SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un programa diseñado
para hacer presentaciones
con texto
esquematizado, así como
presentaciones en
diapositivas, animaciones
de texto e imágenes
prediseñadas o importadas
desde imágenes de la
computadora. Se le pueden
aplicar distintos diseños de
fuente, plantilla y
animación. Este tipo de
presentaciones suelen ser
más prácticas que las.
 Microsoft PowerPoint es un
programa de presentación
desarrollado para sistemas
operativos Microsoft Windows y
Mac OS. Ampliamente usado
en distintos campos como en la
enseñanza, negocios, etc.
Según las cifras de Microsoft
Corporation, cerca de 30
millones de presentaciones son
realizadas con PowerPoint
cada día. Forma parte de la
suite Microsoft Office.

 Una plantilla de
PowerPoint es un
modelo o proyecto de
una diapositiva o grupo
de diapositivas que se
guarda como archivo
.potx. Las plantillas
pueden
contener diseños, color
es de tema, fuentes de
tema, efectos de
tema, estilos de fondo e
incluso contenido.
 Utiliza un control remoto para
presentaciones.
 Adelanta el contenido de la siguiente
diapositiva.
 Utiliza videotutoriales para mostrar cómo
utilizar un programa.
 Configura el avance automático de
diapositivas.
 Prescinde del ordenador.
 Veamos con más detalle cada una de ellas.
 1. Utiliza un control remoto para
presentaciones
 A partir de unos 40 euros, puedes adquirir
un control remoto para presentaciones y
avanzar o retroceder diapositivas en un
radio de 5 a 10 metros, dependiendo del
modelo. Es una pequeña inversión que te
brindará total libertad de movimientos
cuando presentes. Si no te he
convencido, lee El zapping llega al
PowerPoint de Gonzalo Álvarez y fíjate en las
situaciones rocambolescas que pueden
llegar a producirse cuando no tienes un
control remoto.
 2. Adelanta el contenido de
la siguiente diapositiva
 Tú eres dueño de tu
PowerPoint, no el esclavo.
Evita a toda costa el
“muestro primero, hablo
después“. 3. Utiliza
videotutoriales para mostrar
cómo utilizar un programa
 Es probable que en algún
momento tengas que hacer
una demostración con el
ordenador.
 4. Configura el avance
automático de diapositivas
 para ciertos tipos de
formatos ágiles de
presentación como
el Pecha Kucha o el Ignite.
Consiste en configurar
todas o algunas
diapositivas para
que avancen de forma
automática. 5. Prescinde
del ordenador
 Está claro que se pueden
hacer presentaciones
efectivas sin utilizar
PowerPoint o programas
similares.
 Una diapositiva como
gráfico, guardar
como: Metarchivo de
Windows (extensión wmf)
 páginas Web,guardar
como: Formato de
intercambio de
gráficos(extensión GIF)
 Web,guardar como: Formato
de intercambio de
archivos(extensión JPEG)
 Una diapositiva como
gráfico para utilizar en
páginas
 El diseño1 se define como el
proceso previo de configuración
mental, "pre-figuración", en la
búsqueda de una solución en
cualquier campo. Utilizado
habitualmente en el contexto de
la industria, ingeniería, arquitect
ura, comunicación y otras
disciplinas creativas.
 Etimológicamente deriva del
término
italiano disegno dibujo, designio
, signare, signado "lo por venir",
 Los diseños de diapositiva
contienen el formato, el
posicionamiento y los
marcadores de posición de
todo el contenido que
aparece en una diapositiva.
Los marcadores de posición
son los contenedores de los
diseños que guardan los
diversos tipos de
contenido, por ejemplo
texto (incluido el texto
principal, las listas con
viñetas y los
títulos), tablas, gráficos, ele
mentos gráficos
SmartArt, películas, sonidos,
imágenes e imágenes
prediseñadas. Y el diseño
también contiene
el tema (colores, fuentes, ef
ectos y fondo) de la
diapositiva.
 Si aplica un diseño de
diapositiva a una o más
diapositivas de su
presentación y, a
continuación, vuelve atrás
y edita el diseño
agregando un marcador
de posición o un texto de
mensaje
personalizado, debe
volver a aplicar el diseño
a las diapositivas para
que adopten el diseño
actualizada
 Plantillas de diseño de
PowerPoint
 Utilice el panel de
tareas Diseño de
diapositivas, para obtener
una vista previa y aplicar
una plantilla de diseño a la
presentación. La plantilla se
puede aplicar a todas las
diapositivas o a las
diapositivas
seleccionadas, también se
pueden aplicar varios tipos
de plantillas de diseño a
una sola presentación.
 Si desea que una
presentación contenga
una disposición bien
estudiada de elementos
y
colores, fuentes, efectos
, estilo y diseño para las
diapositivas
sencillas, aplique
una plantilla (archivo
.potx). Esto le servirá de
punto de partida para
una nueva presentación
en blanco.
1. En la barra de
herramientas Formato,
haga clic en Diseño de
la diapositiva . Si ya
tiene el panel Estilo de
la diapositiva abierto
con las combinaciones
de colores o las
combinaciones de
animaciones mostradas,
haga clic en Plantillas
de diseño, en la parte
superior.
1. Si no se muestra el panel de tareas Nueva presentación, en el menú Archivo, haga clic enNuevo.
2. En Nueva, haga clic en De plantilla de diseño.
3. En el panel de tareas Diseño de la diapositiva, haga clic en una plantilla de diseño para aplicarla.
4. Si desea conservar el diseño de título predeterminado en la primera diapositiva, vaya al paso 5. Si prefiere
un diseño distinto en la primera diapositiva, en el menú Formato, elija Diseño de la diapositiva y, a
continuación, haga clic en el diseño que desee.
5. En la diapositiva o en la ficha Esquema, escriba el texto de la primera diapositiva.
6. Para insertar una nueva diapositiva, en la barra de herramientas, haga clic en Nueva diapositiva y, a
continuación, haga clic en el diseño que desee.
7. Repita los pasos 5 y 6 para cada nueva diapositiva y agregue los efectos o elementos de diseño deseados.
8. Para guardar la presentación, en el menú Archivo, haga clic en Guardar; escriba el nombre en el
cuadro Nombre de archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
 Un patrón de diapositivas es una diapositiva que ocupa el
lugar superior en una jerarquía de diapositivas y almacena
información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una
presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes, los
efectos, los tamaños de los marcadores de posición y las
ubicaciones.
 Toda presentación contiene al menos un patrón de
diapositivas. La principal ventaja de modificar y usar patrones
de diapositivas es que permiten realizar cambios de estilo
globales para todas las diapositivas de la
presentación, incluidas las que se agreguen más adelante. Los
patrones de diapositivas permiten ahorrar tiempo, ya que
hacen innecesario escribir la misma información en más de
una diapositiva. Los patrones de diapositivas resultan
especialmente útiles cuando se tienen presentaciones
extremadamente largas, con muchas diapositivas.
 Dado que los patrones de diapositivas afectan a la apariencia
de toda la presentación, para crear y editar los patrones de
diapositivas o los diseños correspondientes se trabaja en la
vista Patrón de diapositivas.
 Microsoft Office Live
Small Business facilita la
creación de un sitio
web profesional para
desarrollar su presencia
en línea. Pero si
también tiene una
tienda física o participa
en eventos
locales, puede centrar
sus esfuerzos en línea
de varias formas para
atraer a los clientes de
forma local.
 En este artículo se proporcionan
instrucciones sobre el envío y los
procedimientos recomendados para
los socios comerciales de Microsoft
que quieran crear plantillas de
Microsoft Office PowerPoint 2007
que cumplan con los requisitos de
publicación para el sitio web de
plantillas de Microsoft Office Online.
Para obtener información sobre
cómo crear, modificar o aplicar
plantillas
 En Microsoft Office
PowerPoint 2007, un
hipervínculo es una
conexión entre dos
diapositivas de la
misma presentación
(como un hipervínculo a
una presentación
personalizada ) o a una
diapositiva de otra
presentación, dirección
de correo
electrónico, página Web
o archivo.
 Los botones de acción son
botones predefinidos que pueden
insertarse en una presentación y
para los que pueden definirse
hipervínculos. Contienen
formas, como flechas derecha e
izquierda, y símbolos
convencionales para ir a la
diapositiva
siguiente, anterior, primera y
última, así como para reproducir
películas o sonidos. Estos botones
se suelen usar para
presentaciones autoejecutables;
por ejemplo, en presentaciones
que se muestran repetidamente
en una cabina o en
una exposición.
1. En el grupo Ilustraciones de la
ficha Insertar, haga clic en la flecha
situada debajo de Formas y, a
continuación, haga clic en el botón Más.
2. En Botones de acción, haga clic en el
botón que desee agregar.
3. Haga clic en una ubicación en la
diapositiva, y arrastre el puntero para
dibujar la forma del botón.
4. En el cuadro Configuración de la
acción, siga uno de estos procedimientos:
• Para elegir el comportamiento del botón de
acción cuando se haga clic en él, haga clic en
la ficha Clic del mouse.
• Para elegir el comportamiento del botón de
acción cuando se mueva el puntero sobre
él, haga clic en la fichaAcción del mouse.
1. Para elegir qué ocurrirá
cuando haga clic o mueva
el puntero sobre el botón
de acción, siga uno de
estos procedimientos:
• Si no desea que ocurra
nada, haga clic en Ninguna.
• Para crear un
hipervínculo, haga clic
en Hipervínculo a y después
seleccione el destino del
hipervínculo.
• Para ejecutar un
programa, haga clic
en Ejecutar programa y
en Examinar y a
continuación busque el
programa que desee ejecutar.
• Para ejecutar
una macro, haga clic
en Ejecutar macro y
seleccione la macro que
desee ejecutar.
• 1. Cuestionario sobre Power Point 1. -
Determina si es posible seleccionar la
cantidad de diapositivas que tendrá nuestra
presentación antes de colocar el contenido e
cada una de ellas. Explicar. Si, se puede.
MenúInsertarNueva Diapositiva. 2. -
Determinar en que menú se encuentra la
opción que nos permite colocar botones de
acción, explicar en que consisten y que
opciones de hipervínculos propone.
MenúPresentaciónBotones de Acción.
Consiste en un botón que funciona como un
hipervínculo que puede ir a otra
Diapositiva, un Archivo, Pagina de Internet
(URL), etc.
• 2. 3. -Explicar que son las transiciones e indicar
como se colocan en las diapositivas. Debemos ir
a MenúPresentaciónTransición de Diapositiva.
Es un efecto con la que aparece la diapositiva. 4 -
Explicar como se animan los objetos de las
diapositivas, capturando la ventana en la que
estos aparecen, y explicando función de cada
parte de la misma.
• 3. Vamos a MenúPresentaciónEfecto de Animación.
Hacemos doble click y aparece un panel. En el selecionamos el
titulo o palabra que queremos y elijamos la animación 5 -Indicar
que función cumplen cada uno de los iconos que aparecen en la
parte inferior izquierda de la página que muestra la diapositiva
activa. Vista Normal: Nos muestra la Diapositiva Activa. Vista
Clasificador de Diapositivas: Muestra todas las diapositivas una
al lado de otra. Presentación: Muestra las Diapositivas
terminadas en una presentación. 6 -Indicar que diferencia existe
entre las siguientes extensiones de PowerPoint
POT, PPT, PPS, y explicar que debe hacerse en el programa
para que la presentación se guarde con cada una de ellas POT:
Usar esa base para otro power point y poder ponerselo en otra
presentación PPS: No lo ejecuta, hay que abrirlo nuevamente
PPT: Si lo puede ejecutar y puede modificarlo. PPT:
Presentación con diapositiva de Power Point POT: Plantilla de
Diseño PPS: Presentación.
• 4. 7 -Explicar cada una de las opciones del
Menú insertar, capturando dicho menú.
Nueva Diapositiva: Permite agregar una
nueva diapositiva con otro diseño. Duplicar
Diapositiva: Permite duplicar la diapositiva.
Número de Diapositiva: Permite ponerle
Número a las diapositivas automáticamente.
Fecha y Hora: Permite colocar la hora y
fecha a la presentación. Comentario: permite
agregar un comentario a nuestro power
point. Diapositivas de archivo: permite
agregar archivos de presentación ya
guardados.
• 5. Diapositivas de esquema: permite colocar un
esquema ya guardado en la presentación. Imagen:
permite insertar imágenes de archivo o imágenes que
tengamos previamente guardadas. Diagrama: permite
elegir un tipo de diagrama en el caso que
necesitemos colocar uno. Cuadro de texto: nos
permite colocar un cuadro en el que colocaremos un
texto de nuestra elección. Películas y sonido: nos
permite agregar un video o sonido previamente
guardado. Grafico: nos permite colocar un grafico.
Tabla: nos permite colocar o crear una tabla para el
documento. Objeto: nos permite agr4egar un
texto, imagen, archivos, etc. 8. -Explicar si es posible
colocar un encabezado o pie de página con
PowerPoint, capturando si es posible la ventana
correspondiente, y explicando c/u de sus elementos.
Si es posible ;
• 6. 1- fecha y hora: permite colocar la hora
y fecha a las diapositivas. 2- número de
diapositiva: permite enumerar las
diapositivas. 3- Pie de página: permite
colocar el un texto, que parecerá al final o
al principio de cada una de las
diapositivas.
1. Haga clic en la diapositiva que contiene el efecto de
animación al que desea agregar un sonido.
2. En el grupo Animaciones de la
ficha Animaciones, haga clic en Personalizar
animación.
3. En el panel de tareas Personalizar animación, haga
clic en la flecha situada a la derecha del efecto de
animación en la lista Personalizar animación y, a
continuación, en Opciones de efectos.
4. En la ficha Efecto, en Mejoras, haga clic en la flecha
de la lista Sonido y lleve a cabo una de las acciones
siguientes:
• Para agregar un sonido de la lista, haga clic en un sonido.
• Para agregar un sonido desde un archivo, haga clic en Otro
sonido y busque el archivo de sonido que desee utilizar.
 1) Si, es posible, siempre y cuando si buscamos la
cantidad de dispositivas que vamos a necesitar para
introducir todo el contenido. Además durante el desarrollo
se puedan agregar más diapositiva. Para colocar una
nueva diapositiva se hace //clic en el menú insertar de la
barra de herramientas nueva diapositiva //
2) Para insertar botones de acciones hacemos clic en el
menú presentación en la barra d tarea, botones de acción.
Cuando colocamos el b.a nos aparece una ventana para
seleccionar a donde vamos a dirigirlo con un
hipervínculo, estas opciones de botones de acción son:
personalizar, inicio, ayuda, información
anterior, siguiente, comienzo, final, volver, documento, soni
do, película,
 Las transiciones de
diapositivas son
efectos de tipo
animación que se
producen en la vista
Presentación con
diapositivas, cuando
pasa de una diapositiva
a la siguiente. Puede
controlar la velocidad
de cada efecto de
transición de
diapositivas y también
agregarle sonido.
1. Haga clic en la diapositiva a la que desea
agregar un sonido.
2. En la Insertar ficha, en el
de Medio grupo, haga clic en la flecha
situada debajo de Audio .
3. Siga uno de estos procedimientos:
• Haga clic en Sonido de archivo , busque la
carpeta que contiene el archivo de audio y, a
continuación, haga doble clic en el archivo que
se va a agregar.
• Haga clic en Galería de imágenes de
audio , busque el clip de audio que desee en el
de Imagen prediseñada panel de tareas, haga
clic en la flecha situada junto a los archivos de
audio y, a continuación, haga clic en Insertar .
 las narraciones de audio y los intervalos pueden
mejorar una presentación con diapositivas basada en
la Web o ejecutada sin intervención del usuario. Si
planea crear un vídeo con la presentación, el uso de
narraciones e intervalos es una excelente manera de
hacer que la presentación sea menos estática. Puede
usar una narración de audio para archivar una reunión
de modo que los moderadores o quienes no hayan
asistido puedan revisar la presentación más tarde y oír
los comentarios que se realizaron durante ésta.
 También puede grabar el uso del puntero láser junto
con las narraciones en la presentación. Para
hacerlo, vea el tema sobre cómo convertir el mouse en
un puntero láser.
 Puedes aplicar una plantilla en cualquier fase del
diseño de las presentaciones al principio, durante o al
 final del diseño.
 Para aplicar una plantilla a una presentación debes
dirigirte, en el menú Formato, a la opción Aplicar
 diseño. Aparecerá un cuadro de diálogo que te
preguntará por la localización de las mismas. En el lado
 izquierdo del cuadro dispondrás de una vista
preliminar de las plantillas conforme las vayas
 seleccionando. Después de que escojas una, basta que
des un clic en Aplicar
 PowerPoint incorpora su propia colección de
imágenes en Galería de imágenes.
 Esta galería incluye una amplia variedad de
imágenes prediseñadas que le ayudarán a
 ilustrar las presentaciones con imágenes de
diseño profesional. Allí encontrará desde
 mapas hasta imágenes humanas, y desde
edificios hasta fondos panorámicos.
 El inicio de la sesión dependerá de la
configuración de red de Windows, pudiéndose dar
los siguiente casos: Windows conectado a un
servidor de dominio, Windows en una red sin
dominio o Windows sin una conexión en red, los
dos últimos al iniciar la sesión se comportan de
igual forma.
 Excel es un programa que permite la
manipulación de libros y hojas de calculo. En
Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y
donde se almacenan los datos. Como cada libro
puede contener varias hojas, pueden organizarse
varios tipos de información relacionada en un
único archivo
 Determinar si es posible
seleccionar la cantidad de
diapositivas que tendrá
nuestra presentación antes
de colocar el contenido en
cada una de ellas.
Explicar.
Cuestionario julian martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
alexanderzapatalvarez
 
Power Point. Jozha
Power Point. JozhaPower Point. Jozha
Power Point. JozhaJOzha Marqez
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
Vevi Ser
 
Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
VictoriaZoe1
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
Infor q es power point
Infor q es power pointInfor q es power point
Infor q es power point
Jeniffer Maza Reyes
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
preparatoria oficial anexa a la normal de tlalnepantla
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
LinaRoberto
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
joserauljimenezmartinez
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
irisrojas28
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
Antonio Flores Flores
 

La actualidad más candente (20)

Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power pointEquipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
 
Power Point. Jozha
Power Point. JozhaPower Point. Jozha
Power Point. Jozha
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 
1 guia 1 power p
1 guia 1 power p1 guia 1 power p
1 guia 1 power p
 
Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Infor q es power point
Infor q es power pointInfor q es power point
Infor q es power point
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Destacado

Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus serviciosDinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
David Nalban
 
Celulares inteligentes
Celulares inteligentesCelulares inteligentes
Celulares inteligentes
aleeexin
 
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoTaller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoDanna Salgado Alzate
 
Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013caoryates2014
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
Isabel Morales
 
Bloque comercial asiatico
Bloque comercial asiaticoBloque comercial asiatico
Bloque comercial asiatico
Luis Tobar
 
Musica elctronica diego
Musica elctronica diegoMusica elctronica diego
Musica elctronica diego
armandouz
 
Soluciones de Empresas
Soluciones de EmpresasSoluciones de Empresas
Soluciones de Empresas
Alejandro Pk
 
Presentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadísticaPresentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadísticairenedlsg
 
Melissa henao salgado el deporte.
Melissa henao salgado   el deporte.Melissa henao salgado   el deporte.
Melissa henao salgado el deporte.Melissahesal
 
Programa 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolveraPrograma 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolvera
Yanori Perez
 
Colegionacionalnicols h1
Colegionacionalnicols h1Colegionacionalnicols h1
Colegionacionalnicols h1
dierco1
 
Tecnología Web I parte
Tecnología Web I parteTecnología Web I parte
Tecnología Web I parte
Andreina Trejo
 
Motivación Laboral.
Motivación Laboral.Motivación Laboral.
Motivación Laboral.
Ney Jimenez
 

Destacado (20)

Word el jazz
Word el jazzWord el jazz
Word el jazz
 
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus serviciosDinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
 
Celulares inteligentes
Celulares inteligentesCelulares inteligentes
Celulares inteligentes
 
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoTaller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
 
Infornatica
InfornaticaInfornatica
Infornatica
 
Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013
 
Mina 91
Mina 91Mina 91
Mina 91
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Bloque comercial asiatico
Bloque comercial asiaticoBloque comercial asiatico
Bloque comercial asiatico
 
Musica elctronica diego
Musica elctronica diegoMusica elctronica diego
Musica elctronica diego
 
Soluciones de Empresas
Soluciones de EmpresasSoluciones de Empresas
Soluciones de Empresas
 
Presentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadísticaPresentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadística
 
Melissa henao salgado el deporte.
Melissa henao salgado   el deporte.Melissa henao salgado   el deporte.
Melissa henao salgado el deporte.
 
Programa 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolveraPrograma 10 adrianolvera
Programa 10 adrianolvera
 
Colegionacionalnicols h1
Colegionacionalnicols h1Colegionacionalnicols h1
Colegionacionalnicols h1
 
Tecnología Web I parte
Tecnología Web I parteTecnología Web I parte
Tecnología Web I parte
 
Trabajo Practico Nro 4
Trabajo Practico Nro 4Trabajo Practico Nro 4
Trabajo Practico Nro 4
 
Trabajo de janpi
Trabajo de janpiTrabajo de janpi
Trabajo de janpi
 
Motivación Laboral.
Motivación Laboral.Motivación Laboral.
Motivación Laboral.
 
Cod etica
Cod eticaCod etica
Cod etica
 

Similar a Cuestionario julian martinez

Apuntes de powerpoint
Apuntes de powerpointApuntes de powerpoint
Apuntes de powerpoint
Fechys
 
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
Sarahi Chablé Guerrero
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Monserrat MT
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
yosyos0016
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(maria
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzálezStephanie González
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(eliza
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(susi
 
POWER POINT COLORES
POWER POINT COLORESPOWER POINT COLORES
POWER POINT COLORES
FERNANDO PACHECO LOPEZ
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
juan david
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
Patricia Martinez Toledo
 
Jorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge Luis
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
LFGM10
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT

Similar a Cuestionario julian martinez (20)

Apuntes de powerpoint
Apuntes de powerpointApuntes de powerpoint
Apuntes de powerpoint
 
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(
 
Power Point(
Power Point(Power Point(
Power Point(
 
Cuestionario power point
Cuestionario power point Cuestionario power point
Cuestionario power point
 
POWER POINT COLORES
POWER POINT COLORESPOWER POINT COLORES
POWER POINT COLORES
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
 
Jorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshareJorge gonzález slideshare
Jorge gonzález slideshare
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Más de Julian Martines Suares (12)

Imforme tecnico julian
Imforme tecnico julian Imforme tecnico julian
Imforme tecnico julian
 
Imforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinezImforme tecnico julian martinez
Imforme tecnico julian martinez
 
Laboratorio julian
Laboratorio  julianLaboratorio  julian
Laboratorio julian
 
Laboratorio julian
Laboratorio  julianLaboratorio  julian
Laboratorio julian
 
Laboratorio julian
Laboratorio  julianLaboratorio  julian
Laboratorio julian
 
Cuestionario # 2 julia martinez
Cuestionario # 2 julia martinezCuestionario # 2 julia martinez
Cuestionario # 2 julia martinez
 
Cuestionario guia numero 2 julian
Cuestionario guia numero 2 julianCuestionario guia numero 2 julian
Cuestionario guia numero 2 julian
 
Evidencias boggeer copia
Evidencias boggeer   copiaEvidencias boggeer   copia
Evidencias boggeer copia
 
Mapa conceptual
Mapa  conceptualMapa  conceptual
Mapa conceptual
 
Hoja de vida julian martinez
Hoja de vida julian martinezHoja de vida julian martinez
Hoja de vida julian martinez
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Info. tecnico x julian
Info. tecnico x julianInfo. tecnico x julian
Info. tecnico x julian
 

Cuestionario julian martinez

  • 1.
  • 2.  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las.
  • 3.  Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office. 
  • 4.  Una plantilla de PowerPoint es un modelo o proyecto de una diapositiva o grupo de diapositivas que se guarda como archivo .potx. Las plantillas pueden contener diseños, color es de tema, fuentes de tema, efectos de tema, estilos de fondo e incluso contenido.
  • 5.  Utiliza un control remoto para presentaciones.  Adelanta el contenido de la siguiente diapositiva.  Utiliza videotutoriales para mostrar cómo utilizar un programa.  Configura el avance automático de diapositivas.  Prescinde del ordenador.  Veamos con más detalle cada una de ellas.  1. Utiliza un control remoto para presentaciones  A partir de unos 40 euros, puedes adquirir un control remoto para presentaciones y avanzar o retroceder diapositivas en un radio de 5 a 10 metros, dependiendo del modelo. Es una pequeña inversión que te brindará total libertad de movimientos cuando presentes. Si no te he convencido, lee El zapping llega al PowerPoint de Gonzalo Álvarez y fíjate en las situaciones rocambolescas que pueden llegar a producirse cuando no tienes un control remoto.
  • 6.  2. Adelanta el contenido de la siguiente diapositiva  Tú eres dueño de tu PowerPoint, no el esclavo. Evita a toda costa el “muestro primero, hablo después“. 3. Utiliza videotutoriales para mostrar cómo utilizar un programa  Es probable que en algún momento tengas que hacer una demostración con el ordenador.
  • 7.  4. Configura el avance automático de diapositivas  para ciertos tipos de formatos ágiles de presentación como el Pecha Kucha o el Ignite. Consiste en configurar todas o algunas diapositivas para que avancen de forma automática. 5. Prescinde del ordenador  Está claro que se pueden hacer presentaciones efectivas sin utilizar PowerPoint o programas similares.
  • 8.
  • 9.  Una diapositiva como gráfico, guardar como: Metarchivo de Windows (extensión wmf)  páginas Web,guardar como: Formato de intercambio de gráficos(extensión GIF)  Web,guardar como: Formato de intercambio de archivos(extensión JPEG)  Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas
  • 10.  El diseño1 se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitect ura, comunicación y otras disciplinas creativas.  Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio , signare, signado "lo por venir",
  • 11.  Los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de posición son los contenedores de los diseños que guardan los diversos tipos de contenido, por ejemplo texto (incluido el texto principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas, gráficos, ele mentos gráficos SmartArt, películas, sonidos, imágenes e imágenes prediseñadas. Y el diseño también contiene el tema (colores, fuentes, ef ectos y fondo) de la diapositiva.
  • 12.  Si aplica un diseño de diapositiva a una o más diapositivas de su presentación y, a continuación, vuelve atrás y edita el diseño agregando un marcador de posición o un texto de mensaje personalizado, debe volver a aplicar el diseño a las diapositivas para que adopten el diseño actualizada
  • 13.  Plantillas de diseño de PowerPoint  Utilice el panel de tareas Diseño de diapositivas, para obtener una vista previa y aplicar una plantilla de diseño a la presentación. La plantilla se puede aplicar a todas las diapositivas o a las diapositivas seleccionadas, también se pueden aplicar varios tipos de plantillas de diseño a una sola presentación.
  • 14.  Si desea que una presentación contenga una disposición bien estudiada de elementos y colores, fuentes, efectos , estilo y diseño para las diapositivas sencillas, aplique una plantilla (archivo .potx). Esto le servirá de punto de partida para una nueva presentación en blanco.
  • 15. 1. En la barra de herramientas Formato, haga clic en Diseño de la diapositiva . Si ya tiene el panel Estilo de la diapositiva abierto con las combinaciones de colores o las combinaciones de animaciones mostradas, haga clic en Plantillas de diseño, en la parte superior.
  • 16. 1. Si no se muestra el panel de tareas Nueva presentación, en el menú Archivo, haga clic enNuevo. 2. En Nueva, haga clic en De plantilla de diseño. 3. En el panel de tareas Diseño de la diapositiva, haga clic en una plantilla de diseño para aplicarla. 4. Si desea conservar el diseño de título predeterminado en la primera diapositiva, vaya al paso 5. Si prefiere un diseño distinto en la primera diapositiva, en el menú Formato, elija Diseño de la diapositiva y, a continuación, haga clic en el diseño que desee. 5. En la diapositiva o en la ficha Esquema, escriba el texto de la primera diapositiva. 6. Para insertar una nueva diapositiva, en la barra de herramientas, haga clic en Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en el diseño que desee. 7. Repita los pasos 5 y 6 para cada nueva diapositiva y agregue los efectos o elementos de diseño deseados. 8. Para guardar la presentación, en el menú Archivo, haga clic en Guardar; escriba el nombre en el cuadro Nombre de archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
  • 17.  Un patrón de diapositivas es una diapositiva que ocupa el lugar superior en una jerarquía de diapositivas y almacena información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes, los efectos, los tamaños de los marcadores de posición y las ubicaciones.  Toda presentación contiene al menos un patrón de diapositivas. La principal ventaja de modificar y usar patrones de diapositivas es que permiten realizar cambios de estilo globales para todas las diapositivas de la presentación, incluidas las que se agreguen más adelante. Los patrones de diapositivas permiten ahorrar tiempo, ya que hacen innecesario escribir la misma información en más de una diapositiva. Los patrones de diapositivas resultan especialmente útiles cuando se tienen presentaciones extremadamente largas, con muchas diapositivas.  Dado que los patrones de diapositivas afectan a la apariencia de toda la presentación, para crear y editar los patrones de diapositivas o los diseños correspondientes se trabaja en la vista Patrón de diapositivas.
  • 18.  Microsoft Office Live Small Business facilita la creación de un sitio web profesional para desarrollar su presencia en línea. Pero si también tiene una tienda física o participa en eventos locales, puede centrar sus esfuerzos en línea de varias formas para atraer a los clientes de forma local.
  • 19.
  • 20.  En este artículo se proporcionan instrucciones sobre el envío y los procedimientos recomendados para los socios comerciales de Microsoft que quieran crear plantillas de Microsoft Office PowerPoint 2007 que cumplan con los requisitos de publicación para el sitio web de plantillas de Microsoft Office Online. Para obtener información sobre cómo crear, modificar o aplicar plantillas
  • 21.  En Microsoft Office PowerPoint 2007, un hipervínculo es una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada ) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página Web o archivo.
  • 22.  Los botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y última, así como para reproducir películas o sonidos. Estos botones se suelen usar para presentaciones autoejecutables; por ejemplo, en presentaciones que se muestran repetidamente en una cabina o en una exposición.
  • 23. 1. En el grupo Ilustraciones de la ficha Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Formas y, a continuación, haga clic en el botón Más. 2. En Botones de acción, haga clic en el botón que desee agregar. 3. Haga clic en una ubicación en la diapositiva, y arrastre el puntero para dibujar la forma del botón. 4. En el cuadro Configuración de la acción, siga uno de estos procedimientos: • Para elegir el comportamiento del botón de acción cuando se haga clic en él, haga clic en la ficha Clic del mouse. • Para elegir el comportamiento del botón de acción cuando se mueva el puntero sobre él, haga clic en la fichaAcción del mouse.
  • 24. 1. Para elegir qué ocurrirá cuando haga clic o mueva el puntero sobre el botón de acción, siga uno de estos procedimientos: • Si no desea que ocurra nada, haga clic en Ninguna. • Para crear un hipervínculo, haga clic en Hipervínculo a y después seleccione el destino del hipervínculo. • Para ejecutar un programa, haga clic en Ejecutar programa y en Examinar y a continuación busque el programa que desee ejecutar. • Para ejecutar una macro, haga clic en Ejecutar macro y seleccione la macro que desee ejecutar.
  • 25. • 1. Cuestionario sobre Power Point 1. - Determina si es posible seleccionar la cantidad de diapositivas que tendrá nuestra presentación antes de colocar el contenido e cada una de ellas. Explicar. Si, se puede. MenúInsertarNueva Diapositiva. 2. - Determinar en que menú se encuentra la opción que nos permite colocar botones de acción, explicar en que consisten y que opciones de hipervínculos propone. MenúPresentaciónBotones de Acción. Consiste en un botón que funciona como un hipervínculo que puede ir a otra Diapositiva, un Archivo, Pagina de Internet (URL), etc.
  • 26. • 2. 3. -Explicar que son las transiciones e indicar como se colocan en las diapositivas. Debemos ir a MenúPresentaciónTransición de Diapositiva. Es un efecto con la que aparece la diapositiva. 4 - Explicar como se animan los objetos de las diapositivas, capturando la ventana en la que estos aparecen, y explicando función de cada parte de la misma.
  • 27. • 3. Vamos a MenúPresentaciónEfecto de Animación. Hacemos doble click y aparece un panel. En el selecionamos el titulo o palabra que queremos y elijamos la animación 5 -Indicar que función cumplen cada uno de los iconos que aparecen en la parte inferior izquierda de la página que muestra la diapositiva activa. Vista Normal: Nos muestra la Diapositiva Activa. Vista Clasificador de Diapositivas: Muestra todas las diapositivas una al lado de otra. Presentación: Muestra las Diapositivas terminadas en una presentación. 6 -Indicar que diferencia existe entre las siguientes extensiones de PowerPoint POT, PPT, PPS, y explicar que debe hacerse en el programa para que la presentación se guarde con cada una de ellas POT: Usar esa base para otro power point y poder ponerselo en otra presentación PPS: No lo ejecuta, hay que abrirlo nuevamente PPT: Si lo puede ejecutar y puede modificarlo. PPT: Presentación con diapositiva de Power Point POT: Plantilla de Diseño PPS: Presentación.
  • 28. • 4. 7 -Explicar cada una de las opciones del Menú insertar, capturando dicho menú. Nueva Diapositiva: Permite agregar una nueva diapositiva con otro diseño. Duplicar Diapositiva: Permite duplicar la diapositiva. Número de Diapositiva: Permite ponerle Número a las diapositivas automáticamente. Fecha y Hora: Permite colocar la hora y fecha a la presentación. Comentario: permite agregar un comentario a nuestro power point. Diapositivas de archivo: permite agregar archivos de presentación ya guardados.
  • 29. • 5. Diapositivas de esquema: permite colocar un esquema ya guardado en la presentación. Imagen: permite insertar imágenes de archivo o imágenes que tengamos previamente guardadas. Diagrama: permite elegir un tipo de diagrama en el caso que necesitemos colocar uno. Cuadro de texto: nos permite colocar un cuadro en el que colocaremos un texto de nuestra elección. Películas y sonido: nos permite agregar un video o sonido previamente guardado. Grafico: nos permite colocar un grafico. Tabla: nos permite colocar o crear una tabla para el documento. Objeto: nos permite agr4egar un texto, imagen, archivos, etc. 8. -Explicar si es posible colocar un encabezado o pie de página con PowerPoint, capturando si es posible la ventana correspondiente, y explicando c/u de sus elementos. Si es posible ;
  • 30. • 6. 1- fecha y hora: permite colocar la hora y fecha a las diapositivas. 2- número de diapositiva: permite enumerar las diapositivas. 3- Pie de página: permite colocar el un texto, que parecerá al final o al principio de cada una de las diapositivas.
  • 31.
  • 32. 1. Haga clic en la diapositiva que contiene el efecto de animación al que desea agregar un sonido. 2. En el grupo Animaciones de la ficha Animaciones, haga clic en Personalizar animación. 3. En el panel de tareas Personalizar animación, haga clic en la flecha situada a la derecha del efecto de animación en la lista Personalizar animación y, a continuación, en Opciones de efectos. 4. En la ficha Efecto, en Mejoras, haga clic en la flecha de la lista Sonido y lleve a cabo una de las acciones siguientes: • Para agregar un sonido de la lista, haga clic en un sonido. • Para agregar un sonido desde un archivo, haga clic en Otro sonido y busque el archivo de sonido que desee utilizar.
  • 33.
  • 34.  1) Si, es posible, siempre y cuando si buscamos la cantidad de dispositivas que vamos a necesitar para introducir todo el contenido. Además durante el desarrollo se puedan agregar más diapositiva. Para colocar una nueva diapositiva se hace //clic en el menú insertar de la barra de herramientas nueva diapositiva // 2) Para insertar botones de acciones hacemos clic en el menú presentación en la barra d tarea, botones de acción. Cuando colocamos el b.a nos aparece una ventana para seleccionar a donde vamos a dirigirlo con un hipervínculo, estas opciones de botones de acción son: personalizar, inicio, ayuda, información anterior, siguiente, comienzo, final, volver, documento, soni do, película,
  • 35.  Las transiciones de diapositivas son efectos de tipo animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas, cuando pasa de una diapositiva a la siguiente. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivas y también agregarle sonido.
  • 36. 1. Haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un sonido. 2. En la Insertar ficha, en el de Medio grupo, haga clic en la flecha situada debajo de Audio . 3. Siga uno de estos procedimientos: • Haga clic en Sonido de archivo , busque la carpeta que contiene el archivo de audio y, a continuación, haga doble clic en el archivo que se va a agregar. • Haga clic en Galería de imágenes de audio , busque el clip de audio que desee en el de Imagen prediseñada panel de tareas, haga clic en la flecha situada junto a los archivos de audio y, a continuación, haga clic en Insertar .
  • 37.  las narraciones de audio y los intervalos pueden mejorar una presentación con diapositivas basada en la Web o ejecutada sin intervención del usuario. Si planea crear un vídeo con la presentación, el uso de narraciones e intervalos es una excelente manera de hacer que la presentación sea menos estática. Puede usar una narración de audio para archivar una reunión de modo que los moderadores o quienes no hayan asistido puedan revisar la presentación más tarde y oír los comentarios que se realizaron durante ésta.  También puede grabar el uso del puntero láser junto con las narraciones en la presentación. Para hacerlo, vea el tema sobre cómo convertir el mouse en un puntero láser.
  • 38.  Puedes aplicar una plantilla en cualquier fase del diseño de las presentaciones al principio, durante o al  final del diseño.  Para aplicar una plantilla a una presentación debes dirigirte, en el menú Formato, a la opción Aplicar  diseño. Aparecerá un cuadro de diálogo que te preguntará por la localización de las mismas. En el lado  izquierdo del cuadro dispondrás de una vista preliminar de las plantillas conforme las vayas  seleccionando. Después de que escojas una, basta que des un clic en Aplicar
  • 39.
  • 40.  PowerPoint incorpora su propia colección de imágenes en Galería de imágenes.  Esta galería incluye una amplia variedad de imágenes prediseñadas que le ayudarán a  ilustrar las presentaciones con imágenes de diseño profesional. Allí encontrará desde  mapas hasta imágenes humanas, y desde edificios hasta fondos panorámicos.
  • 41.  El inicio de la sesión dependerá de la configuración de red de Windows, pudiéndose dar los siguiente casos: Windows conectado a un servidor de dominio, Windows en una red sin dominio o Windows sin una conexión en red, los dos últimos al iniciar la sesión se comportan de igual forma.
  • 42.
  • 43.  Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener varias hojas, pueden organizarse varios tipos de información relacionada en un único archivo
  • 44.  Determinar si es posible seleccionar la cantidad de diapositivas que tendrá nuestra presentación antes de colocar el contenido en cada una de ellas. Explicar.