SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario 3: LO DADO, LO CREADO Y ADQUIRIDO.NATURALEZA
Y CULTURA

  Utiliza tus notas o el organizador gráfico que has elaborado como
  producto de la lectura previa del documento para responder, por lo
  menos, cinco de estas preguntas:

  1. Según el documento ¿como se define la cultura?
  2. ¿Por qué es errado pensar que una cultura es superior a otra?
  3. ¿Qué hechos culturales pueden ser objeto de estudio para la
     semiótica?
  4. ¿Por qué el lenguaje es la más destacada de todas las
     actividades culturales?
  5. ¿Cómo definiría usted la “Semiosfera”?
  6. ¿Qué realidades designa el termino “tecnosfera”?
  7. ¿En que consisten los paradigmas culturales?
  8. ¿Cómo funciona el poder simbólico en las instituciones?
  9. ¿Qué papel cumplen los medios electrónicos de comunicación en la
     configuración de la identidad cultural de los pueblos?
  10.        ¿Cómo pueden ayudar las investigaciones en semiótica para
     darle     mayor    vitalidad   a    las   expresiones   culturales   mas
     postergados de la sociedad?




  1. La cultura es una actividad que es creada por el hombre que
     implica un aprendizaje y exige una apropiación, un modelo o
     estructura.
  2. No se puede hablar que una es superior a otra ya que toda
     cultura es un conjunto de características propias de un grupo de
     humanos      que   comparten       modo   de   vida,    pensamientos   y
     costumbres. No se puede decir que cultura es el que tiene mas
     aprendizaje o conocimiento porque también se usa para cosas
     negativas como las armas
  3. El habla, la estructura, fotografía, música. cine, la moda, etc.
4. Ya que el idioma es la primera y principal construcción cultural
   del hombre, es lo que aprendemos para expresarnos
5. La semiosfera se puede entender como el conjunto de acciones
   comunicativas que un grupo grande o pequeño , usa , la
   producción o reproducción social del sentido mediante signos y
   lenguaje
6. El   entorno,     la    plataforma      tecno-productiva,   la      panoplia
   electrónica, los escenarios virtuales y el espacio digital
7. Es   el    conjunto    de   creencias   imaginarias   colectivas,    mitos,
   valores, modos de abordar y de solucionar los problemas de la
   vida.
8. Diría que cumple un papel fundamental ya que vivimos en un
   mundo globalizado, el cual todo es por internet o lo impuesto por
   las multinacionales o las potencias. Por medio del internet se
   expresa todo, desde información hasta imágenes, realidad e
   inconformismo. Una cultura fácilmente puede ser alterada o
   cambiada gracias al acortamiento de distancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y tecnologías i
Educación y tecnologías iEducación y tecnologías i
Educación y tecnologías i
gisellanoemi2015
 
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´sTeorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Mirnaty031
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
Rocio Arteaga
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogclaudiamancillavill
 
Periodistas en redes sociales
Periodistas en redes socialesPeriodistas en redes sociales
Periodistas en redes sociales
Rhona Bucarito
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroferlapitz
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroferlapitz
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroferlapitz
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroferlapitz
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Lidia Viveros
 
Los medios y materiales de enseñanza Nancy Lucero
Los medios y materiales de enseñanza   Nancy LuceroLos medios y materiales de enseñanza   Nancy Lucero
Los medios y materiales de enseñanza Nancy LuceroNancy del Carmen Lucero
 
Unidad II de tic
Unidad II de ticUnidad II de tic
Unidad II de tic
Debora Acuña
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticpalomarh
 
Planificación 5º A
Planificación 5º APlanificación 5º A
Planificación 5º A
stellabertone
 
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
yiseth gomez
 
Presentación1.pptx para el blog
Presentación1.pptx para el blogPresentación1.pptx para el blog
Presentación1.pptx para el blogafloresluci
 

La actualidad más candente (17)

Educación y tecnologías i
Educación y tecnologías iEducación y tecnologías i
Educación y tecnologías i
 
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´sTeorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
Teorías del aprendizaje y su relación con las tic´s
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
 
Periodistas en redes sociales
Periodistas en redes socialesPeriodistas en redes sociales
Periodistas en redes sociales
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez tornero
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez tornero
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez tornero
 
Capítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez torneroCapítulo 4 pérez tornero
Capítulo 4 pérez tornero
 
Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504Viveros lidia 1_control_nte_1504
Viveros lidia 1_control_nte_1504
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Los medios y materiales de enseñanza Nancy Lucero
Los medios y materiales de enseñanza   Nancy LuceroLos medios y materiales de enseñanza   Nancy Lucero
Los medios y materiales de enseñanza Nancy Lucero
 
Unidad II de tic
Unidad II de ticUnidad II de tic
Unidad II de tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Planificación 5º A
Planificación 5º APlanificación 5º A
Planificación 5º A
 
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
Satisfacción de las necesidades a través de la tecnología
 
Presentación1.pptx para el blog
Presentación1.pptx para el blogPresentación1.pptx para el blog
Presentación1.pptx para el blog
 

Destacado

cuestionario innovación
cuestionario innovacióncuestionario innovación
cuestionario innovación
ENEF
 
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
barrixe - Observatorio de la Innovación de Bizkaia
 
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
josemiguelhenriqueza
 
Cuestionario de innovacion (Proyecto)
Cuestionario de innovacion (Proyecto)Cuestionario de innovacion (Proyecto)
Cuestionario de innovacion (Proyecto)
PalomaVictoria00216
 
Tabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesTabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesLuismi Orozco
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 

Destacado (6)

cuestionario innovación
cuestionario innovacióncuestionario innovación
cuestionario innovación
 
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
norabidea 2014: Encuesta sobre la Importancia de la Innovación en las Empresa...
 
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
 
Cuestionario de innovacion (Proyecto)
Cuestionario de innovacion (Proyecto)Cuestionario de innovacion (Proyecto)
Cuestionario de innovacion (Proyecto)
 
Tabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesTabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizaciones
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 

Similar a Cuestionario 3

11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poderSANDRA ESTRELLA
 
Tecnologìa (taller) 3º
Tecnologìa (taller) 3ºTecnologìa (taller) 3º
Tecnologìa (taller) 3º
Liliana García
 
Tecnologia 3º
Tecnologia 3ºTecnologia 3º
Tecnologia 3º
Jose Meneses
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoAlicia Barco Andrade
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Hayrol Febres Mija
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
publicidadfcc
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaMoishef HerCo
 
la comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptxla comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptx
RosamariaFallaAscue
 
2 prod-materiales-b
2 prod-materiales-b2 prod-materiales-b
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septixfm0609
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septixfm0609
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
UAPA
 

Similar a Cuestionario 3 (20)

11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
 
Tecnologìa (taller) 3º
Tecnologìa (taller) 3ºTecnologìa (taller) 3º
Tecnologìa (taller) 3º
 
Tecnologia 3º
Tecnologia 3ºTecnologia 3º
Tecnologia 3º
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
la comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptxla comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptx
 
2 prod-materiales-b
2 prod-materiales-b2 prod-materiales-b
2 prod-materiales-b
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
comunicacion oral 1.pptx
comunicacion oral 1.pptxcomunicacion oral 1.pptx
comunicacion oral 1.pptx
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 

Cuestionario 3

  • 1. Cuestionario 3: LO DADO, LO CREADO Y ADQUIRIDO.NATURALEZA Y CULTURA Utiliza tus notas o el organizador gráfico que has elaborado como producto de la lectura previa del documento para responder, por lo menos, cinco de estas preguntas: 1. Según el documento ¿como se define la cultura? 2. ¿Por qué es errado pensar que una cultura es superior a otra? 3. ¿Qué hechos culturales pueden ser objeto de estudio para la semiótica? 4. ¿Por qué el lenguaje es la más destacada de todas las actividades culturales? 5. ¿Cómo definiría usted la “Semiosfera”? 6. ¿Qué realidades designa el termino “tecnosfera”? 7. ¿En que consisten los paradigmas culturales? 8. ¿Cómo funciona el poder simbólico en las instituciones? 9. ¿Qué papel cumplen los medios electrónicos de comunicación en la configuración de la identidad cultural de los pueblos? 10. ¿Cómo pueden ayudar las investigaciones en semiótica para darle mayor vitalidad a las expresiones culturales mas postergados de la sociedad? 1. La cultura es una actividad que es creada por el hombre que implica un aprendizaje y exige una apropiación, un modelo o estructura. 2. No se puede hablar que una es superior a otra ya que toda cultura es un conjunto de características propias de un grupo de humanos que comparten modo de vida, pensamientos y costumbres. No se puede decir que cultura es el que tiene mas aprendizaje o conocimiento porque también se usa para cosas negativas como las armas 3. El habla, la estructura, fotografía, música. cine, la moda, etc.
  • 2. 4. Ya que el idioma es la primera y principal construcción cultural del hombre, es lo que aprendemos para expresarnos 5. La semiosfera se puede entender como el conjunto de acciones comunicativas que un grupo grande o pequeño , usa , la producción o reproducción social del sentido mediante signos y lenguaje 6. El entorno, la plataforma tecno-productiva, la panoplia electrónica, los escenarios virtuales y el espacio digital 7. Es el conjunto de creencias imaginarias colectivas, mitos, valores, modos de abordar y de solucionar los problemas de la vida. 8. Diría que cumple un papel fundamental ya que vivimos en un mundo globalizado, el cual todo es por internet o lo impuesto por las multinacionales o las potencias. Por medio del internet se expresa todo, desde información hasta imágenes, realidad e inconformismo. Una cultura fácilmente puede ser alterada o cambiada gracias al acortamiento de distancias.