SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁL ES LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD?
De manera obligatoria deberá tener un consejo de administración y tiene las siguientes características:
Ü El consejo de administración estará integrado por un máximo de 21miembros.
Ü Se designará a un secretario, quien no formará parte de dicho consejo.
ü El consejo de administración contará, para el auxilio de sus funciones, con el apoyo de uno o más
comités que se establezcan.
ü Los miembros del consejo de administración desempeñarán su cargo procurando la creación de valor
agregado en beneficio de la sociedad, sin favorecer a un determinado accionista o grupo de accionistas.
Administración de la sociedad
Sociedad anónima
(SA)
Sociedad anónima promotora de inversión
(SAPI)
Opcional:
1. Encomendada a un
administrador único.
2. Encomendar a un consejo de
administración.
Opcional:
1. Encomendada a un consejo de
administración.
2. Encomendada al consejo de administración y
a un director general.
¿CÓMO ES LA VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD?
Esta sociedad puede optar por un comisario o un comité deauditoría:
El comité de auditoría tiene las siguientes funciones:
- Vigilar que el director general dé cumplimiento a los acuerdos delas asambleas.
- Investigar los incumplimientos de los que tenga conocimiento.
- Discutir los estados financieros con el director general y elauditor externo.
- Vigilar las operaciones de la empresa.
- Designar, supervisar y evaluar al auditor externo.
- Opinar sobre lineamientos de control interno.
Vigilancia de la Sociedad
Sociedad anónima
(SA)
Sociedad anónima promotora de inversión
(SAPI)
A cargo de uno o varios
Comisarios
Opcional:
1. Comisario.
2. Comité de Auditoría.
¿QUÉ OTRAS FIGURAS DE ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA
EXISTEN ENESTA SOCIEDAD?
Existen el Comité de Prácticas Societarias, el director general y auditorexterno.
¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL COMITÉ DE PRÁCTICAS
SOCIETARIAS?
Se encarga de auxiliar al Consejo de Administración y tiene las siguientesfacultades:
- Opinar sobre transacciones relevantes para la sociedad.
- Designación, desempeño, remuneración y otorgamiento de préstamos alDirector General y
directivos.
- Propone candidatos para el órgano de administración.
- Convoca a asamblea de accionistas.
¿QUÉ FUNCIONES TIENE UN DIRECTOR GENERAL?
Tiene las siguientes facultades:
- Gestión y conducción de los negocios.
- Propuesta de lineamientos de control y estrategia de negocio.
- Preparación y contenido de la información importante para lasociedad.
- Existencia y mantenimiento de los estados contables.
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL AUDITOR EXTERNO?
Emite dictámenes sobre la veracidad de la información de los estadosfinancieros así como los principios
de contabilidad y las estimacionessignificativas.
La vigilancia de la sociedad anónima sera realizada por uno o varios Comisarios los
cuales tendrán el cargo de manera temporal y revocable, pueden ser socios o personas
extrañas a la sociedad.
Una de las principales obligaciones es la fiscalizacion de la actuación de los administradores y
regular la marcha de la sociedad
No podrán ser comisarios:
Los que conforme a la Ley estén inhabilitados para ejercer el comercio.
Los empleados de la sociedad, los empleados de aquellas sociedades que sean accionistas
de la sociedad en cuestión por más de un veinticinco por ciento del capital social, ni los
empleados de aquellas sociedades de las que la sociedad en cuestión sea accionista en
más de un cincuenta por ciento.
Los parientes consanguíneos de los Administradores, en línea recta sin limitación de
grado, los colaterales dentro del cuarto y los afines dentro del segundo.
El Artículo 166 de la Ley de Sociedades Mercantiles señala cuales son facultades y
obligaciones de los comisarios:
I.- Cerciorarse de la constitución y subsistencia de la garantía que exige el artículo 152,
dando cuenta sin demora de cualquiera irregularidad a la Asamblea General de Accionistas.
II.- Exigir a los administradores una información mensual que incluya por lo menos un
estado de situación financiera y un estado de resultados.
III.- Realizar un examen de las operaciones, documentación, registros y demás evidencias
comprobatorias, en el grado y extensión que sean necesarios para efectuar la vigilancia de
las operaciones que la ley les impone y para poder rendir fundadamente el dictamen que se
menciona en el siguiente inciso.
IV.- Rendir anualmente a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas un informe respecto
a la veracidad, suficiencia y razonabilidad de la información presentada por el Consejo de
Administración a la propia Asamblea de Accionistas. Este informe deberá incluir, por lo
menos:
La opinión del Comisario sobre si las políticas y criterios contables y de información
seguidos por la sociedad son adecuados y suficientes tomando en consideración las
circunstancias particulares de la
sociedad.
La opinión del Comisario sobre si esas políticas y criterios han sido aplicados
consistentemente en la información presentada por los administradores.
La opinión del comisario sobre si, como consecuencia de lo anterior, la información
presentada por los administradores refleja en forma veraz y suficiente la situación
financiera y los resultados de la sociedad.
V.- Hacer que se inserten en la Orden del Día de las sesiones del Consejo de Administración
y de las Asambleas de Accionistas, los puntos que crean pertinentes;
VI.- Convocar a Asambleas ordinarias y extraordinarias de accionistas, en caso de omisión
de los Administradores y en cualquier otro caso en que lo juzguen conveniente;
VII.- Asistir, con voz, pero sin voto, a todas la sesiones del Consejo de Administración, a las
cuales deberán ser citados;
VIII.- Asistir, con voz pero sin voto, a las Asambleas de Accionistas, y
IX.- En general, vigilar ilimitadamente y en cualquier tiempo todas las operaciones de la
Sociedad.
Responsabilidad de los Comisarios.
Los comisarios serán individualmente responsables para con la sociedad por el cumplimiento
de las obligaciones que la ley y los estatutos les imponen. Podrán, sin embargo, auxiliarse y
apoyarse en el trabajo de personal que actúe bajo su dirección y dependencia o en los
servicios de técnicos o profesionistas independientes cuya contratación y designación
dependa de los propios comisarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
changdolla
 
Revisoria Fiscal Mundo Cime
Revisoria Fiscal Mundo CimeRevisoria Fiscal Mundo Cime
Revisoria Fiscal Mundo Cimejpabloquintero
 
DICTAMEN DEL COMISARIO
DICTAMEN DEL COMISARIODICTAMEN DEL COMISARIO
DICTAMEN DEL COMISARIOauditoria1725
 
OTROS INFORMES REVISOR FISCAL
OTROS INFORMES REVISOR FISCALOTROS INFORMES REVISOR FISCAL
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica Angiie Rodriguez
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditoolHector Arbelaez
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4
camilo1909
 
Informe de Comisario (ejemplo)
Informe de Comisario (ejemplo)Informe de Comisario (ejemplo)
Informe de Comisario (ejemplo)
Carlos Rodriguez Garcia
 
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitadaSociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
michellis_vivas
 
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
Luis Carlos Iseda Suarez
 
Trabajo multimedia
Trabajo multimediaTrabajo multimedia
Trabajo multimedia
UNIVERSIDAD MARIANA
 
Estados financieros 2018
Estados financieros 2018Estados financieros 2018
Estados financieros 2018
FundacionArcangeles
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
Aspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
Aspectos conceptuales de la Revisoria FiscalAspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
Aspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Liz Lopez
 
Presentacion Asamblea El Informante
Presentacion  Asamblea El InformantePresentacion  Asamblea El Informante
Presentacion Asamblea El Informante
Eduar Chacón Pérez
 

La actualidad más candente (20)

auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Revisoria Fiscal Mundo Cime
Revisoria Fiscal Mundo CimeRevisoria Fiscal Mundo Cime
Revisoria Fiscal Mundo Cime
 
DICTAMEN DEL COMISARIO
DICTAMEN DEL COMISARIODICTAMEN DEL COMISARIO
DICTAMEN DEL COMISARIO
 
Aspectoscontables (1)
Aspectoscontables (1)Aspectoscontables (1)
Aspectoscontables (1)
 
OTROS INFORMES REVISOR FISCAL
OTROS INFORMES REVISOR FISCALOTROS INFORMES REVISOR FISCAL
OTROS INFORMES REVISOR FISCAL
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica
Pronunciamiento consejo tecnico de la contaduria publica
 
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal   auditoolModelo propuesta de revisoría fiscal   auditool
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
 
Expo control
Expo controlExpo control
Expo control
 
Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4Actividad 3 periodo 4
Actividad 3 periodo 4
 
Informe de Comisario (ejemplo)
Informe de Comisario (ejemplo)Informe de Comisario (ejemplo)
Informe de Comisario (ejemplo)
 
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitadaSociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
Sociedad anonima y socieda de responsabilidad limitada
 
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
Diapositivas revisoria fiscal grupo 7
 
Trabajo multimedia
Trabajo multimediaTrabajo multimedia
Trabajo multimedia
 
Estados financieros 2018
Estados financieros 2018Estados financieros 2018
Estados financieros 2018
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
Aspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
Aspectos conceptuales de la Revisoria FiscalAspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
Aspectos conceptuales de la Revisoria Fiscal
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Presentacion Asamblea El Informante
Presentacion  Asamblea El InformantePresentacion  Asamblea El Informante
Presentacion Asamblea El Informante
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Similar a Cuál es la forma de administración de la sociedad

Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptxInducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
KikeMendez7
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoauditoria1725
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la InformacionGobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la InformacionDoris Ami
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Luis Espinosa
 
Gobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cncGobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cnc
José Romero
 
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ultGobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
José Romero
 
Gestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo IGestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo I
moodlefex
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-BENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Luis Hernandez
 
Insafocoop y Bancos Cooperativos
Insafocoop y Bancos CooperativosInsafocoop y Bancos Cooperativos
Insafocoop y Bancos CooperativosLuis Hernandez
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionPatricia Medina
 
Agrupaciones Financieras
Agrupaciones FinancierasAgrupaciones Financieras
Agrupaciones Financieraslxiilegislatura
 
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdfPresentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
AlexGranados20
 
Presentación revisoría fiscal unidad 2
Presentación revisoría fiscal unidad 2Presentación revisoría fiscal unidad 2
Presentación revisoría fiscal unidad 2
Paula Andrea Sánchez Morales
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 4
Principios de un gobierno corporativo modulo 4Principios de un gobierno corporativo modulo 4
Principios de un gobierno corporativo modulo 4
Jose A. Almaraz
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Jose A. Almaraz
 

Similar a Cuál es la forma de administración de la sociedad (20)

Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptxInducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
Inducción al Gobierno Corporativo de las Empresas.pptx
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la InformacionGobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
Gobierno Corporativo - Requerimiento de la Informacion
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
 
Gobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cncGobierno corporativo impugnacion cnc
Gobierno corporativo impugnacion cnc
 
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ultGobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
Gobiernocorporativoimpugnacioncnc 170626024553 julio directorio ult
 
Gestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo IGestión Gerencial Módulo I
Gestión Gerencial Módulo I
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-BENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
 
Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría Introducción a la auditoría
Introducción a la auditoría
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
 
Insafocoop y Bancos Cooperativos
Insafocoop y Bancos CooperativosInsafocoop y Bancos Cooperativos
Insafocoop y Bancos Cooperativos
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
 
Agrupaciones Financieras
Agrupaciones FinancierasAgrupaciones Financieras
Agrupaciones Financieras
 
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdfPresentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
 
Presentación revisoría fiscal unidad 2
Presentación revisoría fiscal unidad 2Presentación revisoría fiscal unidad 2
Presentación revisoría fiscal unidad 2
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 4
Principios de un gobierno corporativo modulo 4Principios de un gobierno corporativo modulo 4
Principios de un gobierno corporativo modulo 4
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Asambleas ess 09
Asambleas ess 09Asambleas ess 09
Asambleas ess 09
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Cuál es la forma de administración de la sociedad

  • 1. ¿CUÁL ES LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD? De manera obligatoria deberá tener un consejo de administración y tiene las siguientes características: Ü El consejo de administración estará integrado por un máximo de 21miembros. Ü Se designará a un secretario, quien no formará parte de dicho consejo. ü El consejo de administración contará, para el auxilio de sus funciones, con el apoyo de uno o más comités que se establezcan. ü Los miembros del consejo de administración desempeñarán su cargo procurando la creación de valor agregado en beneficio de la sociedad, sin favorecer a un determinado accionista o grupo de accionistas. Administración de la sociedad Sociedad anónima (SA) Sociedad anónima promotora de inversión (SAPI) Opcional: 1. Encomendada a un administrador único. 2. Encomendar a un consejo de administración. Opcional: 1. Encomendada a un consejo de administración. 2. Encomendada al consejo de administración y a un director general. ¿CÓMO ES LA VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD? Esta sociedad puede optar por un comisario o un comité deauditoría: El comité de auditoría tiene las siguientes funciones: - Vigilar que el director general dé cumplimiento a los acuerdos delas asambleas. - Investigar los incumplimientos de los que tenga conocimiento. - Discutir los estados financieros con el director general y elauditor externo. - Vigilar las operaciones de la empresa. - Designar, supervisar y evaluar al auditor externo. - Opinar sobre lineamientos de control interno. Vigilancia de la Sociedad Sociedad anónima (SA) Sociedad anónima promotora de inversión (SAPI) A cargo de uno o varios Comisarios Opcional: 1. Comisario. 2. Comité de Auditoría.
  • 2. ¿QUÉ OTRAS FIGURAS DE ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA EXISTEN ENESTA SOCIEDAD? Existen el Comité de Prácticas Societarias, el director general y auditorexterno. ¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL COMITÉ DE PRÁCTICAS SOCIETARIAS? Se encarga de auxiliar al Consejo de Administración y tiene las siguientesfacultades: - Opinar sobre transacciones relevantes para la sociedad. - Designación, desempeño, remuneración y otorgamiento de préstamos alDirector General y directivos. - Propone candidatos para el órgano de administración. - Convoca a asamblea de accionistas. ¿QUÉ FUNCIONES TIENE UN DIRECTOR GENERAL? Tiene las siguientes facultades: - Gestión y conducción de los negocios. - Propuesta de lineamientos de control y estrategia de negocio. - Preparación y contenido de la información importante para lasociedad. - Existencia y mantenimiento de los estados contables. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL AUDITOR EXTERNO? Emite dictámenes sobre la veracidad de la información de los estadosfinancieros así como los principios de contabilidad y las estimacionessignificativas. La vigilancia de la sociedad anónima sera realizada por uno o varios Comisarios los cuales tendrán el cargo de manera temporal y revocable, pueden ser socios o personas extrañas a la sociedad. Una de las principales obligaciones es la fiscalizacion de la actuación de los administradores y regular la marcha de la sociedad No podrán ser comisarios: Los que conforme a la Ley estén inhabilitados para ejercer el comercio. Los empleados de la sociedad, los empleados de aquellas sociedades que sean accionistas de la sociedad en cuestión por más de un veinticinco por ciento del capital social, ni los empleados de aquellas sociedades de las que la sociedad en cuestión sea accionista en más de un cincuenta por ciento.
  • 3. Los parientes consanguíneos de los Administradores, en línea recta sin limitación de grado, los colaterales dentro del cuarto y los afines dentro del segundo. El Artículo 166 de la Ley de Sociedades Mercantiles señala cuales son facultades y obligaciones de los comisarios: I.- Cerciorarse de la constitución y subsistencia de la garantía que exige el artículo 152, dando cuenta sin demora de cualquiera irregularidad a la Asamblea General de Accionistas. II.- Exigir a los administradores una información mensual que incluya por lo menos un estado de situación financiera y un estado de resultados. III.- Realizar un examen de las operaciones, documentación, registros y demás evidencias comprobatorias, en el grado y extensión que sean necesarios para efectuar la vigilancia de las operaciones que la ley les impone y para poder rendir fundadamente el dictamen que se menciona en el siguiente inciso. IV.- Rendir anualmente a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas un informe respecto a la veracidad, suficiencia y razonabilidad de la información presentada por el Consejo de Administración a la propia Asamblea de Accionistas. Este informe deberá incluir, por lo menos: La opinión del Comisario sobre si las políticas y criterios contables y de información seguidos por la sociedad son adecuados y suficientes tomando en consideración las circunstancias particulares de la sociedad. La opinión del Comisario sobre si esas políticas y criterios han sido aplicados consistentemente en la información presentada por los administradores. La opinión del comisario sobre si, como consecuencia de lo anterior, la información presentada por los administradores refleja en forma veraz y suficiente la situación financiera y los resultados de la sociedad. V.- Hacer que se inserten en la Orden del Día de las sesiones del Consejo de Administración y de las Asambleas de Accionistas, los puntos que crean pertinentes; VI.- Convocar a Asambleas ordinarias y extraordinarias de accionistas, en caso de omisión de los Administradores y en cualquier otro caso en que lo juzguen conveniente; VII.- Asistir, con voz, pero sin voto, a todas la sesiones del Consejo de Administración, a las cuales deberán ser citados; VIII.- Asistir, con voz pero sin voto, a las Asambleas de Accionistas, y IX.- En general, vigilar ilimitadamente y en cualquier tiempo todas las operaciones de la Sociedad. Responsabilidad de los Comisarios. Los comisarios serán individualmente responsables para con la sociedad por el cumplimiento de las obligaciones que la ley y los estatutos les imponen. Podrán, sin embargo, auxiliarse y apoyarse en el trabajo de personal que actúe bajo su dirección y dependencia o en los servicios de técnicos o profesionistas independientes cuya contratación y designación dependa de los propios comisarios.