SlideShare una empresa de Scribd logo
termoquímicaOffice 97 Prof
Microsoft Corp.
termodinámica
 Estudia la transferencia de energía
entre los sistemas físicos y su
entorno.
 Sistema: parte del universo objeto
de nuestro estudio.
 Alrededores: resto del universo.
 La termodinámica distingue dos
formas de transferencia de
energía: trabajo (W) y calor (Q).
1ª ley de la
termodinámica
 Tipos de sistemas:
 abierto (intercambia energía y
materia)
 cerrado (intercambia energía)
 aislado (no intercambia ni energía
ni materia)
 convenio de signos para el W y Q
 si entran en el sistema (+)
 si salen del sistema (-)
1ª ley
 El cambio de energía interna de un
sistema, U, es igual a la suma del
calor y del trabajo intercambiados
con el entorno:
 U= Q+W
 para medir el calor (calorías, cal)
 unidades de energía:
 en SI, Julios (J)
 1cal= 4,18 J
entalpía
 W=-pV
 expansión, V=(+), W=(-)
 compresión, V=(-), W=(+)
 si V=cte, U= Q+W=Q,
 en un proceso a V=cte, la variación de
energía interna se debe sólo a la energía
intercambiada con el entorno en forma de
calor
 si p=cte, teniendo en cuenta que
 H=U+pV
 H=Q, en un proceso a p=cte, la energía
intercambiada con el entorno en forma de
calor es igual a la variación de entalpía
del sistema.
Entalpía de reacción
 El calor intercambiado con el
entorno en el transcurso de una
reacción química a p constante, es
igual a la entalpía de la reacción.
 HR= Hproductos- Hreactivos
 HR>0 reacción endotérmica
 HR<0 reacción exotérmica
 Hº
R (estándar, 1 atm y 25ºC)
Entalpía de formación
estándar
 De un compuesto, es la variación
de entalpía que corresponde a la
formación de 1 mol, a partir de los
elementos que lo componen, en
sus estados estables a p y
temperatura estándar.
 La entalpía de formación estándar
de las especies elementales es 0.
 HR=  Hf (productos)- Hf
(reactivos)
Energía de enlace
 Se define como la entalpía de la
reacción en la que se rompe 1 mol
de dichos enlaces en estado
gaseoso.
 La entalpía de una reacción en la
que sólo intervienen gases puede
estimarse a partir de los valores de
las energías de enlace.
 HR = Eenlaces rotos - Eenl formados
Reglas de la termoquímica
 1ª.- ley de Hess: “el valor de H para una
reacción (a una p y t determinadas), es
independiente de que transcurra en uno o
varios pasos”.
 2ª.- el valor de H es proporcional a la
cantidad de reactivo o producto.
 3ª.- los valores de H para dos reacciones
inversas son iguales en magnitud, pero de
signo opuesto.
 La ley de Hess es útil para la obtención de
valores de H correspondientes a reacciones
difíciles de llevar a cabo experimentalmente.
 Describe el grado de desorden de
un sistema. S (es función de
estado)
 ΔS r = ΣS(productos)-ΣS(reactivos)
 a mayor desorden mayor S
 S (sólido)<S(líquido)<S(gas)
 si hay más moles de gases en los
productos ΔS r>0
Entropía y 2ª ley de la
termodinámica
2ª ley de la
termodinámica
 En un proceso espontáneo, hay un
incremento neto de la entopía, S, total del
universo (sistema+entorno)
 ΔS(total)=(ΔS(sistema)+ ΔS(entorno)) >0
 unidades de la S (J/mol.K)
Energía libre de Gibbs
 Nueva magnitud: G=H-TS, T es la
temperatura absoluta, es función de estado
 ΔG=ΔH-TΔS ecuación de Gibbs-Helmholtz
 las reacciones se producen en el sentido
en que disminuye la energía libre del
sistema.
 ΔGR=ΣG(productos)- Σ  G(reactivos), a T
y p cte
 si ΔG<0, reacción espontánea
 si ΔG>0, no espontánea
 si ΔG=0, equilibrio
Energía libre y tipos de
reacciones
 Para que G sea negativa, interesa una
reacción exotérmica y con aumento de
desorden.
 Reacciones exotérmicas, con aumento de
desorden (siempre espontáneas)
 reacciones endotérmicas con aumento de
desorden (espontáneas a T altas)
 reacciones exotérmicas con aumento de orden
(espontáneas a T bajas)
 reacciones endotérmicas con aumento de
orden (no son espontáneas a ninguna
temperatura)
Energía libre y tipos de
reacciones
ΔH ΔS ΔG Espon-
tánea
0 0 0 Sí
0 0 0 Sí a T
bajas
0 0 0 Sí a T
altas
0 0 0 No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Yesenia Jimenez
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
lopez552
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
Patriciam1973
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Dianini Vega
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbsguest9b7ee149
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
jd1530
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
charlote1829
 
10 Termoquimica 6 04 05
10 Termoquimica 6 04 0510 Termoquimica 6 04 05
10 Termoquimica 6 04 05
lucasmerel
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
VICTOR M. VITORIA
 
Termoquimica OscarS.
Termoquimica OscarS.Termoquimica OscarS.
Termoquimica OscarS.
genesisk24
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Oscar Guillermo Carrillo Nuñez
 

La actualidad más candente (19)

Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Tema 4: Termoquímica
Tema 4: TermoquímicaTema 4: Termoquímica
Tema 4: Termoquímica
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Energia libre gibbs
Energia libre gibbsEnergia libre gibbs
Energia libre gibbs
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
 
10 Termoquimica 6 04 05
10 Termoquimica 6 04 0510 Termoquimica 6 04 05
10 Termoquimica 6 04 05
 
LECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICALECCION DE TERMOQUIMICA
LECCION DE TERMOQUIMICA
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Entropía y caos
Entropía y caosEntropía y caos
Entropía y caos
 
Termoquimica OscarS.
Termoquimica OscarS.Termoquimica OscarS.
Termoquimica OscarS.
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
 

Similar a TERMOQUÍMICA

Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
Carmen Ramirez Cavagnola
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
nuriainformatica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02csitorti
 
Termodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 AgrTermodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 Agr
Daniel Fernando Torres
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
lunaclara123
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Martin Cruchaga Cruz
 

Similar a TERMOQUÍMICA (20)

Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Transparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMicaTransparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMica
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Temoquimica
TemoquimicaTemoquimica
Temoquimica
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
00003
0000300003
00003
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termoquimica (1)
Termoquimica (1)Termoquimica (1)
Termoquimica (1)
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
 
Termodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 AgrTermodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 Agr
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
Presentaciónqca dif
Presentaciónqca difPresentaciónqca dif
Presentaciónqca dif
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 

Más de Isabel Morales

Book review- The goodfhater
Book review- The goodfhaterBook review- The goodfhater
Book review- The goodfhater
Isabel Morales
 
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónSome chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónIsabel Morales
 
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicosrevolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
Isabel Morales
 
Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
Isabel Morales
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
Isabel Morales
 
ENLACES
ENLACESENLACES
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
Isabel Morales
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Isabel Morales
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
Isabel Morales
 
ACIDO BASE
ACIDO BASEACIDO BASE
ACIDO BASE
Isabel Morales
 

Más de Isabel Morales (10)

Book review- The goodfhater
Book review- The goodfhaterBook review- The goodfhater
Book review- The goodfhater
 
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitaciónSome chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
Some chemistry experiments Pila Daniell, redox, precipitación
 
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicosrevolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
revolución genética- mendel- ADN- ARN- ácidos nucleicos
 
Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
 
MODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICOMODELO CUÁNTICO
MODELO CUÁNTICO
 
ENLACES
ENLACESENLACES
ENLACES
 
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
ACIDO BASE
ACIDO BASEACIDO BASE
ACIDO BASE
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

TERMOQUÍMICA

  • 2. termodinámica  Estudia la transferencia de energía entre los sistemas físicos y su entorno.  Sistema: parte del universo objeto de nuestro estudio.  Alrededores: resto del universo.  La termodinámica distingue dos formas de transferencia de energía: trabajo (W) y calor (Q).
  • 3. 1ª ley de la termodinámica  Tipos de sistemas:  abierto (intercambia energía y materia)  cerrado (intercambia energía)  aislado (no intercambia ni energía ni materia)  convenio de signos para el W y Q  si entran en el sistema (+)  si salen del sistema (-)
  • 4. 1ª ley  El cambio de energía interna de un sistema, U, es igual a la suma del calor y del trabajo intercambiados con el entorno:  U= Q+W  para medir el calor (calorías, cal)  unidades de energía:  en SI, Julios (J)  1cal= 4,18 J
  • 5. entalpía  W=-pV  expansión, V=(+), W=(-)  compresión, V=(-), W=(+)  si V=cte, U= Q+W=Q,  en un proceso a V=cte, la variación de energía interna se debe sólo a la energía intercambiada con el entorno en forma de calor  si p=cte, teniendo en cuenta que  H=U+pV  H=Q, en un proceso a p=cte, la energía intercambiada con el entorno en forma de calor es igual a la variación de entalpía del sistema.
  • 6. Entalpía de reacción  El calor intercambiado con el entorno en el transcurso de una reacción química a p constante, es igual a la entalpía de la reacción.  HR= Hproductos- Hreactivos  HR>0 reacción endotérmica  HR<0 reacción exotérmica  Hº R (estándar, 1 atm y 25ºC)
  • 7. Entalpía de formación estándar  De un compuesto, es la variación de entalpía que corresponde a la formación de 1 mol, a partir de los elementos que lo componen, en sus estados estables a p y temperatura estándar.  La entalpía de formación estándar de las especies elementales es 0.  HR=  Hf (productos)- Hf (reactivos)
  • 8. Energía de enlace  Se define como la entalpía de la reacción en la que se rompe 1 mol de dichos enlaces en estado gaseoso.  La entalpía de una reacción en la que sólo intervienen gases puede estimarse a partir de los valores de las energías de enlace.  HR = Eenlaces rotos - Eenl formados
  • 9. Reglas de la termoquímica  1ª.- ley de Hess: “el valor de H para una reacción (a una p y t determinadas), es independiente de que transcurra en uno o varios pasos”.  2ª.- el valor de H es proporcional a la cantidad de reactivo o producto.  3ª.- los valores de H para dos reacciones inversas son iguales en magnitud, pero de signo opuesto.  La ley de Hess es útil para la obtención de valores de H correspondientes a reacciones difíciles de llevar a cabo experimentalmente.
  • 10.  Describe el grado de desorden de un sistema. S (es función de estado)  ΔS r = ΣS(productos)-ΣS(reactivos)  a mayor desorden mayor S  S (sólido)<S(líquido)<S(gas)  si hay más moles de gases en los productos ΔS r>0 Entropía y 2ª ley de la termodinámica
  • 11. 2ª ley de la termodinámica  En un proceso espontáneo, hay un incremento neto de la entopía, S, total del universo (sistema+entorno)  ΔS(total)=(ΔS(sistema)+ ΔS(entorno)) >0  unidades de la S (J/mol.K)
  • 12. Energía libre de Gibbs  Nueva magnitud: G=H-TS, T es la temperatura absoluta, es función de estado  ΔG=ΔH-TΔS ecuación de Gibbs-Helmholtz  las reacciones se producen en el sentido en que disminuye la energía libre del sistema.  ΔGR=ΣG(productos)- Σ  G(reactivos), a T y p cte  si ΔG<0, reacción espontánea  si ΔG>0, no espontánea  si ΔG=0, equilibrio
  • 13. Energía libre y tipos de reacciones  Para que G sea negativa, interesa una reacción exotérmica y con aumento de desorden.  Reacciones exotérmicas, con aumento de desorden (siempre espontáneas)  reacciones endotérmicas con aumento de desorden (espontáneas a T altas)  reacciones exotérmicas con aumento de orden (espontáneas a T bajas)  reacciones endotérmicas con aumento de orden (no son espontáneas a ninguna temperatura)
  • 14. Energía libre y tipos de reacciones ΔH ΔS ΔG Espon- tánea 0 0 0 Sí 0 0 0 Sí a T bajas 0 0 0 Sí a T altas 0 0 0 No