SlideShare una empresa de Scribd logo
Para recolectar información para su posterior
análisis

A. Titulo: Nombre de la institución, Quien o quienes
realizan el cuestionario
B. Propósito u objetivo
C. Instrucciones de respuesta
D. Preguntas ordenadas
E. Agradecimiento
F. Contactos
Estructura de un cuestionario

Las preguntas de los cuestionarios pueden ser de preguntas limitadas o abiertas.
Con las preguntas de preguntas abiertas se podría preguntar:
 ¿Qué le parece el programa?
 ¿Qué quiere que suceda en su comunidad?
Características
Proporcionan una información relativamente rica acerca de un tema y permiten a los
participantes comunicar ideas, criterios y sentimientos.
Ventajas
Se puede obtener mas información para la investigación
Desventajas
A veces las personas son reacias a expresar opiniones, o podría requerirse mucho
tiempo para responder y analizar la encuesta.
Tipos de Preguntas

A diferencia de las preguntas cerradas, las ilimitadas proporcionan respuestas
discretas de múltiples opciones, de las cuales el encuestado escoge la respuesta
más apropiada.
Por ejemplo:
¿Con qué frecuencia usa usted nuestro centro?
a. nunca
b. algunas veces al año
c. una vez al mes
d. algunas veces al mes
e. una vez a la semana
f. más de una vez a la semana
Tipos de Preguntas

Las preguntas de respuestas cerradas:
Características
Se Pueden aplicar fácilmente a grandes grupos de personas
Suele ser fácil responderlas.
Ventajas
De ser uniformes y de fácil traducción para el análisis estadístico.
Desventajas
Tienden a imponer al encuestado un conjunto de ideas o valores fijos al obligarlo a escoger de
entre un grupo limitado de opciones.
Como resultado, es menos probable que descubran informaciones nuevas o inesperadas, y
limitan el surgimiento de interpretaciones profundas y matices de significados.
Tipos de Preguntas
 ¿Cuál es tu perspectiva de vida?
 Describe el estilo de aprendizaje que
utilizas
Cualitativas y Cuantitativas
 ¿Cuántos minutos lees al día?
 ¿Cuál es el número de libros que lees al año?
a) 1
b) 2
c) Mas de 2
Revisa la siguiente fuente
http://www.vadenumeros.es/sociales/estadistica-descriptiva.htm

Las preguntas escritas en los cuestionarios son inapropiadas si los
encuestados tienen un bajo nivel de alfabetización o no están
familiarizados con las convenciones para responder encuestas. Una
encuesta realizada en persona podría ser más apropiada para esta
población.
La calidad de los cuestionarios depende de las personas que la aplican, de
modo que hay que tener cuidado al seleccionar, capacitar y supervisar a
los encuestadores.
En resumen…

 Cual es el objetivo de un cuestionario?
 Escribe los tipos de preguntas que puede tener un
cuestionario
 Diferencia entre preguntas cualitativas y
cuantitativas
 Escribe la estructura de un cuestionario
 Enlista 3 instrumentos para recopilar información a
parte del cuestionario.
Contesta lo siguiente

1. Crear Equipos
2. Elegir el tema
3. Investigar sobre el tema.
4. Desarrollar el propósito
5. Plantear objetivos a perseguir.
Actividad Cuestionario
Primera
Etapa
ArchivodeWord

1. Crear el cuestionario con 10
preguntas
a) Involucra tus objetivos
b) Estructura el cuestionario
c) Contempla preguntas cualitativas y
cuantitativas
d) Integra preguntas abiertas y
cerradas.
2. Aplica el cuestionario a 2 personas
para su aprobación.
Actividad Cuestionario
Segunda
Etapa
ArchivodeWord

Más contenido relacionado

Destacado

Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_GloriaJazz95
 
virus y antivirus inormaticos
virus y antivirus inormaticosvirus y antivirus inormaticos
virus y antivirus inormaticos
Pao Uyazan
 
COMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básicoCOMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básico
943620609
 
Foro roma
Foro romaForo roma
Foro roma
Mateo Castaño'
 
Plataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativoPlataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativo
Alejandro Sinisterra
 
conclusiones f3
conclusiones f3conclusiones f3
conclusiones f3
armando2161
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
monahontas
 
Ahorrando vida
Ahorrando vidaAhorrando vida
Ahorrando vidadiazedman
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Tp.power point paola
Tp.power point paola Tp.power point paola
Tp.power point paola
faga13
 
Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
Montse Cortés
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
contabilidadyf
 
Para mi madre
Para mi madrePara mi madre
Para mi madre
NicoleDani200
 
Top 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que heTop 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que he
Axel Jhosep
 
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
GloriaJazz95
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
rias6
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Luisa Maria Nemocon
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
GloriaJazz95
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luis Vouttion
 

Destacado (20)

Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_
Tratamiento b sico_de_datos_y_hojas_de_c_lculo_uf0511_
 
virus y antivirus inormaticos
virus y antivirus inormaticosvirus y antivirus inormaticos
virus y antivirus inormaticos
 
COMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básicoCOMOhacer un plan de negocios básico
COMOhacer un plan de negocios básico
 
Foro roma
Foro romaForo roma
Foro roma
 
Plataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativoPlataformas de sevicio educativo
Plataformas de sevicio educativo
 
conclusiones f3
conclusiones f3conclusiones f3
conclusiones f3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ahorrando vida
Ahorrando vidaAhorrando vida
Ahorrando vida
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
Tp.power point paola
Tp.power point paola Tp.power point paola
Tp.power point paola
 
Reacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reduccionesReacciones de óxido y de reducciones
Reacciones de óxido y de reducciones
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Para mi madre
Para mi madrePara mi madre
Para mi madre
 
Top 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que heTop 20 de las mejores canciones que he
Top 20 de las mejores canciones que he
 
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Cuestionarios(1)

Elaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonarioElaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonario
Enrique Espino Soria
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
Grupo 9
 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓNINSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
SistemadeEstudiosMed
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
Harold Gamero
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
Abigail Razo
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
Sandra Bravo
 
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptxEXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
Vanessa Reynaldo
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
PedroHumbertoCruzDav
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
Leslie Carrasco
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
Angie VM
 
Analis de informacion trabajo
Analis de informacion trabajoAnalis de informacion trabajo
Analis de informacion trabajoAlba Montoya
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
juanconderevuelta2
 
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
Ines Elida Carrascal Lopez
 
Estructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionarioEstructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionario
Marco Sanabria
 
Cuestionario: Instrumento de evaluacion
Cuestionario: Instrumento de evaluacionCuestionario: Instrumento de evaluacion
Cuestionario: Instrumento de evaluacion
Primishju
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Primishju
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2Carlos Iván
 

Similar a Cuestionarios(1) (20)

Elaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonarioElaboracion de reactivos en un cuestonario
Elaboracion de reactivos en un cuestonario
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 
01 resumen tema 4
01  resumen tema 401  resumen tema 4
01 resumen tema 4
 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓNINSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS SEGÚN SAMPIERI 20105TA EDICIÓN
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
 
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptxEXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
EXPOSICION ENCUESTA METODOLOGIA.pp (2).pptx
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
 
Analis de informacion trabajo
Analis de informacion trabajoAnalis de informacion trabajo
Analis de informacion trabajo
 
Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design Questionnaire and topic guide design
Questionnaire and topic guide design
 
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
238904-COMO-SE-ELABORA-UN-CUESTIONARIO.doc
 
Estructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionarioEstructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionario
 
Cuestionario: Instrumento de evaluacion
Cuestionario: Instrumento de evaluacionCuestionario: Instrumento de evaluacion
Cuestionario: Instrumento de evaluacion
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Cuestionarios(1)

  • 1. Para recolectar información para su posterior análisis
  • 2.  A. Titulo: Nombre de la institución, Quien o quienes realizan el cuestionario B. Propósito u objetivo C. Instrucciones de respuesta D. Preguntas ordenadas E. Agradecimiento F. Contactos Estructura de un cuestionario
  • 3.  Las preguntas de los cuestionarios pueden ser de preguntas limitadas o abiertas. Con las preguntas de preguntas abiertas se podría preguntar:  ¿Qué le parece el programa?  ¿Qué quiere que suceda en su comunidad? Características Proporcionan una información relativamente rica acerca de un tema y permiten a los participantes comunicar ideas, criterios y sentimientos. Ventajas Se puede obtener mas información para la investigación Desventajas A veces las personas son reacias a expresar opiniones, o podría requerirse mucho tiempo para responder y analizar la encuesta. Tipos de Preguntas
  • 4.  A diferencia de las preguntas cerradas, las ilimitadas proporcionan respuestas discretas de múltiples opciones, de las cuales el encuestado escoge la respuesta más apropiada. Por ejemplo: ¿Con qué frecuencia usa usted nuestro centro? a. nunca b. algunas veces al año c. una vez al mes d. algunas veces al mes e. una vez a la semana f. más de una vez a la semana Tipos de Preguntas
  • 5.  Las preguntas de respuestas cerradas: Características Se Pueden aplicar fácilmente a grandes grupos de personas Suele ser fácil responderlas. Ventajas De ser uniformes y de fácil traducción para el análisis estadístico. Desventajas Tienden a imponer al encuestado un conjunto de ideas o valores fijos al obligarlo a escoger de entre un grupo limitado de opciones. Como resultado, es menos probable que descubran informaciones nuevas o inesperadas, y limitan el surgimiento de interpretaciones profundas y matices de significados. Tipos de Preguntas
  • 6.  ¿Cuál es tu perspectiva de vida?  Describe el estilo de aprendizaje que utilizas Cualitativas y Cuantitativas  ¿Cuántos minutos lees al día?  ¿Cuál es el número de libros que lees al año? a) 1 b) 2 c) Mas de 2 Revisa la siguiente fuente http://www.vadenumeros.es/sociales/estadistica-descriptiva.htm
  • 7.  Las preguntas escritas en los cuestionarios son inapropiadas si los encuestados tienen un bajo nivel de alfabetización o no están familiarizados con las convenciones para responder encuestas. Una encuesta realizada en persona podría ser más apropiada para esta población. La calidad de los cuestionarios depende de las personas que la aplican, de modo que hay que tener cuidado al seleccionar, capacitar y supervisar a los encuestadores. En resumen…
  • 8.   Cual es el objetivo de un cuestionario?  Escribe los tipos de preguntas que puede tener un cuestionario  Diferencia entre preguntas cualitativas y cuantitativas  Escribe la estructura de un cuestionario  Enlista 3 instrumentos para recopilar información a parte del cuestionario. Contesta lo siguiente
  • 9.  1. Crear Equipos 2. Elegir el tema 3. Investigar sobre el tema. 4. Desarrollar el propósito 5. Plantear objetivos a perseguir. Actividad Cuestionario Primera Etapa ArchivodeWord
  • 10.  1. Crear el cuestionario con 10 preguntas a) Involucra tus objetivos b) Estructura el cuestionario c) Contempla preguntas cualitativas y cuantitativas d) Integra preguntas abiertas y cerradas. 2. Aplica el cuestionario a 2 personas para su aprobación. Actividad Cuestionario Segunda Etapa ArchivodeWord