SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICIÓN EN EL
CONTROL DE PESO
CORPORAL
Nelson Padilla Anaya, MD.
Medicina del Deporte
U de Cartagena - UNAM, México
Meta
OBJETIVOS
Mantener el estado de salud
Proporcionar nutrientes
necesarios para la actividad
diaria
Manejar el control de peso
Acabar con los mitos de
alimentación
Crear hábitos sanos de
alimentación
ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN
Preparación, incorporación
y procesamiento de
alimentos
Es un acto voluntario
Suministro de materia
prima
conjunto de procesos
fisiológicos mediante el
cual los alimentos ingeridos
se transforman y se
asimilan
Es un acto involuntario
Procesamiento de la
materia prima en energía
REQUISITOS DE LA ALIMENTACIÓN
 Suficiente
 Balanceada
 Individualizada
 Variada
 Higiénica
 Sabrosa
NUTRIENTES
NUTRIMENTOS
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES
Proteínas
Hidratos de carbono
Grasas
Vitaminas
Minerales
Agua
PROTEÍNAS
Forman la estructura de
los tejidos
Síntesis de hemoglobina,
hormonas y enzimas
Secundariamente aportan
energía
CHON
PROTEÍNAS
Carnes, pollo,
pescado, lácteos,
huevo, granos.
Proporcionan 4 Kcal/
gr.
Extras: en embarazo,
lactancia, deportistas,
niños y adolescentes
HIDRATOS DE CARBONO
Son la principal fuente de
energía para el organismo
Son los mas abundantes y
diversos en la
alimentación
Proporcionan 4 Kcal/gr.
Se encuentran en:
harinas, cereales, frutas,
granos, dulces.
CHO
HIDRATOS DE CARBONO
Carbohidratos simples:
frutas
10 % de las calorías
Carbohidratos
complejos: arroz, pastas,
panes
50 % de las calorías
GRASAS O LÍPIDOS
Son una buena fuente de
energía
(almacenamiento)
Proporcionan 9 Kcal/gr.
Se encuentran en:
lácteos,
huevo, carnes, aceites
TIPOS DE GRASAS
Saturadas
Son sólidas
“Grasas malas”
Son de origen animal
principalmente
Incrementan el
colesterol sanguíneo
Ej: tocino, grasa de la
leche y del huevo
TIPOS DE GRASAS
Insaturadas
Suelen ser líquidas
“Grasas buenas”
Son de origen vegetal
principalmente
Ej: aceite de pescado,
aceites vegetales
PROPORCIÓN PROMEDIO
Carbohidratos: 65
%
Grasas:
20 %
Proteínas: 15 %
VITAMINAS
En una alimentación completa y
balanceada, las vitaminas
están incluidas
Se requieren en pequeñas
cantidades
Los complementos vitamínicos
son temporales y deben estar
justificados medicamente
MINERALES
Se requieren en pequeñas cantidades.
Hierro, calcio, magnesio, cloro, sodio, yodo,
potasio, fosforo, flúor, cobre, selenio,
cromo, manganeso, zinc, níquel,
molibdeno.
AGUA
Indispensable para la vida
X
PIRÁMIDE NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN COMPLETA Y BALANCEADA
BALANCE CALORICO
Es el equilibrio fisiológico que debe
tenerse entre
las calorías que ingresan por la
alimentación diaria
y
el gasto energético del trabajo,
ejercicio, deporte, desplazamiento,
recreación, etc.
RECOMENDACIONES
Alimentación casera y natural
Sin excesos
Insistir en los vegetales
En los 3 horarios establecidos
Opción sana: 2 meriendas
Evitar comidas rápidas
Agua
Vegetales en las 3 comidas
Huevo interdiario
2 lácteos por día
Máximo 1 frito por día
Granos 3 veces por semana
NO a las dietas extremas
Buena Alimentación
“DIETAS”
Es un termino técnico
Suelen generar rechazo o fuerte apego
Son viables por períodos específicos de
tiempo
NO son de por vida
Deben ser dinámicas
Evitar efecto rebote
TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN
Mientras estas comiendo: NO a
otras actividades
Preferiblemente comer acompañado
y favorecer un ambiente agradable
Comer despacio y masticar
suficiente
No combinar líquidos fríos con los
alimentos calientes
Siesta después del almuerzo: ropa
holgada y mantenerse sentado
MITOS DE ALIMENTACIÓN
¿Cuál es el mejor
alimentos de todos ?
¿Cuál es el peor
alimento de todos ?
¿Cuál es la mejor dieta
?
¿Cuál alimento ayuda
mas a bajar de peso ?
Qué alimentos ayudan
a mejorar el
rendimiento físico ?
En esencia todos los
alimentos son buenos y
ninguno es
completamente malo
Las dietas de
restricción no son
permanentes
La forma de seleccionar
los alimentos ayuda a
ciertos objetivos
CALIFICACIÓN DEL PESO CORPORAL
IMC: Índice de masa corporal
Peso/(estatura)2
Bajo peso: menor de 18.5
Normal: 18.5 a 25
Sobrepeso: 25.1 a 29.9
Obesidad: mas de 30
PERÍMETRO ABDOMINAL
Es un dato clínico útil para
determinar riesgo cardiovascular en
el estado de salud
Normal:
En hombres: hasta 90 cms
En mujeres: hasta 80 cms
SOBREPESO Y OBESIDAD
Existen 300 millones de obesos en
el mundo
En Colombia, casi la mitad de la
población tiene problemas de
sobrepeso y obesidad
Existe una política pública en
Colombia: la Ley de Obesidad
Ley 1355 de 2009
MANEJO MULTI DISCIPLINARIO
Medicina
Nutrición
Sicología
Instructor físico
Familia
Ayudas ?
CIRUGÍAS PARA TRATAR LA OBESIDAD
Están indicadas en obesidad,
grado II en adelante
Suelen traer problemas de
mal nutrición por mala
absorción en la mayoría de
los casos
Requieren de reeducación
de hábitos alimentarios
El manejo es integral
CONCLUSIONES
Alimentarse bien es un asunto de salud y de
prevención de enfermedades
La clave de la buena alimentación está en
desarrollar una cultura del día a día
“Somos los que comemos”
La buena nutrición NO es un sacrificio es una
buena costumbre
El sobrepeso y la obesidad necesitan un
manejo multidisciplinario
LA PREVENCIÓN ES ALTAMENTE PRIORITARIA
“Jesús les dijo:
Yo soy el pan de vida; el que a mi viene,
nunca tendrá hambre;
y el que en mí cree,
no tendrá sed jamás.”
Juan 6: 35
Mensaje:
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Wendy Roldan
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Omar Rubalcava
 
Practicas nocivas
Practicas nocivasPracticas nocivas
Practicas nocivas
alerdz93
 
Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
Gimenanunez
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
 
Alimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edadAlimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edad
 
Porcentajes de nutrientes en la dieta
Porcentajes de nutrientes en la  dietaPorcentajes de nutrientes en la  dieta
Porcentajes de nutrientes en la dieta
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-herediaNutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
 
Nutricion anciano
Nutricion ancianoNutricion anciano
Nutricion anciano
 
Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Practicas nocivas
Practicas nocivasPracticas nocivas
Practicas nocivas
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 
Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 

Destacado

Nutrición y Dietética Deportiva I
Nutrición y Dietética Deportiva INutrición y Dietética Deportiva I
Nutrición y Dietética Deportiva I
NutriResponse
 
Que son los Trigliceridos
Que son los TrigliceridosQue son los Trigliceridos
Que son los Trigliceridos
hospitalryder
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
luisMQV
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Marco A. Pastor
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
mechasvr
 

Destacado (20)

Triacilgliceroles
TriacilglicerolesTriacilgliceroles
Triacilgliceroles
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Nutrición y Dietética Deportiva I
Nutrición y Dietética Deportiva INutrición y Dietética Deportiva I
Nutrición y Dietética Deportiva I
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Triacilglicerol
TriacilglicerolTriacilglicerol
Triacilglicerol
 
degradación de proteínas
degradación de proteínas degradación de proteínas
degradación de proteínas
 
Que son los Trigliceridos
Que son los TrigliceridosQue son los Trigliceridos
Que son los Trigliceridos
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Triacilgliceróis
TriacilgliceróisTriacilgliceróis
Triacilgliceróis
 
Tipos de cera
Tipos de ceraTipos de cera
Tipos de cera
 
Bioquimica terpenos
Bioquimica terpenosBioquimica terpenos
Bioquimica terpenos
 
Qué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridosQué son los triglicéridos
Qué son los triglicéridos
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Elementos dieteticos escenciales y sus funciones.
Elementos dieteticos escenciales y sus funciones.Elementos dieteticos escenciales y sus funciones.
Elementos dieteticos escenciales y sus funciones.
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
 
Regulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterolRegulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterol
 

Similar a Nutrición

Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
Alex Garces
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Juahhh656
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
sory27
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
Hazelita Flores
 
Alimentacion saludable corregida 2
Alimentacion saludable corregida 2Alimentacion saludable corregida 2
Alimentacion saludable corregida 2
Joel G.
 

Similar a Nutrición (20)

Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
nutricion saludable en la vida diaria hoy
nutricion saludable en la vida diaria hoynutricion saludable en la vida diaria hoy
nutricion saludable en la vida diaria hoy
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion saludable corregida 2
Alimentacion saludable corregida 2Alimentacion saludable corregida 2
Alimentacion saludable corregida 2
 
Revista CARE BODY
Revista CARE BODYRevista CARE BODY
Revista CARE BODY
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Nutrición

  • 1. LA NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO CORPORAL Nelson Padilla Anaya, MD. Medicina del Deporte U de Cartagena - UNAM, México
  • 3. OBJETIVOS Mantener el estado de salud Proporcionar nutrientes necesarios para la actividad diaria Manejar el control de peso Acabar con los mitos de alimentación Crear hábitos sanos de alimentación
  • 4. ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Preparación, incorporación y procesamiento de alimentos Es un acto voluntario Suministro de materia prima conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan Es un acto involuntario Procesamiento de la materia prima en energía
  • 5. REQUISITOS DE LA ALIMENTACIÓN  Suficiente  Balanceada  Individualizada  Variada  Higiénica  Sabrosa
  • 8. PROTEÍNAS Forman la estructura de los tejidos Síntesis de hemoglobina, hormonas y enzimas Secundariamente aportan energía CHON
  • 9. PROTEÍNAS Carnes, pollo, pescado, lácteos, huevo, granos. Proporcionan 4 Kcal/ gr. Extras: en embarazo, lactancia, deportistas, niños y adolescentes
  • 10. HIDRATOS DE CARBONO Son la principal fuente de energía para el organismo Son los mas abundantes y diversos en la alimentación Proporcionan 4 Kcal/gr. Se encuentran en: harinas, cereales, frutas, granos, dulces. CHO
  • 11. HIDRATOS DE CARBONO Carbohidratos simples: frutas 10 % de las calorías Carbohidratos complejos: arroz, pastas, panes 50 % de las calorías
  • 12. GRASAS O LÍPIDOS Son una buena fuente de energía (almacenamiento) Proporcionan 9 Kcal/gr. Se encuentran en: lácteos, huevo, carnes, aceites
  • 13. TIPOS DE GRASAS Saturadas Son sólidas “Grasas malas” Son de origen animal principalmente Incrementan el colesterol sanguíneo Ej: tocino, grasa de la leche y del huevo
  • 14. TIPOS DE GRASAS Insaturadas Suelen ser líquidas “Grasas buenas” Son de origen vegetal principalmente Ej: aceite de pescado, aceites vegetales
  • 16. VITAMINAS En una alimentación completa y balanceada, las vitaminas están incluidas Se requieren en pequeñas cantidades Los complementos vitamínicos son temporales y deben estar justificados medicamente
  • 17. MINERALES Se requieren en pequeñas cantidades. Hierro, calcio, magnesio, cloro, sodio, yodo, potasio, fosforo, flúor, cobre, selenio, cromo, manganeso, zinc, níquel, molibdeno.
  • 21. BALANCE CALORICO Es el equilibrio fisiológico que debe tenerse entre las calorías que ingresan por la alimentación diaria y el gasto energético del trabajo, ejercicio, deporte, desplazamiento, recreación, etc.
  • 22. RECOMENDACIONES Alimentación casera y natural Sin excesos Insistir en los vegetales En los 3 horarios establecidos Opción sana: 2 meriendas Evitar comidas rápidas Agua
  • 23. Vegetales en las 3 comidas Huevo interdiario 2 lácteos por día Máximo 1 frito por día Granos 3 veces por semana NO a las dietas extremas Buena Alimentación
  • 24. “DIETAS” Es un termino técnico Suelen generar rechazo o fuerte apego Son viables por períodos específicos de tiempo NO son de por vida Deben ser dinámicas Evitar efecto rebote
  • 25. TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN Mientras estas comiendo: NO a otras actividades Preferiblemente comer acompañado y favorecer un ambiente agradable Comer despacio y masticar suficiente No combinar líquidos fríos con los alimentos calientes Siesta después del almuerzo: ropa holgada y mantenerse sentado
  • 26. MITOS DE ALIMENTACIÓN ¿Cuál es el mejor alimentos de todos ? ¿Cuál es el peor alimento de todos ? ¿Cuál es la mejor dieta ? ¿Cuál alimento ayuda mas a bajar de peso ? Qué alimentos ayudan a mejorar el rendimiento físico ? En esencia todos los alimentos son buenos y ninguno es completamente malo Las dietas de restricción no son permanentes La forma de seleccionar los alimentos ayuda a ciertos objetivos
  • 27. CALIFICACIÓN DEL PESO CORPORAL IMC: Índice de masa corporal Peso/(estatura)2 Bajo peso: menor de 18.5 Normal: 18.5 a 25 Sobrepeso: 25.1 a 29.9 Obesidad: mas de 30
  • 28. PERÍMETRO ABDOMINAL Es un dato clínico útil para determinar riesgo cardiovascular en el estado de salud Normal: En hombres: hasta 90 cms En mujeres: hasta 80 cms
  • 29.
  • 30. SOBREPESO Y OBESIDAD Existen 300 millones de obesos en el mundo En Colombia, casi la mitad de la población tiene problemas de sobrepeso y obesidad Existe una política pública en Colombia: la Ley de Obesidad Ley 1355 de 2009
  • 32. CIRUGÍAS PARA TRATAR LA OBESIDAD Están indicadas en obesidad, grado II en adelante Suelen traer problemas de mal nutrición por mala absorción en la mayoría de los casos Requieren de reeducación de hábitos alimentarios El manejo es integral
  • 33. CONCLUSIONES Alimentarse bien es un asunto de salud y de prevención de enfermedades La clave de la buena alimentación está en desarrollar una cultura del día a día “Somos los que comemos” La buena nutrición NO es un sacrificio es una buena costumbre El sobrepeso y la obesidad necesitan un manejo multidisciplinario
  • 34. LA PREVENCIÓN ES ALTAMENTE PRIORITARIA
  • 35. “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mi viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Juan 6: 35 Mensaje: gracias