SlideShare una empresa de Scribd logo
M8 – La Gestión
Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC
formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar
Página 1 de 4
Cuestionario Estructura
Este cuestionario debería permitirle descubrir a cada uno la tipo de estructura que gobierna en su
organización (Consejo de Grupo, Consejo de Unidad, Consejo de Distrito, Consejo de Zona, etc.). Sin
embargo, sólo Indicará la tendencia dentro de una estructura particular basada en la percepción presente.
No hay respuestas correctas ni Incorrectas.
Hay cuatro respuestas posibles para cada pregunta. Debe marcar el orden en el que cree que cada
respuesta se aplica mejor a su organización, marcando cada una con un puntaje de 4, 3, 2 o 1. La
respuesta que considera la más apropiada debe estar marcada con un 4, descendiendo hasta la menos
apropiada marcada con 1.Debe darles un número del 1 al 4 a cada una. No se puede repetir un número,
saltearlo o Ignorarlo.
EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE DA PRIORIDAD A:
1. Las demandas, recomendaciones y órdenes dadas por el/la Jefe/a.
2. Las tareas, responsabilidades de cada persona, de acuerdo con su descripción de funciones.
3. Las capacidades, habilidades, recursos y modos requeridos para el desarrollo de cada tarea.
4. Las necesidades individuales de cada persona.
EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE RECONOCE MERITO A LA GENTE:
1. Que muestra ambición, busca competencia y tiene confianza con el resto de la gente.
2. Que es responsable, leal a la organización, consecuente y respetuoso de las jerarquías.
3. Que es competente, técnicamente eficiente y pone el cuerpo y alma para el desarrollo de una tarea.
4. Que es atenta con las otras personas, que favorece a las relaciones interpersonales y está involucrada
con el desempeño de los otros.
EN NUESTRA ORGANIZACION CADA INDIVIDUO ES TRATADO
1. Como si su tiempo y energía estuvieran a disposición de su jerarquía superior
2. Como si su tiempo y energía estuvieran disponibles de acuerdo con el contrato de empleo.
3. Como a alguien totalmente encomendado a la misión de la organización, poniendo sus habilidades y.
capacidad al servicio de la asociación.
4. Como si su persona, su carácter, representan un único valor en ellos.
EN NUESTRA ORGANIZACION SE CONSIDERA NORMAL QUE SE CONTROLE LA
ACTIVIDAD DE ALGUIEN:
1. Si él o ella están en su jerarquía superior.
2. Si está estipulado en su descripción de funciones.
3. Si él o ella tienen habilidades o conocimientos mayores.
4. Si la otra persona considera la asistencia como una manera de mejorar.
M8 – La Gestión
Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC
formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar
Página 2 de 4
EN NUESTRA ORGANIZACION LA DITRIBUCION DE ROLES Y FUNCIONES DE CADA PERSONA
DEPENDE:
1. Del juicio y la decisión de la persona en el poder.
2. Del Reglamento y los Estatutos y del Plan de Grupo.
3. De las habilidades y cualidades requeridas para el desempeño de la tarea.
4. De los deseos y el entrenamiento necesario para cada individuo.
EN NUESTRA ORGANIZACION TRABAJAMOS JUNTOS CUANDO:
1. Una autoridad nos pide que lo hagamos o cuando sirve a nuestros intereses personales.
2. Las descripciones de funciones así lo establecen.
3. La cooperación es esencial para llevar a cabo una tarea.
4. La colaboración con otros es un recurso para la satisfacción personal.
EN NUESTRA ORGANIZACION LAS DECICIONES SON TOMADAS POR:
1. La persona en el poder.
2. La persona a la que se le dio esta responsabilidad en su descripción de funciones.
3. La persona que mejor comprende el problema.
4. La persona más confiable y a la que el resultado le causará efectos positivos.
EN NUESTRA ORGANIZACION LOS CONFLICTOS SE RESUELVEN:
1. Con la Intervención de alguna autoridad.
2. Refiriéndose a la descripción de funciones y al Reglamento.
3. Discutiendo genuinamente los problemas.
4. Discutiendo ampliamente los valores y necesidades personales que están en juego.
EN NUESTRA ORGANIZACION CREEMOS QUE LA MEJOR FORMA PARA EVALUAR E INFORMAR
ES AQUELLA EN QUE:
1. Una persona en una posición más alta tiene la autoridad para evaluar e informar a todos aquellos que
tiene alrededor.
2. La autoridad de cada persona, con un rol claramente definido, sólo puede ser ejercitadas sobre aquellos
que están en los niveles inferiores en su propia
3. Aquellos más Involucrados con la tarea evalúan para sí mismos e informan al resto de la organización.
4. La Información y la Influencia circulan desde una persona a la otra de acuerdo con los valores comunes
aceptados y la relación entre una persona y la otra.
Para calcular su puntaje y obtener una Indicación del tipo de estructura de su
asociación, sume los puntajes dados a la respuesta 1, luego a la 2, y así
sucesivamente. El tipo con mayor puntaje Indica la tendencia de la estructura.
M8 – La Gestión
Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC
formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar
Página 3 de 4
Clasificación de estructuras según Cuestionario
1. ESTRUCTURA DE PODER CENTRALIZADO
Ventajas
La organización es productiva
Los objetivos de la organización se logran de un modo u otro.
El trabajo es eficiente y supervisado.
El sistema se puede mantener y la organización puede hacer algo.
Desventajas
La producción de la organización no cubre necesariamente las necesidades.
Las decisiones son arbitrarías.
Nunca se pueden liberar las presiones.
Causa resentimiento, ansia y deseos de venganza por parte de los perdedores.
Pone a la gente a la defensiva.
Las necesidades personales de los miembros no son satisfechas.
2. ESTRUCTURA CENTRADA EN LOS PROBLEMAS/TAREAS
Ventajas
Los miembros sienten que han logrado algo y se motivan para alcanzar el éxito.
Las personas son competentes, especializadas, racionales, Independientes y analíticas.
Las causas y consecuencias de los problemas son analizadas en detalle como sus posibles soluciones.
Los factores externos (entorno y otros) se toman en cuenta.
Desventajas
Dificultad para movilizar la energía de los miembros debido al manejo diario de tareas para despertar el
interés público y distribuir la Información.
Dificultad para hacerse comprender.
Dificultad para conseguir la aprobación de la gente cuando se requiere un cambio.
M8 – La Gestión
Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC
formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar
Página 4 de 4
3. ESTRUCTURA CENTRALIZADA EN LOS ROLES
Ventajas
Los roles, tareas y funciones están bien definidas y son respetadas.
El trabajo es de buena calidad.
Las relaciones funcionales y jerárquicas están bien definidas y son respetadas.
Miembros sienten que se los considera.
Desventajas
Dificultad en hacer frente a consecuencias Inesperadas.
Consumición de tiempo, ya que poca gente está en posición de Influir en la estructura.
Repudio de las actividades no planeadas o Inesperadas.
Demora en la toma de decisiones.
4. ESTRUCTURA CENTRADA EN LAS PERSONAS
Ventajas
Las necesidades personales (seguridad, auto-estima) de los miembros son satisfechas.
Las relaciones entre la gente son cercanas y amistosas. Son francos y respetuosos.
La integración de los miembros es completa (intelectualmente y emocionalmente)
Desventajas
Dificultad en obtener resultados inmediatos o implementar decisiones.
Causa pérdida de tiempo y difiere la energía de los objetivos y problemas que surgen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificado de trabajo mina
Certificado de trabajo minaCertificado de trabajo mina
Certificado de trabajo mina
Edwin Khan
 
Entrega de diplomas
Entrega de diplomasEntrega de diplomas
Entrega de diplomas
jaque
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes
Hugo Sánchez
 
Certificado de trabajo
Certificado  de trabajoCertificado  de trabajo
Certificado de trabajo
Marcia Crespo
 
Acta de entrega recepción textos, uniformes
Acta de entrega recepción textos, uniformesActa de entrega recepción textos, uniformes
Acta de entrega recepción textos, uniformes
zoila nagua
 
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIA
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIATRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIA
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIAmunipuquio
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
Breiddy Romero Santillan
 
Carta evento
Carta eventoCarta evento
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Rosa Molina
 
Modelo de conformidad de pago
Modelo de conformidad de pagoModelo de conformidad de pago
Modelo de conformidad de pago
willy ticona
 
Acta de entrega de dinero
Acta de entrega de dineroActa de entrega de dinero
Acta de entrega de dinero
Luis Misael
 
Modelo carta comercial
Modelo carta comercialModelo carta comercial
Modelo carta comercial
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Carta presentación Servicio al Cliente
Carta presentación Servicio al ClienteCarta presentación Servicio al Cliente
Carta presentación Servicio al Cliente
Carlos A. Reyes J.
 
Solicitud de estudios
Solicitud de estudiosSolicitud de estudios
Solicitud de estudios
Esperanza Perez Ponce
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
Alfredo Eduardo Vasquez Lozano
 
Modelo de carta de agradecimiento
Modelo de carta de agradecimientoModelo de carta de agradecimiento
Modelo de carta de agradecimiento
juliogtz28
 
Acta Reunion Junta 281009
Acta  Reunion  Junta 281009Acta  Reunion  Junta 281009
Acta Reunion Junta 281009
David Rubio
 
Carta3 retardos
Carta3 retardosCarta3 retardos
Carta3 retardos
leiiny
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpm
julis1890
 

La actualidad más candente (20)

Certificado de trabajo mina
Certificado de trabajo minaCertificado de trabajo mina
Certificado de trabajo mina
 
Circular 002 horario laboral
Circular 002 horario laboralCircular 002 horario laboral
Circular 002 horario laboral
 
Entrega de diplomas
Entrega de diplomasEntrega de diplomas
Entrega de diplomas
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes
 
Certificado de trabajo
Certificado  de trabajoCertificado  de trabajo
Certificado de trabajo
 
Acta de entrega recepción textos, uniformes
Acta de entrega recepción textos, uniformesActa de entrega recepción textos, uniformes
Acta de entrega recepción textos, uniformes
 
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIA
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIATRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIA
TRIPTICO DE LA FERIA AGROPECUARIA
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
 
Carta evento
Carta eventoCarta evento
Carta evento
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Modelo de conformidad de pago
Modelo de conformidad de pagoModelo de conformidad de pago
Modelo de conformidad de pago
 
Acta de entrega de dinero
Acta de entrega de dineroActa de entrega de dinero
Acta de entrega de dinero
 
Modelo carta comercial
Modelo carta comercialModelo carta comercial
Modelo carta comercial
 
Carta presentación Servicio al Cliente
Carta presentación Servicio al ClienteCarta presentación Servicio al Cliente
Carta presentación Servicio al Cliente
 
Solicitud de estudios
Solicitud de estudiosSolicitud de estudios
Solicitud de estudios
 
Carta poder simple
Carta poder simpleCarta poder simple
Carta poder simple
 
Modelo de carta de agradecimiento
Modelo de carta de agradecimientoModelo de carta de agradecimiento
Modelo de carta de agradecimiento
 
Acta Reunion Junta 281009
Acta  Reunion  Junta 281009Acta  Reunion  Junta 281009
Acta Reunion Junta 281009
 
Carta3 retardos
Carta3 retardosCarta3 retardos
Carta3 retardos
 
Trabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpmTrabajo final pert cpm
Trabajo final pert cpm
 

Destacado

Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
estheralfonzo100
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Alberto Salas
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
Alejandra Maccagno
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
NaReMi
 
Elaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
Elaboracion De Cuestionarios Y EntrevistaElaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
Elaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
d_parra
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
tutor03770
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
AnaLucía Cayao Flores
 
Un cuestionario para pensar
Un cuestionario para pensarUn cuestionario para pensar
Un cuestionario para pensar
Honda Motor de Argentina
 
Estructura de scouts_de_argentina_2
Estructura de scouts_de_argentina_2Estructura de scouts_de_argentina_2
Estructura de scouts_de_argentina_2
mowglys
 
La canoa
La canoaLa canoa
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
wois scouts
 
Comunicacion en los grupos
Comunicacion en los gruposComunicacion en los grupos
Comunicacion en los grupos
Honda Motor de Argentina
 
Estructura en accion
Estructura en accionEstructura en accion
Estructura en accion
Honda Motor de Argentina
 
Cuento comandante
Cuento comandanteCuento comandante
Cuento comandante
Honda Motor de Argentina
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Honda Motor de Argentina
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Honda Motor de Argentina
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Daniel Silva Ramos
 
Papel del administrador
Papel del administradorPapel del administrador
Papel del administrador
Honda Motor de Argentina
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Honda Motor de Argentina
 

Destacado (20)

Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Elaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
Elaboracion De Cuestionarios Y EntrevistaElaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
Elaboracion De Cuestionarios Y Entrevista
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
 
Un cuestionario para pensar
Un cuestionario para pensarUn cuestionario para pensar
Un cuestionario para pensar
 
Estructura de scouts_de_argentina_2
Estructura de scouts_de_argentina_2Estructura de scouts_de_argentina_2
Estructura de scouts_de_argentina_2
 
La canoa
La canoaLa canoa
La canoa
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Comunicacion en los grupos
Comunicacion en los gruposComunicacion en los grupos
Comunicacion en los grupos
 
Desarrollo de Grupos
Desarrollo de GruposDesarrollo de Grupos
Desarrollo de Grupos
 
Estructura en accion
Estructura en accionEstructura en accion
Estructura en accion
 
Cuento comandante
Cuento comandanteCuento comandante
Cuento comandante
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
 
Papel del administrador
Papel del administradorPapel del administrador
Papel del administrador
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Similar a Cuestionario estructura

Tarea 6 mario
Tarea 6 marioTarea 6 mario
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
myriam alvarez
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
Federico Nahmad
 
Control estadístico de procesos y servicios II.doc
Control estadístico de procesos y servicios II.docControl estadístico de procesos y servicios II.doc
Control estadístico de procesos y servicios II.doc
José De Jesús
 
Tarea 13. 4
Tarea 13. 4Tarea 13. 4
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptxTeoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
PEDROMARTINEZ970699
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
juansilva1980
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
veronicag123
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
ClaudiaViveros6
 
Direccion Y Control
Direccion Y ControlDireccion Y Control
Direccion Y Control
LEO0910
 
Qué+es+el..
Qué+es+el..Qué+es+el..
Qué+es+el..
jakidiaz123
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
BeatrizLuna24
 
Kari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lualKari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lual
Luis Aguilar Lara
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptxGRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
DanielaZegarra7
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Diana Brito
 
Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1
WEHARP83
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ITSE
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ITSE
 

Similar a Cuestionario estructura (20)

Tarea 6 mario
Tarea 6 marioTarea 6 mario
Tarea 6 mario
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Control estadístico de procesos y servicios II.doc
Control estadístico de procesos y servicios II.docControl estadístico de procesos y servicios II.doc
Control estadístico de procesos y servicios II.doc
 
Tarea 13. 4
Tarea 13. 4Tarea 13. 4
Tarea 13. 4
 
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptxTeoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
Teoría_de_grupos_y_comunicación[1].pptx
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
 
Direccion Y Control
Direccion Y ControlDireccion Y Control
Direccion Y Control
 
Qué+es+el..
Qué+es+el..Qué+es+el..
Qué+es+el..
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
 
Kari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lualKari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lual
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptxGRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuestionario estructura

  • 1. M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar Página 1 de 4 Cuestionario Estructura Este cuestionario debería permitirle descubrir a cada uno la tipo de estructura que gobierna en su organización (Consejo de Grupo, Consejo de Unidad, Consejo de Distrito, Consejo de Zona, etc.). Sin embargo, sólo Indicará la tendencia dentro de una estructura particular basada en la percepción presente. No hay respuestas correctas ni Incorrectas. Hay cuatro respuestas posibles para cada pregunta. Debe marcar el orden en el que cree que cada respuesta se aplica mejor a su organización, marcando cada una con un puntaje de 4, 3, 2 o 1. La respuesta que considera la más apropiada debe estar marcada con un 4, descendiendo hasta la menos apropiada marcada con 1.Debe darles un número del 1 al 4 a cada una. No se puede repetir un número, saltearlo o Ignorarlo. EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE DA PRIORIDAD A: 1. Las demandas, recomendaciones y órdenes dadas por el/la Jefe/a. 2. Las tareas, responsabilidades de cada persona, de acuerdo con su descripción de funciones. 3. Las capacidades, habilidades, recursos y modos requeridos para el desarrollo de cada tarea. 4. Las necesidades individuales de cada persona. EN NUESTRA ORGANIZACION SE LE RECONOCE MERITO A LA GENTE: 1. Que muestra ambición, busca competencia y tiene confianza con el resto de la gente. 2. Que es responsable, leal a la organización, consecuente y respetuoso de las jerarquías. 3. Que es competente, técnicamente eficiente y pone el cuerpo y alma para el desarrollo de una tarea. 4. Que es atenta con las otras personas, que favorece a las relaciones interpersonales y está involucrada con el desempeño de los otros. EN NUESTRA ORGANIZACION CADA INDIVIDUO ES TRATADO 1. Como si su tiempo y energía estuvieran a disposición de su jerarquía superior 2. Como si su tiempo y energía estuvieran disponibles de acuerdo con el contrato de empleo. 3. Como a alguien totalmente encomendado a la misión de la organización, poniendo sus habilidades y. capacidad al servicio de la asociación. 4. Como si su persona, su carácter, representan un único valor en ellos. EN NUESTRA ORGANIZACION SE CONSIDERA NORMAL QUE SE CONTROLE LA ACTIVIDAD DE ALGUIEN: 1. Si él o ella están en su jerarquía superior. 2. Si está estipulado en su descripción de funciones. 3. Si él o ella tienen habilidades o conocimientos mayores. 4. Si la otra persona considera la asistencia como una manera de mejorar.
  • 2. M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar Página 2 de 4 EN NUESTRA ORGANIZACION LA DITRIBUCION DE ROLES Y FUNCIONES DE CADA PERSONA DEPENDE: 1. Del juicio y la decisión de la persona en el poder. 2. Del Reglamento y los Estatutos y del Plan de Grupo. 3. De las habilidades y cualidades requeridas para el desempeño de la tarea. 4. De los deseos y el entrenamiento necesario para cada individuo. EN NUESTRA ORGANIZACION TRABAJAMOS JUNTOS CUANDO: 1. Una autoridad nos pide que lo hagamos o cuando sirve a nuestros intereses personales. 2. Las descripciones de funciones así lo establecen. 3. La cooperación es esencial para llevar a cabo una tarea. 4. La colaboración con otros es un recurso para la satisfacción personal. EN NUESTRA ORGANIZACION LAS DECICIONES SON TOMADAS POR: 1. La persona en el poder. 2. La persona a la que se le dio esta responsabilidad en su descripción de funciones. 3. La persona que mejor comprende el problema. 4. La persona más confiable y a la que el resultado le causará efectos positivos. EN NUESTRA ORGANIZACION LOS CONFLICTOS SE RESUELVEN: 1. Con la Intervención de alguna autoridad. 2. Refiriéndose a la descripción de funciones y al Reglamento. 3. Discutiendo genuinamente los problemas. 4. Discutiendo ampliamente los valores y necesidades personales que están en juego. EN NUESTRA ORGANIZACION CREEMOS QUE LA MEJOR FORMA PARA EVALUAR E INFORMAR ES AQUELLA EN QUE: 1. Una persona en una posición más alta tiene la autoridad para evaluar e informar a todos aquellos que tiene alrededor. 2. La autoridad de cada persona, con un rol claramente definido, sólo puede ser ejercitadas sobre aquellos que están en los niveles inferiores en su propia 3. Aquellos más Involucrados con la tarea evalúan para sí mismos e informan al resto de la organización. 4. La Información y la Influencia circulan desde una persona a la otra de acuerdo con los valores comunes aceptados y la relación entre una persona y la otra. Para calcular su puntaje y obtener una Indicación del tipo de estructura de su asociación, sume los puntajes dados a la respuesta 1, luego a la 2, y así sucesivamente. El tipo con mayor puntaje Indica la tendencia de la estructura.
  • 3. M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar Página 3 de 4 Clasificación de estructuras según Cuestionario 1. ESTRUCTURA DE PODER CENTRALIZADO Ventajas La organización es productiva Los objetivos de la organización se logran de un modo u otro. El trabajo es eficiente y supervisado. El sistema se puede mantener y la organización puede hacer algo. Desventajas La producción de la organización no cubre necesariamente las necesidades. Las decisiones son arbitrarías. Nunca se pueden liberar las presiones. Causa resentimiento, ansia y deseos de venganza por parte de los perdedores. Pone a la gente a la defensiva. Las necesidades personales de los miembros no son satisfechas. 2. ESTRUCTURA CENTRADA EN LOS PROBLEMAS/TAREAS Ventajas Los miembros sienten que han logrado algo y se motivan para alcanzar el éxito. Las personas son competentes, especializadas, racionales, Independientes y analíticas. Las causas y consecuencias de los problemas son analizadas en detalle como sus posibles soluciones. Los factores externos (entorno y otros) se toman en cuenta. Desventajas Dificultad para movilizar la energía de los miembros debido al manejo diario de tareas para despertar el interés público y distribuir la Información. Dificultad para hacerse comprender. Dificultad para conseguir la aprobación de la gente cuando se requiere un cambio.
  • 4. M8 – La Gestión Equipo de Formación - Zona 8 – SAAC formación@zona8sa.com.ar – www.zona8sa.com.ar Página 4 de 4 3. ESTRUCTURA CENTRALIZADA EN LOS ROLES Ventajas Los roles, tareas y funciones están bien definidas y son respetadas. El trabajo es de buena calidad. Las relaciones funcionales y jerárquicas están bien definidas y son respetadas. Miembros sienten que se los considera. Desventajas Dificultad en hacer frente a consecuencias Inesperadas. Consumición de tiempo, ya que poca gente está en posición de Influir en la estructura. Repudio de las actividades no planeadas o Inesperadas. Demora en la toma de decisiones. 4. ESTRUCTURA CENTRADA EN LAS PERSONAS Ventajas Las necesidades personales (seguridad, auto-estima) de los miembros son satisfechas. Las relaciones entre la gente son cercanas y amistosas. Son francos y respetuosos. La integración de los miembros es completa (intelectualmente y emocionalmente) Desventajas Dificultad en obtener resultados inmediatos o implementar decisiones. Causa pérdida de tiempo y difiere la energía de los objetivos y problemas que surgen.