SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE SALUD
La actividad deportiva es relativamente segura para personas aparentemente sanas y puede
ser contraindicada bajo ciertas condiciones. En la mayoría de ellas sólo requieren
precauciones especiales. Si usted responde positivamente debe consultar o asesorarse
inmediatamente con su medico y consignar constancia de aptitud.
NOMBRE: ___________________________________________ C.I. ___________________ SEXO ______
EDAD:____ ESTATURA:_____ PESO:______ CONTEXTURA: Gruesa____ Musculoso____ Delgada____
DEPORTE: ________________________________ FACULTAD: _________________________________
¿Padece o ha padecido alguna vez de los siguientes problemas de salud?
Enfermedades cardiovasculares: SI __ NO __ (hipertensión __ , infarto __ , arritmia __, soplo __ )
Convulsiones o pérdida del conocimiento Si ___ No ___ ¿Por qué? _________________________________
Enfermedades como asma __ , diabetes __ , artritis __ , obesidad __
Operado en los dos últimos meses, Indique: _______________________________________ Si ___ No ____
Durante o después del ejercicio ha presentado:
Desmayos, mareos, dolor en el pecho o dificultad respiratoria. Indique: _________________ Si ___ No ____
Indique si existen algunas de las siguientes condiciones:
Lesión actual como esguince, lujación, fractura o muscular?. Si _____ No ______
Actualmente utiliza algún medicamento? Si ____ No____ Indique: _________________________________
Fuma regularmente? Si _____ No _____
Tiene Sobrepeso? Si _____ No _____
Familiares cercanos con problemas cardíacos o muerte súbita Si _____ No ______
Alérgico a: ________________________________________
Algún otro problema de salud. Indique: ______________________________________________
Firma del Atleta: ______________________________________ Fecha: _____________________________
Yo, _____________________________________, antes identificado declaro bajo fe de juramento que la
información antes suministrada es fiel reflejo de mi estado de salud de acuerdo a mis conocimientos hasta la
presente fecha. Así mismo, exonero a la Universidad Central de Venezuela, de cualquier responsabilidad por
omitir información importante en este cuestionario.
Firma _______________________ Fecha: _______________

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Importancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físicoImportancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físico
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Cuestionario de salud_2009

  • 1. CUESTIONARIO DE SALUD La actividad deportiva es relativamente segura para personas aparentemente sanas y puede ser contraindicada bajo ciertas condiciones. En la mayoría de ellas sólo requieren precauciones especiales. Si usted responde positivamente debe consultar o asesorarse inmediatamente con su medico y consignar constancia de aptitud. NOMBRE: ___________________________________________ C.I. ___________________ SEXO ______ EDAD:____ ESTATURA:_____ PESO:______ CONTEXTURA: Gruesa____ Musculoso____ Delgada____ DEPORTE: ________________________________ FACULTAD: _________________________________ ¿Padece o ha padecido alguna vez de los siguientes problemas de salud? Enfermedades cardiovasculares: SI __ NO __ (hipertensión __ , infarto __ , arritmia __, soplo __ ) Convulsiones o pérdida del conocimiento Si ___ No ___ ¿Por qué? _________________________________ Enfermedades como asma __ , diabetes __ , artritis __ , obesidad __ Operado en los dos últimos meses, Indique: _______________________________________ Si ___ No ____ Durante o después del ejercicio ha presentado: Desmayos, mareos, dolor en el pecho o dificultad respiratoria. Indique: _________________ Si ___ No ____ Indique si existen algunas de las siguientes condiciones: Lesión actual como esguince, lujación, fractura o muscular?. Si _____ No ______ Actualmente utiliza algún medicamento? Si ____ No____ Indique: _________________________________ Fuma regularmente? Si _____ No _____ Tiene Sobrepeso? Si _____ No _____ Familiares cercanos con problemas cardíacos o muerte súbita Si _____ No ______ Alérgico a: ________________________________________ Algún otro problema de salud. Indique: ______________________________________________ Firma del Atleta: ______________________________________ Fecha: _____________________________ Yo, _____________________________________, antes identificado declaro bajo fe de juramento que la información antes suministrada es fiel reflejo de mi estado de salud de acuerdo a mis conocimientos hasta la presente fecha. Así mismo, exonero a la Universidad Central de Venezuela, de cualquier responsabilidad por omitir información importante en este cuestionario. Firma _______________________ Fecha: _______________