SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL ADULTO
MAYOR POSTRADO
DR: GRACIELA TAKAMI.
ALUMNA: COLQUE ESPINOZA, PATRICIA M. 1
¿SON TODOS LOS ENFERMOS
IGUALES?
El paciente postrado en cama es aquel que, por
diferentes motivos está obligado a permanecer
inmóvil en la cama, ya sea por causas de la edad,
un accidente, o una enfermedad.
Es necesario asistirlo en actividades de
autocuidado y de la vida cotidiana como: el baño,
higiene personal, vestido, alimentación, cuidado
del cuerpo y eliminación de esfínteres.
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS
SEGÚN SU GRADO DE DEPENDENCIA
3
AUTOVALENTE
• PUEDE BAÑARSE,
VESTIRSE, USAR EL
INODORO,
TRASLADARSE,
MANTENER AL
CONTINENCIA Y
ALIMENTARSE.
4
AUTOVALENTE CON RIESGO
• SUFRE DAÑO PSÍQUICO Y/O
FÍSICO.
• ES DEPENDIENTE EN ALGO.
• NECESITA AYUDA PARA LAS
ACTIVIDADES DIARIAS.
5
DEPENDIENTE• PERSONA MUY DAÑADA.
• CON DAÑO FÍSICO Y/O PSÍQUICO
IMPORTANTE.
• DEPENDIENTE ABSOLUTO.
• INCAPACITADO PARA HACER
SUS ACTIVIDADES SOLO.
• NECESITA DE UNA PERSONA QUE
LO AUXILIE.
6
¿QUÉ PASA EN EL CUERPO
CUANDO SE ENVEJECE?1. VISTA: DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN, DIFICULTAD NOCTURNA, DIFICULTAD PARA
DIFERENCIAR ALGUNOS COLORES (VERDES Y AZULES).
2. OÍDO: DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA ESCUCHAR.
3. TACTO: SE ADAPTA CON MENOR RAPIDEZ AL FRÍO, PIEL PÁLIDA, CABELLO DELGADO, MENOR
SENSACIÓN DE TACTO.
4. SISTEMA NERVIOSO: DEMORA MÁS TIEMPO PARA RESPONDER ANTE LOS ESTÍMULOS,
SUEÑO MÁS LIGERO.
5. MEMORIA: SE AFECTA LA MEMORIA RECIENTE Y SE POTENCIA MÁS LA RETRÓGRADA.
7
¿QUÉ COSAS PUEDEN AFECTAR
LA SALUD DEL PACIENTE?
1. MUERTE DE UN FAMILIAR CERCANO O
CONOCIDO.
2. PROBLEMAS DE MOVILIDAD.
3. AISLAMIENTO.
4. CAMBIO EN SUS RUTINAS.
8
¿CÓMO RELACIONARSE CON LA PERSONA
DEPENDIENTE?
• LLAMARLO POR SU NOMBRE
• HACER QUE SE RELACIONE CON
PERSONAS DE SU MISMA EDAD
• HACER QUE SU FAMILIA LO
ACOMPAÑE
• ESCUCHARLO
• HABLAR CON ÉL O ELLA
• TRATARLO CON SIMPATÍA
• RESPETARLO POR SU EDAD
• BUSCAR ACTIVIDADES
DOMÉSTICAS QUE PUEDA HACER.
9
PRIVACIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL• EL QUE USTED PUEDA VER SU CUERPO DESNUDO NO
SIGNIFICA QUE LE GUSTE QUE OTRAS PERSONAS LO MIREN.
• CIERRE LA PUERTA CUANDO LO VISTE O LO ASISTE EN EL
BAÑO.
• NO SE META EN SUS SITIOS PRIVADOS.
• NO COMENTE INFORMACIÓN PRIVADA SIN SU PERMISO
AUNQUE SEAN FAMILIARES.
• PERMITA QUE PUEDA ELEGIR COSAS SIMPLES.
• EVITE CONFLICTOS.
10
DERECHO A ELEGIR Y DIGNIDAD
• QUÉ COMER, DÓNDE COMER, QUÉ ROPA USAR.
• ¿PREFIERE EL CHALECO GRIS O VERDE?
• ESCUCHE SUS PREOCUPACIONES.
• PIDA SU OPINIÓN CUANDO SEA POSIBLE Y EXPRÉSELE
QUE ES IMPORTANTE PARA USTED SABER QUE ES LO QUE
QUIERE.
• NO LE LLAME LA ATENCIÓN PORQUE FALLA EN ALGO Y
MANTENGA LA CALMA.
11
COSAS QUE DEBEMOS SABER DEL PACIENTE
DEPENDIENTE
•HISTORIA
•GUSTOS
•FORTALEZAS
•DEBILIDADES
•DESEOS
•NECESIDADES
•ANTECEDENTES MÉDICOS RELEVANTES
•MEDICAMENTOS QUE CONSUME 12
¿CÓMO DEBE SER
SU HABITACIÓN?
•TRANQUILA
•ILUMINADA
•AIREADA
•TEMPERATURA AGRADABLE
•ROPA DE CAMA LIMPIA
•CONTAR CON COMPAÑÍA
•MEDIOS DE DISTRACCIÓN
13
¿ES IMPORTANTE
LA CAMA?
14
¿CÓMO HACER EL CAMBIO DE ROPA DE CAMA SIN
NECESIDAD DE LEVANTAR A LA PERSONA MAYOR?
1. CUÉNTELE AL PACIENTE LO QUE LE VA A HACER.
2. TEMPERE LA HABITACIÓN.
3. REÚNA LO QUE NECESITARÁ (SÁBANAS, ALMOHADA Y FRAZADAS).
4. RESPETE EL PUDOR DE LA PERSONA NO LO DEJE DESNUDO POR MUCHO
TIEMPO.
15
PIEL
CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO MAYOR:
• MÁS FRÁGIL
• MENOS ELÁSTICA
• MÁS SECA
• PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD
16
HIGIENE VENTAJAS
• ELIMINA LA SUCIEDAD DEL CUERPO
• DA BIENESTAR Y COMODIDAD
• ELIMINA OLORES DESAGRADABLES
• ESTIMULA LA CIRCULACIÓN
• ES UNA INSTANCIA DE ESTIMULACIÓN PSICOLÓGICA
• EXCELENTE PARA DESARROLLAR EJERCICIOS
• OPORTUNIDAD PARA REVISAR TODO EL CUERPO
17
PARTES IMPORTANTES DEL ASEO
18
¿ES IMPORTANTE EL CUIDADO DE LA
PIEL?
19
COMO PREVENIR:
•CAMBIO DE POSICIÓN
•LIMPIEZA
•LUBRICACIÓN SUAVE
•ARRUGAS ROPA DE CAMA
•COLCHÓN ANTIESCARAS
•MOVILIZACIÓN ADECUADA 20
FUENTE: MANUAL DE CUIDADOS BÁSICOS PARA EL
ADULTO MAYOR DEPENDIENTE. “EN BUENAS MANOS”
INP - CHILE
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS Yolanda Siguas
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Clinica de imagenes
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
sueño y reposo
sueño y repososueño y reposo
sueño y reposo
Karen Boñon
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Hitmeros
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansovictorino66 palacios
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)jimenuska
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Kiara Bustos Gomez
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosValery Palacios Arteaga
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
alejandrasaucedo27
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Reposo y sueño
Reposo y sueñoReposo y sueño
Reposo y sueño
 
sueño y reposo
sueño y repososueño y reposo
sueño y reposo
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 

Similar a Cuidado del adulto mayor Postrado

COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptxCOADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
miemaildocs
 
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp0114necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
maria jose segovia
 
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp0114necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01Estela Quiroga
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
CesarPadillaFiestas1
 
Lucha contra el Alzheimer
Lucha contra el AlzheimerLucha contra el Alzheimer
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
MilagrosCochere
 
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copiaPresentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
Inmaexposito
 
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!¡LOS ERRORES DE LA MUJER!
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!pipis397
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
William César Gómez
 
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familiasMas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
LeydiRDB
 
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
dagobertoguilamo
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
andreina0704
 
Revista
RevistaRevista
Revista
cel134
 
Yolanda anorexia
Yolanda anorexiaYolanda anorexia
Yolanda anorexiaahuikol
 
Salud de las personas con capacidades diferentes
Salud de las personas con capacidades diferentesSalud de las personas con capacidades diferentes
Salud de las personas con capacidades diferentesRolando David Caceres Rojas
 

Similar a Cuidado del adulto mayor Postrado (20)

COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptxCOADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
COADICCION FAMILIAR N2 UN PROBLEMA EN LAS ADICCIONES.pptx
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
 
7. contra las drogas vamos juntos
7. contra las drogas vamos juntos7. contra las drogas vamos juntos
7. contra las drogas vamos juntos
 
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp0114necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
 
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp0114necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
14necesidadesvirginiah 120624011037-phpapp01
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Autocuidado.docx
Autocuidado.docxAutocuidado.docx
Autocuidado.docx
 
Lucha contra el Alzheimer
Lucha contra el AlzheimerLucha contra el Alzheimer
Lucha contra el Alzheimer
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
 
Cuidadores
CuidadoresCuidadores
Cuidadores
 
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copiaPresentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
Presentacion defiitiva seminarios 10 11 - copia
 
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!¡LOS ERRORES DE LA MUJER!
¡LOS ERRORES DE LA MUJER!
 
14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h14 necesidades virginia h
14 necesidades virginia h
 
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familiasMas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
Impacto de la cuarentena por covid19 en la salud fisica y mental de los adult...
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Yolanda anorexia
Yolanda anorexiaYolanda anorexia
Yolanda anorexia
 
Salud de las personas con capacidades diferentes
Salud de las personas con capacidades diferentesSalud de las personas con capacidades diferentes
Salud de las personas con capacidades diferentes
 

Más de Universidad Alas Peruanas

Rehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en GeriatríaRehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en Geriatría
Universidad Alas Peruanas
 
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍAAlzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍAMyiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 

Más de Universidad Alas Peruanas (6)

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Rehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en GeriatríaRehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en Geriatría
 
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍAAlzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
 
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍAMyiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLEFARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Cuidado del adulto mayor Postrado

  • 1. CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR POSTRADO DR: GRACIELA TAKAMI. ALUMNA: COLQUE ESPINOZA, PATRICIA M. 1
  • 2. ¿SON TODOS LOS ENFERMOS IGUALES? El paciente postrado en cama es aquel que, por diferentes motivos está obligado a permanecer inmóvil en la cama, ya sea por causas de la edad, un accidente, o una enfermedad. Es necesario asistirlo en actividades de autocuidado y de la vida cotidiana como: el baño, higiene personal, vestido, alimentación, cuidado del cuerpo y eliminación de esfínteres.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS SEGÚN SU GRADO DE DEPENDENCIA 3
  • 4. AUTOVALENTE • PUEDE BAÑARSE, VESTIRSE, USAR EL INODORO, TRASLADARSE, MANTENER AL CONTINENCIA Y ALIMENTARSE. 4
  • 5. AUTOVALENTE CON RIESGO • SUFRE DAÑO PSÍQUICO Y/O FÍSICO. • ES DEPENDIENTE EN ALGO. • NECESITA AYUDA PARA LAS ACTIVIDADES DIARIAS. 5
  • 6. DEPENDIENTE• PERSONA MUY DAÑADA. • CON DAÑO FÍSICO Y/O PSÍQUICO IMPORTANTE. • DEPENDIENTE ABSOLUTO. • INCAPACITADO PARA HACER SUS ACTIVIDADES SOLO. • NECESITA DE UNA PERSONA QUE LO AUXILIE. 6
  • 7. ¿QUÉ PASA EN EL CUERPO CUANDO SE ENVEJECE?1. VISTA: DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN, DIFICULTAD NOCTURNA, DIFICULTAD PARA DIFERENCIAR ALGUNOS COLORES (VERDES Y AZULES). 2. OÍDO: DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA ESCUCHAR. 3. TACTO: SE ADAPTA CON MENOR RAPIDEZ AL FRÍO, PIEL PÁLIDA, CABELLO DELGADO, MENOR SENSACIÓN DE TACTO. 4. SISTEMA NERVIOSO: DEMORA MÁS TIEMPO PARA RESPONDER ANTE LOS ESTÍMULOS, SUEÑO MÁS LIGERO. 5. MEMORIA: SE AFECTA LA MEMORIA RECIENTE Y SE POTENCIA MÁS LA RETRÓGRADA. 7
  • 8. ¿QUÉ COSAS PUEDEN AFECTAR LA SALUD DEL PACIENTE? 1. MUERTE DE UN FAMILIAR CERCANO O CONOCIDO. 2. PROBLEMAS DE MOVILIDAD. 3. AISLAMIENTO. 4. CAMBIO EN SUS RUTINAS. 8
  • 9. ¿CÓMO RELACIONARSE CON LA PERSONA DEPENDIENTE? • LLAMARLO POR SU NOMBRE • HACER QUE SE RELACIONE CON PERSONAS DE SU MISMA EDAD • HACER QUE SU FAMILIA LO ACOMPAÑE • ESCUCHARLO • HABLAR CON ÉL O ELLA • TRATARLO CON SIMPATÍA • RESPETARLO POR SU EDAD • BUSCAR ACTIVIDADES DOMÉSTICAS QUE PUEDA HACER. 9
  • 10. PRIVACIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL• EL QUE USTED PUEDA VER SU CUERPO DESNUDO NO SIGNIFICA QUE LE GUSTE QUE OTRAS PERSONAS LO MIREN. • CIERRE LA PUERTA CUANDO LO VISTE O LO ASISTE EN EL BAÑO. • NO SE META EN SUS SITIOS PRIVADOS. • NO COMENTE INFORMACIÓN PRIVADA SIN SU PERMISO AUNQUE SEAN FAMILIARES. • PERMITA QUE PUEDA ELEGIR COSAS SIMPLES. • EVITE CONFLICTOS. 10
  • 11. DERECHO A ELEGIR Y DIGNIDAD • QUÉ COMER, DÓNDE COMER, QUÉ ROPA USAR. • ¿PREFIERE EL CHALECO GRIS O VERDE? • ESCUCHE SUS PREOCUPACIONES. • PIDA SU OPINIÓN CUANDO SEA POSIBLE Y EXPRÉSELE QUE ES IMPORTANTE PARA USTED SABER QUE ES LO QUE QUIERE. • NO LE LLAME LA ATENCIÓN PORQUE FALLA EN ALGO Y MANTENGA LA CALMA. 11
  • 12. COSAS QUE DEBEMOS SABER DEL PACIENTE DEPENDIENTE •HISTORIA •GUSTOS •FORTALEZAS •DEBILIDADES •DESEOS •NECESIDADES •ANTECEDENTES MÉDICOS RELEVANTES •MEDICAMENTOS QUE CONSUME 12
  • 13. ¿CÓMO DEBE SER SU HABITACIÓN? •TRANQUILA •ILUMINADA •AIREADA •TEMPERATURA AGRADABLE •ROPA DE CAMA LIMPIA •CONTAR CON COMPAÑÍA •MEDIOS DE DISTRACCIÓN 13
  • 15. ¿CÓMO HACER EL CAMBIO DE ROPA DE CAMA SIN NECESIDAD DE LEVANTAR A LA PERSONA MAYOR? 1. CUÉNTELE AL PACIENTE LO QUE LE VA A HACER. 2. TEMPERE LA HABITACIÓN. 3. REÚNA LO QUE NECESITARÁ (SÁBANAS, ALMOHADA Y FRAZADAS). 4. RESPETE EL PUDOR DE LA PERSONA NO LO DEJE DESNUDO POR MUCHO TIEMPO. 15
  • 16. PIEL CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO MAYOR: • MÁS FRÁGIL • MENOS ELÁSTICA • MÁS SECA • PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD 16
  • 17. HIGIENE VENTAJAS • ELIMINA LA SUCIEDAD DEL CUERPO • DA BIENESTAR Y COMODIDAD • ELIMINA OLORES DESAGRADABLES • ESTIMULA LA CIRCULACIÓN • ES UNA INSTANCIA DE ESTIMULACIÓN PSICOLÓGICA • EXCELENTE PARA DESARROLLAR EJERCICIOS • OPORTUNIDAD PARA REVISAR TODO EL CUERPO 17
  • 19. ¿ES IMPORTANTE EL CUIDADO DE LA PIEL? 19
  • 20. COMO PREVENIR: •CAMBIO DE POSICIÓN •LIMPIEZA •LUBRICACIÓN SUAVE •ARRUGAS ROPA DE CAMA •COLCHÓN ANTIESCARAS •MOVILIZACIÓN ADECUADA 20
  • 21. FUENTE: MANUAL DE CUIDADOS BÁSICOS PARA EL ADULTO MAYOR DEPENDIENTE. “EN BUENAS MANOS” INP - CHILE 21