SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sondeo y  su instrumento:  el cuestionario. Objetivo: Identificar el sondeo, su instrumento y la aplicación con siguiendo las recomendaciones.
El cuestionario ¿Has contestado alguno fuera de la escuela? La clave de un buen cuestionario:  Buenas preguntas.
Al presentarlo debemos: >Identidad de los investigadores. >El contexto y objetivo de la investigación. >Explicar tarea y retribución ($) >Garantizar la confidencialidad y el anonimato. >Evitar palabras que puedan herir a los participantes. >Breve: lo que te sirva para comprobar tu hipótesis.
Tipos de cuestionario Cuestionario entrevista Cuestionario telefónico Cuestionario autoadministrado Cuestionario enviado por correo
PENSEMOS Cuestionario enviado por correo Cuestionario autoadministrado Cuestionario telefónico Cuestionario entrevista Inconvenientes Ventajas Técnica
Tipos de preguntas Pregunta cerrada Pregunta abierta Pregunta semiabierta EJEMPLOS POR FAVOR MAESTROS DEL FUTURO Y DEL PRESENTE
Modalidades: opciones de respuesta Pregunta cerrada Pregunta abierta Pregunta semiabierta Da libertad de expresión a los participantes, complica la comparación entre respuestas. No debe faltar ninguna opción de respuesta, y es más fácil de comparar. Así el entrevistado no está obligado a poner lo que queremos. Pero…
Aquí debes tener cuidado con las modalidades. Cuando son para revisar el tipo de depilación: a) Cera  b) Rastrillo  c) Dientes  d) Otro: Pero cuando son simétricas: ¿Considera que la depilación es estética? a) Totalmente de acuerdo b) De acuerdo c) En desacuerdo d) Totalmente en desacuerdo la modalidad: “Otro”, no tiene lugar. Pregunta semiabierta
Examencillo Prueba Quiz Cuestionario Comprobar Haz algo ?
REGLAS  PARA HACER PREGUNTAS. 6 REGLAS  PARA HACER PREGUNTAS. 6
#1: Nada de ambigüedades. Observa y opina: ¿Cuándo has recibido maltrato físico en tu casa? Hay que usar el mismo vocabulario, ¿entendemos igual:  maltrato físico ? Hay que ponernos en los zapatos del otro. ¿En algún momento en tu casa fuiste agredido de la siguiente manera? Selecciona las que sí has vivido: a) Agresiones con objetos. b) Agresiones con el puño o mano abierta. c) Patadas. d) Violación sexual e) Otro ¿Qué le cambiarías?
#2: Un vocabulario de uso común. ¿Cuándo fue la última vez que tuvo una alteración en el contenido de agua, volumen o frecuencia de las deposiciones? Sería mejor preguntar: ¿Cuándo fue la última vez que tuvo diarrea? Tips: Evita abreviaturas. Si una pregunta está ambigua, no van a preguntar, van a buscar información en el cuestionario, cosa de orgullo. Las preguntas con temas difíciles al final, para no asustar.
¿Está usted de acuerdo con la norma del Gobierno Federal, que preocupado por la seguridad de los mexicanos suspendió clases? #3: Términos neutros. Hay que ser neutros, no tendenciosos para no influir sobre las respuestas.
#4: Un elemento cada vez ¿Los alumnos zurdos son más rápidos y cuántos son en su salón? De uno por uno
¿Está usted de acuerdo con  la siguiente afirmación o no?  En el estacionamiento del CESLAS no debe usarse el estéreo para evitar distracciones. De acuerdo  En desacuerdo  #5: No utilizar la negación. ¿Está usted de acuerdo o no con le hecho de no usar el estéreo en el estacionamiento del CESLAS?
#6: Ni preguntas de anticipación  ni preguntas inverosímiles. ¿Consideras que los zurdos tomarán el poder de las naciones y harán un mundo más zurdo para ellos? ¿Cree que los zurdos puedan ocupara puestos de poder en el gobierno de las naciones? ¿Considera que hacen falta productos comerciales para zurdos? Sugerencias:
Medición de los comportamientos. En promedio ¿Cuántas faltas tienes  al semestre? En el periodo pasado ¿cuántas faltas tuviste? De 0 a 5 De 6 a 10 De 10 a 15 ¡Ya me fui a segundas! El  modulador  es el tipo de respuesta que ponen en los cuestionarios para indicar la frecuencia.
Es mejor tener un  periodo de referencia cercano , para mejorar la veracidad de la respuesta. En el periodo pasado ¿cuántas faltas tuviste? ¿En el periodo pasado cuántas faltas tuviste en Métodos de Investigación? Tips: Con el mes anterior. Más de un año… es mucho. Poner opciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 7
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 7Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 7
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 7
 
Eca 11
Eca 11Eca 11
Eca 11
 
Preguntas cerradas
Preguntas cerradasPreguntas cerradas
Preguntas cerradas
 
Entrevista y guion de entrevista
Entrevista y guion de entrevistaEntrevista y guion de entrevista
Entrevista y guion de entrevista
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 
Diseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacionDiseño de cuestionario para una investigacion
Diseño de cuestionario para una investigacion
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
 
Eca 14 (1)
Eca 14 (1)Eca 14 (1)
Eca 14 (1)
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net
Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net
Comunicación Asertiva - Alberto Silva.net
 
la entrevista
la entrevista la entrevista
la entrevista
 
Encuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionEncuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacion
 
Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
 

Destacado

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Mickey Ojeda
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
colesanta
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
anthoni96
 
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
OnWaste
 
Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011
siralexander
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulos
pcomba
 

Destacado (9)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Gfhythjgtjh[1][1][1][1]
Gfhythjgtjh[1][1][1][1]Gfhythjgtjh[1][1][1][1]
Gfhythjgtjh[1][1][1][1]
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA
 
Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011Fotos presentacion clausura 011
Fotos presentacion clausura 011
 
La búsqueda de nuevas alternativas de energia
La búsqueda de nuevas alternativas de energiaLa búsqueda de nuevas alternativas de energia
La búsqueda de nuevas alternativas de energia
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulos
 

Similar a Met InvestigacióN Cap V

Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7f
Danny Usme
 
10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa
tabordita
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
EdinfantilEva
 
Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
cabal07
 

Similar a Met InvestigacióN Cap V (20)

CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx
CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptxCUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx
CUESTIONARIO PREGUNTAS ABIERTAS Y CERRADAS por Alisson Gómez.pptx
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓNINSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
 
Taller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian GilTaller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian Gil
 
Taller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7fTaller 2 daniel usme 7f
Taller 2 daniel usme 7f
 
02Taller Negociando como un Profesional.pptx
02Taller Negociando como un Profesional.pptx02Taller Negociando como un Profesional.pptx
02Taller Negociando como un Profesional.pptx
 
Estructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionarioEstructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionario
 
Las Entrevistas
Las EntrevistasLas Entrevistas
Las Entrevistas
 
Taller de[1]..
Taller de[1]..Taller de[1]..
Taller de[1]..
 
Las Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser SeleccionadoLas Claves Para Ser Seleccionado
Las Claves Para Ser Seleccionado
 
10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa
 
Diseño de la encuesta
Diseño de la encuestaDiseño de la encuesta
Diseño de la encuesta
 
EL Cuestinario
EL CuestinarioEL Cuestinario
EL Cuestinario
 
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
 
COMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
COMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCOMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
COMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
 
Elaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonarioElaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonario
 
Cristian cabal rios
Cristian cabal riosCristian cabal rios
Cristian cabal rios
 
MEDICION
MEDICIONMEDICION
MEDICION
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Met InvestigacióN Cap V

  • 1. El Sondeo y su instrumento: el cuestionario. Objetivo: Identificar el sondeo, su instrumento y la aplicación con siguiendo las recomendaciones.
  • 2. El cuestionario ¿Has contestado alguno fuera de la escuela? La clave de un buen cuestionario: Buenas preguntas.
  • 3. Al presentarlo debemos: >Identidad de los investigadores. >El contexto y objetivo de la investigación. >Explicar tarea y retribución ($) >Garantizar la confidencialidad y el anonimato. >Evitar palabras que puedan herir a los participantes. >Breve: lo que te sirva para comprobar tu hipótesis.
  • 4. Tipos de cuestionario Cuestionario entrevista Cuestionario telefónico Cuestionario autoadministrado Cuestionario enviado por correo
  • 5. PENSEMOS Cuestionario enviado por correo Cuestionario autoadministrado Cuestionario telefónico Cuestionario entrevista Inconvenientes Ventajas Técnica
  • 6. Tipos de preguntas Pregunta cerrada Pregunta abierta Pregunta semiabierta EJEMPLOS POR FAVOR MAESTROS DEL FUTURO Y DEL PRESENTE
  • 7. Modalidades: opciones de respuesta Pregunta cerrada Pregunta abierta Pregunta semiabierta Da libertad de expresión a los participantes, complica la comparación entre respuestas. No debe faltar ninguna opción de respuesta, y es más fácil de comparar. Así el entrevistado no está obligado a poner lo que queremos. Pero…
  • 8. Aquí debes tener cuidado con las modalidades. Cuando son para revisar el tipo de depilación: a) Cera b) Rastrillo c) Dientes d) Otro: Pero cuando son simétricas: ¿Considera que la depilación es estética? a) Totalmente de acuerdo b) De acuerdo c) En desacuerdo d) Totalmente en desacuerdo la modalidad: “Otro”, no tiene lugar. Pregunta semiabierta
  • 9. Examencillo Prueba Quiz Cuestionario Comprobar Haz algo ?
  • 10. REGLAS PARA HACER PREGUNTAS. 6 REGLAS PARA HACER PREGUNTAS. 6
  • 11. #1: Nada de ambigüedades. Observa y opina: ¿Cuándo has recibido maltrato físico en tu casa? Hay que usar el mismo vocabulario, ¿entendemos igual: maltrato físico ? Hay que ponernos en los zapatos del otro. ¿En algún momento en tu casa fuiste agredido de la siguiente manera? Selecciona las que sí has vivido: a) Agresiones con objetos. b) Agresiones con el puño o mano abierta. c) Patadas. d) Violación sexual e) Otro ¿Qué le cambiarías?
  • 12. #2: Un vocabulario de uso común. ¿Cuándo fue la última vez que tuvo una alteración en el contenido de agua, volumen o frecuencia de las deposiciones? Sería mejor preguntar: ¿Cuándo fue la última vez que tuvo diarrea? Tips: Evita abreviaturas. Si una pregunta está ambigua, no van a preguntar, van a buscar información en el cuestionario, cosa de orgullo. Las preguntas con temas difíciles al final, para no asustar.
  • 13. ¿Está usted de acuerdo con la norma del Gobierno Federal, que preocupado por la seguridad de los mexicanos suspendió clases? #3: Términos neutros. Hay que ser neutros, no tendenciosos para no influir sobre las respuestas.
  • 14. #4: Un elemento cada vez ¿Los alumnos zurdos son más rápidos y cuántos son en su salón? De uno por uno
  • 15. ¿Está usted de acuerdo con la siguiente afirmación o no? En el estacionamiento del CESLAS no debe usarse el estéreo para evitar distracciones. De acuerdo En desacuerdo #5: No utilizar la negación. ¿Está usted de acuerdo o no con le hecho de no usar el estéreo en el estacionamiento del CESLAS?
  • 16. #6: Ni preguntas de anticipación ni preguntas inverosímiles. ¿Consideras que los zurdos tomarán el poder de las naciones y harán un mundo más zurdo para ellos? ¿Cree que los zurdos puedan ocupara puestos de poder en el gobierno de las naciones? ¿Considera que hacen falta productos comerciales para zurdos? Sugerencias:
  • 17. Medición de los comportamientos. En promedio ¿Cuántas faltas tienes al semestre? En el periodo pasado ¿cuántas faltas tuviste? De 0 a 5 De 6 a 10 De 10 a 15 ¡Ya me fui a segundas! El modulador es el tipo de respuesta que ponen en los cuestionarios para indicar la frecuencia.
  • 18. Es mejor tener un periodo de referencia cercano , para mejorar la veracidad de la respuesta. En el periodo pasado ¿cuántas faltas tuviste? ¿En el periodo pasado cuántas faltas tuviste en Métodos de Investigación? Tips: Con el mes anterior. Más de un año… es mucho. Poner opciones.