SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
T E M A
INTEGRACIÓN DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y
NEUROCUÁNTICA A LA EDUCACIÓN
T E S I S
PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRO EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
P R E S E N T A
JONATHAN NARCISO CRUZ
Asesor: Dr. David de la Oliva Granizo
Puebla 26-05-2016
OBJETIVOS
Diseñar y adaptar un programa de neurociencia cognitiva y educación
neurocuántica para desarrollar las competencias educativas.
Mejorar la calidad educativa en las aulas, mediante la capacitación y
conocimiento de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica a los
docentes y/o educadores. Para un mejor aprovechamiento de la enseñanza
por parte de los dicentes, haciendo de la enseñanza innovadora,
significativa y agradable.
METODOLOGÍA
Metodología mixta de investigación evaluativa a través del diseño y
adaptación de un programa
Caso de estudio: Docentes
VALIDEZ DE CONSTRUCTO
ALGUNAS TEORÍAS
DE
NEUROSICOEDUCA
CION
INSTRUMENTO: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE
1) LA
NEUROSICOEDU
CACION
1.1 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS?
1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL?
1.3 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN
______________________________________________________________________________
1.4 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL
______________________________________________________________________________
1.5 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO
2) COGNICIÓN Y
APRENDIZAJE
2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO
________________________________________________________________________
2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA
________________________________________________________________________
3) EL CEREBRO
EMOCIONAL
3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES
3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL?
________________________________________________________________________
3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL?
________________________________________________________________________
3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
________________________________________________________________________
4) MEMORIA Y
ATENCIÓN
SELECTIVA EN
EL AULA
4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO?
4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO?
4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA
4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA
________________________________________________________________________
4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA
________________________________________________________________________
4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA
________________________________________________________________________
4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN?
________________________________________________________________________
5) TÉCNICAS DE
NEUROSICOEDU
CACION EN EL
AULA
5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
________________________________________________________________________
5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA
________________________________________________________________________
5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN
________________________________________________________________________
5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA
________________________________________________________________________
5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA
________________________________________________________________________
CUESTIONARIO DE DOMINANCIA TEÓRICA EN NEUROSICOEDUCACIÓN
EN EL AULA
Instrucciones
El presente cuestionario evaluará la dominancia del docente respecto a las
principales teorías de neurosicoeducación en el aula, abarcando la comprensión
del funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del
aprendizaje en función de la teoría de las neurociencias.
Dichas teorías y conocimientos son evaluados de acuerdo al seminario de
“neurosicoeducación en el aula” previamente tomado por el docente a evaluar. En
caso contrario se recomienda no realizar dicho cuestionario a menos que sea para
un fin diagnóstico.
A continuación se evaluaran las 5 unidades de acuerdo a la estructura temática
del seminario (neurosicoeducación en el aula) en formato de pregunta cerrada y
abierta.
6) LA
NEUROSICOEDU
CACION
1.6 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? (2 Puntos)
a) es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso
b) son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de la
bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos
interactúan
c) es una profesión y una disciplina académica3 que se define como la ciencia que trata la conducta y
los procesos mentales de los individuos
1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? (2 Puntos)
a) la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo
b) consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos
c) un abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez.
1.7 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN(2 Puntos)
______________________________________________________________________________
1.8 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL(2 Puntos)
______________________________________________________________________________
1.9 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
7) COGNICIÓN Y
APRENDIZAJE
1.10 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
8) EL CEREBRO
EMOCIONAL
3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES (2.5 Puntos)
a) Son los nervios situados o región externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales
(originados en el encéfalo) o raquídeos (espinales originados en la medula). Estos nervios cumplen
función sensitivas y motoras, los nervios motores a su vez se dividen en somáticos que llevan
información a los músculos estriados y el autónomo que lleva información al músculo liso, cardiaco y
glándulas.
b) Es el sistema encefálico que ha llegado a ser entre otros el de la especie humana. Se trata de una
nueva corteza, de ahí su nombre, formada por un tejido nervioso de superficie rugosa y llena de
pliegues. Esta corteza cerebral dividida en dos hemisferios que se comunican a través de fibras
transversales llamadas comisuras.
c) Es un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el
aprendizaje y la memoria. Los componentes de este sistema son: amígdala, tálamo, hipotálamo,
hipófisis, hipocampo, el área septal (compuesta por el fórnix, cuerpo calloso y fibras de asociación),
la corteza orbitofrontal y la circunvolución del cíngulo.
3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
9) MEMORIA Y
ATENCIÓN
SELECTIVA EN
EL AULA
4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? (1.25 Puntos)
a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad
prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace
consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.
b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha
imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada.
c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? (1.25 Puntos)
a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad
prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace
consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.
b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha
imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada.
c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA (1.25 Puntos)
a) Es la capacidad de un organismo para concentrarse en una sola fuente de información y en la
realización de una única tarea, excluyendo aquellas otras fuentes que puedan interferir en ella.
b) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
c) Es la adquisición de cualquier conocimiento a partir de la información que se percibe.
4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE(1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
10) TÉCNICAS DE
NEUROSICOEDU
CACION EN EL
AULA
5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
Para el evaluador: sumar el total de puntos de cada unidad y multiplicar x2 para obtener el resultado en % de la evaluación
del docente.

Más contenido relacionado

Destacado

Indonessia emerging economy
Indonessia   emerging economyIndonessia   emerging economy
Indonessia emerging economy
raman109
 
3 Thoughts those have changed my life
3 Thoughts those have changed my life3 Thoughts those have changed my life
3 Thoughts those have changed my life
raman109
 
Emerging Commons ALA 2012
Emerging Commons ALA 2012Emerging Commons ALA 2012
Emerging Commons ALA 2012
gcareaga
 
China & European Union
China & European UnionChina & European Union
China & European Union
raman109
 
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
Steve Kamerman
 
2012 library hours all
2012 library hours all2012 library hours all
2012 library hours all
gcareaga
 
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aulaCuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
Jonathan Narciso Cruz
 
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisaMéxico realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
Jonathan Narciso Cruz
 
Bharat benz update 2014
Bharat benz update 2014Bharat benz update 2014
Bharat benz update 2014
raman109
 
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
raman109
 
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
raman109
 
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
raman109
 
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHopIPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
Steve Kamerman
 
Communications
CommunicationsCommunications
Communications
behjoooo
 
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion
 
Rosewood hotels & resorts HBS case study
Rosewood hotels & resorts HBS case studyRosewood hotels & resorts HBS case study
Rosewood hotels & resorts HBS case study
raman109
 
Asi de grande es la deuda de eua billetes
Asi de grande es la deuda de eua billetesAsi de grande es la deuda de eua billetes
Asi de grande es la deuda de eua billetesJonathan Narciso Cruz
 

Destacado (18)

Indonessia emerging economy
Indonessia   emerging economyIndonessia   emerging economy
Indonessia emerging economy
 
3 Thoughts those have changed my life
3 Thoughts those have changed my life3 Thoughts those have changed my life
3 Thoughts those have changed my life
 
Test 2
Test 2Test 2
Test 2
 
Emerging Commons ALA 2012
Emerging Commons ALA 2012Emerging Commons ALA 2012
Emerging Commons ALA 2012
 
China & European Union
China & European UnionChina & European Union
China & European Union
 
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
MoDevGov 2014 - Sustainable Solutions for Content and Function Parity Across ...
 
2012 library hours all
2012 library hours all2012 library hours all
2012 library hours all
 
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aulaCuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula
 
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisaMéxico realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
 
Bharat benz update 2014
Bharat benz update 2014Bharat benz update 2014
Bharat benz update 2014
 
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
Details of industrial clusters for Automotive, Biomedical, Engineering, and E...
 
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
User manual for tata fuel tanker application on LPT 2516
 
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
Tata motors strategy with new Tata prima Lx launch in 2014
 
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHopIPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
IPC 2013 - High Performance PHP with HipHop
 
Communications
CommunicationsCommunications
Communications
 
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
 
Rosewood hotels & resorts HBS case study
Rosewood hotels & resorts HBS case studyRosewood hotels & resorts HBS case study
Rosewood hotels & resorts HBS case study
 
Asi de grande es la deuda de eua billetes
Asi de grande es la deuda de eua billetesAsi de grande es la deuda de eua billetes
Asi de grande es la deuda de eua billetes
 

Similar a Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
Adriana Valenzuela
 
herramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidadherramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidad
jlama9319
 
Desarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivoDesarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivo
Jen Dahiana
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
iliana28
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
iliana28
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
Levy GT
 
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógicaF1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
ludimagister
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
Revisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoriaRevisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoria
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Norma Valencia
 
Estrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticasEstrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticas
boscanandrade
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
oscar lopez regalado
 
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
SexualityJssicaCasil
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Gerardo Lazaro
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
Levy GT
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
anayely14
 
Guia clase
Guia claseGuia clase
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
ENSY
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
elias melendrez
 
Manual[2]
Manual[2]Manual[2]
Manual[2]
VICTOR HERNANDEZ
 

Similar a Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula (20)

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
herramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidadherramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidad
 
Desarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivoDesarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivo
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
 
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógicaF1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Revisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoriaRevisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoria
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Estrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticasEstrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticas
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
 
Guia clase
Guia claseGuia clase
Guia clase
 
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
 
Manual[2]
Manual[2]Manual[2]
Manual[2]
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula

  • 1. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN T E M A INTEGRACIÓN DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NEUROCUÁNTICA A LA EDUCACIÓN T E S I S PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN P R E S E N T A JONATHAN NARCISO CRUZ Asesor: Dr. David de la Oliva Granizo Puebla 26-05-2016
  • 2. OBJETIVOS Diseñar y adaptar un programa de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica para desarrollar las competencias educativas. Mejorar la calidad educativa en las aulas, mediante la capacitación y conocimiento de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica a los docentes y/o educadores. Para un mejor aprovechamiento de la enseñanza por parte de los dicentes, haciendo de la enseñanza innovadora, significativa y agradable. METODOLOGÍA Metodología mixta de investigación evaluativa a través del diseño y adaptación de un programa Caso de estudio: Docentes VALIDEZ DE CONSTRUCTO ALGUNAS TEORÍAS DE NEUROSICOEDUCA CION INSTRUMENTO: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE 1) LA NEUROSICOEDU CACION 1.1 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? 1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? 1.3 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN ______________________________________________________________________________ 1.4 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL ______________________________________________________________________________ 1.5 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO
  • 3. 2) COGNICIÓN Y APRENDIZAJE 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO ________________________________________________________________________ 2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA ________________________________________________________________________ 3) EL CEREBRO EMOCIONAL 3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES 3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? ________________________________________________________________________ 3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? ________________________________________________________________________ 3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ________________________________________________________________________ 4) MEMORIA Y ATENCIÓN SELECTIVA EN EL AULA 4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? 4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? 4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA 4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA ________________________________________________________________________ 4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA ________________________________________________________________________ 4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA ________________________________________________________________________ 4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? ________________________________________________________________________
  • 4. 5) TÉCNICAS DE NEUROSICOEDU CACION EN EL AULA 5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO ________________________________________________________________________ 5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA ________________________________________________________________________ 5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN ________________________________________________________________________ 5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA ________________________________________________________________________ 5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA ________________________________________________________________________ CUESTIONARIO DE DOMINANCIA TEÓRICA EN NEUROSICOEDUCACIÓN EN EL AULA Instrucciones El presente cuestionario evaluará la dominancia del docente respecto a las principales teorías de neurosicoeducación en el aula, abarcando la comprensión del funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del aprendizaje en función de la teoría de las neurociencias. Dichas teorías y conocimientos son evaluados de acuerdo al seminario de “neurosicoeducación en el aula” previamente tomado por el docente a evaluar. En caso contrario se recomienda no realizar dicho cuestionario a menos que sea para un fin diagnóstico. A continuación se evaluaran las 5 unidades de acuerdo a la estructura temática del seminario (neurosicoeducación en el aula) en formato de pregunta cerrada y abierta. 6) LA NEUROSICOEDU CACION 1.6 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? (2 Puntos) a) es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso b) son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan c) es una profesión y una disciplina académica3 que se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos 1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? (2 Puntos) a) la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo
  • 5. b) consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos c) un abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez. 1.7 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN(2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 1.8 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL(2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 1.9 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 7) COGNICIÓN Y APRENDIZAJE 1.10 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 8) EL CEREBRO EMOCIONAL 3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES (2.5 Puntos) a) Son los nervios situados o región externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales (originados en el encéfalo) o raquídeos (espinales originados en la medula). Estos nervios cumplen función sensitivas y motoras, los nervios motores a su vez se dividen en somáticos que llevan información a los músculos estriados y el autónomo que lleva información al músculo liso, cardiaco y glándulas. b) Es el sistema encefálico que ha llegado a ser entre otros el de la especie humana. Se trata de una nueva corteza, de ahí su nombre, formada por un tejido nervioso de superficie rugosa y llena de pliegues. Esta corteza cerebral dividida en dos hemisferios que se comunican a través de fibras transversales llamadas comisuras. c) Es un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria. Los componentes de este sistema son: amígdala, tálamo, hipotálamo, hipófisis, hipocampo, el área septal (compuesta por el fórnix, cuerpo calloso y fibras de asociación), la corteza orbitofrontal y la circunvolución del cíngulo. 3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 9) MEMORIA Y ATENCIÓN SELECTIVA EN EL AULA 4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? (1.25 Puntos) a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada. c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. 4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? (1.25 Puntos)
  • 6. a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada. c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. 4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA (1.25 Puntos) a) Es la capacidad de un organismo para concentrarse en una sola fuente de información y en la realización de una única tarea, excluyendo aquellas otras fuentes que puedan interferir en ella. b) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. c) Es la adquisición de cualquier conocimiento a partir de la información que se percibe. 4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE(1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 10) TÉCNICAS DE NEUROSICOEDU CACION EN EL AULA 5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ Para el evaluador: sumar el total de puntos de cada unidad y multiplicar x2 para obtener el resultado en % de la evaluación del docente.