SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental del Fuerte ext. Mazatlán 
Preguntas sobre la lectura de innovación 
Alumna: 
Velarde Vázquez Xiomara Karina 
Grupo: 
3D 
Maestro: 
Víctor Manuel Sandoval Ceja
1.- ¿Qué es innovar? 
Proceso en el cual se involucran personas, situaciones e instituciones que interactúan en un 
tiempo o espacio determinado. 
2.- 5 pasos para la innovación: 
- Acercamiento formal (por contraposición o uno de mero sentido común o superficial) a la 
práctica educativa de interés con el fin de identificar, en algún aspecto de la misma, un 
objeto de innovación. 
- Construcción del objeto de estudio (que a su vez será objeto de innovación). 
- Apropiación de los referentes teóricos que permitan la comprensión del objeto de estudio. 
- Diseño de la estrategia de innovación: qué hacer y cómo hacerlo (método). 
- Puesta en acción, seguimiento y evaluación de la estrategia de innovación en una 
dinámica de reflexión-acción que permita generar conocimientos acerca de la práctica 
educativa de interés y de sus posibilidades de transformación, mismos que permitirá 
ampliar, reforzar y cuestionar los referentes teóricos. 
3.- Elementos de una persona innovadora 
- Sensibilidad para percibir y dejarse cuestionar por hechos y situaciones que se presentan 
en la realidad. 
- Apertura al cambio conceptual 
- Independencia intelectual 
- Creatividad
4.- ¿Cómo se da una formación para innovar? 
Proceso mediante el cual se da el desarrollo global de las potencialidades del hombre en 
una dinámica que al mismo tiempo personificación y socialización. 
5.- Como docente ¿Puedo innovar? 
Innovar no es algo fácil, debido a que no es solo hacer modificaciones sino de llevar un 
proceso en el que deben involucrar a personas y escuelas para realizar dichos avances de 
mejora para la educación y el aprendizaje de los alumnos. Para esto, debemos adquirir las 
competencias y conocimientos, que serán de ayuda para elaborar dicha innovación, por lo 
que debemos trabajar para lograr este objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
Martha García
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Aprendizaje significativo ausebel
Aprendizaje significativo ausebelAprendizaje significativo ausebel
Aprendizaje significativo ausebel
llurymorales2017
 
Calidad aprendizaje-diego-tabares
Calidad aprendizaje-diego-tabaresCalidad aprendizaje-diego-tabares
Calidad aprendizaje-diego-tabares
DiegoFernandoTabares1
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
leal_man
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
IUPSM, UFT
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Marikuxili
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
Jorge Lazo Paredes
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
yolandasepulcre
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice04
 
Carol (1) (1)
Carol (1) (1)Carol (1) (1)
Carol (1) (1)
alexanderlatorre
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15
yaz_rc
 
modelo conductista y cognitivo
modelo conductista y cognitivomodelo conductista y cognitivo
modelo conductista y cognitivo
Janeth
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
Alberth1975
 
presentaciònalbertosalgadomarin
presentaciònalbertosalgadomarinpresentaciònalbertosalgadomarin
presentaciònalbertosalgadomarin
albertsalga95
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 

La actualidad más candente (16)

Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Aprendizaje significativo ausebel
Aprendizaje significativo ausebelAprendizaje significativo ausebel
Aprendizaje significativo ausebel
 
Calidad aprendizaje-diego-tabares
Calidad aprendizaje-diego-tabaresCalidad aprendizaje-diego-tabares
Calidad aprendizaje-diego-tabares
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos2. pptprocesospedagogicos
2. pptprocesospedagogicos
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
 
Carol (1) (1)
Carol (1) (1)Carol (1) (1)
Carol (1) (1)
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15
 
modelo conductista y cognitivo
modelo conductista y cognitivomodelo conductista y cognitivo
modelo conductista y cognitivo
 
Dimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
 
presentaciònalbertosalgadomarin
presentaciònalbertosalgadomarinpresentaciònalbertosalgadomarin
presentaciònalbertosalgadomarin
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
ENEF
 
mi niño especial
mi niño especialmi niño especial
mi niño especial
ENEF
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
ENEF
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
ENEF
 
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
ENEF
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
ENEF
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°
ENEF
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizajeEvaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizaje
ENEF
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
ENEF
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF
 

Destacado (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karemCuadro sinoptico karem
Cuadro sinoptico karem
 
mi niño especial
mi niño especialmi niño especial
mi niño especial
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizajeEvaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluar para potenciar el aprendizaje
 
Diarios cte
Diarios cteDiarios cte
Diarios cte
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 

Similar a cuestionario innovación

Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
RigoLandro
 
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Belen Ovalle
 
Talleres para el educador de la escuela infantil
Talleres para el educador de la escuela infantilTalleres para el educador de la escuela infantil
Talleres para el educador de la escuela infantil
GladysAydeeAquinoTor
 
Abstract del texto
Abstract del textoAbstract del texto
Abstract del texto
SoledadRdz
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
karina lopez
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
Judith
 
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Carlos Valdivieso
 
Innovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación SuperiorInnovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación Superior
Israel817846
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Jorge Prioretti
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
CORALCORAL
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
Martha García
 
Desarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientificoDesarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientifico
bianca carrión añazco
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
mandatarionica
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Ciclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizajeCiclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizaje
mrdaniela
 
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docxJS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
MAESTRODAVID
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 

Similar a cuestionario innovación (20)

Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
 
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
Formacindedocentesprofevictorceja 141110222613-conversion-gate02
 
Talleres para el educador de la escuela infantil
Talleres para el educador de la escuela infantilTalleres para el educador de la escuela infantil
Talleres para el educador de la escuela infantil
 
Abstract del texto
Abstract del textoAbstract del texto
Abstract del texto
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
 
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
 
Innovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación SuperiorInnovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación Superior
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Formacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativaFormacion de docentes para innovacion educativa
Formacion de docentes para innovacion educativa
 
Desarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientificoDesarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientifico
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Ciclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizajeCiclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizaje
 
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docxJS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
JS08 DAVID ALFONZO MEZA-ENSAYO EL PENS CRITICO MOD I DIPLOMADO.docx
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 

Más de ENEF

narrativa
narrativanarrativa
narrativa
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
ENEF
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
ENEF
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
ENEF
 
Receta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusiónReceta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusión
ENEF
 
Una escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todosUna escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todos
ENEF
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
ENEF
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
ENEF
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
ENEF
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
ENEF
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
ENEF
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
ENEF
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF
 
Texto convivencia
Texto convivenciaTexto convivencia
Texto convivencia
ENEF
 
Balance
BalanceBalance
Balance
ENEF
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
ENEF
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
ENEF
 

Más de ENEF (20)

narrativa
narrativanarrativa
narrativa
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
 
Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
 
Receta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusiónReceta de cupcakes para la inclusión
Receta de cupcakes para la inclusión
 
Una escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todosUna escuela para todos y con todos
Una escuela para todos y con todos
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Dosificacion matematicas
Dosificacion matematicasDosificacion matematicas
Dosificacion matematicas
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
 
Texto convivencia
Texto convivenciaTexto convivencia
Texto convivencia
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

cuestionario innovación

  • 1. Escuela Normal Experimental del Fuerte ext. Mazatlán Preguntas sobre la lectura de innovación Alumna: Velarde Vázquez Xiomara Karina Grupo: 3D Maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja
  • 2. 1.- ¿Qué es innovar? Proceso en el cual se involucran personas, situaciones e instituciones que interactúan en un tiempo o espacio determinado. 2.- 5 pasos para la innovación: - Acercamiento formal (por contraposición o uno de mero sentido común o superficial) a la práctica educativa de interés con el fin de identificar, en algún aspecto de la misma, un objeto de innovación. - Construcción del objeto de estudio (que a su vez será objeto de innovación). - Apropiación de los referentes teóricos que permitan la comprensión del objeto de estudio. - Diseño de la estrategia de innovación: qué hacer y cómo hacerlo (método). - Puesta en acción, seguimiento y evaluación de la estrategia de innovación en una dinámica de reflexión-acción que permita generar conocimientos acerca de la práctica educativa de interés y de sus posibilidades de transformación, mismos que permitirá ampliar, reforzar y cuestionar los referentes teóricos. 3.- Elementos de una persona innovadora - Sensibilidad para percibir y dejarse cuestionar por hechos y situaciones que se presentan en la realidad. - Apertura al cambio conceptual - Independencia intelectual - Creatividad
  • 3. 4.- ¿Cómo se da una formación para innovar? Proceso mediante el cual se da el desarrollo global de las potencialidades del hombre en una dinámica que al mismo tiempo personificación y socialización. 5.- Como docente ¿Puedo innovar? Innovar no es algo fácil, debido a que no es solo hacer modificaciones sino de llevar un proceso en el que deben involucrar a personas y escuelas para realizar dichos avances de mejora para la educación y el aprendizaje de los alumnos. Para esto, debemos adquirir las competencias y conocimientos, que serán de ayuda para elaborar dicha innovación, por lo que debemos trabajar para lograr este objetivo.