SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario unidad 2
Sanchez Martinez Hugo Jared-Ortiz Moctezuma Oliver
[NOMBRE DE LA EMPRESA] [Dirección de la compañía]
1. ¿Qué es C++?
A. Un idioma B. Un programa C. Un juego D. Un lenguaje de programación
2. ¿Cuantos tipos de datos hay para C++?
A. 2 B. 5 C. 1 D.7
3. ¿Cuales son los tipos de datos de c++?
A. Primitivos y derivados B. Modernos y Antiguos C. Verdaderos y falsos D.
Derivados y Encaminados
4. ¿Qué es un tipo de dato primitivo?
A. Datos básicos B. Datos decadentes C. La base de otros datos D. Dato
antiguo
5. ¿Qué es un tipo de dato derivado?
A. Datos modernos B. Datos que se definen en función de otros C. Datos lógicos
D. Datos amigables
6. ¿Qué son las tablas de la verdad?
A. Tablas reales B.Tablas falsas C. Tablas lógicas D. Tablas matematicas
7. Cuantas líneas tiene la estructura básica de C++
A. 5 B. 6 C. 3 D. 7
8. Como se llama la función principal dentro del código de c++
A. int main () B. #Include C. #Iostream D. #Funcion Principal
9. Cuáles son las directivas más usuales del preprocesador
A. #include, #define y #include <iostream.h> B. #PreProcesador C.int main ()
D. #iostream
10. Cual es tipo de dato básico (primitivo) que solo puede tener dos valores “verdadero
o falso”
A. bool o booleano B. Char C. True or False D. Yes or No
11. Cuáles son los dos posibles valores de la verdad?
A. 1 y 0 B. Si y No C. Yes No D. Else If
12. Operador de verdad que que solo opera siempre y cuando al menos uno de los
valores sea verdadero
A. Conjunción B. Negación C. Disyunción D. Verdacion
13. Operador de verdad que solo opera siempre y cuando cuando los dos valores es
verdadero
A. Disyunción B. Falso C. Conyucción D. Condicional
14. Operador de verdad que consiste en cambiar el valor de verdad de una variable
proposicional.
A. Falso B. Condicional C. Negación D. Proporcional
15. Operador que opera sobre dos valores de verdad devolviendo el valor de verdad
falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y
verdadero en cualquier otro caso.
A. Ambas B. Transformador C. Condicional D. Disyunción
16. Cuales son las palabras clave con las que se construyen los tipos de datos
derivados
A. class, struct, unión B. No If Else C. Der D. Der, Else, If
17. La aparición de una etiqueta identifier en el programa de origen declara una
etiqueta. Solo una instrucción _______ puede transferir el control a una etiqueta
identifier
A. Goto b. fill c. end D. Transfer
18. Cual es la instruccion que hace que se valuen las instrucciones
A. Expression B. Evalue C. Help D. Case
19. Cual es la instruccion de expresión a la que le falta la expresion
A. Null B. False C. Void D. Expression
20. Cual es la instrucción que lleva 0 o mas instrucciones entre llaves
A. Compuesta B.Null C. Derivada D. Externa
21. En la jerarquía de operaciones, que es lo primero que se resuelve en una operación
A. Parenteses B. Potencias C. Raices cuadradas D. Llaves
22. Es la ley que nos indica en que orden se resuelve una ecuación matematcia
A. Ley del Orden B. Jerarquia de Operaciones C. Ley de las operaciones D.
Orden matemático
23. Que es lo ultimo que se resuelve en la jerarquía de operaciones?
A. Multipliaciones B. Restas Y Sumas C. Potencias D. Divisiones
24. Para que nos sirve la jerarquía de operaciones
A. Para hacer las operaciones en orden B. Porque nos dicen los maestros C. Para
sacar 10 D. Para obtener el resultado correcto
25. Que pasa si no seguimos la jerarquía de operaciones
A. Nada B. esta bien el resultado C. Sacamos 5 D. El resultado será erróneo
26. Que es codeblocks
A. Un juego de lego B. Un juego de aventuras C. Un entorno para programar C++
D. Bloques en código
27. Para que es la opción de depuración?
A. Para marcar los errores mas fácilmente B. Para depurar C. Para resolver los
errores D. Hacer un nuevo archivo
28. Para que nos sirve code blocks
A. Para programar C++ en un entorno mas amigable B. Para no hacer nada C. Para
programar un programa D. Para jugar juegos hechos en C++
29. Quienes utilizan code blocks?
A. Aquellos que quieran jugar juegos B. Para aprender a usar JavaScript C. Para
programar C++ D. Compilar Ada
30. Cual es objetivo final de codeblocks
A. Compilar la aplicación en un programa ejectuable B. Aprender a programar C++
C. Para pasar el rato D. Para practicar C++

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario jared

CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
GabrielFVilla15
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
JazminIbarra1106
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
laura cortez
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
claravianeybadillodelangel
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
GonzaloGarciaGuerero109
 
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION  ICUESTIONARIO DE PROGRAMACION  I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
anthonypillajo
 
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Banco de preguntas_modulo_iv
Banco de preguntas_modulo_ivBanco de preguntas_modulo_iv
Banco de preguntas_modulo_iv
LA SALLE URUBAMBA
 
TcROGER
TcROGERTcROGER
TcROGER
Roger Ramos C
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
Jesus22barrera
 
Examen diagnostico corregido en word
Examen diagnostico corregido en wordExamen diagnostico corregido en word
Examen diagnostico corregido en word
Luis TC
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Examen
ExamenExamen
Examen
ExamenExamen
Cervantes ramirez ivon_yamilet
Cervantes ramirez ivon_yamiletCervantes ramirez ivon_yamilet
Cervantes ramirez ivon_yamilet
ArmandoC42
 
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIOEXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
GonzaloGarciaGuerero109
 
Logica de la programacion i bimestre
Logica de la programacion i bimestreLogica de la programacion i bimestre
Logica de la programacion i bimestreUTPL UTPL
 
Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas
Leonardo Torres
 
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOOCuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Michelle Peña
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
Michelle Peña
 

Similar a Cuestionario jared (20)

CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
Cuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidadCuestionario 2° unidad
Cuestionario 2° unidad
 
Cuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidadCuestionario de segunda unidad
Cuestionario de segunda unidad
 
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dmCuestionario de segunda_unidad_2_dm
Cuestionario de segunda_unidad_2_dm
 
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION  ICUESTIONARIO DE PROGRAMACION  I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
 
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Banco de preguntas_modulo_iv
Banco de preguntas_modulo_ivBanco de preguntas_modulo_iv
Banco de preguntas_modulo_iv
 
TcROGER
TcROGERTcROGER
TcROGER
 
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDADCUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
CUESTIONARIO SEGUNDA UNIDAD
 
Examen diagnostico corregido en word
Examen diagnostico corregido en wordExamen diagnostico corregido en word
Examen diagnostico corregido en word
 
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Cervantes ramirez ivon_yamilet
Cervantes ramirez ivon_yamiletCervantes ramirez ivon_yamilet
Cervantes ramirez ivon_yamilet
 
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIOEXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
EXAMEN CORREGIDO EN LIMPIO
 
Logica de la programacion i bimestre
Logica de la programacion i bimestreLogica de la programacion i bimestre
Logica de la programacion i bimestre
 
Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas Cuestionario de 40 preguntas
Cuestionario de 40 preguntas
 
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOOCuestionario 40 preguntas DSAUPOO
Cuestionario 40 preguntas DSAUPOO
 
Cuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntasCuestionario 40 preguntas
Cuestionario 40 preguntas
 

Más de HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ

Practicas de html
Practicas de htmlPracticas de html
Practicas de html
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
La teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jaredLa teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jared
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica14 (1)
Practica14 (1)Practica14 (1)
Practica14 (1)
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practice alice 10
Practice alice 10Practice alice 10
Practice alice 10
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica6
Practica6Practica6
Practica4
Practica4Practica4
3 practica
3 practica3 practica
2 practica
2 practica2 practica
Tarea
TareaTarea
Pra10
Pra10Pra10
Pra9
Pra9Pra9
Pra8
Pra8Pra8

Más de HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ (20)

Practicas de html
Practicas de htmlPracticas de html
Practicas de html
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
 
La teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jaredLa teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jared
 
Practica14 (1)
Practica14 (1)Practica14 (1)
Practica14 (1)
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practice alice 10
Practice alice 10Practice alice 10
Practice alice 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
3 practica
3 practica3 practica
3 practica
 
2 practica
2 practica2 practica
2 practica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Pra10
Pra10Pra10
Pra10
 
Pra9
Pra9Pra9
Pra9
 
Pra8
Pra8Pra8
Pra8
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cuestionario jared

  • 1. Cuestionario unidad 2 Sanchez Martinez Hugo Jared-Ortiz Moctezuma Oliver [NOMBRE DE LA EMPRESA] [Dirección de la compañía]
  • 2. 1. ¿Qué es C++? A. Un idioma B. Un programa C. Un juego D. Un lenguaje de programación 2. ¿Cuantos tipos de datos hay para C++? A. 2 B. 5 C. 1 D.7 3. ¿Cuales son los tipos de datos de c++? A. Primitivos y derivados B. Modernos y Antiguos C. Verdaderos y falsos D. Derivados y Encaminados 4. ¿Qué es un tipo de dato primitivo? A. Datos básicos B. Datos decadentes C. La base de otros datos D. Dato antiguo 5. ¿Qué es un tipo de dato derivado? A. Datos modernos B. Datos que se definen en función de otros C. Datos lógicos D. Datos amigables 6. ¿Qué son las tablas de la verdad? A. Tablas reales B.Tablas falsas C. Tablas lógicas D. Tablas matematicas 7. Cuantas líneas tiene la estructura básica de C++ A. 5 B. 6 C. 3 D. 7 8. Como se llama la función principal dentro del código de c++ A. int main () B. #Include C. #Iostream D. #Funcion Principal 9. Cuáles son las directivas más usuales del preprocesador A. #include, #define y #include <iostream.h> B. #PreProcesador C.int main () D. #iostream 10. Cual es tipo de dato básico (primitivo) que solo puede tener dos valores “verdadero o falso” A. bool o booleano B. Char C. True or False D. Yes or No 11. Cuáles son los dos posibles valores de la verdad? A. 1 y 0 B. Si y No C. Yes No D. Else If 12. Operador de verdad que que solo opera siempre y cuando al menos uno de los valores sea verdadero A. Conjunción B. Negación C. Disyunción D. Verdacion 13. Operador de verdad que solo opera siempre y cuando cuando los dos valores es verdadero A. Disyunción B. Falso C. Conyucción D. Condicional 14. Operador de verdad que consiste en cambiar el valor de verdad de una variable proposicional. A. Falso B. Condicional C. Negación D. Proporcional
  • 3. 15. Operador que opera sobre dos valores de verdad devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso. A. Ambas B. Transformador C. Condicional D. Disyunción 16. Cuales son las palabras clave con las que se construyen los tipos de datos derivados A. class, struct, unión B. No If Else C. Der D. Der, Else, If 17. La aparición de una etiqueta identifier en el programa de origen declara una etiqueta. Solo una instrucción _______ puede transferir el control a una etiqueta identifier A. Goto b. fill c. end D. Transfer 18. Cual es la instruccion que hace que se valuen las instrucciones A. Expression B. Evalue C. Help D. Case 19. Cual es la instruccion de expresión a la que le falta la expresion A. Null B. False C. Void D. Expression 20. Cual es la instrucción que lleva 0 o mas instrucciones entre llaves A. Compuesta B.Null C. Derivada D. Externa 21. En la jerarquía de operaciones, que es lo primero que se resuelve en una operación A. Parenteses B. Potencias C. Raices cuadradas D. Llaves 22. Es la ley que nos indica en que orden se resuelve una ecuación matematcia A. Ley del Orden B. Jerarquia de Operaciones C. Ley de las operaciones D. Orden matemático 23. Que es lo ultimo que se resuelve en la jerarquía de operaciones? A. Multipliaciones B. Restas Y Sumas C. Potencias D. Divisiones 24. Para que nos sirve la jerarquía de operaciones A. Para hacer las operaciones en orden B. Porque nos dicen los maestros C. Para sacar 10 D. Para obtener el resultado correcto 25. Que pasa si no seguimos la jerarquía de operaciones A. Nada B. esta bien el resultado C. Sacamos 5 D. El resultado será erróneo 26. Que es codeblocks A. Un juego de lego B. Un juego de aventuras C. Un entorno para programar C++ D. Bloques en código 27. Para que es la opción de depuración? A. Para marcar los errores mas fácilmente B. Para depurar C. Para resolver los errores D. Hacer un nuevo archivo 28. Para que nos sirve code blocks A. Para programar C++ en un entorno mas amigable B. Para no hacer nada C. Para programar un programa D. Para jugar juegos hechos en C++
  • 4. 29. Quienes utilizan code blocks? A. Aquellos que quieran jugar juegos B. Para aprender a usar JavaScript C. Para programar C++ D. Compilar Ada 30. Cual es objetivo final de codeblocks A. Compilar la aplicación en un programa ejectuable B. Aprender a programar C++ C. Para pasar el rato D. Para practicar C++