SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomienda a los enfermeros, las terapias
complementarias como una de las estrategias
para alcanzar el objetivo de “Salud para
todos”.
Reconoce la importancia de su utilización y
recomienda que se lleve a cabo un desarrollo
armónico y científico,
y se introduzcan medidas para su regulación
y control.
Cabe destacar que la NANDA ya
incluye diagnósticos e
intervenciones de enfermería
relacionados con las terapias
naturales.
En el CIE, clasificación
normalizada completa de las
intervenciones que realizan los
profesionales de enfermería en
función del paciente, figuran 486
Intervenciones de Enfermería.
A continuación se dan algunos
ejemplos de las que el CIE
considera como terapias
naturales:
0180 Gestión de la energía 4400 Musicoterapia
1320 Acupresión 5279 Apoyo emocional
5400 Potenciación de la
autoestima
5310 Dar esperanza
1460 Terapia de relajación 5465 Contacto terapéutico
1480 Masaje simple 5960 Meditación
1610 Baño 6000 Imaginación simple dirigida
1630 Aromaterapia 0222 Terapia con ejercicio.
El ser una enfermera holística es una filosofía, una
actitud, una forma de ser y de vivir, una manera de estar y de
hacer la práctica de forma más integral y profesional.
Su primera exigencia es aprender a amarse y cuidarse a si
mismo, considerando que es la condición indispensable para
poder cuidar y ayudar a los demás.
El objetivo de los cuidados no es la enfermedad , sino la vida.
En el año 2005 se
inician en el Colegio de
Enfermería de Valencia
los primeros cursos de
Terapias Naturales y
complementarias en
Cuidados de
Enfermería.
A continuación
presentamos:
Una breve exposición
de las,
Ponencias,
Cursos,
talleres
charlas informativas
realizadas.
Se realiza un taller de Tai-
Chikung de la salud.
Surge el interés y queda
incorporada esta terapia y
disciplina milenaria como
una práctica habitual en el
salón de actos del Colegio.
Ponencia:
LA IMPORTANCIA DE
LOS COLORES EN
LA ALIMENTACIÓN.
Taller:
Taichí con Abanico
Acupuntura.
Aurículoterapia
Cromoterapia
Tai-chikung de la
Salud.
Relajación y
Meditación.
Biodanza-luz.
Año 2011
Duración: 40 h.
Acupuntura
Aurículoterapia
Duración:8 horas
Cromoterapia
Duración: 8 h
Chikung de la
salud
Duración : 8 h
Técnicas de
Relajación
y
Meditación.
Duración: 4h
ACUPRESIÓN
”TALLER : CÓMO
MEJORAR LA
AGUDEZA VISUAL”.
Duración: 1:30 h
PERTURBACIÓN DEL
CAMPO
ENERGÉTICO.
Duración: 1:30 h
Cuidados de los pies.
“Reflexología Podal”
Duración: 1:30 h
El poder del
pensamiento positivo
Duración: 1:30h
CUIDADO DE LA
IMAGEN .
“TALLER ANTI AGE”.
Duración: 1:30 h
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Duración: 1:30 h
AUTOESTIMA Y
CRECIMIENTO PERSONAL.
Duración: 1:30 h
Introducción a
las Esencias
Florales del Dr.
BACH
Profundización en
los beneficios del
Tai-Chikung de la
Salud
Duración 1:30 h
Taller de Relajación
Duración: 1:30
El interés de estas terapias
fue en aumento, lo cual ha
motivado a la creación de
la comisión en :
Cuidados de Enfermería
Holísticos Naturales, en
Mayo 2013,
La comisión tiene como
objetivo potenciar la
aplicación de los cuidados
holísticos naturales, en la
práctica profesional de
Enfermería.
Generales:
Dar a conocer las Terapias Naturales
y su aplicación en el ámbito asistencial, dentro
del rol autónomo de la enfermería.
Brindar/Ofrecer el soporte institucional
necesario que contribuya , a que su
aplicación práctica sea viable.
Objetivos Específicos:
Organizar y promover actividades informativas de interés para los
colegiados.
Explorar el interés de los colegiados en las distintas terapias
complementarias existentes.
Desarrollar planes de formación de acuerdo con las necesidades
formativas detectadas en este ámbito.
Ofrecer asesoría legal y jurídica a aquellos profesionales que
incorporen la aplicación de las terapias en su práctica diaria.
Articular una estructura que acredite la formación específica en
Terapias Naturales.
EN LAS TERAPIAS NATURALES, EL ENFOQUE
TERAPÉUTICO DE LOS CUIDADOS ESTÁ BASADO
EN EL CONCEPTO HOLÍSTICO DEL SER HUMANO,
ENTENDIENDO AL SER COMO UNA TOTALIDAD,
QUE INTEGRA MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU.
EL SER HUMANO ES OBSERVADO COMO UN
PEQUEÑO SISTEMA, DENTRO DEL UNIVERSO DEL
CUAL ES PARTE Y REFLEJO, COMPARTIENDO
AMBOS LAS MISMAS LEYES NATURALES.
Las últimas teorías de enfermería están
orientadas hacia un nuevo paradigma
holístico.
Son muchas las autoras enfermeras, que
con sus aportaciones han permitido el
avance de la enfermería hacia una
concepción integradora de los cuidados.
La historia de la enfermería profesional moderna, comienza con
Florence Nightingale en 1858.
Fue la primera en introducir el concepto de Energía en los
Cuidados, el uso de medios naturales, y la capacidad de la
persona para ayudarse a sí misma.
Recoge en sus escritos los efectos de la musicoterapia y los
colores, y recomienda que éstos se consideren en el ámbito de
actuación de los cuidados enfermeros.
Ella hablaba que el rol de la enfermera es el de ayudar a
la naturaleza, colocando al hombre en las mejores
condiciones para que ésta actúe sobre él.
Elaboró el primer
mapa de las zonas
reflejas de los pies,
en relación con los
diferentes órganos
del cuerpo.
La introdujo en los
cuidados de
enfermería en el año
1920.
Marta Rogers (1970):
Describe a la persona y al entorno como
“Campos de energía que interactúan entre
sí,
Cada persona es caracterizada por su “propio
patrón de energía”,
y la salud es un proceso de intercambios
energéticos, que transcienden la dimensión
corporal y alcanzan a la persona en su
globalidad.
Todo lo que ocurre en uno de estos campos,
repercute en los otros.
Destaca en su teoría:
La concepción holística de la salud como
expansión de la conciencia,
En la salud incluye la enfermedad y la
ausencia de enfermedad.
Es un proceso de desarrollo del
conocimiento de sí mismo y del entorno.
Señalan que el objetivo de la enfermera es facilitar que
las personas adquieran “un grado superior de armonía
entre la mente, el cuerpo, y el alma, que dé lugar a
procesos de autoconocimiento, Autocuración.
Manifiesta que la enfermería es un arte, además de
ciencia.
El arte de dar a cada cual aquella que necesita,
cuando lo necesita y de la manera que lo necesita.
(Caring)
Dolores Krieger: (1972): Desarrolló
el tacto Terapéutico.
Callista Roy: Ve a la persona como
un sistema adaptativo que posee
mecanismos reguladores y está en
continua interacción con un
entorno cambiante.
Hildegard Peplau: Basa el cuidado
en la relación interpersonal, cuya
orientación terapéutica fija como
objetivo, el desarrollo de la
personalidad (Escuela de
interacción).
LOS COLEGIOS OFICIALES DE ENFERMERÍA DEL
TERRITORIO ESPAÑOL QUE, DESDE HACE AÑOS HAN
CREADO COMISIONES DE TERAPIAS NATURALES CON
EL OBJETIVO:
OFRECER TANTO UNA BASE FORMATIVA A LOS
COLEGIADOS Y PROFESIONALES ENFERMEROS.
Y UNA BASE ACREDITATIVA DE LAS COMPETENCIAS
EN ESTE CAMPO.
HABLAMOS DE LAS SEDES COLEGIALES DE,
BARCELONA, ZARAGOZA, BALEARES, ALICANTE,
ASTURIAS, HUESCA, VALLADOLID, MÁLAGA,…
El presidente del
Cecova, José Antonio
Ávila, realizó una
reflexión sobre, la
implicación de
Enfermería en el
campo de las Terapias
Naturales, diciendo al
respecto que hay que
apostar por este
ámbito, para ampliar las
competencias de
Enfermería.
A NIVEL UNIVERSITARIO, LOS ACUERDOS DE
BOLONIA CONFORMAN UN FUTURO
ESPERANZADOR PARA LAS TERAPIAS NO
CONVENCIONALES,
YA QUE HAY MÁS DE 42 UNIVERSIDADES QUE
OFRECEN, EN LAS TITULACIONES DE GRADO
ASIGNATURAS RELACIONADAS CON LAS TERAPIAS
NATURALES,
ADEMÁS DE OFRECER VARIOS TÍTULOS DE
EXPERTO Y MASTER Y NUMEROSOS CENTROS
PRIVADOS DE FORMACIÓN CON ACUERDOS CON
ALGUNAS UNIVERSIDADES.
Terapias de la Naturaleza.
Terapias Bioenergéticas.
Humanismo Sanador.
Fitoterapia
Naturopatía
Espagiria
Homeopatía
Kinesiología
En el cuerpo humano la materia y
la energía conforman una
amalgama, que no se puede
separar.
Esta última aunque no se ve, existe
y es importantísimo mantener el
equilibrio y la armonía de todas
las partes del organismo.
Acupresión.
Reflexología Podal.
Cromoterapia.
Masaje terapéutico bioenergético.
Técnicas de Relajación y
Meditación.
Contacto Bioenergético.
Tai-chikung de la Salud
Otros….
La Armonía de la
Mente del ser Humano
Mindfulness en Salud.
Aprendiendo a ser
felices.
La verdadera felicidad.
Fitoterapia:
Cuidados de las úlceras
por presión con del
aceite de hipérico.
Forma de elaborarlo
Beneficios y formas de
aplicación en Enfermería
.
Francisco García Martínez
U
 Acupuntura: Tratamiento
pie diabético.
Cromoterapia: Cuidados de
la Piel.
 Auriculoterapia: Dolor
 Agudo.
 Reflexología Podal.
 Dolor Crónico
 Joaquín Del Cerro Gabarró.
Masaje Bioenergético.
Contacto Bioenergético.
Método Chenara.
 Araceli Rosa Cadavieco
 Adoración Núñez
Acupuntura:
Tratamiento :
pie diabético.
Cromoterapia:
Cuidados de la Piel.
Aurículoterapia:
Dolor Agudo.
Reflexología Podal.
Dolor Crónico
Masaje Bioenergético
Contacto
Bioenergético
(Plexos)
Chenara
Método Filosófico
práctico creado
especialmente para la
preparación energética
del terapeuta.
Mindfulness en Salud
Aprendiendo a ser
Felices y La
verdadera Felicidad.
Juan Rollán Barroso
Blog: Título “ Cuidados de Enfermería
Holísticos Naturales”
(Dentro de la web del mismo Colegio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
mayrileon
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
Martha Pineda
 
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holisticoTendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Erick Ricardo Carrillo Vasquez
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
Alma Jrz
 
Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.
AnaCarvajal47
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroMARITZA MARIN
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Clinica de imagenes
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
Erika Anahí
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaVirginia Merino
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
Angels Bunny
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
 
Valores en enfermeria
Valores en enfermeriaValores en enfermeria
Valores en enfermeria
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holisticoTendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.Ppt tec. enfermeria.
Ppt tec. enfermeria.
 
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentroCuidado del paciente en la etapa terminal dentro
Cuidado del paciente en la etapa terminal dentro
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Proceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeriaProceso de atencion_de_enfermeria
Proceso de atencion_de_enfermeria
 
Calor y frio
Calor y frioCalor y frio
Calor y frio
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 

Similar a Cuidados de enfermería holísticos naturales

UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
FERCHO958955
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería"Health and Peace"
 
Int t ocupacional clase 1
Int t ocupacional clase  1Int t ocupacional clase  1
Int t ocupacional clase 1
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8GRACHi
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
enfermeriamentalizate
 
Fisioterapia en animales-PDF.pdf
Fisioterapia en animales-PDF.pdfFisioterapia en animales-PDF.pdf
Fisioterapia en animales-PDF.pdf
FERNANDABEJARANORANG
 
Ke es fisioterapia
Ke es fisioterapiaKe es fisioterapia
Ke es fisioterapiaMony Coyago
 
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SorayaFernandeZMalqu
 
Informe jose daquilema
Informe jose daquilemaInforme jose daquilema
Informe jose daquilemaGam Mons
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
Ensayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacionalEnsayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacional
David Gomez Aguilar
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Carolina Rodríguez
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
acuario_lavin
 
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
deeplytemptatio71
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
Pablo Contramaestre
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 

Similar a Cuidados de enfermería holísticos naturales (20)

Medicina sintergética
Medicina sintergéticaMedicina sintergética
Medicina sintergética
 
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
 
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile UltimaAgrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería
 
Int t ocupacional clase 1
Int t ocupacional clase  1Int t ocupacional clase  1
Int t ocupacional clase 1
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
Arteterapiaysaludmental
ArteterapiaysaludmentalArteterapiaysaludmental
Arteterapiaysaludmental
 
Fisioterapia en animales-PDF.pdf
Fisioterapia en animales-PDF.pdfFisioterapia en animales-PDF.pdf
Fisioterapia en animales-PDF.pdf
 
Ke es fisioterapia
Ke es fisioterapiaKe es fisioterapia
Ke es fisioterapia
 
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
 
Marix origen kine
Marix origen kineMarix origen kine
Marix origen kine
 
Informe jose daquilema
Informe jose daquilemaInforme jose daquilema
Informe jose daquilema
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
Ensayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacionalEnsayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacional
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayoMedicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
 
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Cuidados de enfermería holísticos naturales

  • 1.
  • 2. Recomienda a los enfermeros, las terapias complementarias como una de las estrategias para alcanzar el objetivo de “Salud para todos”. Reconoce la importancia de su utilización y recomienda que se lleve a cabo un desarrollo armónico y científico, y se introduzcan medidas para su regulación y control.
  • 3. Cabe destacar que la NANDA ya incluye diagnósticos e intervenciones de enfermería relacionados con las terapias naturales. En el CIE, clasificación normalizada completa de las intervenciones que realizan los profesionales de enfermería en función del paciente, figuran 486 Intervenciones de Enfermería. A continuación se dan algunos ejemplos de las que el CIE considera como terapias naturales: 0180 Gestión de la energía 4400 Musicoterapia 1320 Acupresión 5279 Apoyo emocional 5400 Potenciación de la autoestima 5310 Dar esperanza 1460 Terapia de relajación 5465 Contacto terapéutico 1480 Masaje simple 5960 Meditación 1610 Baño 6000 Imaginación simple dirigida 1630 Aromaterapia 0222 Terapia con ejercicio.
  • 4. El ser una enfermera holística es una filosofía, una actitud, una forma de ser y de vivir, una manera de estar y de hacer la práctica de forma más integral y profesional. Su primera exigencia es aprender a amarse y cuidarse a si mismo, considerando que es la condición indispensable para poder cuidar y ayudar a los demás. El objetivo de los cuidados no es la enfermedad , sino la vida.
  • 5. En el año 2005 se inician en el Colegio de Enfermería de Valencia los primeros cursos de Terapias Naturales y complementarias en Cuidados de Enfermería.
  • 6. A continuación presentamos: Una breve exposición de las, Ponencias, Cursos, talleres charlas informativas realizadas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se realiza un taller de Tai- Chikung de la salud. Surge el interés y queda incorporada esta terapia y disciplina milenaria como una práctica habitual en el salón de actos del Colegio.
  • 10. Ponencia: LA IMPORTANCIA DE LOS COLORES EN LA ALIMENTACIÓN.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Acupuntura. Aurículoterapia Cromoterapia Tai-chikung de la Salud. Relajación y Meditación. Biodanza-luz. Año 2011 Duración: 40 h.
  • 20. ACUPRESIÓN ”TALLER : CÓMO MEJORAR LA AGUDEZA VISUAL”. Duración: 1:30 h
  • 22. Cuidados de los pies. “Reflexología Podal” Duración: 1:30 h
  • 23. El poder del pensamiento positivo Duración: 1:30h
  • 24. CUIDADO DE LA IMAGEN . “TALLER ANTI AGE”. Duración: 1:30 h
  • 28. Profundización en los beneficios del Tai-Chikung de la Salud Duración 1:30 h
  • 30. El interés de estas terapias fue en aumento, lo cual ha motivado a la creación de la comisión en : Cuidados de Enfermería Holísticos Naturales, en Mayo 2013, La comisión tiene como objetivo potenciar la aplicación de los cuidados holísticos naturales, en la práctica profesional de Enfermería.
  • 31. Generales: Dar a conocer las Terapias Naturales y su aplicación en el ámbito asistencial, dentro del rol autónomo de la enfermería. Brindar/Ofrecer el soporte institucional necesario que contribuya , a que su aplicación práctica sea viable.
  • 32. Objetivos Específicos: Organizar y promover actividades informativas de interés para los colegiados. Explorar el interés de los colegiados en las distintas terapias complementarias existentes. Desarrollar planes de formación de acuerdo con las necesidades formativas detectadas en este ámbito. Ofrecer asesoría legal y jurídica a aquellos profesionales que incorporen la aplicación de las terapias en su práctica diaria. Articular una estructura que acredite la formación específica en Terapias Naturales.
  • 33. EN LAS TERAPIAS NATURALES, EL ENFOQUE TERAPÉUTICO DE LOS CUIDADOS ESTÁ BASADO EN EL CONCEPTO HOLÍSTICO DEL SER HUMANO, ENTENDIENDO AL SER COMO UNA TOTALIDAD, QUE INTEGRA MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU. EL SER HUMANO ES OBSERVADO COMO UN PEQUEÑO SISTEMA, DENTRO DEL UNIVERSO DEL CUAL ES PARTE Y REFLEJO, COMPARTIENDO AMBOS LAS MISMAS LEYES NATURALES.
  • 34. Las últimas teorías de enfermería están orientadas hacia un nuevo paradigma holístico. Son muchas las autoras enfermeras, que con sus aportaciones han permitido el avance de la enfermería hacia una concepción integradora de los cuidados.
  • 35. La historia de la enfermería profesional moderna, comienza con Florence Nightingale en 1858. Fue la primera en introducir el concepto de Energía en los Cuidados, el uso de medios naturales, y la capacidad de la persona para ayudarse a sí misma. Recoge en sus escritos los efectos de la musicoterapia y los colores, y recomienda que éstos se consideren en el ámbito de actuación de los cuidados enfermeros. Ella hablaba que el rol de la enfermera es el de ayudar a la naturaleza, colocando al hombre en las mejores condiciones para que ésta actúe sobre él.
  • 36. Elaboró el primer mapa de las zonas reflejas de los pies, en relación con los diferentes órganos del cuerpo. La introdujo en los cuidados de enfermería en el año 1920.
  • 37. Marta Rogers (1970): Describe a la persona y al entorno como “Campos de energía que interactúan entre sí, Cada persona es caracterizada por su “propio patrón de energía”, y la salud es un proceso de intercambios energéticos, que transcienden la dimensión corporal y alcanzan a la persona en su globalidad. Todo lo que ocurre en uno de estos campos, repercute en los otros.
  • 38. Destaca en su teoría: La concepción holística de la salud como expansión de la conciencia, En la salud incluye la enfermedad y la ausencia de enfermedad. Es un proceso de desarrollo del conocimiento de sí mismo y del entorno.
  • 39. Señalan que el objetivo de la enfermera es facilitar que las personas adquieran “un grado superior de armonía entre la mente, el cuerpo, y el alma, que dé lugar a procesos de autoconocimiento, Autocuración. Manifiesta que la enfermería es un arte, además de ciencia. El arte de dar a cada cual aquella que necesita, cuando lo necesita y de la manera que lo necesita. (Caring)
  • 40. Dolores Krieger: (1972): Desarrolló el tacto Terapéutico. Callista Roy: Ve a la persona como un sistema adaptativo que posee mecanismos reguladores y está en continua interacción con un entorno cambiante. Hildegard Peplau: Basa el cuidado en la relación interpersonal, cuya orientación terapéutica fija como objetivo, el desarrollo de la personalidad (Escuela de interacción).
  • 41. LOS COLEGIOS OFICIALES DE ENFERMERÍA DEL TERRITORIO ESPAÑOL QUE, DESDE HACE AÑOS HAN CREADO COMISIONES DE TERAPIAS NATURALES CON EL OBJETIVO: OFRECER TANTO UNA BASE FORMATIVA A LOS COLEGIADOS Y PROFESIONALES ENFERMEROS. Y UNA BASE ACREDITATIVA DE LAS COMPETENCIAS EN ESTE CAMPO. HABLAMOS DE LAS SEDES COLEGIALES DE, BARCELONA, ZARAGOZA, BALEARES, ALICANTE, ASTURIAS, HUESCA, VALLADOLID, MÁLAGA,…
  • 42. El presidente del Cecova, José Antonio Ávila, realizó una reflexión sobre, la implicación de Enfermería en el campo de las Terapias Naturales, diciendo al respecto que hay que apostar por este ámbito, para ampliar las competencias de Enfermería.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. A NIVEL UNIVERSITARIO, LOS ACUERDOS DE BOLONIA CONFORMAN UN FUTURO ESPERANZADOR PARA LAS TERAPIAS NO CONVENCIONALES, YA QUE HAY MÁS DE 42 UNIVERSIDADES QUE OFRECEN, EN LAS TITULACIONES DE GRADO ASIGNATURAS RELACIONADAS CON LAS TERAPIAS NATURALES, ADEMÁS DE OFRECER VARIOS TÍTULOS DE EXPERTO Y MASTER Y NUMEROSOS CENTROS PRIVADOS DE FORMACIÓN CON ACUERDOS CON ALGUNAS UNIVERSIDADES.
  • 48. Terapias de la Naturaleza. Terapias Bioenergéticas. Humanismo Sanador.
  • 50. En el cuerpo humano la materia y la energía conforman una amalgama, que no se puede separar. Esta última aunque no se ve, existe y es importantísimo mantener el equilibrio y la armonía de todas las partes del organismo. Acupresión. Reflexología Podal. Cromoterapia. Masaje terapéutico bioenergético. Técnicas de Relajación y Meditación. Contacto Bioenergético. Tai-chikung de la Salud Otros….
  • 51. La Armonía de la Mente del ser Humano Mindfulness en Salud. Aprendiendo a ser felices. La verdadera felicidad.
  • 52. Fitoterapia: Cuidados de las úlceras por presión con del aceite de hipérico. Forma de elaborarlo Beneficios y formas de aplicación en Enfermería . Francisco García Martínez U
  • 53.  Acupuntura: Tratamiento pie diabético. Cromoterapia: Cuidados de la Piel.  Auriculoterapia: Dolor  Agudo.  Reflexología Podal.  Dolor Crónico  Joaquín Del Cerro Gabarró. Masaje Bioenergético. Contacto Bioenergético. Método Chenara.  Araceli Rosa Cadavieco  Adoración Núñez
  • 57. Chenara Método Filosófico práctico creado especialmente para la preparación energética del terapeuta.
  • 58. Mindfulness en Salud Aprendiendo a ser Felices y La verdadera Felicidad. Juan Rollán Barroso
  • 59. Blog: Título “ Cuidados de Enfermería Holísticos Naturales” (Dentro de la web del mismo Colegio)