SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
T E M A
INTEGRACIÓN DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y
NEUROCUÁNTICA A LA EDUCACIÓN
T E S I S
PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRO EN CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
P R E S E N T A
JONATHAN NARCISO CRUZ
Asesor: Dr. David de la Oliva Granizo
Puebla 26-05-2016
OBJETIVOS
Diseñar y adaptar un programa de neurociencia cognitiva y educación
neurocuántica para desarrollar las competencias educativas.
Mejorar la calidad educativa en las aulas, mediante la capacitación y
conocimiento de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica a los
docentes y/o educadores. Para un mejor aprovechamiento de la enseñanza
por parte de los dicentes, haciendo de la enseñanza innovadora,
significativa y agradable.
METODOLOGÍA
Metodología mixta de investigación evaluativa a través del diseño y
adaptación de un programa
Caso de estudio: Docentes
VALIDEZ DE CONSTRUCTO
ALGUNAS TEORÍAS
DE
NEUROSICOEDUCA
CION
INSTRUMENTO: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE
1) LA
NEUROSICOEDU
CACION
1.1 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS?
1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL?
1.3 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN
______________________________________________________________________________
1.4 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL
______________________________________________________________________________
1.5 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO
2) COGNICIÓN Y
APRENDIZAJE
2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO
________________________________________________________________________
2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA
________________________________________________________________________
3) EL CEREBRO
EMOCIONAL
3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES
3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL?
________________________________________________________________________
3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL?
________________________________________________________________________
3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
________________________________________________________________________
4) MEMORIA Y
ATENCIÓN
SELECTIVA EN
EL AULA
4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO?
4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO?
4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA
4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA
________________________________________________________________________
4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE
________________________________________________________________________
4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA
________________________________________________________________________
4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA
________________________________________________________________________
4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN?
________________________________________________________________________
5) TÉCNICAS DE
NEUROSICOEDU
CACION EN EL
AULA
5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
________________________________________________________________________
5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA
________________________________________________________________________
5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN
________________________________________________________________________
5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA
________________________________________________________________________
5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA
________________________________________________________________________
CUESTIONARIO DE DOMINANCIA TEÓRICA EN NEUROSICOEDUCACIÓN
EN EL AULA
Instrucciones
El presente cuestionario evaluará la dominancia del docente respecto a las
principales teorías de neurosicoeducación en el aula, abarcando la comprensión
del funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del
aprendizaje en función de la teoría de las neurociencias.
Dichas teorías y conocimientos son evaluados de acuerdo al seminario de
“neurosicoeducación en el aula” previamente tomado por el docente a evaluar. En
caso contrario se recomienda no realizar dicho cuestionario a menos que sea para
un fin diagnóstico.
A continuación se evaluaran las 5 unidades de acuerdo a la estructura temática
del seminario (neurosicoeducación en el aula) en formato de pregunta cerrada y
abierta.
6) LA
NEUROSICOEDU
CACION
1.6 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? (2 Puntos)
a) es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso
b) son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de la
bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos
interactúan
c) es una profesión y una disciplina académica3 que se define como la ciencia que trata la conducta y
los procesos mentales de los individuos
1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? (2 Puntos)
a) la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo
b) consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos
c) un abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez.
1.7 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN(2 Puntos)
______________________________________________________________________________
1.8 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL(2 Puntos)
______________________________________________________________________________
1.9 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
7) COGNICIÓN Y
APRENDIZAJE
1.10 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
8) EL CEREBRO
EMOCIONAL
3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES (2.5 Puntos)
a) Son los nervios situados o región externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales
(originados en el encéfalo) o raquídeos (espinales originados en la medula). Estos nervios cumplen
función sensitivas y motoras, los nervios motores a su vez se dividen en somáticos que llevan
información a los músculos estriados y el autónomo que lleva información al músculo liso, cardiaco y
glándulas.
b) Es el sistema encefálico que ha llegado a ser entre otros el de la especie humana. Se trata de una
nueva corteza, de ahí su nombre, formada por un tejido nervioso de superficie rugosa y llena de
pliegues. Esta corteza cerebral dividida en dos hemisferios que se comunican a través de fibras
transversales llamadas comisuras.
c) Es un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el
aprendizaje y la memoria. Los componentes de este sistema son: amígdala, tálamo, hipotálamo,
hipófisis, hipocampo, el área septal (compuesta por el fórnix, cuerpo calloso y fibras de asociación),
la corteza orbitofrontal y la circunvolución del cíngulo.
3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (2.5 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
9) MEMORIA Y
ATENCIÓN
SELECTIVA EN
EL AULA
4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? (1.25 Puntos)
a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad
prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace
consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.
b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha
imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada.
c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? (1.25 Puntos)
a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad
prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace
consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.
b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha
imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada.
c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA (1.25 Puntos)
a) Es la capacidad de un organismo para concentrarse en una sola fuente de información y en la
realización de una única tarea, excluyendo aquellas otras fuentes que puedan interferir en ella.
b) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los
conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos.
c) Es la adquisición de cualquier conocimiento a partir de la información que se percibe.
4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE(1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? (1.25 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
10) TÉCNICAS DE
NEUROSICOEDU
CACION EN EL
AULA
5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA (2 Puntos)
______________________________________________________________________________
Total de puntos ____
Para el evaluador: sumar el total de puntos de cada unidad y multiplicar x2 para obtener el resultado en % de la evaluación
del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
MelizaAlvarado
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculolluliana_15
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivascursosics
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
Neurociencia
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Cuadro de balanceo o especificación
Cuadro  de balanceo o especificaciónCuadro  de balanceo o especificación
Cuadro de balanceo o especificación
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
 

Destacado

De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
hipocampus0727
 
Taller neurodidáctica
Taller neurodidácticaTaller neurodidáctica
Taller neurodidáctica
Cole Navalazarza
 
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juegoNeurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
Plataforma Proyecta
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j..."En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Silvia Borba
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
erly lopez
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptxTaller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptx
Maru Domenech
 

Destacado (9)

De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
 
Taller neurodidáctica
Taller neurodidácticaTaller neurodidáctica
Taller neurodidáctica
 
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juegoNeurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
Neurodidáctica aplicasda a la educaciónm. Class of clans 4 asignaturas 1 juego
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j..."En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
 
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
Gamificación: estrategias para innovar en el aula de enseñanza de segundas le...
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Taller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptxTaller de gamificación .pptx
Taller de gamificación .pptx
 

Similar a Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
Adriana Valenzuela
 
herramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidadherramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidad
jlama9319
 
Desarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivoDesarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivo
Jen Dahiana
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
iliana28
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasiliana28
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
Levy GT
 
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógicaF1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógicaludimagister
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
Revisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoriaRevisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoria
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Estrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticasEstrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticas
boscanandrade
 
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
SexualityJssicaCasil
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Gerardo Lazaro
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
Levy GT
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprenderanayely14
 
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
ENSY
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claveselias melendrez
 

Similar a Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula (20)

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
herramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidadherramiestas colaborativas en la actualidad
herramiestas colaborativas en la actualidad
 
Desarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivoDesarrollo neurocognitivo
Desarrollo neurocognitivo
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
 
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógicaF1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Revisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoriaRevisión neurocognitiva de la memoria
Revisión neurocognitiva de la memoria
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Estrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticasEstrategias neurodidacticas
Estrategias neurodidacticas
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
00 neurobilogía del aprendizaje y memoria. una visión hacia los procesos neur...
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
 
Sistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologicoSistema aprendizajebiologico
Sistema aprendizajebiologico
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
 
Guia clase
Guia claseGuia clase
Guia clase
 
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
 
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 clavesPrueba de salida procam unsaac 2011 claves
Prueba de salida procam unsaac 2011 claves
 
Manual[2]
Manual[2]Manual[2]
Manual[2]
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Cuestionario de dominancia teórica en neurosicoeducación en el aula

  • 1. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN T E M A INTEGRACIÓN DE NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NEUROCUÁNTICA A LA EDUCACIÓN T E S I S PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN P R E S E N T A JONATHAN NARCISO CRUZ Asesor: Dr. David de la Oliva Granizo Puebla 26-05-2016
  • 2. OBJETIVOS Diseñar y adaptar un programa de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica para desarrollar las competencias educativas. Mejorar la calidad educativa en las aulas, mediante la capacitación y conocimiento de neurociencia cognitiva y educación neurocuántica a los docentes y/o educadores. Para un mejor aprovechamiento de la enseñanza por parte de los dicentes, haciendo de la enseñanza innovadora, significativa y agradable. METODOLOGÍA Metodología mixta de investigación evaluativa a través del diseño y adaptación de un programa Caso de estudio: Docentes VALIDEZ DE CONSTRUCTO ALGUNAS TEORÍAS DE NEUROSICOEDUCA CION INSTRUMENTO: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE 1) LA NEUROSICOEDU CACION 1.1 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? 1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? 1.3 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN ______________________________________________________________________________ 1.4 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL ______________________________________________________________________________ 1.5 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO
  • 3. 2) COGNICIÓN Y APRENDIZAJE 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO ________________________________________________________________________ 2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA ________________________________________________________________________ 3) EL CEREBRO EMOCIONAL 3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES 3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? ________________________________________________________________________ 3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? ________________________________________________________________________ 3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ________________________________________________________________________ 4) MEMORIA Y ATENCIÓN SELECTIVA EN EL AULA 4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? 4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? 4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA 4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA ________________________________________________________________________ 4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE ________________________________________________________________________ 4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA ________________________________________________________________________ 4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA ________________________________________________________________________ 4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? ________________________________________________________________________
  • 4. 5) TÉCNICAS DE NEUROSICOEDU CACION EN EL AULA 5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO ________________________________________________________________________ 5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA ________________________________________________________________________ 5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN ________________________________________________________________________ 5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA ________________________________________________________________________ 5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA ________________________________________________________________________ CUESTIONARIO DE DOMINANCIA TEÓRICA EN NEUROSICOEDUCACIÓN EN EL AULA Instrucciones El presente cuestionario evaluará la dominancia del docente respecto a las principales teorías de neurosicoeducación en el aula, abarcando la comprensión del funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del aprendizaje en función de la teoría de las neurociencias. Dichas teorías y conocimientos son evaluados de acuerdo al seminario de “neurosicoeducación en el aula” previamente tomado por el docente a evaluar. En caso contrario se recomienda no realizar dicho cuestionario a menos que sea para un fin diagnóstico. A continuación se evaluaran las 5 unidades de acuerdo a la estructura temática del seminario (neurosicoeducación en el aula) en formato de pregunta cerrada y abierta. 6) LA NEUROSICOEDU CACION 1.6 ¿QUÉ SON LAS NEUROCIENCIAS? (2 Puntos) a) es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso b) son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan c) es una profesión y una disciplina académica3 que se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos 1.2 ¿QUE ES PENSAMIENTO LATERAL? (2 Puntos) a) la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo
  • 5. b) consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos c) un abordaje cognitivo que presenta características de originalidad, flexibilidad, plasticidad y fluidez. 1.7 DEFINE NEUROSICOEDUCACIÓN(2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 1.8 EXPLICA EL MODELO DE CEREBRO BILATERAL(2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 1.9 EXPLICA EL MODELO DEL CEREBRO TRIUNO (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 7) COGNICIÓN Y APRENDIZAJE 1.10 2.1 EXPLICA LA RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.2 NEUROBIOLOGICAMENTE DEFINE EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.3 DEFINE APRENDIZAJE COGNITIVO,INTELECTUAL Y EJECUTIVO (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 2.4 DEFINE DISONANCIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 8) EL CEREBRO EMOCIONAL 3.1 SEÑALA: ¿QUE ES EL SISTEMA LIMBICO? Y ALGUNAS DE SUS PARTES (2.5 Puntos) a) Son los nervios situados o región externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales (originados en el encéfalo) o raquídeos (espinales originados en la medula). Estos nervios cumplen función sensitivas y motoras, los nervios motores a su vez se dividen en somáticos que llevan información a los músculos estriados y el autónomo que lleva información al músculo liso, cardiaco y glándulas. b) Es el sistema encefálico que ha llegado a ser entre otros el de la especie humana. Se trata de una nueva corteza, de ahí su nombre, formada por un tejido nervioso de superficie rugosa y llena de pliegues. Esta corteza cerebral dividida en dos hemisferios que se comunican a través de fibras transversales llamadas comisuras. c) Es un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria. Los componentes de este sistema son: amígdala, tálamo, hipotálamo, hipófisis, hipocampo, el área septal (compuesta por el fórnix, cuerpo calloso y fibras de asociación), la corteza orbitofrontal y la circunvolución del cíngulo. 3.2 ¿QUÉ ES LA ESCALA TONAL EMOCIONAL? (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 3.3 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL APRENDIZAJE EMOCIONAL? (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ 3.4 MENCIONA Y DESCRIBE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (2.5 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 9) MEMORIA Y ATENCIÓN SELECTIVA EN EL AULA 4.1 ¿QUE ES LA MEMORIA DE LARGO PLAZO? (1.25 Puntos) a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada. c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. 4.2 ¿QUE ES LA MEMORIA A CORTO PLAZO? (1.25 Puntos)
  • 6. a) Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. b) Es la que no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada. c) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. 4.3 LA ATENCIÓN SELECTIVA (1.25 Puntos) a) Es la capacidad de un organismo para concentrarse en una sola fuente de información y en la realización de una única tarea, excluyendo aquellas otras fuentes que puedan interferir en ella. b) Es la memoria necesaria para el uso del lenguaje; se refiere a la retención del significado de los conceptos y de las relaciones semánticas entre ellos. c) Es la adquisición de cualquier conocimiento a partir de la información que se percibe. 4.4 RELACIÓN DESCANSO-MEMORIA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.5 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE(1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.6 DEFINE: MEMORIA IMPLÍCITA, EXPLÍCITA, EPISÓDICA Y SEMÁNTICA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.7 DEFINE: MEMORIA SENSORIAL, ICÓNICA, ECÓICA Y TRANSACTIVA (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ 4.8 ¿QUE Y CUÁLES SON LOS RASGOS DE DÉFICIT DE ATENCIÓN? (1.25 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ 10) TÉCNICAS DE NEUROSICOEDU CACION EN EL AULA 5.1 EN NEUROSICOEDUCACION EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.2 DESCRIBE Y JUSTIFICA UN MÉTODO DE NEURODIDÁCTICA EN EL AULA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.3 MENCIONA ESTRATEGIAS DE: ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y EVOCACIÓN (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.4 PLANTEA ALGUNA SITUACIÓN Y APLICACIÓN DE UNA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES DENTRO DEL AULA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ 5.5 DESCRIBE TRES ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA MEMORIA (2 Puntos) ______________________________________________________________________________ Total de puntos ____ Para el evaluador: sumar el total de puntos de cada unidad y multiplicar x2 para obtener el resultado en % de la evaluación del docente.