SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO COP
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el
cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como
propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles
comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas,
interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas.
1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación
y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas
educativas los realiza:
a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la
integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores
de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan
procesos de integración de TIC.
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna
temática particular relacionada con la integración de TIC.
b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al
currículo.
c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus
colegas con el fin de que las experiencias evolucionen.
d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a
la integración de TIC.
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en
las cuales se propone la integración de TIC son:
a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de
años anteriores.
b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de
Competencia del área.
c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
d) No se realiza planeación.
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le
proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE:
a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para
que podamos reunirnos.
b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por
las que plantean los libros de texto.
c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades,
utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños,
etc.
d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los
otros profesores aplicamos en nuestras clases.
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos
para apoyar la integración de TIC:
a) La selección de los materiales la realizan los directivos.
b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los
materiales.
c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene
presupuesto para ello.
d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los
planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se
considerarían un recurso pedagógico:
a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare,
bloques lógicos, regla, y otros.
b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con
conexión a internet.
d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores
desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero
lo hago solo(a).
d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto,
generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos
relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de
TIC?
a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de
construirlo.
b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros
proyectos.
c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para
conversar sobre nuestras experiencias.
REFLEXION: Hace falta disposición de las directivas de la I.E. para tener en
cuenta y aceptar que la incorporación de TIC en los procesos de enseñanza –
aprendizaje – evaluación, cambia la estructura y la dinámica de la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria copChila46
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria copChila46
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
lecheverryitiajc
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
lecheverryitiajc
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Maricitaa
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copizzyzp
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mariela4capote6
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Claudia Terranova
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 
Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4
jaglo26
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatrizgaleano0
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
julioviveros1
 
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practicaCuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Martha Miranda
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Rodolfo H. Galindo
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 
Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practicaCuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practica
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 

Destacado

A Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
A Christian Believer's Covenant by Kwame PayneA Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
A Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
Nkpayne47
 
Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
Erazoskr
 
Un patrimonio conteso
Un patrimonio contesoUn patrimonio conteso
Un patrimonio conteso
Luca Fanelli
 
Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12
Josue Gonzalez
 
Água - 6º ano - Fundamental II
Água - 6º ano - Fundamental IIÁgua - 6º ano - Fundamental II
Água - 6º ano - Fundamental II
Renato Cosme Fulgoni
 
Graduation Certificate 2
Graduation Certificate 2Graduation Certificate 2
Graduation Certificate 2Mostafa Ismail
 

Destacado (7)

A Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
A Christian Believer's Covenant by Kwame PayneA Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
A Christian Believer's Covenant by Kwame Payne
 
Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
 
Un patrimonio conteso
Un patrimonio contesoUn patrimonio conteso
Un patrimonio conteso
 
Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12Revista Aguilas junio 2015-12
Revista Aguilas junio 2015-12
 
Água - 6º ano - Fundamental II
Água - 6º ano - Fundamental IIÁgua - 6º ano - Fundamental II
Água - 6º ano - Fundamental II
 
Graduation Certificate 2
Graduation Certificate 2Graduation Certificate 2
Graduation Certificate 2
 
OFN_Infographic_Printable
OFN_Infographic_PrintableOFN_Infographic_Printable
OFN_Infographic_Printable
 

Similar a Cuestionario cop

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatriz Garcia
 
Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)
J1A2M3I4E5
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yaneth2015
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
orbe06
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
libi1205
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
eloste
 
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
Janeth Vasquez Gaitan
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriarojasilva
 
Cuestionarioooooo
CuestionariooooooCuestionarioooooo
Cuestionarioooooo
lilianagonzalez08
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
orbe11
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
yam23dic
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
yoduarte
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario copvianyita
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
falaslopeza
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Wilfredo Medina Vicuña
 

Similar a Cuestionario cop (17)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionarioooooo
CuestionariooooooCuestionarioooooo
Cuestionarioooooo
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario cop
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 

Más de luchobenavides512

Escitura digital
Escitura digitalEscitura digital
Escitura digital
luchobenavides512
 
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
luchobenavides512
 
Presentacion ava avances
Presentacion ava avancesPresentacion ava avances
Presentacion ava avances
luchobenavides512
 
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015luchobenavides512
 
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
luchobenavides512
 
Tpack 16 03-2015
Tpack 16 03-2015Tpack 16 03-2015
Tpack 16 03-2015
luchobenavides512
 
Reflexion competencias siglo xxi
Reflexion competencias siglo xxiReflexion competencias siglo xxi
Reflexion competencias siglo xxi
luchobenavides512
 
Plan de evaluacion del p`royecto
Plan de evaluacion del p`royectoPlan de evaluacion del p`royecto
Plan de evaluacion del p`royecto
luchobenavides512
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
luchobenavides512
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
luchobenavides512
 
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
luchobenavides512
 
Tpack
TpackTpack
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
luchobenavides512
 
TAPCK
TAPCKTAPCK
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015luchobenavides512
 

Más de luchobenavides512 (15)

Escitura digital
Escitura digitalEscitura digital
Escitura digital
 
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
Prof. antoni asa rubrica pid_13-03-2015
 
Presentacion ava avances
Presentacion ava avancesPresentacion ava avances
Presentacion ava avances
 
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
 
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
Plan de evaluacion cronograma 16-03-2015
 
Tpack 16 03-2015
Tpack 16 03-2015Tpack 16 03-2015
Tpack 16 03-2015
 
Reflexion competencias siglo xxi
Reflexion competencias siglo xxiReflexion competencias siglo xxi
Reflexion competencias siglo xxi
 
Plan de evaluacion del p`royecto
Plan de evaluacion del p`royectoPlan de evaluacion del p`royecto
Plan de evaluacion del p`royecto
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
 
Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015Tpack 6 03-2015
Tpack 6 03-2015
 
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
Planificador de proyectos Tit@ 2-03-2015
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
Planificador de proyectos tit@ 28-02-2015
 
TAPCK
TAPCKTAPCK
TAPCK
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TIT@ -28-02-2015
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cuestionario cop

  • 1. CUESTIONARIO COP A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son: a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área.
  • 2. c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. d) No se realiza planeación. 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. d) Experiencias de aula documentadas y socializadas. 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC? a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
  • 3. c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas. 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias. REFLEXION: Hace falta disposición de las directivas de la I.E. para tener en cuenta y aceptar que la incorporación de TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje – evaluación, cambia la estructura y la dinámica de la escuela.