SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMODEACCIÓN.
MECANISMODERESISTENCIA.
SonSensiblesasulfamidaslosmicroorganismosquecubren
susnecesidadesdefolatosintetizaándolosdenovo.
Alteracióndeladihidropteroatosintetasa.
Disminucióndelapermeabilidadcelularalosfármacos
sulfamídicos.
AumentodelPABA.
ESPECTRO ANTIBACTERIANO:
Activos frente determinadas enterobacterias
«tracto urinario y nocordia».
Sulfadiazina + pirimetamina(-) Dihidrofolato reductasa.
Toxoplasmosis / Paludimo
FARMACOCINÉTICA:
• Se administranpor vía oral.
• Sulfasalazina/Enf. Crohn.
• Vía intravenosase reserva para los que no pueden
administrar vía oral.
• No topicamente-sensibilización.
Distribución:
• Sulfamidas se unen
albúmina sérica ,
circulación-unión
depende pka.
• Más bajo sea pKa-
mayor es la unión.
• Distribuyen por agua
corporal, penetran en
el LCR.
• Atraviesa barrera
placentaria y penetra
en los tejidos fetales.
METABOLISMO:
• Fármacos sulfamidicos se acetilan
enelhígadoprincipalmente.
• Resultado esta desprovisto acción
antimicrobiana.
• Pero conserva toxicidad por que
precipitaaunPhneutrooácido.
Excreción:
• Son eliminadas por filtración
glomerular.
• Insuficiencia renal se acumula el
fármacooriginalysusmetabolitos.
• También eliminan a través de la
leche.
• EFECTOS ADVERSOS
 Cristaluria
• SeprevieneconHidratación-alcalinización
orina.
• Sulfafurazol–Sulfametoxazolsonmás
solublealpHorinario,quesulfamidasmás
antiguas.
 Hipersensibilidad
• Exantemas-Angiodema.
• SíndromedeJohnson/apareceF.acción
prolongada.
 TrastornosHematopoyéticos
Déficitdeglucosa6-fosfatodeshidrogenasa/
anemiahemolítica/granulocitopenia-
trombocitopenia.
 IctericiaNuclear.
Seobservaenlosreciénnacidos,lassulfamidas
desplazanalabilirrubinadesuslugaresdeunión
enlaalbúminasérica,entonesbilirrubinalibre
pasaSNC,yaquelabarrerahematoencefálica
noestaplenamentedesarrolladaconesaedad.
POTENCIACIÓN
DE FÁRMACOS:
• El desplazamiento de la albúmina
puede provocar potenciación
transitoria hipoglucemiente
«TOLBUTAMIDA», efecto
anticuagulante«WARFARINA».
• METOTREXATO libre también
puede aumentar causa del
desplazamiento.
CONTRAINDICACIONES:
• Debido al riesgo de Ictericia Nuclear,
sulfamidas no adminitsrasre a recién
nacidos y lactantes menores de 2
meses,niembarazadas.
Mecanismo de Acción:
• El trimetoprim es un inhibidor competitivo de la dihidrofolato
reductasa.
Espectro antibacteriano:
• Similar al sulfametoxazol.
• 20-50 veces más potentes que sulfamida.
• Puede utilizarse aisladamente prostatitis bacterianas y vaginitis.
Resistencia:
• En bacterias Gram negativas , la resistencia se debe presencia dihidrofolato
reductasa alterada, que tiene menor afinidad por la trimetoprima.
Farmacocinética:
El fármaco es una báse débil y las concentraciones más elevadas se alcanzan en los
líquidos prostáticos o vaginal, tambien penetra en el LCR, experimenta cierta O-
metilación , pero la mayor parte del fármaco se elimina sin cambios a través de la
orina.
Efectos Adversos:
Puede producir los efectos del déficit de ácido fólico, consisten en anemia
megaloblástica, leucocitopenia y granulocitopenia, especialmente en las
embarazadas y en los pacientes con dietas muy deficitarias. Estos transtornos
hematológicos pueden revertir si se administra simultáneamente ácido
fólico , que no penetren en las bacterias.
Esuninhibidorpotenteyselectivodela
dihidrofolato reductasa microbiana, la
enzima que reduce el
dihidrofolatoa ----ácidotetrahidrofolato.
Dichacombinaciónfarmacológicarealiza
unafunciónsinérgicaytambiénrecibeel
nombre de COTRIMOXASOL.
• Las sulfonamidas, inhiben tanto a gérmenes Gram +
como Gram -.
• También inhiben Nocardia, Chlamydia trachomatis,
algunos protozoarios, y algunas bacterias entéricas.
• Son también de primera elección contra:
Pneumocysti carinii.
• No sirven para Pseudomonas aeruginosa,
enterococo, ni Bacteroides.
Absorción:
Con excepción de
las sulfas de acción
local en el tracto
gastrointestinal, el
resto se absorbe
rápidamente por vía
oral.
En el plasma, se unen
a proteínas. Las sulfas
se distribuyen en
todos los tejidos,
entran fácilmente en
el líquido pleural,
peritoneal, sinovial,
LCR, y SNC.
Pasan fácilmente a
través de la placenta
y llegan a la
circulación fetal,
pudiendo producir
efectos tóxicos en el
feto. (kernicterus).
Metabolismo:
Se metabolizan en hígado
principalmente, por
acetilación, y en menor
gradoporoxidación.
Excreción:
Las sulfonamidas
solubles, son excretadas
principalmente por
filtración glomerular.
Resistencia:
Es menos frecuente
que cualquiera de
los dos fármacos
por separados, para
que se produzca es
necesario que los
patógenos sean
simultáneamente
resistentes.
Efectos Adversos:
 Dermatológicos
Reacciones cutáneas/ intensas en ancianos.
 Gastrointestinales
• No raro- nauseas, vómitos, glositis estomatitis.
 Hematológicos
• Anemia megaloblástica-leucocitopenia y trombocitopenia.
• Estos efectos se revierten acido folínico.
• Déficit de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa/ anemia
hemolítica, por acción sulfametoxazol.
 Pacientes infectados VIH
Inmunodeprimidos que presentan Neumonía P. jiroveci, el
fármaco produce fiebre, exantemas, diarreas y pancitopenia.
 Interacciones Farmacológicas
Pacientes que toman TRIMETROPRIM + WARFARINA se ha
descrito prolongación de tiempo de protrombina.
La semivida de FENITOÍNA aumenta por inhibición de su
metabolismo.
METOTREXATO su nivel se eleva por que SULFAMETOXAZOL
lo desplaza de sus lugares de unión a la albúmina.
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
Sarah Pérez Cabarca
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
jassdrey
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
Beluu G.
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Miguel Rodrifuez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
Kimberly bugarin estrada
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
Jaejoong Boo
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
angy7183
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
AntiviralesFarmaFM
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol Tetraciclinas y-cloranfenicol
Tetraciclinas y-cloranfenicol
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
 
Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 

Destacado

Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfonamidas y trimetoprima
Sulfonamidas y trimetoprimaSulfonamidas y trimetoprima
Sulfonamidas y trimetoprimaVictor Luna
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alejandro Guzman
 
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonasTetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonasLily Mijares Mevan
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
SergioBrocoli
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Rita War
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasRoy Guerra
 
ITU - Infeccion Del Tracto Urinario
ITU - Infeccion Del Tracto UrinarioITU - Infeccion Del Tracto Urinario
ITU - Infeccion Del Tracto UrinarioLuis Fernando
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
hpao
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Mario Peña
 

Destacado (20)

Sulfamidas y Quinolonas
Sulfamidas y QuinolonasSulfamidas y Quinolonas
Sulfamidas y Quinolonas
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Sulfonamidas y trimetoprima
Sulfonamidas y trimetoprimaSulfonamidas y trimetoprima
Sulfonamidas y trimetoprima
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonasTetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonas
Tetraciclinas, cloranfenicol, trimetropin sulfametoxazol y quinolonas
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
 
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazolSulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
Sulfonamidas, trimetoprim sulfametoxazol
 
Tema 40.2
Tema 40.2Tema 40.2
Tema 40.2
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
 
Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
 
ITU - Infeccion Del Tracto Urinario
ITU - Infeccion Del Tracto UrinarioITU - Infeccion Del Tracto Urinario
ITU - Infeccion Del Tracto Urinario
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina CompletaFarmacologia Endocrina Completa
Farmacologia Endocrina Completa
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Fármacos en odontología
Fármacos en odontologíaFármacos en odontología
Fármacos en odontología
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 

Similar a Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA

ANTIPROTOZOARIOS.pdf
ANTIPROTOZOARIOS.pdfANTIPROTOZOARIOS.pdf
ANTIPROTOZOARIOS.pdf
JayerSmithCabanillas
 
lincosamidas PDF.pdf
lincosamidas PDF.pdflincosamidas PDF.pdf
lincosamidas PDF.pdf
eliza917787
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
jcastilloperez
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
Marcela Yosselin Mansilla Díaz
 
Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
TaIn Dere
 
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Paola Ramirez
 
Sulfonamidas y trimetoprin
Sulfonamidas y trimetoprinSulfonamidas y trimetoprin
Sulfonamidas y trimetoprin
EmilioPuente4
 
Antiparasitarios exp
Antiparasitarios expAntiparasitarios exp
Antiparasitarios exp
vanesa villavicencio
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
995067614
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
jcastilloperez
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesMiiguel Ronaldoo
 
Sulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropimaSulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropima
CAMILO LOPEZ
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
belenzeballos1
 
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
MedranoChavezJeffers
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos okRodrigo
 
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptxSULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
kilvermora1
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasAnny Altamirano
 

Similar a Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA (20)

ANTIPROTOZOARIOS.pdf
ANTIPROTOZOARIOS.pdfANTIPROTOZOARIOS.pdf
ANTIPROTOZOARIOS.pdf
 
lincosamidas PDF.pdf
lincosamidas PDF.pdflincosamidas PDF.pdf
lincosamidas PDF.pdf
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
 
Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
 
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Facultad de ciencias de la salud limpia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Sulfonamidas y trimetoprin
Sulfonamidas y trimetoprinSulfonamidas y trimetoprin
Sulfonamidas y trimetoprin
 
Tbc y lepra
Tbc y lepraTbc y lepra
Tbc y lepra
 
Antiparasitarios exp
Antiparasitarios expAntiparasitarios exp
Antiparasitarios exp
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
 
Sulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropimaSulfonamidas Y trimetropima
Sulfonamidas Y trimetropima
 
Cotrimoxazol
CotrimoxazolCotrimoxazol
Cotrimoxazol
 
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
4 SULFONAMIDAS, TRIMETOPRIM Y QUINOLONAS.pdf
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptxSULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
 

Más de Universidad Alas Peruanas

Cuidado del adulto mayor Postrado
Cuidado del adulto mayor PostradoCuidado del adulto mayor Postrado
Cuidado del adulto mayor Postrado
Universidad Alas Peruanas
 
Rehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en GeriatríaRehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en Geriatría
Universidad Alas Peruanas
 
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍAAlzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍAMyiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 

Más de Universidad Alas Peruanas (6)

Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Cuidado del adulto mayor Postrado
Cuidado del adulto mayor PostradoCuidado del adulto mayor Postrado
Cuidado del adulto mayor Postrado
 
Rehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en GeriatríaRehabilitación en Geriatría
Rehabilitación en Geriatría
 
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍAAlzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
 
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍAMyiasis humana - PARASITOLOGÍA
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLEFARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
FARMACOLOGÍA DE COLON IRRITABLE
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA

  • 2. ESPECTRO ANTIBACTERIANO: Activos frente determinadas enterobacterias «tracto urinario y nocordia». Sulfadiazina + pirimetamina(-) Dihidrofolato reductasa. Toxoplasmosis / Paludimo FARMACOCINÉTICA: • Se administranpor vía oral. • Sulfasalazina/Enf. Crohn. • Vía intravenosase reserva para los que no pueden administrar vía oral. • No topicamente-sensibilización.
  • 3. Distribución: • Sulfamidas se unen albúmina sérica , circulación-unión depende pka. • Más bajo sea pKa- mayor es la unión. • Distribuyen por agua corporal, penetran en el LCR. • Atraviesa barrera placentaria y penetra en los tejidos fetales.
  • 4. METABOLISMO: • Fármacos sulfamidicos se acetilan enelhígadoprincipalmente. • Resultado esta desprovisto acción antimicrobiana. • Pero conserva toxicidad por que precipitaaunPhneutrooácido. Excreción: • Son eliminadas por filtración glomerular. • Insuficiencia renal se acumula el fármacooriginalysusmetabolitos. • También eliminan a través de la leche. • EFECTOS ADVERSOS  Cristaluria • SeprevieneconHidratación-alcalinización orina. • Sulfafurazol–Sulfametoxazolsonmás solublealpHorinario,quesulfamidasmás antiguas.  Hipersensibilidad • Exantemas-Angiodema. • SíndromedeJohnson/apareceF.acción prolongada.  TrastornosHematopoyéticos Déficitdeglucosa6-fosfatodeshidrogenasa/ anemiahemolítica/granulocitopenia- trombocitopenia.  IctericiaNuclear. Seobservaenlosreciénnacidos,lassulfamidas desplazanalabilirrubinadesuslugaresdeunión enlaalbúminasérica,entonesbilirrubinalibre pasaSNC,yaquelabarrerahematoencefálica noestaplenamentedesarrolladaconesaedad.
  • 5. POTENCIACIÓN DE FÁRMACOS: • El desplazamiento de la albúmina puede provocar potenciación transitoria hipoglucemiente «TOLBUTAMIDA», efecto anticuagulante«WARFARINA». • METOTREXATO libre también puede aumentar causa del desplazamiento. CONTRAINDICACIONES: • Debido al riesgo de Ictericia Nuclear, sulfamidas no adminitsrasre a recién nacidos y lactantes menores de 2 meses,niembarazadas.
  • 6. Mecanismo de Acción: • El trimetoprim es un inhibidor competitivo de la dihidrofolato reductasa. Espectro antibacteriano: • Similar al sulfametoxazol. • 20-50 veces más potentes que sulfamida. • Puede utilizarse aisladamente prostatitis bacterianas y vaginitis. Resistencia: • En bacterias Gram negativas , la resistencia se debe presencia dihidrofolato reductasa alterada, que tiene menor afinidad por la trimetoprima. Farmacocinética: El fármaco es una báse débil y las concentraciones más elevadas se alcanzan en los líquidos prostáticos o vaginal, tambien penetra en el LCR, experimenta cierta O- metilación , pero la mayor parte del fármaco se elimina sin cambios a través de la orina. Efectos Adversos: Puede producir los efectos del déficit de ácido fólico, consisten en anemia megaloblástica, leucocitopenia y granulocitopenia, especialmente en las embarazadas y en los pacientes con dietas muy deficitarias. Estos transtornos hematológicos pueden revertir si se administra simultáneamente ácido fólico , que no penetren en las bacterias.
  • 7. Esuninhibidorpotenteyselectivodela dihidrofolato reductasa microbiana, la enzima que reduce el dihidrofolatoa ----ácidotetrahidrofolato. Dichacombinaciónfarmacológicarealiza unafunciónsinérgicaytambiénrecibeel nombre de COTRIMOXASOL.
  • 8. • Las sulfonamidas, inhiben tanto a gérmenes Gram + como Gram -. • También inhiben Nocardia, Chlamydia trachomatis, algunos protozoarios, y algunas bacterias entéricas. • Son también de primera elección contra: Pneumocysti carinii. • No sirven para Pseudomonas aeruginosa, enterococo, ni Bacteroides.
  • 9. Absorción: Con excepción de las sulfas de acción local en el tracto gastrointestinal, el resto se absorbe rápidamente por vía oral. En el plasma, se unen a proteínas. Las sulfas se distribuyen en todos los tejidos, entran fácilmente en el líquido pleural, peritoneal, sinovial, LCR, y SNC. Pasan fácilmente a través de la placenta y llegan a la circulación fetal, pudiendo producir efectos tóxicos en el feto. (kernicterus). Metabolismo: Se metabolizan en hígado principalmente, por acetilación, y en menor gradoporoxidación. Excreción: Las sulfonamidas solubles, son excretadas principalmente por filtración glomerular.
  • 10. Resistencia: Es menos frecuente que cualquiera de los dos fármacos por separados, para que se produzca es necesario que los patógenos sean simultáneamente resistentes. Efectos Adversos:  Dermatológicos Reacciones cutáneas/ intensas en ancianos.  Gastrointestinales • No raro- nauseas, vómitos, glositis estomatitis.  Hematológicos • Anemia megaloblástica-leucocitopenia y trombocitopenia. • Estos efectos se revierten acido folínico. • Déficit de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa/ anemia hemolítica, por acción sulfametoxazol.  Pacientes infectados VIH Inmunodeprimidos que presentan Neumonía P. jiroveci, el fármaco produce fiebre, exantemas, diarreas y pancitopenia.  Interacciones Farmacológicas Pacientes que toman TRIMETROPRIM + WARFARINA se ha descrito prolongación de tiempo de protrombina. La semivida de FENITOÍNA aumenta por inhibición de su metabolismo. METOTREXATO su nivel se eleva por que SULFAMETOXAZOL lo desplaza de sus lugares de unión a la albúmina.