SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de
servicios No.155
Auditoria con la maestra: C.P. Blanca Estela Ornelas
Pedroza
Realizado por:
López Aguirre Lizett
Pérez Guerra Annette
30/Abril/15

 El Capital Contable quien también recibe el nombre
de patrimonio es la diferencia del activo total menos
el pasivo total, y difiere un tanto, en su contenido,
dependiendo de un tipo de sociedad a otro.
Concepto
 Capital Social:
es el valor de los bienes o el dinero que los socios aportan a
una empresa sin derecho de devolución.
 Capital autorizado:
Es la cifra máxima que pueden aportar los socios sin modificar la
escritura constitutiva.
 Capital suscrito:
Es la parte del capital autorizado representado por acciones que
pueden o no estar pagadas.
 Capital exhibido:
Es la parte del capital suscrito que se encuentra pagado.
El capital contable se integra con diversos conceptos
que se presentan separadamente, atendiendo a su
origen o características jurídicas.

 Actualización de los Valores Históricos:
Corrigiendo los valores históricos del mismo, mediante
el registro de la diferencia entre su valor actual y su
valor original de registro.
Principios
♦ Verificar que sean elementos de capital
♦ Que estén correctamente clasificados en atención al
concepto y origen
♦ Que se hayan registrado de acuerdo con la ley y los
estatutos sociales.
♦ Destacar las restricciones que afectan su posible
retiro y pago a favor de los accionistas.
♦ Que los controles internos sean adecuados y que
permita minimizar los riesgos operacionales.
Tiene como objetivo el..
 Todos los movimientos que afecten el capital contable
deben hacerse del conocimiento previo de la Asamblea
de Accionistas y ser aprobados por ésta.
 También se debe comprobar si el registro de las
acciones son examinadas periódicamente.
 Verificar el grado de eficiencia de los procedimientos
de registro.
 Si los estados financieros muestran hechos reales con
respecto al patrimonio de los accionistas.
Control Interno

I. Análisis de movimientos e inspección de
documentación comprobatoria.
II. Estudio de la situación legal y estatutos.
III. Estudio de su clasificación y restricciones.
IV. Revisión de las cifras actualizadas.
Proceso

https://www.youtube.com/watch?v=4VzwucCUFtI
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria iiHessen
 
Activo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoriaActivo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoria
luis jimenez
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Yoly Sanchez
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balanceborisver
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
Lizzet Juarez
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoMónica Blanchard
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
YUDTENSHY
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)Yovany Reyes
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Coneccof Cusco
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapochioo6
 
Imprimir flujo
Imprimir flujoImprimir flujo
Imprimir flujo
toribiorondo
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
AUDITORIACONTABLE FITO
AUDITORIACONTABLE FITOAUDITORIACONTABLE FITO
AUDITORIACONTABLE FITOrapaloz
 
Estados financieros básicos
Estados financieros básicosEstados financieros básicos
Estados financieros básicos
Sol Morillo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Activo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoriaActivo y su interpretación auditoria
Activo y su interpretación auditoria
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balance
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapo
 
1 -flujos_de_efectivo1
1  -flujos_de_efectivo11  -flujos_de_efectivo1
1 -flujos_de_efectivo1
 
Imprimir flujo
Imprimir flujoImprimir flujo
Imprimir flujo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
AUDITORIACONTABLE FITO
AUDITORIACONTABLE FITOAUDITORIACONTABLE FITO
AUDITORIACONTABLE FITO
 
Estados financieros básicos
Estados financieros básicosEstados financieros básicos
Estados financieros básicos
 

Similar a Auditoria del capital

351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
Walter Manuel Córdova Macedo
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Contabilidad para no contables
Contabilidad para no contablesContabilidad para no contables
Contabilidad para no contablesOsvaldo Perillo
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
anolauri1989
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres Contabilidad
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres ContabilidadUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres Contabilidad
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres ContabilidadMercedes_Torres
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
KarlaFreitez1
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
CristianFowlkes
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
CristianFowlkes
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez
julianagilh
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
EvenTourArte
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
guest8356689
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Ken Owashi
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadDulce Corazon
 
Revista
RevistaRevista
Revista
paola063
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjndiseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
MayraSanjinesMercado
 

Similar a Auditoria del capital (20)

351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Contabilidad para no contables
Contabilidad para no contablesContabilidad para no contables
Contabilidad para no contables
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres Contabilidad
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres ContabilidadUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres Contabilidad
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres Contabilidad
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez
 
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de CapitalMódulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
Módulo 2. Dividendos y Superávit de Capital
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Aplicaciones\Practica 11
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
4.1 balance general
4.1 balance general4.1 balance general
4.1 balance general
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjndiseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
diseño de referencia nnnnnnnjnjnjnjnjjnjnjn
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Auditoria del capital

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No.155 Auditoria con la maestra: C.P. Blanca Estela Ornelas Pedroza Realizado por: López Aguirre Lizett Pérez Guerra Annette 30/Abril/15
  • 2.   El Capital Contable quien también recibe el nombre de patrimonio es la diferencia del activo total menos el pasivo total, y difiere un tanto, en su contenido, dependiendo de un tipo de sociedad a otro. Concepto
  • 3.  Capital Social: es el valor de los bienes o el dinero que los socios aportan a una empresa sin derecho de devolución.  Capital autorizado: Es la cifra máxima que pueden aportar los socios sin modificar la escritura constitutiva.  Capital suscrito: Es la parte del capital autorizado representado por acciones que pueden o no estar pagadas.  Capital exhibido: Es la parte del capital suscrito que se encuentra pagado. El capital contable se integra con diversos conceptos que se presentan separadamente, atendiendo a su origen o características jurídicas.
  • 4.   Actualización de los Valores Históricos: Corrigiendo los valores históricos del mismo, mediante el registro de la diferencia entre su valor actual y su valor original de registro. Principios
  • 5. ♦ Verificar que sean elementos de capital ♦ Que estén correctamente clasificados en atención al concepto y origen ♦ Que se hayan registrado de acuerdo con la ley y los estatutos sociales. ♦ Destacar las restricciones que afectan su posible retiro y pago a favor de los accionistas. ♦ Que los controles internos sean adecuados y que permita minimizar los riesgos operacionales. Tiene como objetivo el..
  • 6.  Todos los movimientos que afecten el capital contable deben hacerse del conocimiento previo de la Asamblea de Accionistas y ser aprobados por ésta.  También se debe comprobar si el registro de las acciones son examinadas periódicamente.  Verificar el grado de eficiencia de los procedimientos de registro.  Si los estados financieros muestran hechos reales con respecto al patrimonio de los accionistas. Control Interno
  • 7.  I. Análisis de movimientos e inspección de documentación comprobatoria. II. Estudio de la situación legal y estatutos. III. Estudio de su clasificación y restricciones. IV. Revisión de las cifras actualizadas. Proceso