SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D              D E         M E N D O Z A
            FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO




Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA -                Bizancio:
1. Describir en 10 líneas las características de la época.
2. ¿Cuáles son los períodos posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente?
3. ¿Qué tipos de templos paleocristianos habían? Enunciar y graficar dos ejemplos.
4. ¿Qué se hereda de la cultura y romana y cuál es la novedad de la arquitectura bizantina?
5. ¿Cómo eran los espacios interiores?
6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar.




                                    Mosaico del s.XIII,
                                    en la galería sur de
                                    Hagia Sophia en             Justiniano en los mosaicos de la iglesia de San Vital de
                                    Constantinopla              Ravena                                                     1



                              @ .
U N I V E R S I D A D          D E     M E N D O Z A
             FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO




7. Describir las mmanifestaciones pictóricas del arte cristiano primitivo. Característica. Su relación con los símbolos.
8. Qué tipo de manifestaciones artísticas se da en el arte bizantino.
9. Desarrolle los conceptos generales sobre las que se basa la iconografía bizantina.
10. Mosaicos: características, temas y técnicas. Mencione un ejemplo.
11. Íconos: características, temas y técnicas. Mencione un ejemplo
12. ¿A qué se llamó la crisis Iconoclástica?
13. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joyas y accesorios.
14. Gráfica Bizantina. Explicar y describir : Manuscritos iluminados, tipografía.




                                         Cupula sobre PECHINAS




                                                                                                                   2
U N I V E R S I D A D      D E    M E N D O Z A
              FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO




 Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA             -   Románico:
 1.Describir en 10 líneas las características de la época.
 2. ¿Qué era el sistema feudal?
 3. Describir y graficar cinco características de la arquitectura románica.
 4. Sistemas constructivos
 5. ¿Cómo eran los espacios interiores? Describir.
 6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar.
 7. Pintura románica: Desarrolle las características generales..
 8. Escultura románica: Describa técnicas, temática y características generales
 9. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joys y
 accesorios.


                                                                                      CONJUNTO DE PISA




San Ambrosio de Milan




                                                                                                        3
U N I V E R S I D A D         D E      M E N D O Z A
            FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO




Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA -           Gótico:
1. Describir en 10 líneas las características de la época.
2. ¿Qué era el sistema feudal?
3. Describir y graficar cinco características de la arquitectura gótica.
4. ¿Cuáles son los cambios con respecto al estilo anterior?
5. ¿Cómo eran los espacios interiores? Describir.
6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar.
7. Pintura Gótica: Desarrolle las características generales. Realice un cuadro comparativo entre los dos estilos:
Gótico Internacional y estilo Flamenco, mencione artistas, ejemplos de obras y las diferencias entre ambas.
8. Vitrales: Describa técnicas, temática y características generales
9. ¿Qué tipo de esculturas se realizan? Explicar.
10. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joyas y accesorios.




                                         Catedral de Notre Dame - PARIS




Catedral de Colonia - ALEMANIA




                        GIOTTO

                                                                                                                4
U N I V E R S I D A D   D E   M E N D O Z A
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO




                                               5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.
Javier Pérez
 
Arte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividadArte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividad
Colegio Inmaculada Niña
 
Ud 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura góticaUd 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura gótica
Fueradeclase Vdp
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
Fueradeclase Vdp
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
Jose Angel Martínez
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAUEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
7 renacimiento
7 renacimiento7 renacimiento
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Fueradeclase Vdp
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
cristinambozatif
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Fueradeclase Vdp
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
Ud 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arteUd 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arte
Fueradeclase Vdp
 
Bloqueiv
Bloqueiv Bloqueiv
Bloqueiv
anahmsi
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Ignacio Vargas Sarabia
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel ÁngelCinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
Dudas-Historia
 
Arquitectura siglos XIX y XX
Arquitectura siglos XIX y XXArquitectura siglos XIX y XX
actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte
thebest
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
Fueradeclase Vdp
 

La actualidad más candente (20)

Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.Arte: índice del curso.
Arte: índice del curso.
 
Arte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividadArte. Preguntas de selectividad
Arte. Preguntas de selectividad
 
Ud 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura góticaUd 9.5 pintura gótica
Ud 9.5 pintura gótica
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAUEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
 
7 renacimiento
7 renacimiento7 renacimiento
7 renacimiento
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
Ud 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arteUd 0. Qué es el arte
Ud 0. Qué es el arte
 
Bloqueiv
Bloqueiv Bloqueiv
Bloqueiv
 
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)Cuestionario historia del arte 2 (verano)
Cuestionario historia del arte 2 (verano)
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel ÁngelCinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
Cinquecento. Bramante, Leonardo, Miguel Ángel
 
Arquitectura siglos XIX y XX
Arquitectura siglos XIX y XXArquitectura siglos XIX y XX
Arquitectura siglos XIX y XX
 
actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte actividades-de-historia-del-arte
actividades-de-historia-del-arte
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
 

Similar a Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got

2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
robertocamachoguerrero
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
beaochoa
 
4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media
JGL79
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
Enmalioska Gonzalez
 
El Renacimiento
 El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Sergio Calvo Romero
 
Programa pau 2010-11
Programa pau 2010-11Programa pau 2010-11
Programa pau 2010-11
manu avila marin
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. roma
JGL79
 
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
elevance21
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Estoy desempleado
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
Kata Nuñez
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
robertocamachoguerrero
 
Programa cultura 1 2011 (2)
Programa cultura 1 2011 (2)Programa cultura 1 2011 (2)
Programa cultura 1 2011 (2)
Laura Gilabert
 
Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012
Laura Gilabert
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
Angelymar D'elia
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Programa cultura 1 seccion a.2012
Programa cultura 1 seccion a.2012Programa cultura 1 seccion a.2012
Programa cultura 1 seccion a.2012
Laura Gilabert
 
Historia artes vis_ii_ii_iv
Historia artes vis_ii_ii_ivHistoria artes vis_ii_ii_iv
Historia artes vis_ii_ii_iv
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got (20)

2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
 
4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
El Renacimiento
 El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Programa pau 2010-11
Programa pau 2010-11Programa pau 2010-11
Programa pau 2010-11
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. roma
 
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
Cuestionario de repaso, 2 do parcial. grupo 4.
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
 
Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.Presentación a la Historia del Arte.
Presentación a la Historia del Arte.
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
 
Programa cultura 1 2011 (2)
Programa cultura 1 2011 (2)Programa cultura 1 2011 (2)
Programa cultura 1 2011 (2)
 
Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012Programa cultura 1 2012
Programa cultura 1 2012
 
Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440Revista Angelymar Delia ci24550440
Revista Angelymar Delia ci24550440
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
 
Programa cultura 1 seccion a.2012
Programa cultura 1 seccion a.2012Programa cultura 1 seccion a.2012
Programa cultura 1 seccion a.2012
 
Historia artes vis_ii_ii_iv
Historia artes vis_ii_ii_ivHistoria artes vis_ii_ii_iv
Historia artes vis_ii_ii_iv
 

Más de Laura Gilabert

Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Laura Gilabert
 
Ultimas tendencias
Ultimas tendenciasUltimas tendencias
Ultimas tendencias
Laura Gilabert
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
Laura Gilabert
 
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumenIndumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 2 sección a.2012
Cronograma cultura 2 sección a.2012Cronograma cultura 2 sección a.2012
Cronograma cultura 2 sección a.2012
Laura Gilabert
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 2 b-2012
Cronograma cultura  2  b-2012Cronograma cultura  2  b-2012
Cronograma cultura 2 b-2012
Laura Gilabert
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012
Laura Gilabert
 
T.p nº 3 edad media presentación
T.p nº 3 edad media  presentaciónT.p nº 3 edad media  presentación
T.p nº 3 edad media presentación
Laura Gilabert
 
T.p nº 2 edad antigua presentación
T.p nº 2 edad antigua  presentaciónT.p nº 2 edad antigua  presentación
T.p nº 2 edad antigua presentación
Laura Gilabert
 
T.p nº 2 edad antigua presentación
T.p nº 2 edad antigua  presentaciónT.p nº 2 edad antigua  presentación
T.p nº 2 edad antigua presentación
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 1. a. 2012
Cronograma cultura 1. a. 2012Cronograma cultura 1. a. 2012
Cronograma cultura 1. a. 2012
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 1 sección b .2012
Cronograma cultura  1 sección b .2012Cronograma cultura  1 sección b .2012
Cronograma cultura 1 sección b .2012
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 2 b
Cronograma cultura  2  bCronograma cultura  2  b
Cronograma cultura 2 b
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 2 a 2011
Cronograma cultura 2 a 2011Cronograma cultura 2 a 2011
Cronograma cultura 2 a 2011
Laura Gilabert
 
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentaciónT.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 1 "A" 2011
Cronograma cultura 1 "A" 2011Cronograma cultura 1 "A" 2011
Cronograma cultura 1 "A" 2011
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 2 b
Cronograma cultura  2  bCronograma cultura  2  b
Cronograma cultura 2 b
Laura Gilabert
 
Cronograma cultura 1 sección B
Cronograma cultura  1 sección BCronograma cultura  1 sección B
Cronograma cultura 1 sección B
Laura Gilabert
 
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Laura Gilabert
 

Más de Laura Gilabert (20)

Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
 
Ultimas tendencias
Ultimas tendenciasUltimas tendencias
Ultimas tendencias
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
 
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumenIndumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
Indumentaria '60,'70,'80,'90 ultimas tendencias resumen
 
Cronograma cultura 2 sección a.2012
Cronograma cultura 2 sección a.2012Cronograma cultura 2 sección a.2012
Cronograma cultura 2 sección a.2012
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012
 
Cronograma cultura 2 b-2012
Cronograma cultura  2  b-2012Cronograma cultura  2  b-2012
Cronograma cultura 2 b-2012
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012
 
T.p nº 3 edad media presentación
T.p nº 3 edad media  presentaciónT.p nº 3 edad media  presentación
T.p nº 3 edad media presentación
 
T.p nº 2 edad antigua presentación
T.p nº 2 edad antigua  presentaciónT.p nº 2 edad antigua  presentación
T.p nº 2 edad antigua presentación
 
T.p nº 2 edad antigua presentación
T.p nº 2 edad antigua  presentaciónT.p nº 2 edad antigua  presentación
T.p nº 2 edad antigua presentación
 
Cronograma cultura 1. a. 2012
Cronograma cultura 1. a. 2012Cronograma cultura 1. a. 2012
Cronograma cultura 1. a. 2012
 
Cronograma cultura 1 sección b .2012
Cronograma cultura  1 sección b .2012Cronograma cultura  1 sección b .2012
Cronograma cultura 1 sección b .2012
 
Cronograma cultura 2 b
Cronograma cultura  2  bCronograma cultura  2  b
Cronograma cultura 2 b
 
Cronograma cultura 2 a 2011
Cronograma cultura 2 a 2011Cronograma cultura 2 a 2011
Cronograma cultura 2 a 2011
 
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentaciónT.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
T.p nº 5 paloecristiano bizantino presentación
 
Cronograma cultura 1 "A" 2011
Cronograma cultura 1 "A" 2011Cronograma cultura 1 "A" 2011
Cronograma cultura 1 "A" 2011
 
Cronograma cultura 2 b
Cronograma cultura  2  bCronograma cultura  2  b
Cronograma cultura 2 b
 
Cronograma cultura 1 sección B
Cronograma cultura  1 sección BCronograma cultura  1 sección B
Cronograma cultura 1 sección B
 
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010
 

Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got

  • 1. U N I V E R S I D A D D E M E N D O Z A FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA - Bizancio: 1. Describir en 10 líneas las características de la época. 2. ¿Cuáles son los períodos posteriores a la caída del Imperio Romano de Occidente? 3. ¿Qué tipos de templos paleocristianos habían? Enunciar y graficar dos ejemplos. 4. ¿Qué se hereda de la cultura y romana y cuál es la novedad de la arquitectura bizantina? 5. ¿Cómo eran los espacios interiores? 6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar. Mosaico del s.XIII, en la galería sur de Hagia Sophia en Justiniano en los mosaicos de la iglesia de San Vital de Constantinopla Ravena 1 @ .
  • 2. U N I V E R S I D A D D E M E N D O Z A FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO 7. Describir las mmanifestaciones pictóricas del arte cristiano primitivo. Característica. Su relación con los símbolos. 8. Qué tipo de manifestaciones artísticas se da en el arte bizantino. 9. Desarrolle los conceptos generales sobre las que se basa la iconografía bizantina. 10. Mosaicos: características, temas y técnicas. Mencione un ejemplo. 11. Íconos: características, temas y técnicas. Mencione un ejemplo 12. ¿A qué se llamó la crisis Iconoclástica? 13. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joyas y accesorios. 14. Gráfica Bizantina. Explicar y describir : Manuscritos iluminados, tipografía. Cupula sobre PECHINAS 2
  • 3. U N I V E R S I D A D D E M E N D O Z A FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA - Románico: 1.Describir en 10 líneas las características de la época. 2. ¿Qué era el sistema feudal? 3. Describir y graficar cinco características de la arquitectura románica. 4. Sistemas constructivos 5. ¿Cómo eran los espacios interiores? Describir. 6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar. 7. Pintura románica: Desarrolle las características generales.. 8. Escultura románica: Describa técnicas, temática y características generales 9. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joys y accesorios. CONJUNTO DE PISA San Ambrosio de Milan 3
  • 4. U N I V E R S I D A D D E M E N D O Z A FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO Tema 4: LA HERENCIA ROMANTICA - Gótico: 1. Describir en 10 líneas las características de la época. 2. ¿Qué era el sistema feudal? 3. Describir y graficar cinco características de la arquitectura gótica. 4. ¿Cuáles son los cambios con respecto al estilo anterior? 5. ¿Cómo eran los espacios interiores? Describir. 6. ¿Cómo eran los muebles? Graficar. 7. Pintura Gótica: Desarrolle las características generales. Realice un cuadro comparativo entre los dos estilos: Gótico Internacional y estilo Flamenco, mencione artistas, ejemplos de obras y las diferencias entre ambas. 8. Vitrales: Describa técnicas, temática y características generales 9. ¿Qué tipo de esculturas se realizan? Explicar. 10. Describir la indumentaria femenina y masculina, el cuidado y la belleza, los peinados, las joyas y accesorios. Catedral de Notre Dame - PARIS Catedral de Colonia - ALEMANIA GIOTTO 4
  • 5. U N I V E R S I D A D D E M E N D O Z A FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO 5