SlideShare una empresa de Scribd logo
0977. Anexa a la Normal de Atizapán de Zaragoza. 
JOSE ANTONIO MENESES BORBOA. 
Asignatura: Tecnología. 
Profesora: Denisse Hernández Carbajal. 
Grado: 3º Grupo: “A” 
Ciclo Escolar: 2014- 2015 
Actividades de 
aprendizaje.
Personalidad, interacción social y 
aprendizaje. 
 En los siguientes renglones escribe, después de reflexionar, 
según tú ¿cuáles pueden ser las razones para iniciar un 
trabajo que tiene como propósito orientarte sobre el proceso 
del aprendizaje, a fin de que encuentres procedimientos de 
estudio y trabajo intelectual que se ajusten a tus 
características y necesidades con el tema de personalidad? 
 R:Ser mas inteligente y saber y aprender mas cosas de las que ya se para 
así poder tener un concepto mas intelectual sobre lo que pasa en el 
mundo 
 ¿Qué es la personalidad?. Escribe en pocas palabras el concepto o 
idea que tienes al respecto. 
 R:Lo que te define como persona ya sea como te vistes como actueas como 
caminas asta como piensas
Personalidad, interacción social y 
aprendizaje 
¿Por qué la personalidad se considera como un producto de la 
interacción del hombre con el medio? 
 R: Por que las personas tienen que interactuar mas lo que hace que 
podamos ir conviviendo día con día y aprender mas sobre los seres 
humanos y sus diferentes características 
 ¿por qué crees que la interacción social posibilite y caracterice 
nuestra personalidad? 
 R:Por que la sociedad impulsa a que hagamos diferentes cosas y gracias a 
ella muchas personas formamos nuestra personalidad
.Explica personalidad, brevemente cómo entiendes interacción el papel social de la maduración y 
y del aprendizaje 
en el desarrollo aprendizaje. 
de la personalidad. 
R:La maduración se va dando con el tiempo al igual que la personalidad conforme vas 
creciendo vas viendo el mundo de otra manera esto implica que madures al igual que 
tengas diferentes tipos de personalidades a lo largo de tu vida 
. Explica qué papel juega la afectividad en el aprendizaje. 
R:Si somos efectivos tendremos mucho mas aprendizaje que el que no lo es 
.Explica que pretendemos que tengas presente durante el desarrollo de este 
trabajo y por qué. 
R:Tener un concepto diferente de la personalidad al igual que el de la maduración 
.Explica qué importancia tiene tu actividad en el desarrollo de este trabajo. 
R:Tiene la importancia de que si no lo cumplo con el reprobare Dx
Leer y definir que es ciencia, tecnología y técnica. 
Definir positivo Negativo Interesante 
Ciencia • Nos da conocimiento. 
• Nos permite conocer 
los inventos de la 
historia. 
• Mejora la calidad de 
vida de los seres 
humanos. 
• Desarrolla 
habilidades que se 
transmiten a 
generaciones futuras 
haciendo de nuestra 
especie cada vez 
mejor. 
• Facilita la 
comunicación entre 
los pueblos. 
1.-Nos pone en riesgo de 
autodestrucción. 
2.-Nos hace dependientes 
de estas extensiones de 
nuestra inteligencia al 
punto de no poder 
sobrevivir sin el. 
3.-Nos hace en general 
más vulnerables como 
especie. 
4.-Puede alejarnos de la 
interacción personal. 
5.-El uso excesivo de 
energía. 
1.- Las personas 
madrugadoras, que se 
despiertan de forma 
natural cuando sale el sol 
y se espabilan incluso 
antes de tomarse un café 
cada mañana, son más 
felices. 
2.- Chimpancés y 
orangutanes también 
sufren la crisis de la 
mediana edad. 
3.- Las bacterias no se 
guían por dinámicas 
egoístas, sino que 
cooperan y colaboran 
entre sí. 
4.- Plutón tiene una 
quinta luna con forma 
irregular y una extensión 
de entre 10 y 25 
kilómetros. 
5.- Los perros tienen el 
cerebro más grande que 
los gatos porque son más 
sociables, mientras que 
los felinos llevan una
 MAPA MENTAL 
El conocimiento 
científico se produce 
en todos los campos 
del saber. 
Los fines de 
la ciencia y 
la tecnología 
¿ De que sirve un 
conocimiento sin 
que este fuera 
aplicado para 
satisfacer una 
necesidad humana? 
El fin de la ciencia es 
buscar y aumentar 
el conocimiento y 
compresión de 
fenómenos y eventos 
en el mundo. 
El fin de la 
tecnología es 
buscar las 
necesidades e 
intereses sociales. 
En la actualidad 
vivimos en un 
mundo en el que 
dependemos de la 
ciencia. 
Una de las 
mayores 
contribuciones de 
la ciencia es el 
mejoramiento de 
nuestra calidad de 
vida.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL. 
Estudio como yo lo creo 
Estudiar cuando yo vea 
correspondiente. 
Hacer trabajos en casa 
todos los días 
Estudiar diariamente 
. 
Reflexionar sobre lo que e 
aprendido 
Hacer tareas de interés 
lo antes posibles 
Hacer mis trabajo solo 
Estudiar algunas veces ala 
semana. 
Captar todo lo que 
estudio.
Línea del tiempo de la evolución. 
Prehistoria. Revolución industrial. Modernidad. 
En la prehistoria 
utilizaban el lenguaje 
de señas, sonidos, 
guturales e imágenes 
de las que consta en 
las pinturas rupestres. 
La imprenta fue la 
primera máquina que 
reproducía textos a 
través de un 
acomodo de letras 
para formar palabras, 
oraciones e historias. 
El ser humano fue 
creando estrategias y 
técnicas de 
comunicación como 
la televisión, la 
computadora y el 
celular, hasta llegar a 
establecer 
comunicaciones a 
través de internet. 
El ser Humano ha 
creado formas de 
comunicarse cada 
vez más 
evolucionadas a lo 
largo del tiempo. 
Posteriormente se creó 
el telégrafo, el 
teléfono y la 
radiotelefonía. 
Creando sistemas 
informático se han 
convertido en una 
metáfora del ser 
humano y su cerebro, 
tratando en un 
funcionamiento : entra 
en estímulo, es decir,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Proceso de expansión de ideas
Proceso de expansión de ideasProceso de expansión de ideas
Proceso de expansión de ideas
 
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativoComunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
 
La importancia de la lectura y escritura 2 (1)
La importancia de la lectura y escritura 2 (1)La importancia de la lectura y escritura 2 (1)
La importancia de la lectura y escritura 2 (1)
 
Las tic en la sociedad 2
Las tic en la sociedad 2Las tic en la sociedad 2
Las tic en la sociedad 2
 
Elementos tecnologicos
Elementos tecnologicosElementos tecnologicos
Elementos tecnologicos
 
María fernanda marín
María fernanda marínMaría fernanda marín
María fernanda marín
 
Qué son las tic´s y su aplicación
Qué son las tic´s y su aplicaciónQué son las tic´s y su aplicación
Qué son las tic´s y su aplicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Redes sociales parte #2
Redes sociales parte #2Redes sociales parte #2
Redes sociales parte #2
 
EL FOROO
EL FOROOEL FOROO
EL FOROO
 
Presentacion lecto escritura
Presentacion lecto escrituraPresentacion lecto escritura
Presentacion lecto escritura
 

Destacado

Js infrostructure
Js infrostructureJs infrostructure
Js infrostructure
Igor Alpert
 
Presentação de slids
Presentação de slidsPresentação de slids
Presentação de slids
09101984
 
The economic potential northern pr may 2013 (jp)
The economic potential northern pr may 2013 (jp)The economic potential northern pr may 2013 (jp)
The economic potential northern pr may 2013 (jp)
TerraRoxaInvestments
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
Anika Villaverde
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Anika Villaverde
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Anika Villaverde
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
Anika Villaverde
 

Destacado (20)

Chủ đề 2:Học kết hợp-nhóm 4
Chủ đề 2:Học kết hợp-nhóm 4Chủ đề 2:Học kết hợp-nhóm 4
Chủ đề 2:Học kết hợp-nhóm 4
 
Pleasure amidst pain
Pleasure amidst painPleasure amidst pain
Pleasure amidst pain
 
08 - Actividad Slideshare
08 - Actividad Slideshare08 - Actividad Slideshare
08 - Actividad Slideshare
 
Practic ag
Practic agPractic ag
Practic ag
 
Js infrostructure
Js infrostructureJs infrostructure
Js infrostructure
 
Presentação de slids
Presentação de slidsPresentação de slids
Presentação de slids
 
The economic potential northern pr may 2013 (jp)
The economic potential northern pr may 2013 (jp)The economic potential northern pr may 2013 (jp)
The economic potential northern pr may 2013 (jp)
 
Microlectures
MicrolecturesMicrolectures
Microlectures
 
Tema 7 farmacocinetica
Tema 7 farmacocineticaTema 7 farmacocinetica
Tema 7 farmacocinetica
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
CAPITULO 2 Familias y grupos de poder: estrategias de supervivencia. La Noble...
CAPITULO 2 Familias y grupos de poder: estrategias de supervivencia. La Noble...CAPITULO 2 Familias y grupos de poder: estrategias de supervivencia. La Noble...
CAPITULO 2 Familias y grupos de poder: estrategias de supervivencia. La Noble...
 
Historia de la televisión en venezuela
Historia de la televisión en venezuelaHistoria de la televisión en venezuela
Historia de la televisión en venezuela
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
 
Un buen lugar para estudiar
Un buen lugar para estudiarUn buen lugar para estudiar
Un buen lugar para estudiar
 
Hoja 3
Hoja 3Hoja 3
Hoja 3
 
Hoja 1
Hoja 1Hoja 1
Hoja 1
 
Live Japan grand prix 12 oct 2014 Stream
Live Japan grand prix 12 oct 2014 StreamLive Japan grand prix 12 oct 2014 Stream
Live Japan grand prix 12 oct 2014 Stream
 

Similar a Tecnologia 3º

Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
daducar
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
BertaReyes25
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembre
El Fortí
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Omar Enrique Suárez Díaz
 

Similar a Tecnologia 3º (20)

Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje Villegas Calzada Diana Laura
Actividades de aprendizaje Villegas Calzada Diana Laura Actividades de aprendizaje Villegas Calzada Diana Laura
Actividades de aprendizaje Villegas Calzada Diana Laura
 
Dennis Luna Hernández
Dennis Luna HernándezDennis Luna Hernández
Dennis Luna Hernández
 
Karlita mi amor u-
Karlita mi amor  u-Karlita mi amor  u-
Karlita mi amor u-
 
Actividades de Aprendizaje
Actividades de AprendizajeActividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje.2
Actividades de aprendizaje.2Actividades de aprendizaje.2
Actividades de aprendizaje.2
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Actividades de Aprendizaje
Actividades de AprendizajeActividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
 
actividades de aprendizaje
actividades de aprendizajeactividades de aprendizaje
actividades de aprendizaje
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembre
 
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadilloANL 2011: Relaciones humnas con ie   mauricia delgadillo
ANL 2011: Relaciones humnas con ie mauricia delgadillo
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
 

Más de Jose Meneses (7)

Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
Jajajajajajajjaajjajajjajja
JajajajajajajjaajjajajjajjaJajajajajajajjaajjajajjajja
Jajajajajajajjaajjajajjajja
 
Innovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historiaInnovaciones técnicas a través de la historia
Innovaciones técnicas a través de la historia
 
Susana Ramirez Guerrero
Susana Ramirez GuerreroSusana Ramirez Guerrero
Susana Ramirez Guerrero
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Tecnologia 3º

  • 1. 0977. Anexa a la Normal de Atizapán de Zaragoza. JOSE ANTONIO MENESES BORBOA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Denisse Hernández Carbajal. Grado: 3º Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2014- 2015 Actividades de aprendizaje.
  • 2. Personalidad, interacción social y aprendizaje.  En los siguientes renglones escribe, después de reflexionar, según tú ¿cuáles pueden ser las razones para iniciar un trabajo que tiene como propósito orientarte sobre el proceso del aprendizaje, a fin de que encuentres procedimientos de estudio y trabajo intelectual que se ajusten a tus características y necesidades con el tema de personalidad?  R:Ser mas inteligente y saber y aprender mas cosas de las que ya se para así poder tener un concepto mas intelectual sobre lo que pasa en el mundo  ¿Qué es la personalidad?. Escribe en pocas palabras el concepto o idea que tienes al respecto.  R:Lo que te define como persona ya sea como te vistes como actueas como caminas asta como piensas
  • 3. Personalidad, interacción social y aprendizaje ¿Por qué la personalidad se considera como un producto de la interacción del hombre con el medio?  R: Por que las personas tienen que interactuar mas lo que hace que podamos ir conviviendo día con día y aprender mas sobre los seres humanos y sus diferentes características  ¿por qué crees que la interacción social posibilite y caracterice nuestra personalidad?  R:Por que la sociedad impulsa a que hagamos diferentes cosas y gracias a ella muchas personas formamos nuestra personalidad
  • 4. .Explica personalidad, brevemente cómo entiendes interacción el papel social de la maduración y y del aprendizaje en el desarrollo aprendizaje. de la personalidad. R:La maduración se va dando con el tiempo al igual que la personalidad conforme vas creciendo vas viendo el mundo de otra manera esto implica que madures al igual que tengas diferentes tipos de personalidades a lo largo de tu vida . Explica qué papel juega la afectividad en el aprendizaje. R:Si somos efectivos tendremos mucho mas aprendizaje que el que no lo es .Explica que pretendemos que tengas presente durante el desarrollo de este trabajo y por qué. R:Tener un concepto diferente de la personalidad al igual que el de la maduración .Explica qué importancia tiene tu actividad en el desarrollo de este trabajo. R:Tiene la importancia de que si no lo cumplo con el reprobare Dx
  • 5. Leer y definir que es ciencia, tecnología y técnica. Definir positivo Negativo Interesante Ciencia • Nos da conocimiento. • Nos permite conocer los inventos de la historia. • Mejora la calidad de vida de los seres humanos. • Desarrolla habilidades que se transmiten a generaciones futuras haciendo de nuestra especie cada vez mejor. • Facilita la comunicación entre los pueblos. 1.-Nos pone en riesgo de autodestrucción. 2.-Nos hace dependientes de estas extensiones de nuestra inteligencia al punto de no poder sobrevivir sin el. 3.-Nos hace en general más vulnerables como especie. 4.-Puede alejarnos de la interacción personal. 5.-El uso excesivo de energía. 1.- Las personas madrugadoras, que se despiertan de forma natural cuando sale el sol y se espabilan incluso antes de tomarse un café cada mañana, son más felices. 2.- Chimpancés y orangutanes también sufren la crisis de la mediana edad. 3.- Las bacterias no se guían por dinámicas egoístas, sino que cooperan y colaboran entre sí. 4.- Plutón tiene una quinta luna con forma irregular y una extensión de entre 10 y 25 kilómetros. 5.- Los perros tienen el cerebro más grande que los gatos porque son más sociables, mientras que los felinos llevan una
  • 6.  MAPA MENTAL El conocimiento científico se produce en todos los campos del saber. Los fines de la ciencia y la tecnología ¿ De que sirve un conocimiento sin que este fuera aplicado para satisfacer una necesidad humana? El fin de la ciencia es buscar y aumentar el conocimiento y compresión de fenómenos y eventos en el mundo. El fin de la tecnología es buscar las necesidades e intereses sociales. En la actualidad vivimos en un mundo en el que dependemos de la ciencia. Una de las mayores contribuciones de la ciencia es el mejoramiento de nuestra calidad de vida.
  • 7. INTELIGENCIA INTERPERSONAL. Estudio como yo lo creo Estudiar cuando yo vea correspondiente. Hacer trabajos en casa todos los días Estudiar diariamente . Reflexionar sobre lo que e aprendido Hacer tareas de interés lo antes posibles Hacer mis trabajo solo Estudiar algunas veces ala semana. Captar todo lo que estudio.
  • 8. Línea del tiempo de la evolución. Prehistoria. Revolución industrial. Modernidad. En la prehistoria utilizaban el lenguaje de señas, sonidos, guturales e imágenes de las que consta en las pinturas rupestres. La imprenta fue la primera máquina que reproducía textos a través de un acomodo de letras para formar palabras, oraciones e historias. El ser humano fue creando estrategias y técnicas de comunicación como la televisión, la computadora y el celular, hasta llegar a establecer comunicaciones a través de internet. El ser Humano ha creado formas de comunicarse cada vez más evolucionadas a lo largo del tiempo. Posteriormente se creó el telégrafo, el teléfono y la radiotelefonía. Creando sistemas informático se han convertido en una metáfora del ser humano y su cerebro, tratando en un funcionamiento : entra en estímulo, es decir,