SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC TAC EN
ARECO II
Conceptos, métodos y
herramientas para el
diseño e implementación
de proyectos temáticos
transversales
PROBLEMAS DETECTADOS
Degradación de suelos e inundaciones
Excesivo consumo de agua potable
Uso de energías no renovables
Escasez de información
Escaso compromiso ambiental
Contaminación
PROBLEMAS DETECTADOS
Contaminación
SOLUCIONES PROPUESTAS
Gestión de suelos e inundaciones
Uso racional del agua
Energías renovables
Compromiso ambiental
Manejo de la Contaminación
Gestión de la información
Gestión de suelos e inundaciones
Medición de caudal
Forestación de la ribera
Gestión de bocas de tormenta
Medición de precipitaciones
Forestación de la cuenca alta
Forestación con autóctonas Cultivos de cobertura
Lagunas y Reservorios
Plan de contingencia
Uso racional del agua
Grifos de bajo consumo
Utilización del agua de lluvia
Grifos con sensores de movimiento
Reutilizar el agua de las piscinas
Reutilización de agua gris
Energías renovables
Micro y pico turbinas en el río
Calefacción solar térmica combinada con biomasa
Utilización de molinos de viento para extracción de agua
Arquitectura sustentable
Diseño urbano sustentable
Transporte urbano sustentable
• Refrigeración pasiva
• Iluminación LED
Gestión de la información
Inventario del arbolado urbano
Museos de la cuenca
Análisis de movilidad urbana
Uso de plaguicidas
Datos climatológicos
Imágenes satelitales de la cuenca
Información sobre Bienes y servicios medioambientales
Compromiso ambiental
Generación y cuidado de espacios verdes
Difusión de propuestas temáticas
Prácticas de consumo responsable
Creación de espacios de participación colectiva
Educación en la escuela
Concientización en la comunidad
Huertas orgánicas
Buenas prácticas agrícolas
Reciclar - Reutilizar - Reducir
Producción de biodiversidad
Manejo de la Contaminación
Residuos Sólidos Urbanos
Reducción de residuos plásticos
Compostización y huertas
Separación de residuos
Disposición final y quema
Concientización en la comunidad
Reciclado de papel y cartón
Sistemas de Recolección de residuos
Fabricación de ecoladrillos
Reutilización de plásticos
Educación en la escuela
Manejo de la Contaminación
Residuos del agro, industria y turismo
Manejo de bidones de agroquímicos
Reducción del uso de pilas
Compostización de residuos de la industria avícola
Compostización de cama de caballo
Manejo del Aceite usado de automotor
Manejo de Residuos electrónicos
Manejo de aceites vegetales usados
Manejo de efluentes de criaderos y frigoríficos
Manejo de residuos peligrosos
Producción de biodiesel
Producción de briquetas
Manejo de bolsones agrícolas
Manejo de neumáticos usados
Producción de gas metano
Buenas prácticas de hotelería
Manejo de la Contaminación
Contaminación del agua
Manejo y ubicación de pozos sépticos
Utilización de Filtros de agua
Antenas de TV
Transporte en bicicleta
Contaminación visual
Contaminación acústica
Manejo de detergentes y jabones
Análisis de calidad de agua
Manejo de vertidos urbanos e industriales
Reutilización de aguas tratadas
Limpieza de riberas del río
ESTUDIO DE UN CAMPO TEMÁTICO
Pers. Activas
Ignorancia
Ideas conocidas
y aplicadas
Comunicación
ESTUDIO DE UN CAMPO TEMÁTICO
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3RTarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3R
Rosa Molina
 
Cortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanasCortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanas
andrealayon
 
Balneario
BalnearioBalneario
Balneario
betsa85
 
Importancia Del Reciclaje
Importancia Del ReciclajeImportancia Del Reciclaje
Importancia Del Reciclaje
guest443e6b
 
Presentación2 economia y costos
Presentación2 economia y costosPresentación2 economia y costos
Presentación2 economia y costos
julirom
 
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
MelMaidana
 
Presentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia AmazoniaPresentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia Amazonia
Richard Ortega González
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
ROCIO JUAREZ LOPEZ
 
Charolas para forraje
Charolas  para forrajeCharolas  para forraje
Charolas para forraje
Jose Luis Cabrera
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
psnaruta
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Samuel Rubio
 
Estrategias para calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
Estrategias para  calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...Estrategias para  calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
Estrategias para calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
loscaballerosdelzodiaco
 
Tala inmoderada
Tala inmoderadaTala inmoderada
Tala inmoderada
Adi Moreno
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Candido Mendoza Perez
 
Madera ecológica
Madera ecológicaMadera ecológica
Madera ecológica
LONZOY
 
El agua en madrid
El agua  en madridEl agua  en madrid
El agua en madrid
tecnologia_elespinillo
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
Victor Pozo
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3RTarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3R
 
Cortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanasCortes y podas urbanas
Cortes y podas urbanas
 
Balneario
BalnearioBalneario
Balneario
 
Importancia Del Reciclaje
Importancia Del ReciclajeImportancia Del Reciclaje
Importancia Del Reciclaje
 
Presentación2 economia y costos
Presentación2 economia y costosPresentación2 economia y costos
Presentación2 economia y costos
 
Powerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambientePowerpoint terminado de medio ambiente
Powerpoint terminado de medio ambiente
 
Presentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia AmazoniaPresentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia Amazonia
 
Marco ambiental
Marco ambientalMarco ambiental
Marco ambiental
 
Charolas para forraje
Charolas  para forrajeCharolas  para forraje
Charolas para forraje
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Estrategias para calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
Estrategias para  calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...Estrategias para  calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
Estrategias para calcular la huella ecológica del plantel 03 de san pedro ix...
 
Tala inmoderada
Tala inmoderadaTala inmoderada
Tala inmoderada
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
 
Madera ecológica
Madera ecológicaMadera ecológica
Madera ecológica
 
El agua en madrid
El agua  en madridEl agua  en madrid
El agua en madrid
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
 

Destacado

S.xvii sin música
S.xvii sin músicaS.xvii sin música
S.xvii sin música
Zule Martin Setien
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
Gidahatari Agua
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Gidahatari Agua
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Gidahatari Agua
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Gidahatari Agua
 
Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua
Gidahatari Agua
 

Destacado (6)

S.xvii sin música
S.xvii sin músicaS.xvii sin música
S.xvii sin música
 
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
 
Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua Desafios en la gestion integrada del agua
Desafios en la gestion integrada del agua
 

Similar a Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
guadalupjs
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
Toño Hu
 
Propuesta pedagogicas luis escobar
Propuesta pedagogicas luis escobarPropuesta pedagogicas luis escobar
Propuesta pedagogicas luis escobar
Luis Fernado Escobar Tello
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
Adrianajimenez76
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
Adrianajimenez76
 
La cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambienteLa cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambiente
Ana Giraldo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
miltonlopez1018
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
up
 
ARBOL DE PROBLEMAS.pdf
ARBOL DE PROBLEMAS.pdfARBOL DE PROBLEMAS.pdf
ARBOL DE PROBLEMAS.pdf
MariaCamilaUrrego1
 
Macrofitas Ascorcerizas
Macrofitas AscorcerizasMacrofitas Ascorcerizas
Macrofitas Ascorcerizas
Sustenta Araucania
 
Sustentabilidad celeste pereira
Sustentabilidad  celeste pereiraSustentabilidad  celeste pereira
Sustentabilidad celeste pereira
MariaCelestePereira
 
Sustentabilidad celeste pereira 2
Sustentabilidad  celeste pereira 2Sustentabilidad  celeste pereira 2
Sustentabilidad celeste pereira 2
MariaCelestePereira
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
ConexiónReciclado
 
Biomimesis en las bioeconomias
Biomimesis en las bioeconomiasBiomimesis en las bioeconomias
Biomimesis en las bioeconomias
Manuel Quirós Galdón
 
Víctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
Víctor Tijerino, BORDA, NicaraguaVíctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
Víctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Introducción al Medio ambiente
Introducción al Medio ambiente Introducción al Medio ambiente
Introducción al Medio ambiente
Esri España
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
lluisbo
 
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORALCONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
Melore40
 
Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
guest0d00de
 
Balneario
BalnearioBalneario
Balneario
betsa85
 

Similar a Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015 (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
 
Propuesta pedagogicas luis escobar
Propuesta pedagogicas luis escobarPropuesta pedagogicas luis escobar
Propuesta pedagogicas luis escobar
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
 
Jimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individualJimenez adriana trabajo individual
Jimenez adriana trabajo individual
 
La cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambienteLa cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
 
ARBOL DE PROBLEMAS.pdf
ARBOL DE PROBLEMAS.pdfARBOL DE PROBLEMAS.pdf
ARBOL DE PROBLEMAS.pdf
 
Macrofitas Ascorcerizas
Macrofitas AscorcerizasMacrofitas Ascorcerizas
Macrofitas Ascorcerizas
 
Sustentabilidad celeste pereira
Sustentabilidad  celeste pereiraSustentabilidad  celeste pereira
Sustentabilidad celeste pereira
 
Sustentabilidad celeste pereira 2
Sustentabilidad  celeste pereira 2Sustentabilidad  celeste pereira 2
Sustentabilidad celeste pereira 2
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
 
Biomimesis en las bioeconomias
Biomimesis en las bioeconomiasBiomimesis en las bioeconomias
Biomimesis en las bioeconomias
 
Víctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
Víctor Tijerino, BORDA, NicaraguaVíctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
Víctor Tijerino, BORDA, Nicaragua
 
Introducción al Medio ambiente
Introducción al Medio ambiente Introducción al Medio ambiente
Introducción al Medio ambiente
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
 
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORALCONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
 
Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
 
Balneario
BalnearioBalneario
Balneario
 

Más de Ana María Andrada

EMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSISEMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSIS
Ana María Andrada
 
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Ana María Andrada
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad Media
Ana María Andrada
 
Grete Stern
Grete SternGrete Stern
Grete Stern
Ana María Andrada
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medieval
Ana María Andrada
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Ana María Andrada
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Ana María Andrada
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017 Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017
Ana María Andrada
 
Multimedia significativa
Multimedia significativaMultimedia significativa
Multimedia significativa
Ana María Andrada
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Ana María Andrada
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
Ana María Andrada
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
Ana María Andrada
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Ana María Andrada
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
Ana María Andrada
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Ana María Andrada
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otros
Ana María Andrada
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
Ana María Andrada
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Ana María Andrada
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT Converge
Ana María Andrada
 

Más de Ana María Andrada (20)

EMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSISEMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSIS
 
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad Media
 
Grete Stern
Grete SternGrete Stern
Grete Stern
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medieval
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017 Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017
 
Multimedia significativa
Multimedia significativaMultimedia significativa
Multimedia significativa
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otros
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT Converge
 

Último

La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdfel paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
WeimarCanchalaGomez
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 

Último (20)

La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdfel paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
el paramo de Pisba y la consecion minera en tasco Boyaca.pdf
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 

Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015

  • 1. TIC TAC EN ARECO II Conceptos, métodos y herramientas para el diseño e implementación de proyectos temáticos transversales
  • 2. PROBLEMAS DETECTADOS Degradación de suelos e inundaciones Excesivo consumo de agua potable Uso de energías no renovables Escasez de información Escaso compromiso ambiental Contaminación
  • 5. SOLUCIONES PROPUESTAS Gestión de suelos e inundaciones Uso racional del agua Energías renovables Compromiso ambiental Manejo de la Contaminación Gestión de la información
  • 6. Gestión de suelos e inundaciones Medición de caudal Forestación de la ribera Gestión de bocas de tormenta Medición de precipitaciones Forestación de la cuenca alta Forestación con autóctonas Cultivos de cobertura Lagunas y Reservorios Plan de contingencia
  • 7. Uso racional del agua Grifos de bajo consumo Utilización del agua de lluvia Grifos con sensores de movimiento Reutilizar el agua de las piscinas Reutilización de agua gris
  • 8. Energías renovables Micro y pico turbinas en el río Calefacción solar térmica combinada con biomasa Utilización de molinos de viento para extracción de agua Arquitectura sustentable Diseño urbano sustentable Transporte urbano sustentable • Refrigeración pasiva • Iluminación LED
  • 9. Gestión de la información Inventario del arbolado urbano Museos de la cuenca Análisis de movilidad urbana Uso de plaguicidas Datos climatológicos Imágenes satelitales de la cuenca Información sobre Bienes y servicios medioambientales
  • 10. Compromiso ambiental Generación y cuidado de espacios verdes Difusión de propuestas temáticas Prácticas de consumo responsable Creación de espacios de participación colectiva Educación en la escuela Concientización en la comunidad Huertas orgánicas Buenas prácticas agrícolas Reciclar - Reutilizar - Reducir Producción de biodiversidad
  • 11. Manejo de la Contaminación Residuos Sólidos Urbanos Reducción de residuos plásticos Compostización y huertas Separación de residuos Disposición final y quema Concientización en la comunidad Reciclado de papel y cartón Sistemas de Recolección de residuos Fabricación de ecoladrillos Reutilización de plásticos Educación en la escuela
  • 12. Manejo de la Contaminación Residuos del agro, industria y turismo Manejo de bidones de agroquímicos Reducción del uso de pilas Compostización de residuos de la industria avícola Compostización de cama de caballo Manejo del Aceite usado de automotor Manejo de Residuos electrónicos Manejo de aceites vegetales usados Manejo de efluentes de criaderos y frigoríficos Manejo de residuos peligrosos Producción de biodiesel Producción de briquetas Manejo de bolsones agrícolas Manejo de neumáticos usados Producción de gas metano Buenas prácticas de hotelería
  • 13. Manejo de la Contaminación Contaminación del agua Manejo y ubicación de pozos sépticos Utilización de Filtros de agua Antenas de TV Transporte en bicicleta Contaminación visual Contaminación acústica Manejo de detergentes y jabones Análisis de calidad de agua Manejo de vertidos urbanos e industriales Reutilización de aguas tratadas Limpieza de riberas del río
  • 14. ESTUDIO DE UN CAMPO TEMÁTICO Pers. Activas Ignorancia Ideas conocidas y aplicadas Comunicación
  • 15. ESTUDIO DE UN CAMPO TEMÁTICO