SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
COP
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el
cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como
propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles
comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas,
interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas.
1.Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de
planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a
las prácticas educativas los realiza:
a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la
integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores
de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan
procesos de integración de TIC.
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna
temática particular relacionada con la integración de TIC.
b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al
currículo.
c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus
colegas con el fin de que las experiencias evolucionen.
d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a
la integración de TIC.
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las
cuales se propone la integración de TIC son:
a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de
años anteriores.
b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de
Competencia del área.
c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
d) No se realiza planeación.
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le
proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE:
a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para
que podamos reunirnos.
b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por
las que plantean los libros de texto.
c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades,
utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños,
etc.
d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los
otros profesores aplicamos en nuestras clases.
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos
para apoyar la integración de TIC:
a) La selección de los materiales la realizan los directivos.
b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los
materiales.
c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene
presupuesto para ello.
d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los
planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se
considerarían un recurso pedagógico:
a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare,
bloques lógicos, regla, y otros.
b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con
conexión a internet.
d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores
desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero
lo hago solo(a).
d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto,
generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos
relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de
TIC?
a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de
construirlo.
b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros
proyectos.
c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para
conversar sobre nuestras experiencias.
REFLEXIÓN:
La I.E. debe abrir espacios de reflexión sobre la aplicación de las T.I.C. en las aulas y el trabajo
colaborativoconlosdocentesque poseandominiode lasT.I.C.,gestionar la conexión de internet
entodas lasaulasde laInstitución,tambiénlaI.E.debe gestionarunmonitoróasesor de las T.I.C.
que sea PERMANATE para solucionar problemas cotidianos relacionados con las T.I.C. en las
prácticas de aula cotidiana
Cuestionario cop resuelto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario cop erika sarzosa
Cuestionario cop erika sarzosaCuestionario cop erika sarzosa
Cuestionario cop erika sarzosa
Erika Zuleyner Sarzosa Cuéllar
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
Gustavo Hernandez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
crisol57
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
edifoba
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Janeth Constanza
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Janeth Constanza
 
Cuestionario cop eftq
Cuestionario cop eftqCuestionario cop eftq
Cuestionario cop eftq
Ethantejeda1976
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Chila46
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Elsa Doris Arce Pérez
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Monica Tello rojas
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Chila46
 
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practicaCuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Martha Miranda
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Claudia Terranova
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 

La actualidad más candente (16)

Cuestionario cop erika sarzosa
Cuestionario cop erika sarzosaCuestionario cop erika sarzosa
Cuestionario cop erika sarzosa
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
 
Cuestionario cop eftq
Cuestionario cop eftqCuestionario cop eftq
Cuestionario cop eftq
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practicaCuestionario comunidades virtuales de practica
Cuestionario comunidades virtuales de practica
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 

Destacado

Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v HolandskuPrůzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
MŠMT IPN KREDO
 
2016 01 lettre de la pédagogie entpe
2016 01 lettre de la pédagogie entpe2016 01 lettre de la pédagogie entpe
It project administrator performance appraisal
It project administrator performance appraisalIt project administrator performance appraisal
It project administrator performance appraisal
lucastorres040
 
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di bresciaValorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
Marco Garoffolo
 
Absolutism: A case study in France
Absolutism: A case study in FranceAbsolutism: A case study in France
Absolutism: A case study in France
Colleen Skadl
 
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
BBR Israel
 
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
Prof. Dr. Roland Petrasch
 
Contoh soal uas penjas ganjil 2015
Contoh soal uas penjas ganjil 2015Contoh soal uas penjas ganjil 2015
Contoh soal uas penjas ganjil 2015
maman rq
 
Simulado 1 gabarito
Simulado 1 gabaritoSimulado 1 gabarito
Simulado 1 gabarito
PROFESSOR FABRÍCIO
 

Destacado (9)

Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v HolandskuPrůzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ v Holandsku
 
2016 01 lettre de la pédagogie entpe
2016 01 lettre de la pédagogie entpe2016 01 lettre de la pédagogie entpe
2016 01 lettre de la pédagogie entpe
 
It project administrator performance appraisal
It project administrator performance appraisalIt project administrator performance appraisal
It project administrator performance appraisal
 
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di bresciaValorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
Valorizzazione cereali minori di montagna in provincia di brescia
 
Absolutism: A case study in France
Absolutism: A case study in FranceAbsolutism: A case study in France
Absolutism: A case study in France
 
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
BBR WIZER | FOOD TRENDS 2016
 
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
SET Software Engineering Thailand Meeting: Functional Programming with Scala ...
 
Contoh soal uas penjas ganjil 2015
Contoh soal uas penjas ganjil 2015Contoh soal uas penjas ganjil 2015
Contoh soal uas penjas ganjil 2015
 
Simulado 1 gabarito
Simulado 1 gabaritoSimulado 1 gabarito
Simulado 1 gabarito
 

Similar a Cuestionario cop resuelto

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatriz Garcia
 
Cuestionarioooooo
CuestionariooooooCuestionarioooooo
Cuestionarioooooo
lilianagonzalez08
 
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
PILAR ABELLA
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
liliana-castillo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
julioviveros1
 
Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4
jaglo26
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatrizgaleano0
 
Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)
J1A2M3I4E5
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
eduardoalbanmarin
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Rodolfo H. Galindo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yaneth2015
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mariela4capote6
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
orbe06
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
libi1205
 

Similar a Cuestionario cop resuelto (16)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionarioooooo
CuestionariooooooCuestionarioooooo
Cuestionarioooooo
 
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4Cuestionario cop momento 4
Cuestionario cop momento 4
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)Cuestionario cop (2)
Cuestionario cop (2)
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
 

Más de Elizabeth Morales

Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
Elizabeth Morales
 
Presentación ava junio 2015
Presentación  ava junio 2015Presentación  ava junio 2015
Presentación ava junio 2015
Elizabeth Morales
 
Imagen tita
Imagen titaImagen tita
Imagen tita
Elizabeth Morales
 
Propuesta para profe_nuevo-1
Propuesta para profe_nuevo-1Propuesta para profe_nuevo-1
Propuesta para profe_nuevo-1
Elizabeth Morales
 
Plan secuencia didctica individual eliz
Plan secuencia didctica individual elizPlan secuencia didctica individual eliz
Plan secuencia didctica individual eliz
Elizabeth Morales
 
Actividades para estudiantes con necesidades especiales
Actividades para estudiantes con necesidades especialesActividades para estudiantes con necesidades especiales
Actividades para estudiantes con necesidades especiales
Elizabeth Morales
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
Elizabeth Morales
 
Poc eliz
Poc elizPoc eliz
Ple ampliado eli
Ple ampliado eliPle ampliado eli
Ple ampliado eli
Elizabeth Morales
 
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
M1  s5 constructos tpack. eliz docxM1  s5 constructos tpack. eliz docx
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
Elizabeth Morales
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Elizabeth Morales
 
M3 s4matriztpack eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
M3 s4matriztpack   eliz - marzo 13-18 mejorada (1)M3 s4matriztpack   eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
M3 s4matriztpack eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
Elizabeth Morales
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
Elizabeth Morales
 
Diagnostico institucional feb 2015
Diagnostico institucional feb 2015Diagnostico institucional feb 2015
Diagnostico institucional feb 2015
Elizabeth Morales
 
Rubrica pidelizabeth
Rubrica pidelizabethRubrica pidelizabeth
Rubrica pidelizabeth
Elizabeth Morales
 
Digiculturalida
DigiculturalidaDigiculturalida
Digiculturalida
Elizabeth Morales
 
Tita taller herramientas
Tita taller herramientasTita taller herramientas
Tita taller herramientas
Elizabeth Morales
 

Más de Elizabeth Morales (18)

Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
 
Presentación ava junio 2015
Presentación  ava junio 2015Presentación  ava junio 2015
Presentación ava junio 2015
 
Imagen tita
Imagen titaImagen tita
Imagen tita
 
Ple ampliado eli
Ple ampliado eliPle ampliado eli
Ple ampliado eli
 
Propuesta para profe_nuevo-1
Propuesta para profe_nuevo-1Propuesta para profe_nuevo-1
Propuesta para profe_nuevo-1
 
Plan secuencia didctica individual eliz
Plan secuencia didctica individual elizPlan secuencia didctica individual eliz
Plan secuencia didctica individual eliz
 
Actividades para estudiantes con necesidades especiales
Actividades para estudiantes con necesidades especialesActividades para estudiantes con necesidades especiales
Actividades para estudiantes con necesidades especiales
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Poc eliz
Poc elizPoc eliz
Poc eliz
 
Ple ampliado eli
Ple ampliado eliPle ampliado eli
Ple ampliado eli
 
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
M1  s5 constructos tpack. eliz docxM1  s5 constructos tpack. eliz docx
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
M3 s4matriztpack eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
M3 s4matriztpack   eliz - marzo 13-18 mejorada (1)M3 s4matriztpack   eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
M3 s4matriztpack eliz - marzo 13-18 mejorada (1)
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Diagnostico institucional feb 2015
Diagnostico institucional feb 2015Diagnostico institucional feb 2015
Diagnostico institucional feb 2015
 
Rubrica pidelizabeth
Rubrica pidelizabethRubrica pidelizabeth
Rubrica pidelizabeth
 
Digiculturalida
DigiculturalidaDigiculturalida
Digiculturalida
 
Tita taller herramientas
Tita taller herramientasTita taller herramientas
Tita taller herramientas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cuestionario cop resuelto

  • 1. CUESTIONARIO COP A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1.Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son: a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área.
  • 2. c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. d) No se realiza planeación. 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. d) Experiencias de aula documentadas y socializadas. 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC? a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
  • 3. c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas. 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias. REFLEXIÓN: La I.E. debe abrir espacios de reflexión sobre la aplicación de las T.I.C. en las aulas y el trabajo colaborativoconlosdocentesque poseandominiode lasT.I.C.,gestionar la conexión de internet entodas lasaulasde laInstitución,tambiénlaI.E.debe gestionarunmonitoróasesor de las T.I.C. que sea PERMANATE para solucionar problemas cotidianos relacionados con las T.I.C. en las prácticas de aula cotidiana