SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos en la Gestión
      Integrada de Recursos
          Hídricos en el Perú

Expositor:
Saúl Montoya M.Sc.
El enfoque de Gestión
        Integrada de Recursos Hídricos


Ayuda a administrar desarrollar los recursos
hídricos en forma sostenible y equilibrada,
teniendo en cuenta los intereses sociales,
económicos y ambientales. Reconoce los
diferentes grupos de interés que compiten entre
sí, los sectores que usan y abusan del agua, y
las necesidades del medio ambiente.


                                       www.gidahatari.com
El enfoque de Gestión
          Integrada de Recursos Hídricos

Pone énfasis en la participación en los procesos
nacionales de formulación de leyes y políticas,
estableciendo una buena gobernabilidad y creando
acuerdos normativos e institucionales efectivos que
permitan tomar decisiones más equitativas y sostenibles.

La GIRH emplea toda una gama de herramientas, tales
como evaluaciones sociales y ambientales, instrumentos
económicos, y sistemas de información y monitoreo,
respaldan este proceso.

                                              www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                      los recursos hídricos
Marco Jurídico e Institucional
- Un marco legal difuso con gran cantidad de normas dispersas y
  desarticuladas que asignan funciones y competencias a distintos sectores
  del poder ejecutivo.
-   Autoridades débiles, informalidad y desorden en la gestión del agua.
    Diversidad de autoridades con competencias a nivel nacional y local, con
    intervención fraccionada y desarticulada en la administración del agua.


Inversión y financiamiento
- La inversión del Estado ha estado concentrada en grandes proyectos
   hidráulicos, cuyos beneficios distan mucho de los esperados, y con una
   limitada eficiencia en el uso del agua.
-   Las bajas tarifas por el uso del agua no permiten cubrir adecuadamente el
    uso del agua, ni cubren la operación y mantenimiento de las obras
    hidráulicas de uso multisectorial.                           www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                  los recursos hídricos
Planeamiento de la gestión de los recursos hídricos
- Carencia de un plan nacional de recursos hídricos y planes por
  cuencas que limitan el desarrollo, aprovechamiento, y uso
  ordenado del recurso hídrico.
- Ausencia de un diagnóstico actualizado de los recursos
  hídricos en cuanto a las fuentes de agua superficial y
  subterránea, de la cantidad y calidad de los recursos
  disponibles, y de las demandas por los diferentes usuarios.

Usos de los recursos hídricos
- Baja eficiencia en el uso de agua: se estima en un 35% de
  eficiencia en agricultura (riego), y 45% en agua potable.

                                                    www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                     los recursos hídricos
Usos de los recursos hídricos
- Altos volúmenes de sedimentos en los cauces de los ríos producto de la
  erosión de suelos en la cuenca alta o de captación, y carencia de programas
  de reforestación y uso apropiado del suelo para reducir los efectos
  negativos.


Calidad del agua
- Deterioro creciente de la calidad del por:
         i) vertimientos de aguas servidas y residuos sólidos
         ii) uso excesivo de agroquímicos en la agricultura
         iii) efluentes no controlados de la industria
         iv) relaves mineros, y pasivos ambientales
         vi)erosión de las cuencas y acarreo continuo de sedimentos

                                                                www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                   los recursos hídricos
Calidad del agua

- Alto grado de irresponsabilidad en la preservación de la calidad del
  agua de parte de los usuarios, y del estado carencia de acciones
  efectivas para impedirlo.
- No existe un registro de vertimientos, no se realizan acciones de
  control, ni existen procedimientos relacionados a la regulación de
  los vertimientos.
- Existe una creciente contaminación de los cuerpos de agua por
  vertimientos residuales de uso minero, poblacional e industrial sin
  tratar; contaminación difusa por agroquímicos.



                                                         www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                  los recursos hídricos
Prevención de Riesgos, Mitigación de Impactos y Adaptación al
Cambio Climático

- Ocupación y uso indebido de tierras con alto riesgo, por falta de
  políticas y planes de ordenamiento territorial.
- Carencia de un sistema de información, monitoreo, y alerta
  temprana adecuada, y descoordinación institucional para
  implementar planes de contingencia ordenados.

Desarrollo de Capacidades y Cultura del Agua

- Los usuarios de agua –en alta proporción- desconocen el marco
  jurídico y normativo, desconocen sus deberes, derechos y
  obligaciones, predominando la informalidad e ilegalidad en el uso
  del agua especialmente de riego.
                                                       www.gidahatari.com
Problemas en gestión de
                 los recursos hídricos
Desarrollo de Capacidades y Cultura del Agua

- Poca importancia de los usuarios del agua al cuidado de la
  calidad y al buen uso del agua. No existe una cultura de
  ahorro y uso eficiente, falta de conciencia del valor
  económico, social y ambiental del agua.

- Sector público encargado de la gestión del agua con limitadas
  oportunidades de mejoramiento de su capacidad técnica,
  escasos recursos humanos.

- Programas de capacitación de actores de la gestión del agua
  no sostenibles por alta rotación de personal y bajas
  remuneraciones.
                                                   www.gidahatari.com
Problemas y desafíos

• Conflictos entre comunidades en una cuenca.
• Variabilidad e incertidumbre naturales de los
  patrones meteorológicos.
• Degradación de los recursos de agua en
  (cantidad y calidad).
• No se aborda el problema de la contaminación.
• Cambios demográficos.
• Desarrollo económico.


                                      www.gidahatari.com
Problemas y desafíos


• Las enfermedades transmitidas por el agua
  causan 2 a 5 millones de muertes por año,
  podría aumentar a 59 y 153 millones para el
  año 2020.




                                    www.gidahatari.com
Problemas y desafíos



    El desafío para los gobiernos y los
   administradores de cuencas radica en
armonizar el desarrollo con la sostenibilidad.




                                     www.gidahatari.com
Problemas y desafíos


Esto significa hallar formas más inteligentes
de aprovechamiento y gestión de los
recursos hídricos y encontrar respuestas
apropiadas a las circunstancias de cada
cuenca en particular.



                                    www.gidahatari.com
Unidad de Gestión:
        La Cuenca
Abordando desafíos

Respuestas estructurales:
  • adquisición de datos
  • infraestructura
  • operaciones y mantenimiento

Respuestas institucionales:
  • políticas
  • fijación de precios
  • conocimiento
  • información
                                  www.gidahatari.com
Abordando desafíos

Las intervenciones estructurales, dado que
brindan servicios, tienden a ser visibles, atractivas
desde el punto de vista político y de alto costo.
Por lo tanto, son las que más atención generan.

Las intervenciones institucionales son de bajo
costo, a veces política o socialmente contenciosas
y      a      menudo         menos       tangibles.
Desafortunadamente, y debido a estas razones,
tienen un perfil mucho más bajo.
                                           www.gidahatari.com
Gestión, planificación e
       implementación




               www.gidahatari.com
Gestión, planificación e
                            implementación


Es fundamental contar con un marco legal que:
• especifique los roles y responsabilidades
• derechos y obligaciones de las partes
   interesadas
• los niveles de descentralización
• los procesos y medios para una buena
   gobernabilidad


                                      www.gidahatari.com
Creación de sistemas de
              gestión de cuencas

1. Voluntad política y sistemas de gestión
de cuencas.
     Coordinación interministerial.
     Diálogo entre usuarios del agua.
     Tribunales del agua.
2. Leyes y políticas.
3. Marco para la gestión del agua.
     Funciones, estructura y el financiamiento
     de los organismos

                                       www.gidahatari.com
Dimensiones de los marcos
   para la gestión del agua




                    www.gidahatari.com
Creación de sistemas de
               gestión de cuencas

En caso de que el marco para la gestión del
agua este débil o carezca de algún elemento
se puede:
• inventariar el estado de los recursos hídricos
   en los ecosistemas,
• evaluar necesidades y prioridades,
• inventariar los actores involucrados,
• compartir el conocimiento,
• alentar el diálogo entre las partes
   interesadas, entre otras medidas.
                                        www.gidahatari.com
Organismos de Cuenca

Tareas cardinales

• monitorear, investigar, coordinar y
  regular
• planificar y financiar
• desarrollar y administrar



                                        www.gidahatari.com
Financiamiento

• Organismos de cuenca dependen de las
  asignaciones otorgadas por los gobiernos
  nacionales.
• Agua es un 'bien público'.
• Fuentes de ingreso.
      tributaciones, tarifas, transferencias

Casos:
“el que contamina, paga” ; “el agua paga el
agua”
                                    www.gidahatari.com
Financiamiento




Tabla 1. Problemática-Soluciones de la EPS-Moyobamba, región San
Martin, Perú .
Financiamiento




Figura 1. Esquema de Pago por servicios ambiental – Moyobamba.
Participación de las
                  partes interesadas
• La participación en reuniones a nivel de cada
  pueblo o ciudad.
• Encuestas de opinión.
• Grupos consultivos.

En base de una mayor             participación     se
disminuye el conflicto social.

NO HEMOS TENIDO ÉXITO en lograr una
participación eficaz.
                                         www.gidahatari.com
Participación de las
               partes interesadas

Si no lo logramos hacer particípe a las
comunidades y otros actores de decisión…..



          ….alguien más lo hará!



                                  www.gidahatari.com
Planificación estratégica a
                           largo plazo
Se desarrolla mejor si participan todas las
partes interesadas; para lo cual se puede
implementar 5 elementos claves:

•   Identificar problemas.
•   Fijar prioridades.
•   Identificar opciones de gestión.
•   Analizar costos y beneficios.
•   Evaluar riesgos.

                                       www.gidahatari.com
Sistemas de información
                       y monitoreo

Para administrar los recursos hídricos, es importante que
los decisores cuenten con un fácil acceso a información
confiable en todos los niveles relevantes a:

• la calidad y cantidad de recursos hídricos
• ecosistemas y entornos acuáticos y sus grados de
  sensibilidad
• el uso del recurso
• los riesgos de fenómenos extremos recurrentes
• los indicadores socioeconómicos

                                               www.gidahatari.com
Sistemas de información
                        y monitoreo
• Desarrollo de un marco adecuado para la colaboración.
• Elaboración de una estrategia y un plan de acción para el
  sistema de información.
• Aspectos técnicos:
       Inventariado y caracterización de los datos.
       Desarrollo de infraestructura para administrar la
       información.
       Capacitación de recursos humanos.
       Procesamiento de datos y administración de la
       información.


                                                www.gidahatari.com
Sistemas de información
                       y monitoreo

• Lo ideal es que el monitoreo esté relacionado
  tanto con los objetivos de la gestión del agua en
  la cuenca como con los objetivos más globales a
  nivel nacional.
• El sistema de monitoreo de gestión debe estar
  diseñado desde un principio, de modo que las
  partes interesadas estatales, comerciales, no
  gubernamentales y de otra índole produzcan la
  información necesaria como parte cardinal de su
  rutina, y no como un ejercicio aislado.
                                          www.gidahatari.com
Sistemas de información
                      y monitoreo


• Un buen sistema de monitoreo debe generar
  información útil para la gestión de los recursos
  de la cuenca, pero debe ser al mismo tiempo
  libre de complicaciones en la práctica.




                                        www.gidahatari.com
Sistema de Información
                          Hidrológica
La implementación del Sistema de Información Hidrológica –
SIH permite:

• Acceso en tiempo real a datos hidrológicos,
  meteorológicos y de calidad de agua.
• Uso directo de los datos en modelos hidrológicos y
  sistemas de toma de decisiones.
• Facilidad de acceso de datos espaciales y temporales
  mediante componentes basados en Sistemas de
  Información Geográfica (SIG).
• Mejora en la cooperación de los actores de decisión a
  través de la transferencia precisa de datos.
                                               www.gidahatari.com
Sistema de Información
            Hidrológica




                 www.gidahatari.com
Modelamiento Numérico

Los modelos numéricos son aproximaciones
numéricas de la naturaleza. Estos modelos
son útiles para la representación del ciclo
hídrico superficial y subterráneo y para el
cálculo de los efectos de la contaminación.




                                   www.gidahatari.com
Comunicación

• Una buena comunicación promueve                 la
  confiabilidad sobre la gestión de cuencas.

• Las campañas de generación de conciencia y
  los programas de educación dirigidos a la
  población impulsan el apoyo para la gestión
  de cuencas.


                                        www.gidahatari.com
Comunicación
Generar conciencia:
  • Campañas de generación de conciencia
     pública.
  • Consulta pública.
Educación.
Herramientas de comunicación
  • Sitios web, bibliotecas
  • Servicio de atención telefónica de los
     organismos de cuenca
  • Servicio de información comunitaria
Retroalimentación y aprendizaje
                                   www.gidahatari.com
Haz el cambio:

Síguenos por Facebook!



                 /Gidahatari
Desafíos en la Gestión
      Integrada de Recursos
          Hídricos en el Perú

Expositor:
Saúl Montoya M.Sc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Nelly Luna
 
59331500 curso-riegos-i
59331500 curso-riegos-i59331500 curso-riegos-i
59331500 curso-riegos-i
Diana Hernandez
 
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
ingenieria Forestal
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ruizblandon
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
Yon Cecilio Cabrera
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Eduardo Gómez
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Comunidad Andina
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientosFormulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
Carlos Ramirez
 
Gestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricosGestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricos
jarumi daily castillo quijano
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
Carlos Romero
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Mikelo Heredia
 
Balance hidrico oferta y demanda de agua
Balance hidrico oferta y demanda de aguaBalance hidrico oferta y demanda de agua
Balance hidrico oferta y demanda de agua
katherin__98
 
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficasPolítica hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
stellasotosoto34
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
59331500 curso-riegos-i
59331500 curso-riegos-i59331500 curso-riegos-i
59331500 curso-riegos-i
 
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
Guía / Manual: Guía de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Gobiern...
 
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientosFormulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
 
Gestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricosGestión integrada de recursos hídricos
Gestión integrada de recursos hídricos
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
 
Balance hidrico oferta y demanda de agua
Balance hidrico oferta y demanda de aguaBalance hidrico oferta y demanda de agua
Balance hidrico oferta y demanda de agua
 
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficasPolítica hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
Política hídrica Nacional y gestión de cuencas hidrográficas
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
 

Destacado

PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
Gidahatari Agua
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Gidahatari Agua
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Gidahatari Agua
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Gidahatari Agua
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Ana María Andrada
 
Gestion del agua
Gestion del aguaGestion del agua
Gestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto globalGestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
S.xvii sin música
S.xvii sin músicaS.xvii sin música
S.xvii sin música
Zule Martin Setien
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari Agua
 
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Gidahatari Agua
 
Guía de traducción de términos del agua
Guía de traducción de términos del aguaGuía de traducción de términos del agua
Guía de traducción de términos del agua
Gidahatari Agua
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Gidahatari Agua
 
Conceptos karst, manatiales,trazadores
Conceptos karst, manatiales,trazadoresConceptos karst, manatiales,trazadores
Conceptos karst, manatiales,trazadores
Gidahatari Agua
 
diseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreodiseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreo
Gidahatari Agua
 
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
Gidahatari Agua
 
Modelmuse en 5min
Modelmuse en 5minModelmuse en 5min
Modelmuse en 5min
Gidahatari Agua
 
Diseno sistemas de monitoreo
Diseno sistemas de monitoreoDiseno sistemas de monitoreo
Diseno sistemas de monitoreo
Gidahatari Agua
 
geomecanica de rocas
geomecanica de rocasgeomecanica de rocas
geomecanica de rocas
Karen Dueñas Olivera
 
Informe final nro. 1 lab. electonicos ii
Informe final nro. 1 lab. electonicos iiInforme final nro. 1 lab. electonicos ii
Informe final nro. 1 lab. electonicos ii
QuiritaCorporations&Company S.A
 

Destacado (20)

PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOSPROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PROBLEMAS INTERNACIONALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS
 
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de MonitoreoSesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
Sesion 1-3a Estudio de caso- Programa de Monitoreo
 
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionadosSesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
Sesion1-4bMetales traza y Estudios de minería relacionados
 
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del AguaSession2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
Session2-1 Otros constituyentes de la Calidad del Agua
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
 
Gestion del agua
Gestion del aguaGestion del agua
Gestion del agua
 
Gestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto globalGestion del agua en un contexto global
Gestion del agua en un contexto global
 
S.xvii sin música
S.xvii sin músicaS.xvii sin música
S.xvii sin música
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
 
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
Sesion1_3b Ejemplos internacionales de Programas de Monitoreo
 
Guía de traducción de términos del agua
Guía de traducción de términos del aguaGuía de traducción de términos del agua
Guía de traducción de términos del agua
 
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionalesSesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
Sesion2_3 Estudios, conceptos y ejemplos internacionales
 
Conceptos karst, manatiales,trazadores
Conceptos karst, manatiales,trazadoresConceptos karst, manatiales,trazadores
Conceptos karst, manatiales,trazadores
 
diseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreodiseño de red de monitoreo
diseño de red de monitoreo
 
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
MODELAMIENTO DEL REGIMEN DE AGUAS SUBTERRANEA EN LA CUENCA DEL OASIS AL-HAZA ...
 
Modelmuse en 5min
Modelmuse en 5minModelmuse en 5min
Modelmuse en 5min
 
Diseno sistemas de monitoreo
Diseno sistemas de monitoreoDiseno sistemas de monitoreo
Diseno sistemas de monitoreo
 
geomecanica de rocas
geomecanica de rocasgeomecanica de rocas
geomecanica de rocas
 
Informe final nro. 1 lab. electonicos ii
Informe final nro. 1 lab. electonicos iiInforme final nro. 1 lab. electonicos ii
Informe final nro. 1 lab. electonicos ii
 

Similar a Desafios en la gestion integrada del agua

recursos hidricos
recursos hidricosrecursos hidricos
recursos hidricos
leoyrosmi
 
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de RiesgoGirh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Sergio Navarro Hudiel
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua
Santiago González Hidalgo Apbt
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14
5ForoASCTI
 
Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14
5ForoASCTI
 
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
labambientalunimet
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
SUSMAI
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Comunidad Andina
 
Matrices 6 15
Matrices 6 15Matrices 6 15
Matrices 6 15
MarioTerrones
 
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raulManejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raul
ASTRID DAZA
 
INFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIALINFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIAL
CALLEHUAYLLAHUAMAN
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
farleysistemas
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
DavidQuintanaCepeda
 
presentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
presentacion_jrp_mantaro_-_set.pptpresentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
presentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
DANIAERIKAGOMEZMOLLE
 
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi CuencaExperiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
GWP Centroamérica
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Saneamineto basico
Saneamineto basicoSaneamineto basico
Saneamineto basico
JDIAZA1010
 

Similar a Desafios en la gestion integrada del agua (20)

recursos hidricos
recursos hidricosrecursos hidricos
recursos hidricos
 
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de RiesgoGirh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
 
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en GuatemalaGestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
Gestión Integral de los Recursos Hídricos y desarrollo rural en Guatemala
 
Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua Situación actual de la gestión del agua
Situación actual de la gestión del agua
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14
 
Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14Presentación ena 29 10-14
Presentación ena 29 10-14
 
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
 II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
II Jornada Laboratorios Ambientales UNIMET. Yazenia Frontado UNIMET
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Matrices 6 15
Matrices 6 15Matrices 6 15
Matrices 6 15
 
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raulManejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raul
 
INFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIALINFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIAL
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
presentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
presentacion_jrp_mantaro_-_set.pptpresentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
presentacion_jrp_mantaro_-_set.ppt
 
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi CuencaExperiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
 
Saneamineto basico
Saneamineto basicoSaneamineto basico
Saneamineto basico
 

Más de Gidahatari Agua

Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Gidahatari Agua
 
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological StudiesCost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Gidahatari Agua
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Gidahatari Agua
 
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionalesSesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Gidahatari Agua
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Gidahatari Agua
 
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minasSesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Gidahatari Agua
 
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva GlobalSesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Gidahatari Agua
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
Gidahatari Agua
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Gidahatari Agua
 
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricosImagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 
Filtracion de relaves
Filtracion de relavesFiltracion de relaves
Filtracion de relaves
Gidahatari Agua
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Gidahatari Agua
 
Caracterizacion Hidrogeologica de Karst
Caracterizacion Hidrogeologica de KarstCaracterizacion Hidrogeologica de Karst
Caracterizacion Hidrogeologica de Karst
Gidahatari Agua
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
Gidahatari Agua
 
Calidad del agua subterranea
Calidad del agua subterraneaCalidad del agua subterranea
Calidad del agua subterranea
Gidahatari Agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Gidahatari Agua
 
Construccion de pozos
Construccion de pozosConstruccion de pozos
Construccion de pozos
Gidahatari Agua
 

Más de Gidahatari Agua (20)

Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
 
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological StudiesCost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
Cost (& Time) Optimization of Hydrogeological Studies
 
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicosOptimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
Optimizacion de costos (y tiempo) en estudios hidrogeologicos
 
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferosTendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
Tendencias recientes en la cuantificación de las tasas de recarga de acuíferos
 
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionalesSesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
Sesion2_4 Estudios, Ejemplos y Casos internacionales
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
 
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minasSesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
Sesion1-4a Metales traza y estudios relacionados con las minas
 
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva GlobalSesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
Sesion_1_Calidad del Agua – Una Perspectiva Global
 
Modelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterraneaModelamiento numerico agua subterranea
Modelamiento numerico agua subterranea
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
 
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneasInfluencia de los pozos en aguas subterraneas
Influencia de los pozos en aguas subterraneas
 
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricosImagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
Imagenes satelitales en la investigacion de los recursos hidricos
 
Filtracion de relaves
Filtracion de relavesFiltracion de relaves
Filtracion de relaves
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
 
Caracterizacion Hidrogeologica de Karst
Caracterizacion Hidrogeologica de KarstCaracterizacion Hidrogeologica de Karst
Caracterizacion Hidrogeologica de Karst
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
 
Calidad del agua subterranea
Calidad del agua subterraneaCalidad del agua subterranea
Calidad del agua subterranea
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Construccion de pozos
Construccion de pozosConstruccion de pozos
Construccion de pozos
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Desafios en la gestion integrada del agua

  • 1. Desafíos en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el Perú Expositor: Saúl Montoya M.Sc.
  • 2. El enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Ayuda a administrar desarrollar los recursos hídricos en forma sostenible y equilibrada, teniendo en cuenta los intereses sociales, económicos y ambientales. Reconoce los diferentes grupos de interés que compiten entre sí, los sectores que usan y abusan del agua, y las necesidades del medio ambiente. www.gidahatari.com
  • 3. El enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Pone énfasis en la participación en los procesos nacionales de formulación de leyes y políticas, estableciendo una buena gobernabilidad y creando acuerdos normativos e institucionales efectivos que permitan tomar decisiones más equitativas y sostenibles. La GIRH emplea toda una gama de herramientas, tales como evaluaciones sociales y ambientales, instrumentos económicos, y sistemas de información y monitoreo, respaldan este proceso. www.gidahatari.com
  • 4. Problemas en gestión de los recursos hídricos Marco Jurídico e Institucional - Un marco legal difuso con gran cantidad de normas dispersas y desarticuladas que asignan funciones y competencias a distintos sectores del poder ejecutivo. - Autoridades débiles, informalidad y desorden en la gestión del agua. Diversidad de autoridades con competencias a nivel nacional y local, con intervención fraccionada y desarticulada en la administración del agua. Inversión y financiamiento - La inversión del Estado ha estado concentrada en grandes proyectos hidráulicos, cuyos beneficios distan mucho de los esperados, y con una limitada eficiencia en el uso del agua. - Las bajas tarifas por el uso del agua no permiten cubrir adecuadamente el uso del agua, ni cubren la operación y mantenimiento de las obras hidráulicas de uso multisectorial. www.gidahatari.com
  • 5. Problemas en gestión de los recursos hídricos Planeamiento de la gestión de los recursos hídricos - Carencia de un plan nacional de recursos hídricos y planes por cuencas que limitan el desarrollo, aprovechamiento, y uso ordenado del recurso hídrico. - Ausencia de un diagnóstico actualizado de los recursos hídricos en cuanto a las fuentes de agua superficial y subterránea, de la cantidad y calidad de los recursos disponibles, y de las demandas por los diferentes usuarios. Usos de los recursos hídricos - Baja eficiencia en el uso de agua: se estima en un 35% de eficiencia en agricultura (riego), y 45% en agua potable. www.gidahatari.com
  • 6. Problemas en gestión de los recursos hídricos Usos de los recursos hídricos - Altos volúmenes de sedimentos en los cauces de los ríos producto de la erosión de suelos en la cuenca alta o de captación, y carencia de programas de reforestación y uso apropiado del suelo para reducir los efectos negativos. Calidad del agua - Deterioro creciente de la calidad del por: i) vertimientos de aguas servidas y residuos sólidos ii) uso excesivo de agroquímicos en la agricultura iii) efluentes no controlados de la industria iv) relaves mineros, y pasivos ambientales vi)erosión de las cuencas y acarreo continuo de sedimentos www.gidahatari.com
  • 7. Problemas en gestión de los recursos hídricos Calidad del agua - Alto grado de irresponsabilidad en la preservación de la calidad del agua de parte de los usuarios, y del estado carencia de acciones efectivas para impedirlo. - No existe un registro de vertimientos, no se realizan acciones de control, ni existen procedimientos relacionados a la regulación de los vertimientos. - Existe una creciente contaminación de los cuerpos de agua por vertimientos residuales de uso minero, poblacional e industrial sin tratar; contaminación difusa por agroquímicos. www.gidahatari.com
  • 8. Problemas en gestión de los recursos hídricos Prevención de Riesgos, Mitigación de Impactos y Adaptación al Cambio Climático - Ocupación y uso indebido de tierras con alto riesgo, por falta de políticas y planes de ordenamiento territorial. - Carencia de un sistema de información, monitoreo, y alerta temprana adecuada, y descoordinación institucional para implementar planes de contingencia ordenados. Desarrollo de Capacidades y Cultura del Agua - Los usuarios de agua –en alta proporción- desconocen el marco jurídico y normativo, desconocen sus deberes, derechos y obligaciones, predominando la informalidad e ilegalidad en el uso del agua especialmente de riego. www.gidahatari.com
  • 9. Problemas en gestión de los recursos hídricos Desarrollo de Capacidades y Cultura del Agua - Poca importancia de los usuarios del agua al cuidado de la calidad y al buen uso del agua. No existe una cultura de ahorro y uso eficiente, falta de conciencia del valor económico, social y ambiental del agua. - Sector público encargado de la gestión del agua con limitadas oportunidades de mejoramiento de su capacidad técnica, escasos recursos humanos. - Programas de capacitación de actores de la gestión del agua no sostenibles por alta rotación de personal y bajas remuneraciones. www.gidahatari.com
  • 10. Problemas y desafíos • Conflictos entre comunidades en una cuenca. • Variabilidad e incertidumbre naturales de los patrones meteorológicos. • Degradación de los recursos de agua en (cantidad y calidad). • No se aborda el problema de la contaminación. • Cambios demográficos. • Desarrollo económico. www.gidahatari.com
  • 11. Problemas y desafíos • Las enfermedades transmitidas por el agua causan 2 a 5 millones de muertes por año, podría aumentar a 59 y 153 millones para el año 2020. www.gidahatari.com
  • 12. Problemas y desafíos El desafío para los gobiernos y los administradores de cuencas radica en armonizar el desarrollo con la sostenibilidad. www.gidahatari.com
  • 13. Problemas y desafíos Esto significa hallar formas más inteligentes de aprovechamiento y gestión de los recursos hídricos y encontrar respuestas apropiadas a las circunstancias de cada cuenca en particular. www.gidahatari.com
  • 14. Unidad de Gestión: La Cuenca
  • 15. Abordando desafíos Respuestas estructurales: • adquisición de datos • infraestructura • operaciones y mantenimiento Respuestas institucionales: • políticas • fijación de precios • conocimiento • información www.gidahatari.com
  • 16. Abordando desafíos Las intervenciones estructurales, dado que brindan servicios, tienden a ser visibles, atractivas desde el punto de vista político y de alto costo. Por lo tanto, son las que más atención generan. Las intervenciones institucionales son de bajo costo, a veces política o socialmente contenciosas y a menudo menos tangibles. Desafortunadamente, y debido a estas razones, tienen un perfil mucho más bajo. www.gidahatari.com
  • 17. Gestión, planificación e implementación www.gidahatari.com
  • 18. Gestión, planificación e implementación Es fundamental contar con un marco legal que: • especifique los roles y responsabilidades • derechos y obligaciones de las partes interesadas • los niveles de descentralización • los procesos y medios para una buena gobernabilidad www.gidahatari.com
  • 19. Creación de sistemas de gestión de cuencas 1. Voluntad política y sistemas de gestión de cuencas. Coordinación interministerial. Diálogo entre usuarios del agua. Tribunales del agua. 2. Leyes y políticas. 3. Marco para la gestión del agua. Funciones, estructura y el financiamiento de los organismos www.gidahatari.com
  • 20. Dimensiones de los marcos para la gestión del agua www.gidahatari.com
  • 21. Creación de sistemas de gestión de cuencas En caso de que el marco para la gestión del agua este débil o carezca de algún elemento se puede: • inventariar el estado de los recursos hídricos en los ecosistemas, • evaluar necesidades y prioridades, • inventariar los actores involucrados, • compartir el conocimiento, • alentar el diálogo entre las partes interesadas, entre otras medidas. www.gidahatari.com
  • 22. Organismos de Cuenca Tareas cardinales • monitorear, investigar, coordinar y regular • planificar y financiar • desarrollar y administrar www.gidahatari.com
  • 23. Financiamiento • Organismos de cuenca dependen de las asignaciones otorgadas por los gobiernos nacionales. • Agua es un 'bien público'. • Fuentes de ingreso. tributaciones, tarifas, transferencias Casos: “el que contamina, paga” ; “el agua paga el agua” www.gidahatari.com
  • 24. Financiamiento Tabla 1. Problemática-Soluciones de la EPS-Moyobamba, región San Martin, Perú .
  • 25. Financiamiento Figura 1. Esquema de Pago por servicios ambiental – Moyobamba.
  • 26. Participación de las partes interesadas • La participación en reuniones a nivel de cada pueblo o ciudad. • Encuestas de opinión. • Grupos consultivos. En base de una mayor participación se disminuye el conflicto social. NO HEMOS TENIDO ÉXITO en lograr una participación eficaz. www.gidahatari.com
  • 27. Participación de las partes interesadas Si no lo logramos hacer particípe a las comunidades y otros actores de decisión….. ….alguien más lo hará! www.gidahatari.com
  • 28. Planificación estratégica a largo plazo Se desarrolla mejor si participan todas las partes interesadas; para lo cual se puede implementar 5 elementos claves: • Identificar problemas. • Fijar prioridades. • Identificar opciones de gestión. • Analizar costos y beneficios. • Evaluar riesgos. www.gidahatari.com
  • 29. Sistemas de información y monitoreo Para administrar los recursos hídricos, es importante que los decisores cuenten con un fácil acceso a información confiable en todos los niveles relevantes a: • la calidad y cantidad de recursos hídricos • ecosistemas y entornos acuáticos y sus grados de sensibilidad • el uso del recurso • los riesgos de fenómenos extremos recurrentes • los indicadores socioeconómicos www.gidahatari.com
  • 30. Sistemas de información y monitoreo • Desarrollo de un marco adecuado para la colaboración. • Elaboración de una estrategia y un plan de acción para el sistema de información. • Aspectos técnicos: Inventariado y caracterización de los datos. Desarrollo de infraestructura para administrar la información. Capacitación de recursos humanos. Procesamiento de datos y administración de la información. www.gidahatari.com
  • 31. Sistemas de información y monitoreo • Lo ideal es que el monitoreo esté relacionado tanto con los objetivos de la gestión del agua en la cuenca como con los objetivos más globales a nivel nacional. • El sistema de monitoreo de gestión debe estar diseñado desde un principio, de modo que las partes interesadas estatales, comerciales, no gubernamentales y de otra índole produzcan la información necesaria como parte cardinal de su rutina, y no como un ejercicio aislado. www.gidahatari.com
  • 32. Sistemas de información y monitoreo • Un buen sistema de monitoreo debe generar información útil para la gestión de los recursos de la cuenca, pero debe ser al mismo tiempo libre de complicaciones en la práctica. www.gidahatari.com
  • 33. Sistema de Información Hidrológica La implementación del Sistema de Información Hidrológica – SIH permite: • Acceso en tiempo real a datos hidrológicos, meteorológicos y de calidad de agua. • Uso directo de los datos en modelos hidrológicos y sistemas de toma de decisiones. • Facilidad de acceso de datos espaciales y temporales mediante componentes basados en Sistemas de Información Geográfica (SIG). • Mejora en la cooperación de los actores de decisión a través de la transferencia precisa de datos. www.gidahatari.com
  • 34. Sistema de Información Hidrológica www.gidahatari.com
  • 35. Modelamiento Numérico Los modelos numéricos son aproximaciones numéricas de la naturaleza. Estos modelos son útiles para la representación del ciclo hídrico superficial y subterráneo y para el cálculo de los efectos de la contaminación. www.gidahatari.com
  • 36. Comunicación • Una buena comunicación promueve la confiabilidad sobre la gestión de cuencas. • Las campañas de generación de conciencia y los programas de educación dirigidos a la población impulsan el apoyo para la gestión de cuencas. www.gidahatari.com
  • 37. Comunicación Generar conciencia: • Campañas de generación de conciencia pública. • Consulta pública. Educación. Herramientas de comunicación • Sitios web, bibliotecas • Servicio de atención telefónica de los organismos de cuenca • Servicio de información comunitaria Retroalimentación y aprendizaje www.gidahatari.com
  • 38. Haz el cambio: Síguenos por Facebook! /Gidahatari
  • 39. Desafíos en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el Perú Expositor: Saúl Montoya M.Sc.