SlideShare una empresa de Scribd logo
Mundo
Universitario
2017
Tecnologías de la
Información, Comunicación y
Conectividad
Dispositivos, saberes y prácticas
Ana María Andrada
El contexto
• El futuro está aquí y es digital
• El espacio: determinado por el Universo
• El tiempo: determinado por las TICx
• El espacio explotó en fragmentos
• El tiempo explotó en instantes
• Interrupciones recíprocas y simultáneas
Consecuencias
• Lo único permanente es el cambio
• La sociedad del conocimiento plantea una
nueva revolución de la información, que no es
tecnológica. No se trata de nuevas máquinas,
nuevo software o de aumentar la velocidad de
los dispositivos. Es una revolución de
conceptos, que determina y a es a la vez
determinada por una sociedad que piensa en
red, vive en red y actúa en red.
Una verdad axiomática
La Era Digital llegó para quedarse y en la
última década las TICx determinaron una
cultura predominantemente fragmentaria,
debido a la acción de tres dispositivos clave:
¿Qué se plantea acá?
Dos modelos de comunicación:
• antropológico – cultural (el orden de lo humano)
• técnico – instrumental (la lógica de los dispositivos)
¿Qué se plantea acá?
• Cuestiones de predominio
• ¿Convergen? ¿Pueden hacerlo?
• ¿Han establecido ya algún proceso de
conversación posible?
Sherry Turkle (MIT, EE. UU.) Por qué esperamos más de la
tecnología que de cada uno de nosotros. (Alone together)
Relación espacio – tiempo
En los tiempos que corren. © Jorge Gassetti.
Con permiso del autor.
• Tercera Revolución Industrial (Jeremy Rifkin)
• Desigualdad en el Siglo XXI (Tomas Piketty)
• Modernidad líquida (Zygmunt Bauman)
• Hay siempre una pantalla, mas no
forzosamente una mirada (Jean Baudrillard)
• Abandono de la búsqueda de la verdad
absoluta, mantener las conversaciones en
movimiento, como forma de investigación
implícita (Richard Rorty)
Pensadores y categorías
Vivimos días híbridos
Por momentos analógicos,
por momentos digitales…
El escenario educativo
Más de 30 años de uso de
computadoras personales en la
educación, más de 20 años de
multimedia, más de 15 años de
Internet, 10 años de Web 2.+
(social, semántica y ubicua)
¿Cómo nos
hacemos cargo
de enseñar
en nuestro tiempo?
Dispositivos,
saberes y prácticas
Casos y ejemplos
Escritura multimedia
y en red
CMAP Tools. Instituto de IA (Florida,
EEUU)
Tagul: escritura multimedia online
(Folksonomías)
Thinglink (“agujerear etiquetas para
resignificarlas)
Mecanismo de
Anticitera
Máquina analógica creada en el Siglo II AC.
Descubierta en un naufragio. Estudiada por
varios grupos de científicos sincronizados.
Exhibida en Atenas.
Infancia de Borges
La Biblioteca Total. Software.
Pares que crean tensión.
Solo la nube crea convergencia.
Uso de Thinglink
Hicimos una nube de etiquetas con
Tagul y las agujereamos con
Thinglink para saber más
Nuevos formatos de aprendizaje
de ciencias integradas: el
paradigma STEM
STEM
(Science,Technology,Engineering&Math)
Ciencia
Y
Tecnología
Matemática
Ingeniería
STEM
Paradigma STEM
• Integración de ciencias por proyectos
• Factor de inclusión científico – tecnológico
• Enfatizar el proceso de creación sobre el
objeto creado
• Construir totalidad en un mundo de objetos
fragmentados e interrupciones múltiples,
derivadas de procesos simultáneos
¿Qué hacemos con las Ciencias
Naturales y Sociales?
• Proyecto conjunto CONAE – Institución
educativa (Programa 2Mp – PAT de
contenidos)
• Blog del proyecto: Satélites en el Parque
• Wikisfera del Parque
• Biodiversidad en la escuela
Modelo de casos de estudio
• Contaminación del Riachuelo (Quinto Grado)
• Análisis de lo sucedido en la Barrera Larsen B
Fernbank Science Center
(Atlanta, EE. UU.)
• Pertenece a la NASA
Fernbank Science Center
(Atlanta, EE. UU.)
• Pertenece a la NASA
Otro caso de estudio: Proyecto
internacional Canadá – Argentina
para salvar la Cuenca del Río
Areco
Nivel secundario
36 escuelas
• Rurales y urbanas, de gestión estatal o privada
• Un proyecto STEM que pivota sobre la
ingeniería, con una fuerte intervención de la
ciencia y la tecnología
• Un concurso anual de proyectos (jueces de
primera instancia)
• Defensa de los 10 proyectos preseleccionados
(jurado de segunda instancia)
San Antonio de Areco,
Carmen de Areco, San
Andrés de Giles, Vagues,
Cucullú…
¿Quiénes, dónde, cómo?
• Agrium (Canadá) y su socio local ASP.
• ASP creó Cuidando Nuestras Cuencas (CNC)
• CNC contrató al Centro Blas Pascal EdTech.
• Los proyectos ganadores son financiados por
Agrium.
• Los proyectos ganadores tienen un soporte
técnico: Fundación Energizar, Facultad de
Ingeniería de la UBA, Centro Blas Pascal
EdTech, entre otros.
Un factor clave:
el desarrollo de materiales
• Blog de investigación, mapas conceptuales
multimedia navegables online, pizarrones
analógicos digitalizados e intervenidos.
• Blog multidisciplinario sobre la Cuenca del
Areco.
El qué: Proyectos realizados
Biodigestor de desechos.
Escuela rural de gestión estatal:
Duggan
Coordinación Técnica:
Fundación ENERGIZAR
Igualito que el hornero:
calefacción sustentable en una
escuela de Cucullú
Coordinación Técnica:
Arq. Guillermo Durán
Pericles, el buho viajero:
Ecología en el Nivel Inicial
Coordinación técnica: artistas
colombianos con formación en
Ciencia y Tecnología
Montreal, June 22 – 25, 2015
¿Y para qué enseñar con TICx?
• Fundamentalmente, para propiciar el uso de
los dispositivos como un gran amplificador del
aprendizaje,
• para probar múltiples opciones de solución a
un mismo problema,
• para transmitir ideas, puntos de vista y formas
de pensar.
Se trata de, en vez de aceptar hechos, poder
construir entre todos esa especie de “andamio
escéptico”, que es lo que le ha dado consistencia
a los saberes, en un sentido multidisciplinario, a
través del tiempo.
¿Y para qué enseñar con TICx?
Primeras conclusiones
• Saber mucho más para comprender el mundo (y
en el mundo están los chicos)
• Deben predominar los procesos sobre los
productos
• Socializar el poder del conocimiento, como una
filosofía, ya no como una actitud
• Lograr niveles de autodidaccia
Recuperar la escucha, el hablar
con fundamento y la cultura
general como tesoros
momentáneamente extraviados y
no irremediablemente perdidos
Ana María Andrada
info@blaspascal.net
blaspascalnet@gmail.com
@AnaMAndrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitalesTrabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Rubén Ortega Cortés
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitales
anahiluquieri
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Ana María Andrada
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
Ana María Andrada
 
Los nativos e inmigrantes digitales.
Los nativos e inmigrantes digitales.Los nativos e inmigrantes digitales.
Los nativos e inmigrantes digitales.
ECOMUNDO
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
damarisgongora
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
Santia Velazquez
 
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky    nativos e inmigrantes digitalesMarc prensky    nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Ilych Ramos
 
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación netConferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Francisco Félix Galván
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
DianaMCZ21314
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
carol madrid
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011 Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
Ana María Andrada
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Raymond Marquina
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
MireyaRoses
 
Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
Colegio de Santander
 
Curso ICOS - UCA
Curso ICOS - UCACurso ICOS - UCA
Curso ICOS - UCA
Ana María Andrada
 
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digitalNativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Pilar Sosa
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitalesTrabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitales
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
 
Los nativos e inmigrantes digitales.
Los nativos e inmigrantes digitales.Los nativos e inmigrantes digitales.
Los nativos e inmigrantes digitales.
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky    nativos e inmigrantes digitalesMarc prensky    nativos e inmigrantes digitales
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
 
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación netConferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESNATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011 Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
 
Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales   inmigrantes digitalesNativos digitales   inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
 
Curso ICOS - UCA
Curso ICOS - UCACurso ICOS - UCA
Curso ICOS - UCA
 
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digitalNativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
 

Similar a Mundo universitario 2017

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
mpereda
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Ana María Andrada
 
El impacto de las TICx en la Educación
El impacto de las TICx en la EducaciónEl impacto de las TICx en la Educación
El impacto de las TICx en la Educación
Ana María Andrada
 
Trabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las ticTrabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las tic
madrinista
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
Ana María Andrada
 
Tic 6 p4
Tic 6 p4Tic 6 p4
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
Omar Jimenez
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
adry card
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
Consuelo Sandoval
 
N I C T S1
N I C T S1N I C T S1
N I C T S1
Julio
 
El aprendizaje y la tecnología
El aprendizaje y la tecnologíaEl aprendizaje y la tecnología
El aprendizaje y la tecnología
Edison Vargas
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Ere23Matiasz
 
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivas
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivasCiencia y tecnologia.pptx diapoditivas
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivas
fermagsofin
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Tics (trabajo)
Tics (trabajo)Tics (trabajo)
Tics (trabajo)
Marilin Diaz
 
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tacLopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Marco Vinicio López Oñate
 
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tacLopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Marco Lopez
 
Clase 02
Clase 02Clase 02

Similar a Mundo universitario 2017 (20)

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
 
El impacto de las TICx en la Educación
El impacto de las TICx en la EducaciónEl impacto de las TICx en la Educación
El impacto de las TICx en la Educación
 
Trabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las ticTrabajo en power point sobre las tic
Trabajo en power point sobre las tic
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
 
Tic 6 p4
Tic 6 p4Tic 6 p4
Tic 6 p4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
 
N I C T S1
N I C T S1N I C T S1
N I C T S1
 
El aprendizaje y la tecnología
El aprendizaje y la tecnologíaEl aprendizaje y la tecnología
El aprendizaje y la tecnología
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivas
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivasCiencia y tecnologia.pptx diapoditivas
Ciencia y tecnologia.pptx diapoditivas
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Tics (trabajo)
Tics (trabajo)Tics (trabajo)
Tics (trabajo)
 
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tacLopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
 
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tacLopez marco trabajo 1 tic y tac
Lopez marco trabajo 1 tic y tac
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 

Más de Ana María Andrada

EMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSISEMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSIS
Ana María Andrada
 
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Ana María Andrada
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad Media
Ana María Andrada
 
Grete Stern
Grete SternGrete Stern
Grete Stern
Ana María Andrada
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medieval
Ana María Andrada
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Ana María Andrada
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
Multimedia significativa
Multimedia significativaMultimedia significativa
Multimedia significativa
Ana María Andrada
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Ana María Andrada
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
Ana María Andrada
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
Ana María Andrada
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Ana María Andrada
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Ana María Andrada
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otros
Ana María Andrada
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
Ana María Andrada
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT Converge
Ana María Andrada
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Ana María Andrada
 
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 añosPapelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
Ana María Andrada
 
Presentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosisPresentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosis
Ana María Andrada
 
TIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el NewlandsTIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el Newlands
Ana María Andrada
 

Más de Ana María Andrada (20)

EMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSISEMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSIS
 
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad Media
 
Grete Stern
Grete SternGrete Stern
Grete Stern
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medieval
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Multimedia significativa
Multimedia significativaMultimedia significativa
Multimedia significativa
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otros
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT Converge
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
 
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 añosPapelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
Papelino, un cuento dibujado y escrito por niños de 5 años
 
Presentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosisPresentacion embriodiagnosis
Presentacion embriodiagnosis
 
TIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el NewlandsTIC TAC en el Newlands
TIC TAC en el Newlands
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Mundo universitario 2017

  • 2. Tecnologías de la Información, Comunicación y Conectividad Dispositivos, saberes y prácticas Ana María Andrada
  • 3. El contexto • El futuro está aquí y es digital • El espacio: determinado por el Universo • El tiempo: determinado por las TICx • El espacio explotó en fragmentos • El tiempo explotó en instantes • Interrupciones recíprocas y simultáneas
  • 4. Consecuencias • Lo único permanente es el cambio • La sociedad del conocimiento plantea una nueva revolución de la información, que no es tecnológica. No se trata de nuevas máquinas, nuevo software o de aumentar la velocidad de los dispositivos. Es una revolución de conceptos, que determina y a es a la vez determinada por una sociedad que piensa en red, vive en red y actúa en red.
  • 5. Una verdad axiomática La Era Digital llegó para quedarse y en la última década las TICx determinaron una cultura predominantemente fragmentaria, debido a la acción de tres dispositivos clave:
  • 6. ¿Qué se plantea acá? Dos modelos de comunicación: • antropológico – cultural (el orden de lo humano) • técnico – instrumental (la lógica de los dispositivos)
  • 7. ¿Qué se plantea acá? • Cuestiones de predominio • ¿Convergen? ¿Pueden hacerlo? • ¿Han establecido ya algún proceso de conversación posible? Sherry Turkle (MIT, EE. UU.) Por qué esperamos más de la tecnología que de cada uno de nosotros. (Alone together)
  • 8. Relación espacio – tiempo En los tiempos que corren. © Jorge Gassetti. Con permiso del autor.
  • 9. • Tercera Revolución Industrial (Jeremy Rifkin) • Desigualdad en el Siglo XXI (Tomas Piketty) • Modernidad líquida (Zygmunt Bauman) • Hay siempre una pantalla, mas no forzosamente una mirada (Jean Baudrillard) • Abandono de la búsqueda de la verdad absoluta, mantener las conversaciones en movimiento, como forma de investigación implícita (Richard Rorty) Pensadores y categorías
  • 10. Vivimos días híbridos Por momentos analógicos, por momentos digitales…
  • 11. El escenario educativo Más de 30 años de uso de computadoras personales en la educación, más de 20 años de multimedia, más de 15 años de Internet, 10 años de Web 2.+ (social, semántica y ubicua)
  • 12. ¿Cómo nos hacemos cargo de enseñar en nuestro tiempo?
  • 14. Escritura multimedia y en red CMAP Tools. Instituto de IA (Florida, EEUU) Tagul: escritura multimedia online (Folksonomías) Thinglink (“agujerear etiquetas para resignificarlas)
  • 15. Mecanismo de Anticitera Máquina analógica creada en el Siglo II AC. Descubierta en un naufragio. Estudiada por varios grupos de científicos sincronizados. Exhibida en Atenas.
  • 16.
  • 17. Infancia de Borges La Biblioteca Total. Software. Pares que crean tensión. Solo la nube crea convergencia.
  • 18.
  • 19. Uso de Thinglink Hicimos una nube de etiquetas con Tagul y las agujereamos con Thinglink para saber más
  • 20.
  • 21. Nuevos formatos de aprendizaje de ciencias integradas: el paradigma STEM
  • 24. Paradigma STEM • Integración de ciencias por proyectos • Factor de inclusión científico – tecnológico • Enfatizar el proceso de creación sobre el objeto creado • Construir totalidad en un mundo de objetos fragmentados e interrupciones múltiples, derivadas de procesos simultáneos
  • 25. ¿Qué hacemos con las Ciencias Naturales y Sociales? • Proyecto conjunto CONAE – Institución educativa (Programa 2Mp – PAT de contenidos) • Blog del proyecto: Satélites en el Parque • Wikisfera del Parque • Biodiversidad en la escuela
  • 26. Modelo de casos de estudio • Contaminación del Riachuelo (Quinto Grado) • Análisis de lo sucedido en la Barrera Larsen B
  • 27.
  • 28. Fernbank Science Center (Atlanta, EE. UU.) • Pertenece a la NASA
  • 29. Fernbank Science Center (Atlanta, EE. UU.) • Pertenece a la NASA
  • 30. Otro caso de estudio: Proyecto internacional Canadá – Argentina para salvar la Cuenca del Río Areco Nivel secundario
  • 31. 36 escuelas • Rurales y urbanas, de gestión estatal o privada • Un proyecto STEM que pivota sobre la ingeniería, con una fuerte intervención de la ciencia y la tecnología • Un concurso anual de proyectos (jueces de primera instancia) • Defensa de los 10 proyectos preseleccionados (jurado de segunda instancia)
  • 32. San Antonio de Areco, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Vagues, Cucullú…
  • 33.
  • 34. ¿Quiénes, dónde, cómo? • Agrium (Canadá) y su socio local ASP. • ASP creó Cuidando Nuestras Cuencas (CNC) • CNC contrató al Centro Blas Pascal EdTech. • Los proyectos ganadores son financiados por Agrium. • Los proyectos ganadores tienen un soporte técnico: Fundación Energizar, Facultad de Ingeniería de la UBA, Centro Blas Pascal EdTech, entre otros.
  • 35. Un factor clave: el desarrollo de materiales • Blog de investigación, mapas conceptuales multimedia navegables online, pizarrones analógicos digitalizados e intervenidos. • Blog multidisciplinario sobre la Cuenca del Areco.
  • 36. El qué: Proyectos realizados
  • 37. Biodigestor de desechos. Escuela rural de gestión estatal: Duggan Coordinación Técnica: Fundación ENERGIZAR
  • 38.
  • 39.
  • 40. Igualito que el hornero: calefacción sustentable en una escuela de Cucullú Coordinación Técnica: Arq. Guillermo Durán
  • 41.
  • 42. Pericles, el buho viajero: Ecología en el Nivel Inicial Coordinación técnica: artistas colombianos con formación en Ciencia y Tecnología
  • 43.
  • 44. Montreal, June 22 – 25, 2015
  • 45.
  • 46. ¿Y para qué enseñar con TICx? • Fundamentalmente, para propiciar el uso de los dispositivos como un gran amplificador del aprendizaje, • para probar múltiples opciones de solución a un mismo problema, • para transmitir ideas, puntos de vista y formas de pensar.
  • 47. Se trata de, en vez de aceptar hechos, poder construir entre todos esa especie de “andamio escéptico”, que es lo que le ha dado consistencia a los saberes, en un sentido multidisciplinario, a través del tiempo. ¿Y para qué enseñar con TICx?
  • 48. Primeras conclusiones • Saber mucho más para comprender el mundo (y en el mundo están los chicos) • Deben predominar los procesos sobre los productos • Socializar el poder del conocimiento, como una filosofía, ya no como una actitud • Lograr niveles de autodidaccia
  • 49. Recuperar la escucha, el hablar con fundamento y la cultura general como tesoros momentáneamente extraviados y no irremediablemente perdidos
  • 50.