SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario neuropsicológico
de daño frontal
Julio César Flores Lázaro, Feggy Ostrosky Shejet yAsucena Lozano Gutiérez
Autoconciencia
1. Autoconciencia
1. No está conciente de las consecuencias generales de su condición.
2. No comenta o se queja de sus problemas cognitivos-psicológicos especificos.'
3. A pesar de que se le indican sus dificultades, no se da cuenta.
4. No corrige los errores que comete.
5. Subestima o sobreestima sus capacidades reales.
Subtotal
Observaciones adicionales:
Conducta
2. Intereses y motivaciones
1. Ya no le importan las actividades que realizaba antes.
2. Ya no expresa el deseo de hacer o querer algo.
3. No expresa la necesidad de salir a pasear o distraerse.
4. Ha perdido el interés y el gusto por la comida.
5. Con frecuencia se queda sentado sin hablar y no inicia conversaciones.
6. Ha perdido la capacidad para disfrutar la convivencia con sus familiares-amistades.
7. No le importa lo que otros dicen (no sigue conversaciones).
Subtotal
Observaciones adicionales:
3. Control conductualy personalidad
1. Con frecuencia se encuentra ansioso-desesperado sin causa aparente.
2. Se desespera en situaciones especificas.3
3. Quiere salir a caminar sin ninguna razón u objetivo.
4. Es impulsivo (reacciona sin pensar).
5. Es agresivo (agrede sin poder controlar sus emociones).
6. Es imprudente (realiza comentarios ofensivos o fuera de lugar).
7. Presenta conductas social o moralmenteinapropiadas.
8. Come compulsivamente.
9. Ha sufrido cambios de personalidad.5
Subtotal
Observaciones adicionales:
1,2. 3,4ys Ver manual para mayor información.
manualmoderno
D.R.O 2014porEditorial EI ManualMoxderno, S.A. de Cv.
Av. Sonora 206, Col. Hipódromo, X6100, México, DE
Miembrode la Cámara Nacionalde la Industria
Editorial Mexicana, Reg. núm. 39 0518
Regulación emocional
4. Tolerancia a la frustración-agresividad
1. Se irrita y-o se molesta fácilmente.
2. Agrede verbalmente (contesta o provoca de forma grosera).
3. Quiere las cosas en el momento o se enoja (o enfurece).
4. Agrede-o intenta agredir- fisicamente.
5. Maltrata, avienta o destruye objetos.
Subtotal
Observaciones adicionales:
5. Estado de ánimo
1. Se encuentra triste o desganado (especificar causa).
2. Llora con frecuencia (especificar causa).
3. Le dan igual las cosas (no reacciona emocionalmente).
4. Se encuentra siempre muy alegre y feliz (el mundo no le importa).
5. Con frecuencia se encuentra "demasiado contento" (euforia).
6. Con frecuencia realiza chistes o presenta conductas infantiles.
Subtotal
Observaciones adicionales:
Funcionamiento ejecutivo
6. Funcionamiento ejecutivo
1. Tiene dificultades para organizar sus actividades de la vida diaria.
2. Tiene dificultades para planear sus actividades laborales o personales.
3. Es "terco" y quiere hacer las cosas de una sola manera.
4. Con frecuencia se le olvida lo que iba a hacer o lo que tenía que hacer.
5. Se distrae con facilidad.
6. No sigue las indicaciones que se le dan (medicamentos, citas, etc.).
7. Tiene dificultades para realizar actividades de la vida diaria."
8. Tiene dificultades para desempeñar su trabajo de forma eficiente. Subtotal
Observaciones adicionales:
6,7y8 Ver manual para mayor información
Hoja de resultados cuestionario
Nombre del paciente
Nombre del informante:
Relación del informante con el paciente:
Puntuación natural por áreas Puntuación
Autoconciencia (5)
Intereses y motivaciones (7)
Control conductual (9)
Tolerancia a la frustración-agresividad (5)
Estado de ánimo (6)
Funcionamiento ejecutivo (8)
Puntuación total
Tabladepuntuaciones neuropsicológicas
Area evaluada Daño Daño Región
moderado severo frontal
Autoconsciencia (3) 4)
Intereses y motivaciones (4) (6)
Control conductual (4) (6)
Tolerancia a la frustración-agresividad (3) (4)
Estado de ánimo (3) (5)
Funcionamiento ejecutivo (4) (6)
Puntuación totalFuncional ( Moderado ()Severo ()
Interpretación neuropsicológica:
Evaluador:
Fecha:
3
Observaciones
www.manualmodemo.com
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta
publicación puede ser reproducida, almacenada en
sistema alguno o transmitida por otro medio
electrónico, mecánico, fotocopiador, etcétera
sin permiso por escrito de la Editorial
TP
100-3
4 489000100037

Más contenido relacionado

Similar a CUESTIONARIO.pdf

hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencion
melly_jcc
 
Los niños hiperactivos
Los niños hiperactivosLos niños hiperactivos
Los niños hiperactivos
Isabel Mi-Young
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
jquintana
 
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Tdah psicosociales 11
Tdah psicosociales 11Tdah psicosociales 11
Tdah psicosociales 11
aalcalar
 
Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...
Foc Yu
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
AxelMen1
 
TDAH
TDAHTDAH
Depresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptxDepresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptx
ArturoCastroRobles
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Gartxot A
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con  HiperactividadTrastorno por Déficit de Atención con  Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Manuel González Gálvez
 
Tema 7 cast
Tema 7 castTema 7 cast
Nee
NeeNee
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
SandraASerrano
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
martadv
 
Derechos del nio con deficit atencional blook
Derechos del nio con deficit atencional blookDerechos del nio con deficit atencional blook
Derechos del nio con deficit atencional blook
Jessica Alarcon Soto
 
Asperger reformado 3
Asperger reformado 3Asperger reformado 3
Asperger reformado 3
taticaro
 
2014 06 25_11_39_18 (2)
2014 06 25_11_39_18 (2)2014 06 25_11_39_18 (2)
2014 06 25_11_39_18 (2)
Gaby de la Huerta
 
2014 06 25_11_39_18
2014 06 25_11_39_182014 06 25_11_39_18
2014 06 25_11_39_18
Gaby de la Huerta
 
2014 06 25_11_39_18 (1)
2014 06 25_11_39_18 (1)2014 06 25_11_39_18 (1)
2014 06 25_11_39_18 (1)
Gaby de la Huerta
 

Similar a CUESTIONARIO.pdf (20)

hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencion
 
Los niños hiperactivos
Los niños hiperactivosLos niños hiperactivos
Los niños hiperactivos
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
 
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
 
Tdah psicosociales 11
Tdah psicosociales 11Tdah psicosociales 11
Tdah psicosociales 11
 
Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Depresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptxDepresión_infantil_internado.pptx
Depresión_infantil_internado.pptx
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con  HiperactividadTrastorno por Déficit de Atención con  Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
 
Tema 7 cast
Tema 7 castTema 7 cast
Tema 7 cast
 
Nee
NeeNee
Nee
 
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
 
Derechos del nio con deficit atencional blook
Derechos del nio con deficit atencional blookDerechos del nio con deficit atencional blook
Derechos del nio con deficit atencional blook
 
Asperger reformado 3
Asperger reformado 3Asperger reformado 3
Asperger reformado 3
 
2014 06 25_11_39_18 (2)
2014 06 25_11_39_18 (2)2014 06 25_11_39_18 (2)
2014 06 25_11_39_18 (2)
 
2014 06 25_11_39_18
2014 06 25_11_39_182014 06 25_11_39_18
2014 06 25_11_39_18
 
2014 06 25_11_39_18 (1)
2014 06 25_11_39_18 (1)2014 06 25_11_39_18 (1)
2014 06 25_11_39_18 (1)
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

CUESTIONARIO.pdf

  • 1. Cuestionario neuropsicológico de daño frontal Julio César Flores Lázaro, Feggy Ostrosky Shejet yAsucena Lozano Gutiérez Autoconciencia 1. Autoconciencia 1. No está conciente de las consecuencias generales de su condición. 2. No comenta o se queja de sus problemas cognitivos-psicológicos especificos.' 3. A pesar de que se le indican sus dificultades, no se da cuenta. 4. No corrige los errores que comete. 5. Subestima o sobreestima sus capacidades reales. Subtotal Observaciones adicionales: Conducta 2. Intereses y motivaciones 1. Ya no le importan las actividades que realizaba antes. 2. Ya no expresa el deseo de hacer o querer algo. 3. No expresa la necesidad de salir a pasear o distraerse. 4. Ha perdido el interés y el gusto por la comida. 5. Con frecuencia se queda sentado sin hablar y no inicia conversaciones. 6. Ha perdido la capacidad para disfrutar la convivencia con sus familiares-amistades. 7. No le importa lo que otros dicen (no sigue conversaciones). Subtotal Observaciones adicionales: 3. Control conductualy personalidad 1. Con frecuencia se encuentra ansioso-desesperado sin causa aparente. 2. Se desespera en situaciones especificas.3 3. Quiere salir a caminar sin ninguna razón u objetivo. 4. Es impulsivo (reacciona sin pensar). 5. Es agresivo (agrede sin poder controlar sus emociones). 6. Es imprudente (realiza comentarios ofensivos o fuera de lugar). 7. Presenta conductas social o moralmenteinapropiadas. 8. Come compulsivamente. 9. Ha sufrido cambios de personalidad.5 Subtotal Observaciones adicionales: 1,2. 3,4ys Ver manual para mayor información. manualmoderno D.R.O 2014porEditorial EI ManualMoxderno, S.A. de Cv. Av. Sonora 206, Col. Hipódromo, X6100, México, DE Miembrode la Cámara Nacionalde la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39 0518
  • 2. Regulación emocional 4. Tolerancia a la frustración-agresividad 1. Se irrita y-o se molesta fácilmente. 2. Agrede verbalmente (contesta o provoca de forma grosera). 3. Quiere las cosas en el momento o se enoja (o enfurece). 4. Agrede-o intenta agredir- fisicamente. 5. Maltrata, avienta o destruye objetos. Subtotal Observaciones adicionales: 5. Estado de ánimo 1. Se encuentra triste o desganado (especificar causa). 2. Llora con frecuencia (especificar causa). 3. Le dan igual las cosas (no reacciona emocionalmente). 4. Se encuentra siempre muy alegre y feliz (el mundo no le importa). 5. Con frecuencia se encuentra "demasiado contento" (euforia). 6. Con frecuencia realiza chistes o presenta conductas infantiles. Subtotal Observaciones adicionales: Funcionamiento ejecutivo 6. Funcionamiento ejecutivo 1. Tiene dificultades para organizar sus actividades de la vida diaria. 2. Tiene dificultades para planear sus actividades laborales o personales. 3. Es "terco" y quiere hacer las cosas de una sola manera. 4. Con frecuencia se le olvida lo que iba a hacer o lo que tenía que hacer. 5. Se distrae con facilidad. 6. No sigue las indicaciones que se le dan (medicamentos, citas, etc.). 7. Tiene dificultades para realizar actividades de la vida diaria." 8. Tiene dificultades para desempeñar su trabajo de forma eficiente. Subtotal Observaciones adicionales: 6,7y8 Ver manual para mayor información
  • 3. Hoja de resultados cuestionario Nombre del paciente Nombre del informante: Relación del informante con el paciente: Puntuación natural por áreas Puntuación Autoconciencia (5) Intereses y motivaciones (7) Control conductual (9) Tolerancia a la frustración-agresividad (5) Estado de ánimo (6) Funcionamiento ejecutivo (8) Puntuación total Tabladepuntuaciones neuropsicológicas Area evaluada Daño Daño Región moderado severo frontal Autoconsciencia (3) 4) Intereses y motivaciones (4) (6) Control conductual (4) (6) Tolerancia a la frustración-agresividad (3) (4) Estado de ánimo (3) (5) Funcionamiento ejecutivo (4) (6) Puntuación totalFuncional ( Moderado ()Severo () Interpretación neuropsicológica: Evaluador: Fecha: 3
  • 4. Observaciones www.manualmodemo.com Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno o transmitida por otro medio electrónico, mecánico, fotocopiador, etcétera sin permiso por escrito de la Editorial TP 100-3 4 489000100037