SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
PREGUNTAS ABIERTAS Y
CERRADAS
2do "C"
Alisson Gomez
Contenidos:
05
Conclusiones
06
Preguntas
04
¿Que caracteristicas
debe tener una
pregunta?
01
Cuestionario
02
Preguntas
abiertas
03
Preguntas
cerradas
Calificar el
desempeño de
un gobierno
Conocer las
necesidades de
habitat de futuros
compradores de
viviendas
Evaluar la
percepción
ciudadana sobre
ciertos problemas
con la inseguridad
Un ingeniero uso un
cuestionario para que
expertos de
diferentes partes del
mundo den
opiniones calificadas
CUESTIONARIO
Consiste en un conjunto de preguntas respecto a
una o mas variables a medir (Chasteauneuf,2009)
Se utilizan para:
Ejemplos
Opciones de respuesta
limitadas
Que tipos de preguntas se pueden elaborar?
variasopciones
de respuesta
PREGUNTAS CERRADAS
Contienen
Pueden ser:
O Pueden incluir:
Dicotomicas
(Dosposibilidades
de respuesta)
¿Estudia usted
actualmente?
( )Si
( )No
¿Ayervio la semifinal del mundial
de FIFA Qatar2022?
( )Si
( )No
Ejemplos
Como usted sabe, todos los paises desarrollados reciben
inmigrantes ¿Cree que en términos generales la inmigración
es mas bien positiva o mas bien negativa para los paises?
○ Positiva
○ Ni positiva ni negativa
○ Negativa
○ No sabría decir
¿Cuál es el puesto que usted ocupa en su empresa?
○ Presidente
○ Subdirector
○ Coordinador
○ Supervisor
○ Obrero
○ Vicepresidente
○ Jefe de are
○ Empleado
Si usted tuviera elección ¿preferiría que su salario fuera de
acuerdo con su productividad en el trabajo?
○ Definitivamente si
○ Probablemente si
○ No estoy seguro
○ Probablemente no
○ Definitivamente no
¿Esta familia tiene en el hogar
.....? (Marque con una cruz o tache
todas las opciones que el entrevistad@ señale que tiene en su
hogar).
○ Televisión
○ TV de paga
○ Internet
○ Teléfono
○ Radio
○ Reproductor de DVD
○ Computadora fija
○ Tableta,laptop,Ipad
○ Telefono celular o movil
○ Equipo de sonido
Preguntas
cerradas
Posible
multirrespuesta
con
Ejemplo
A continuación voy a mencionarte algunos de los problemas que suelen preocupar a los
habitantes de este municipio y le pediría que en cada caso me dijera ¿que tanto le preocupa a
usted cada uno de ellos? donde 10 significa: "me preocupa muchisimo" y 0 quiere decir: "no me
preocupa en absoluto"
Desempleo
Pobreza
Inseguridad al transitar por la calle
Empleo mas remunerado
Venta de drogas
Mala pavimentación
Corrupción
Drenaje inadecuado en las calles
Transito/trafico/vialidad
Situación económica familiar
Recolección de la basura (no todos los dias la recogen)
Escasez de agua
Falta de vivienda
Servicios de salud insuficientes
Carencia de servicios educativos
Preguntas
designacion de puntaje a las
respuestas
con
Ejemplo
Aproximadamente, ¿Cuántos minutos dedica diariamente a hacer deporte
entre semana,esdecir
,de lunesa viernes?
R:
Preguntas
Una cifra dentro de un
rango determinado
se anota
Ejemplo
Se ubica en una escala
el encuestado
Preguntas
Ejemplo
¿Que tan enamorado esta usted de su novio? (del 0 al 100)
1
00 - Completamente enamorada
70
10
.5
1
90
.
50
2
0-nada enamorada
Las preguntas abiertas no delimitan las alternativas de res-
puesta, por lo cual el número de categorías de respuesta es muy elevado, y puede variar de
población en población.
Preguntas abiertas
Conviene usar preguntas cerradas o
abiertas?
Un cuestionario obedece a diferentes
necesidades y a un problema de
investigación, lo cual origina
que en cada estudio el tipo de
preguntas sea distinto.
Algunas veces se incluyen tan sólo
preguntas
cerradas, otras ocasiones únicamente
preguntas abiertas, y en ciertos casos
ambos tipos de preguntas
Ventajas y desventajas
preguntas cerradas son más fáciles de codificar y preparar para su análisis.
Asimismo, estas
preguntas requieren un menor esfuerzo por parte de los encuestados
requieren de menos tiempo para cotestar
desventaja de las preguntas cerradas reside en que limitan las respuestas
de la muestra
y, en ocasiones, ninguna de las categorías describe con exactitud lo que las
personas tienen en mente
Respuestas:
• Era muy celoso
• Dejé de amarlo
• No consideraba mis necesidades
• Me fue infiel
• No respetaba mis decisiones
• Me agredió físicamente
• Era alcohólico
• Tenía relaciones con otras mujeres
• Ya no lo quiero
• No me escuchaba
• Bebía mucho
• Ya no siento lo mismo
• Consume drogas
• Sentía celos de mis amigos
• Me maltrató
• Me interesa otra
Pregunta cerrada:
¿Por qué razón terminó
su relación con su pareja
sentimental (o novio)?
• Ya no lo ama
• Porque es celoso
• Falta de comunicación
• Falta de consideración
• Infidelidad de él
• Maltrato
• Sus adicciones
Pregunta abiertas
¿Por qué razón terminó su
relación
con su pareja sentimental
(o novio)?
+Claras
+Precisas
+Comprendibles
Cubre una serie de características
para su formulación
No ser amenazantes
o enjuiciadora
Que características debe tener una
pregunta
Sean breves y no
muy extensos
¿Le gusta
el deporte?
Sin
repeticiones
Vocabulario:
-Simple -Familiar
-Directo ¿Es usted
alcohólico?
Referirse a un
solo tema o
relación lógica
¿Mira
televisión y
escucha
radio?
Que
características
debe evitar una
pregunta
Evitar preguntas
que den respuestas
directivas
No apoyarse en las
instituciones
*O M S
*Personas
*Iglesia
No usar la
negación o dobles
negaciones
Preguntas racistas o
sexitas que afecten
Dema sia da s
alternativas
E
j
e
m
p
l
o
s
05
Conclusiones
Los cuestionarios son técnicas necesarias yútiles para la obtención de información, se
encarga de cuestionar de manera clara y precisa al individuo para recoger
información veraz mediante respuestas limitadas e ilimitadas, es importante
reconocer que se busca responder las variables que se medirán en la investigación.
Gracias a este instrumento podemos acatar las necesidades o problemas de la
investigación con preguntas bien estructuradas y relacionadas para que las personas
no se confundan o lleguen a una falacia a la hora de su respuesta, todo esto para
facilitar yaportar a la investigación con datos exactos.
Preguntas
06
De completamiento
Elija la opción correcta para definir a las preguntas abiertas en un cuestionario según
Hernández Sampiere en su libro metodología de la investigación.
Las preguntas abiertas tienen respuestas ,por lo cual el número de categorías
de respuesta es muy ; en teoría, es , y puede de población en
población.
A.Ilimitadas- elevado- infinito- variar
B.Delimitadas- numeroso- finito- aumentar
C. Especificas- alto- limitado -disminuir
D.indefinidas-bajo- restringido-permanecer
Respuesta correcta:A
De multiple respuesta válida
Según el libro de metodología de investigación de Hernández una pregunta se
caracteriza por tener lo siguiente:
1
.
-Tienen que serclarasyprecisas.
2.-Utilizan diferentes jergas para ser entendibles.
3.
-Utiliza la negación para hacerreferenciaspositivas.
4.-Se refiere a un tema en especÍfico para no confundir a las personas.
A
. 1y3 son correctas
B.3 y4 son correctas
C
. 1y2son correctas
D
. 1y4 son correctas
Respuesta correcta:D
MUCHAS
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx

Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fDanny Usme
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
Angie VM
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
SENA
 
Taller tercer periodo del equpo 3
Taller tercer periodo del equpo 3Taller tercer periodo del equpo 3
Taller tercer periodo del equpo 3andipipe321
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deDaniel Zuluaga Cordova
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
CONASIN PERU
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8Tamara M.
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentoslovaton
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
compatiendoexperiencias
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Abril Méndez
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosRaúl Arue
 
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
alicecalderon
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
Mgam
 
Presentación1 juan camilo duque
Presentación1 juan camilo duquePresentación1 juan camilo duque
Presentación1 juan camilo duqueJuan Camilo Duque
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 

Similar a CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx (20)

Taller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian GilTaller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian Gil
 
Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7f
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
 
Taller tercer periodo del equpo 3
Taller tercer periodo del equpo 3Taller tercer periodo del equpo 3
Taller tercer periodo del equpo 3
 
MEDICION
MEDICIONMEDICION
MEDICION
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados InternacionalesInvestigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
Investigación Cuantitativa de Mercados Internacionales
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 
Presentación1 juan camilo duque
Presentación1 juan camilo duquePresentación1 juan camilo duque
Presentación1 juan camilo duque
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 

Más de AlissonVivianaGmez

Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptxMetales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptxMetales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptxHistoria de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptxProblemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptxGómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptxEcuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptxProceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
AlissonVivianaGmez
 

Más de AlissonVivianaGmez (8)

Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptxMetales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
 
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptxMetales y No metales por Alisson Gómez.pptx
Metales y No metales por Alisson Gómez.pptx
 
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptxHistoria de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
Historia de la Tabla periódica por Alisson Gómez.pptx
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptxProblemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Alisson Gómez.pptx
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
 
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptxGómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx
 
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptxEcuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
Ecuaciones de primer grado por Alisson Gómez.pptx
 
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptxProceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx

  • 2. Contenidos: 05 Conclusiones 06 Preguntas 04 ¿Que caracteristicas debe tener una pregunta? 01 Cuestionario 02 Preguntas abiertas 03 Preguntas cerradas
  • 3. Calificar el desempeño de un gobierno Conocer las necesidades de habitat de futuros compradores de viviendas Evaluar la percepción ciudadana sobre ciertos problemas con la inseguridad Un ingeniero uso un cuestionario para que expertos de diferentes partes del mundo den opiniones calificadas CUESTIONARIO Consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o mas variables a medir (Chasteauneuf,2009) Se utilizan para: Ejemplos
  • 4. Opciones de respuesta limitadas Que tipos de preguntas se pueden elaborar? variasopciones de respuesta PREGUNTAS CERRADAS Contienen Pueden ser: O Pueden incluir: Dicotomicas (Dosposibilidades de respuesta) ¿Estudia usted actualmente? ( )Si ( )No ¿Ayervio la semifinal del mundial de FIFA Qatar2022? ( )Si ( )No Ejemplos
  • 5. Como usted sabe, todos los paises desarrollados reciben inmigrantes ¿Cree que en términos generales la inmigración es mas bien positiva o mas bien negativa para los paises? ○ Positiva ○ Ni positiva ni negativa ○ Negativa ○ No sabría decir ¿Cuál es el puesto que usted ocupa en su empresa? ○ Presidente ○ Subdirector ○ Coordinador ○ Supervisor ○ Obrero ○ Vicepresidente ○ Jefe de are ○ Empleado Si usted tuviera elección ¿preferiría que su salario fuera de acuerdo con su productividad en el trabajo? ○ Definitivamente si ○ Probablemente si ○ No estoy seguro ○ Probablemente no ○ Definitivamente no
  • 6. ¿Esta familia tiene en el hogar .....? (Marque con una cruz o tache todas las opciones que el entrevistad@ señale que tiene en su hogar). ○ Televisión ○ TV de paga ○ Internet ○ Teléfono ○ Radio ○ Reproductor de DVD ○ Computadora fija ○ Tableta,laptop,Ipad ○ Telefono celular o movil ○ Equipo de sonido Preguntas cerradas Posible multirrespuesta con Ejemplo
  • 7. A continuación voy a mencionarte algunos de los problemas que suelen preocupar a los habitantes de este municipio y le pediría que en cada caso me dijera ¿que tanto le preocupa a usted cada uno de ellos? donde 10 significa: "me preocupa muchisimo" y 0 quiere decir: "no me preocupa en absoluto" Desempleo Pobreza Inseguridad al transitar por la calle Empleo mas remunerado Venta de drogas Mala pavimentación Corrupción Drenaje inadecuado en las calles Transito/trafico/vialidad Situación económica familiar Recolección de la basura (no todos los dias la recogen) Escasez de agua Falta de vivienda Servicios de salud insuficientes Carencia de servicios educativos Preguntas designacion de puntaje a las respuestas con Ejemplo
  • 8. Aproximadamente, ¿Cuántos minutos dedica diariamente a hacer deporte entre semana,esdecir ,de lunesa viernes? R: Preguntas Una cifra dentro de un rango determinado se anota Ejemplo Se ubica en una escala el encuestado Preguntas Ejemplo ¿Que tan enamorado esta usted de su novio? (del 0 al 100) 1 00 - Completamente enamorada 70 10 .5 1 90 . 50 2 0-nada enamorada
  • 9. Las preguntas abiertas no delimitan las alternativas de res- puesta, por lo cual el número de categorías de respuesta es muy elevado, y puede variar de población en población. Preguntas abiertas Conviene usar preguntas cerradas o abiertas? Un cuestionario obedece a diferentes necesidades y a un problema de investigación, lo cual origina que en cada estudio el tipo de preguntas sea distinto. Algunas veces se incluyen tan sólo preguntas cerradas, otras ocasiones únicamente preguntas abiertas, y en ciertos casos ambos tipos de preguntas
  • 10. Ventajas y desventajas preguntas cerradas son más fáciles de codificar y preparar para su análisis. Asimismo, estas preguntas requieren un menor esfuerzo por parte de los encuestados requieren de menos tiempo para cotestar desventaja de las preguntas cerradas reside en que limitan las respuestas de la muestra y, en ocasiones, ninguna de las categorías describe con exactitud lo que las personas tienen en mente
  • 11. Respuestas: • Era muy celoso • Dejé de amarlo • No consideraba mis necesidades • Me fue infiel • No respetaba mis decisiones • Me agredió físicamente • Era alcohólico • Tenía relaciones con otras mujeres • Ya no lo quiero • No me escuchaba • Bebía mucho • Ya no siento lo mismo • Consume drogas • Sentía celos de mis amigos • Me maltrató • Me interesa otra Pregunta cerrada: ¿Por qué razón terminó su relación con su pareja sentimental (o novio)? • Ya no lo ama • Porque es celoso • Falta de comunicación • Falta de consideración • Infidelidad de él • Maltrato • Sus adicciones Pregunta abiertas ¿Por qué razón terminó su relación con su pareja sentimental (o novio)?
  • 12. +Claras +Precisas +Comprendibles Cubre una serie de características para su formulación No ser amenazantes o enjuiciadora Que características debe tener una pregunta Sean breves y no muy extensos ¿Le gusta el deporte? Sin repeticiones Vocabulario: -Simple -Familiar -Directo ¿Es usted alcohólico? Referirse a un solo tema o relación lógica ¿Mira televisión y escucha radio?
  • 13. Que características debe evitar una pregunta Evitar preguntas que den respuestas directivas No apoyarse en las instituciones *O M S *Personas *Iglesia No usar la negación o dobles negaciones Preguntas racistas o sexitas que afecten Dema sia da s alternativas
  • 15. 05 Conclusiones Los cuestionarios son técnicas necesarias yútiles para la obtención de información, se encarga de cuestionar de manera clara y precisa al individuo para recoger información veraz mediante respuestas limitadas e ilimitadas, es importante reconocer que se busca responder las variables que se medirán en la investigación. Gracias a este instrumento podemos acatar las necesidades o problemas de la investigación con preguntas bien estructuradas y relacionadas para que las personas no se confundan o lleguen a una falacia a la hora de su respuesta, todo esto para facilitar yaportar a la investigación con datos exactos.
  • 16. Preguntas 06 De completamiento Elija la opción correcta para definir a las preguntas abiertas en un cuestionario según Hernández Sampiere en su libro metodología de la investigación. Las preguntas abiertas tienen respuestas ,por lo cual el número de categorías de respuesta es muy ; en teoría, es , y puede de población en población. A.Ilimitadas- elevado- infinito- variar B.Delimitadas- numeroso- finito- aumentar C. Especificas- alto- limitado -disminuir D.indefinidas-bajo- restringido-permanecer Respuesta correcta:A
  • 17. De multiple respuesta válida Según el libro de metodología de investigación de Hernández una pregunta se caracteriza por tener lo siguiente: 1 . -Tienen que serclarasyprecisas. 2.-Utilizan diferentes jergas para ser entendibles. 3. -Utiliza la negación para hacerreferenciaspositivas. 4.-Se refiere a un tema en especÍfico para no confundir a las personas. A . 1y3 son correctas B.3 y4 son correctas C . 1y2son correctas D . 1y4 son correctas Respuesta correcta:D