SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Técnica
Cultivo de
Maracuyá
                                           29

       1. Definición
             El maracuyá es un cultivo muy rústico y de buena adaptación,
             la planta es leñosa y perenne, voluble, de hábito trepador y de
             rápido desarrollo.
             El fruto es una baya esférica, globosa que puede medir hasta
             10 cm de diámetro y un peso máximo de 90 g.
             Hay muchas variedades dependen si se ubican en la costa o en
             la selva como: “Hawai”, “Brasil” y “Venezuela”




       2. Producción

       Climas y Suelos

        -   Se desarrolla en zonas cálidas donde la temperatura se
            encuentre entre los 20°C y los 30°C.
        -   Este fruto se adapta a precipitaciones de hasta 1500 mm cúbicos
            anuales.
        -   Los suelos deben ser sueltos, bien drenados y sin problemas de
            salinidad, deben tener como mínimo un metro de profundidad.
                  Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
                Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
             Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
Plagas y enfermedades

 -   Plagas: Pulgones, arañita roja, gusano y “queresas”.
 -   Enfermedades: “Virosis”




Cosecha

 -   La cosecha se realiza a los 8 meses de sembrado.
 -   El punto de madurez está dado por el desprendimiento de la
     fruta de la planta madre.


Poda

     - No es recomendable hacer podas muy seguido porque pueden
       disminuir la producción y retrasar el crecimiento de la planta.
     - Como conclusión la poda se realizará solamente cuando es
       necesario, ya sea para reducir el peso total de las plantas o
       para evitar la acumulación de material vegetal que dificulte la
       recolección del fruto.
     - La poda va a disminuir el riesgo de plagas y enfermedades.
           Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
         Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
      Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
Post Cosecha

  -   Cuando las frutas caen al campo deben ser recogidas por lo
      menos una vez a la semana para evitar el deterioro.
  -   El fruto debe estar sano, no presentar golpes o huellas de
      insectos o afecciones fitopatológicas.
  -   Después de la recolección, el maracuyá se pondrá en un sitio
      frío y seco de 4 a 6° C y humedad alta.
  -   Para que tenga una apariencia lisa la fruta debe colocarse en
      bolsas plásticas selladas.
  -   La alta pérdida de peso va a ser un fenómeno que causa el
      arrugamiento de la cáscara, este es el principal problema del
      maracuyá de exportación.




3. Usos


  -   La pulpa y las semillas sirven para consumo humano. La pulpa
      en jugos, refrescos, helados, repostería, etc.
  -   Industrialmente se usa para enlatados que contendrán
      néctares, mermeladas, jugos, etc.
  -   Se usa medicinalmente como relajante muscular.




           Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
         Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
      Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
Recursos electrónicos relacionados:

El Cultivo de Maracuyá
FAO
http://www.fao-
sict.un.hn/practicas/unload/EL%20CULTIVO%20DE%20M
ARACUY%C1.pdf

Guía Técnica: El cultivo de Maracuyá Amarillo
CENTA
http://www.centa.gob.sv/documentos/guias/maracu.pdf



Bibliografía:

      Estudio económico           productivo      del    Perú.     2003.        PERU
      ACORDE.

Mayores informes:
Servicio de consultas técnicas
Persona de contacto: Giannina Solari
Email: info@solucionespracticas.org.pe
Web: www.solucionespracticas.org.pe




       Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú
     Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621
  Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion del maiz
presentacion del maizpresentacion del maiz
presentacion del maiz
Levi Tepozteco
 
Moringa
MoringaMoringa
Manejo tecnico del cultivo de maracuya
Manejo tecnico del cultivo de maracuyaManejo tecnico del cultivo de maracuya
Manejo tecnico del cultivo de maracuya
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Guía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaicaGuía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaica
Peque Neque
 
Ajies diapositiva
Ajies diapositivaAjies diapositiva
Ajies diapositiva
Nathanael Belliard
 
Plagas del olivo
Plagas del olivoPlagas del olivo
Plagas del olivo
Arnold Mamani Linares
 
Presentacion Sabila
Presentacion SabilaPresentacion Sabila
Presentacion Sabila
Edinson Mendez
 
Nematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenosNematodos entomopatogenos
Cultivo del café y sus plagas prncipales
Cultivo del café y sus plagas prncipalesCultivo del café y sus plagas prncipales
Cultivo del café y sus plagas prncipales
Karina Zavala
 
Tomate
TomateTomate
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
cacao
cacao cacao
cacao
Elmer Fretel
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
dianagonzalesespinoza
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
Fidela Sanchez
 
Ajo
AjoAjo
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
lennon15
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
Raul Castañeda
 
Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia
saracanchignia
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
10procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp0210procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp02
Raul Porras
 

La actualidad más candente (20)

presentacion del maiz
presentacion del maizpresentacion del maiz
presentacion del maiz
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Manejo tecnico del cultivo de maracuya
Manejo tecnico del cultivo de maracuyaManejo tecnico del cultivo de maracuya
Manejo tecnico del cultivo de maracuya
 
Guía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaicaGuía flor-de-jamaica
Guía flor-de-jamaica
 
Ajies diapositiva
Ajies diapositivaAjies diapositiva
Ajies diapositiva
 
Plagas del olivo
Plagas del olivoPlagas del olivo
Plagas del olivo
 
Presentacion Sabila
Presentacion SabilaPresentacion Sabila
Presentacion Sabila
 
Nematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenosNematodos entomopatogenos
Nematodos entomopatogenos
 
Cultivo del café y sus plagas prncipales
Cultivo del café y sus plagas prncipalesCultivo del café y sus plagas prncipales
Cultivo del café y sus plagas prncipales
 
Tomate
TomateTomate
Tomate
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
cacao
cacao cacao
cacao
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
 
El llantén
El llanténEl llantén
El llantén
 
Ajo
AjoAjo
Ajo
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
 
Curso de limon persa
Curso de limon persa Curso de limon persa
Curso de limon persa
 
Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
10procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp0210procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp02
 

Destacado

Relación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deRelación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deNievesCabra
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
jazmin0210
 
Yugoslavia
YugoslaviaYugoslavia
Yugoslavia
javieralfarobalsa
 
Manual Combinacion de correspondecia
Manual Combinacion de correspondeciaManual Combinacion de correspondecia
Manual Combinacion de correspondecia
leidymanceracortes
 
Las Especificaciones
Las EspecificacionesLas Especificaciones
Las Especificaciones
aom91
 
Bleach
BleachBleach
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
alvarodivino
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
Sofia' Becerra
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
angelavpardos
 
Tutorial wordpress
Tutorial wordpressTutorial wordpress
Tutorial wordpress
Juan Carlos Mome
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
uplas_gato
 
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
anitaluz1970
 
Prog matemat vpa 2009
Prog matemat vpa   2009Prog matemat vpa   2009
Prog matemat vpa 2009
Walsen Evangelista Vidal
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Sist tornos
Sist tornosSist tornos
Sist tornos
alizze_Beby
 
Trabajo informatica dia mujer
Trabajo informatica dia mujerTrabajo informatica dia mujer
Trabajo informatica dia mujer
Mateo Betancur
 
Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011
comunicadorbiblioteca
 
Ashley rodriguez
Ashley rodriguezAshley rodriguez
Ashley rodriguez
ARodriguez96
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Cristina Ramos
 
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
imaginationonfines
 

Destacado (20)

Relación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deRelación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor de
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Yugoslavia
YugoslaviaYugoslavia
Yugoslavia
 
Manual Combinacion de correspondecia
Manual Combinacion de correspondeciaManual Combinacion de correspondecia
Manual Combinacion de correspondecia
 
Las Especificaciones
Las EspecificacionesLas Especificaciones
Las Especificaciones
 
Bleach
BleachBleach
Bleach
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Tutorial wordpress
Tutorial wordpressTutorial wordpress
Tutorial wordpress
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
 
Prog matemat vpa 2009
Prog matemat vpa   2009Prog matemat vpa   2009
Prog matemat vpa 2009
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Sist tornos
Sist tornosSist tornos
Sist tornos
 
Trabajo informatica dia mujer
Trabajo informatica dia mujerTrabajo informatica dia mujer
Trabajo informatica dia mujer
 
Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011Presentacionnormasapajulio2011
Presentacionnormasapajulio2011
 
Ashley rodriguez
Ashley rodriguezAshley rodriguez
Ashley rodriguez
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientos
 
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
 

Similar a Cultivo de maracuya 2012

113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
Lala Quilco
 
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camuCosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Yariza Jorge Ramírez
 
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
RogerRafaelNatividad1
 
manual platanos_selva_VF 55-3.pdf
manual platanos_selva_VF 55-3.pdfmanual platanos_selva_VF 55-3.pdf
manual platanos_selva_VF 55-3.pdf
JOSELUISQUISPECOLLAZ2
 
ivonne
 ivonne ivonne
Mx guava ivonne
Mx guava ivonneMx guava ivonne
Mx guava ivonne
jorge del villar silva
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
angiezhita
 
Evis y zai
Evis y zaiEvis y zai
Evis y zai
Zailexys Hernandez
 
Manual Palta F.pdf
Manual Palta F.pdfManual Palta F.pdf
Manual Palta F.pdf
OmarJahvCoronelCasti
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
David Millán R
 
Siembra chia
Siembra chiaSiembra chia
Siembra chia
Felix Miranda
 
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Manual de produccion  de chia salvia hispanica Manual de produccion  de chia salvia hispanica
Manual de produccion de chia salvia hispanica
fpmirandasalgado
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
JulioGonzalesM
 
Enfermedades postcosecha .pptx
Enfermedades postcosecha .pptxEnfermedades postcosecha .pptx
Enfermedades postcosecha .pptx
AnthonyManuelNezCabr
 
Fruticultura la piña
Fruticultura la piñaFruticultura la piña
Fruticultura la piña
Arelys Nuñez
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
Lëiibër Bëlträn
 

Similar a Cultivo de maracuya 2012 (20)

113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
113 proyecto estudiantes mermelada de uchuva
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
 
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camuCosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camu
 
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-Produccion de-papa-de-calidad consumo-
Produccion de-papa-de-calidad consumo-
 
manual platanos_selva_VF 55-3.pdf
manual platanos_selva_VF 55-3.pdfmanual platanos_selva_VF 55-3.pdf
manual platanos_selva_VF 55-3.pdf
 
ivonne
 ivonne ivonne
ivonne
 
Mx guava ivonne
Mx guava ivonneMx guava ivonne
Mx guava ivonne
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Evis y zai
Evis y zaiEvis y zai
Evis y zai
 
Manual Palta F.pdf
Manual Palta F.pdfManual Palta F.pdf
Manual Palta F.pdf
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
 
Siembra chia
Siembra chiaSiembra chia
Siembra chia
 
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Manual de produccion  de chia salvia hispanica Manual de produccion  de chia salvia hispanica
Manual de produccion de chia salvia hispanica
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
 
Enfermedades postcosecha .pptx
Enfermedades postcosecha .pptxEnfermedades postcosecha .pptx
Enfermedades postcosecha .pptx
 
Fruticultura la piña
Fruticultura la piñaFruticultura la piña
Fruticultura la piña
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 

Cultivo de maracuya 2012

  • 1. Ficha Técnica Cultivo de Maracuyá 29 1. Definición El maracuyá es un cultivo muy rústico y de buena adaptación, la planta es leñosa y perenne, voluble, de hábito trepador y de rápido desarrollo. El fruto es una baya esférica, globosa que puede medir hasta 10 cm de diámetro y un peso máximo de 90 g. Hay muchas variedades dependen si se ubican en la costa o en la selva como: “Hawai”, “Brasil” y “Venezuela” 2. Producción Climas y Suelos - Se desarrolla en zonas cálidas donde la temperatura se encuentre entre los 20°C y los 30°C. - Este fruto se adapta a precipitaciones de hasta 1500 mm cúbicos anuales. - Los suelos deben ser sueltos, bien drenados y sin problemas de salinidad, deben tener como mínimo un metro de profundidad. Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
  • 2. Plagas y enfermedades - Plagas: Pulgones, arañita roja, gusano y “queresas”. - Enfermedades: “Virosis” Cosecha - La cosecha se realiza a los 8 meses de sembrado. - El punto de madurez está dado por el desprendimiento de la fruta de la planta madre. Poda - No es recomendable hacer podas muy seguido porque pueden disminuir la producción y retrasar el crecimiento de la planta. - Como conclusión la poda se realizará solamente cuando es necesario, ya sea para reducir el peso total de las plantas o para evitar la acumulación de material vegetal que dificulte la recolección del fruto. - La poda va a disminuir el riesgo de plagas y enfermedades. Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
  • 3. Post Cosecha - Cuando las frutas caen al campo deben ser recogidas por lo menos una vez a la semana para evitar el deterioro. - El fruto debe estar sano, no presentar golpes o huellas de insectos o afecciones fitopatológicas. - Después de la recolección, el maracuyá se pondrá en un sitio frío y seco de 4 a 6° C y humedad alta. - Para que tenga una apariencia lisa la fruta debe colocarse en bolsas plásticas selladas. - La alta pérdida de peso va a ser un fenómeno que causa el arrugamiento de la cáscara, este es el principal problema del maracuyá de exportación. 3. Usos - La pulpa y las semillas sirven para consumo humano. La pulpa en jugos, refrescos, helados, repostería, etc. - Industrialmente se usa para enlatados que contendrán néctares, mermeladas, jugos, etc. - Se usa medicinalmente como relajante muscular. Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe
  • 4. Recursos electrónicos relacionados: El Cultivo de Maracuyá FAO http://www.fao- sict.un.hn/practicas/unload/EL%20CULTIVO%20DE%20M ARACUY%C1.pdf Guía Técnica: El cultivo de Maracuyá Amarillo CENTA http://www.centa.gob.sv/documentos/guias/maracu.pdf Bibliografía: Estudio económico productivo del Perú. 2003. PERU ACORDE. Mayores informes: Servicio de consultas técnicas Persona de contacto: Giannina Solari Email: info@solucionespracticas.org.pe Web: www.solucionespracticas.org.pe Soluciones Practicas /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621 Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe