares cap 38
Manual de Nefrología Sellares cap 38Manual de Nefrología Sellares cap 38
Manual de Nefrología Sellares cap 38
 
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos VascularesManual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
Manual de Nefrología Sellares cap 18 19 - Accesos Vasculares
 
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población AtendidaHospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
Hospitales tipo 1 en Chile Número de Camas y Población Atendida
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cuerpo medicina y enfermedad

  • 1.
  • 2. ANTROPOLOGÍA MÉDICA • ANTROPOLOGÍA MÉDICA ES UN SUB CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍASOCIAL O CULTURAL • LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA BUSCA LA MANERA DE SATISFACER LAS DEMANDAS HUMANITARIAS Y CIENTÍFICAS DEL CAMPO DE LA MEDICINA, MEDIANTE LA BÚSQUEDA DEL ORIGEN SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES. • ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS QUE SE LLEVAN A CABO CONSISTEN MAYORMENTEEN OBSERVACIONES, ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS PARA CONOCER LA MANERA EN QUE LAS PERSONAS PERCIBEN LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES, Y DE QUÉ MANERA LA SOCIEDAD, LA CULTURA, LAPOLÍTICA Y EL AMBIENTE AFECTAN SU SALUD
  • 3. CUERPO MEDICINA Y ENFERMEDAD CAPITULO 8 REINALDO BUSTOS
  • 4. CUERPO •DEL LAT. CORPUS). • AQUELLO QUE TIENE EXTENSIÓN LIMITADA, PERCEPTIBLE POR LOS SENTIDOS. •CONJUNTO DE LOS SISTEMAS ORGÁNICOS QUE CONSTITUYEN UN SER VIVO.
  • 5. ENFERMEDAD •(DEL LAT. INFIRMĬTAS, -ĀTIS). •ALTERACIÓN MÁS O MENOS GRAVE DE LA SALUD. •PASIÓN DAÑOSA O ALTERACIÓN EN LO MORAL O ESPIRITUAL.
  • 6. MEDICINA •DEL LAT. MEDICĪNA). •CIENCIA Y ARTE DE PRECAVER Y CURAR LAS ENFERMEDADES DEL CUERPO HUMANO.
  • 8. PERIODO PRE MODERNO •LA CONCEPCIÓN DEL CUERPO FUE LA QUE GUIO Y JUSTIFICO EL COMPORTAMIENTO PRACTICO DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DE LA SOCIEDAD, DIRIGIÉNDOLOS A LA SATISFACCIÓN DE LAS ASPIRACIONES E INTERESES DE LOS PARTICULARES GRUPOS SOCIALES.
  • 9. •LA ENFERMEDAD ERA ENTENDIDA COMO UN DESEQUILIBRIO QUE AFECTABA LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA, YA SEA NATURALES, SOCIALES O DIVINOS, Y LA FORMA DE RECUPERARLO PASABA POR EL PLANO RELIGIOSO. •RITUALES SACRIFICIALES •LA ENFERMEDAD INDIVIDUAL EXPRESARÍA LA ENFERMEDAD SOCIAL, ANTIGUAMENTE EL CUERPO DE LA ENFERMEDAD ERA ATRIBUIBLE AL PECADO, EN LA ÉPOCA DE LA PESTE EL CUERPO RECOGÍA LO EXTERIOR, EL MIEDO COLECTIVO.
  • 10. DE UNA ANTROPOLOGÍA CÓSMICA A ANTROPOLOGÍA RESIDUAL •ANTIGUAMENTE EN PUEBLOS ORIGINARIOS LA CULTURA CÓSMICA ERA IMAGEN DE LA REALIDAD CONJUNTO DE CREENCIAS QUE TIENE UNA PERSONA, LAS CUALES SIRVEN COMO FILTRO A LA HORA DE INTERPRETAR EL MUNDO QUE NOS RODEA.
  • 11. DE UNA ANTROPOLOGÍA CÓSMICA A ANTROPOLOGÍA RESIDUAL •RELACIÓN DE HOMBRE COSMOS LO CONSTITUYEN CIERTOS PROCESOS NATURALES Y FENÓMENOS FISIOLÓGICO, REPRESENTADOS EN LA CREENCIA POPULAR SI UNA EMBARAZADA POSA SUS MANOS EN UNA DETERMINADA PARTE DEL CUERPO CON OCASIÓN DE UN ECLIPSE EL NIÑO SALDRÁ “MANCHADA SU CARA”.
  • 12. PERIODO MODERNO •EL CUERPO EN EL MUNDO MODERNO, LA ENFERMEDAD YA NO SE PIENSA COMO LA RUPTURA DE UN EQUILIBRIO CÓSMICO, COMO EN EL MUNDO PRE MODERNO SINO COMO UN DESEQUILIBRIO DE LO NORMAL. •ENFERMEDAD ES UNA EXPERIENCIA SOLITARIA Y SIN NINGUNA PROYECCIÓN SOCIAL EN EL FUTURO SERÁ INDIVIDUOS ENFERMOS AISLADOS
  • 13. •LA MEDICINA ASUME UN ROL NORMATIVO QUE RECUERDA LO QUE HAY QUE HACER PARA CURARSE. •LA MEDICINA MODERNA QUE REPOSA DE LA ANTROPOLOGÍA RESIDUAL DONDE LA INTERPRETACIÓN DE ENFERMEDAD SOLO ES CONSIDERADA COMO DISFUNCIONALIDAD DEL CUERPO (MÁQUINA).
  • 14. Cuerpo En culturas pre moderno el ser humano entiende su cuerpo ligado a la trascendencia Concepto de cuerpo lo presenta como unidad ordenada normada y mecánica Medicina La medicina tiene por encargo mantener individuos sanos productivos La medicina científica sacrifica el sujeto y meramente repara al cuerpo
  • 15. CONCLUSIÓN • A PESAR DE CADA VEZ MAS LA MEDICINA AYUDA A LAS PERSONAS A SANAR, DEBEMOS RECORDAR QUE NO SOLO EL CUERPO DEBE SANAR SINO QUE TAMBIÉN LA MENTE, POR ELLO HOY EN DÍA EXISTE UNA POLÍTICA BIOPSICOSOCIAL EN SALUD Y NO COMO HACE UNOS AÑOS EL MODELO BIOMÉDICO. • SE DEBEN DAR LAS OPCIONES PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN DAR INTERPRETACIÓN A SUS SENSACIONES ACERCA DE LA ENFERMEDAD ASÍ TAMBIÉN SUS TRADICIONESY CULTURA. • PERMITIR EL INGRESO DE NUEVAS FORMAS DE SANAR COMO ES LA MEDICINA ALTERNATIVA ESTO CON LA APROBACIÓN DEL MEDICO TRATANTE.