SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MANEJO DEL
CULTIVO
DE PAPA
Tec. CRISTOBAL TOALOMBO
GENERALIDADES
PREPARACION DEL TERRENO
SELECCION DE VARIEDAD Y
CALIDAD DE SEMILLA
FERTILIZACION
MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
PREPARACION DEL TERRENO
Practicas preculturales
• APLICACIÓN DE HERBICIDA
• ARADA
• RASTRA
• SURCADA
Distancia entre plantas 0,20 entre surco 0,80
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Llamada cáncer del tallo y costra negra de los
tubérculos.
CONDICIONES AMBIENTALES
•Niveles altos de humedad en el suelo
•Temperatura del suelo entre 10 y 21 °C
•Se encuentra en perfiles superiores del suelo 5 cm
•Exceso de materia orgánica
•Poco drenaje del suelo…compactación
•Diseminación por viento, agua riego.
•Semilla no certificada
RIZOCTONIA
(Rizoctoniasolani)
CONDICIONES AMBIENTALES
Se desarrolla rápidamente en zonas altas, con
temperaturas bajas y suelos ricos en material
orgánica
Presencia de lluvias. Requieren de humedad
constant para que las zoosporas alcancen el tejido
de las raíces.
Temperatura para desarrollar la enfermedad está
entre 9 a 17 °C.
Variedades susceptibles.
SARNA O ROÑA DE LA PAPA
(Spongosporasubterranea)
LANCHA (Phytophtorainfestans)
CONDICIONES AMBIENTALES
Se desarrolla rápidamente
cuando las temperaturas
medias durante el día y la
noche oscilan entre 14 28 C
Presencia de lluvias
La presencia de lancha se da
cuando tenemos excesiva
humedad relativa 80 95
Noches frías y días nublados
favorecen la presencia de la
enfermedad
Oidio se desarrolla rápidamente cuando
existe alta humedad y poca luminosidad
Períodos secos en el día
La presencia de Roya se da cuando tenemos
humedad relativa 80 95 y noches frías
OIDIO (Oidiumsp.)Y
ROYA
(Pucciniapittieriana)
En ataques severos recubre el tubérculo con
una capa algodonosa que llega a pudrirlo
Suelos con alta MO, mal drenados (alta
humedad)
y ácidos favorecen la enfermedad
Humedad relativa sobre 70
LANOSA (Roselliniasp.)
PARATRIOZA ( Bactericera cokerelli sp
Enrollamiento de hojas nuevas
Amarillamiento general y color
morado en los ápices de hojas
jóvenes
Tubérculos aéreos
Inyecta una bacteria Candidatus
liberibacter Que la lleva en su
estómago
Los tubérculos presentan estrías
pardas en su médula lo que se
conoce como zebra chips
Tiene una dinámica para ingresar y
salir de cultivo muy alta debido a la
gran cantidad de plantas hospederas
que tienen
SÍNTOMAS
PARATRIOZA (Bactericeracokerellisp.)
CICLO BIOLOGICO
MINADOR (Liriomyza huidobrensis
El adulto mide 3 mm de largo, es de color
negro y en el tórax resalta color amarillo
Las larvas se desarrollan en el mesófilo de la
hoja y un ataque severo produce defoliación
en la planta
La mayor actividad del insecto es en la tarde
noche
Los adultos se lo visualiza más en etapas de
desarrollo de la planta y las larvas que
producen lesiones en la planta se presentan
en floración del cultivo
Son insectos voladores con alta dinámica
para salir y entrar al cultivo
Su ciclo se acorta con acumulación de horas
calor
SÍNTOMAS
MINADOR (Liriomyzahuidobrensis.)
CICLO BIOLÓGICO DEL MINADOR
DE LA HOJA
GUSANO BLANCO DE LA PAPA
Pemnotrypes vorax
Los adultos permanecen en el
día en la base de la planta, o
debajo de terrones
actividad es en las noche,
no soporta el calor
Causan un daño en media
luna o semicircular en la hojas
bajeras
Las larvas penetran los
tubérculos de 4 a 5 cm de
profundidad en caso severos
atraviesan el tubérculo
formando galerías
SÍNTOMAS
GUSANO BLANCO DE LA PAPA
(Pemnotrypesvorax)
GUSANO BLANCO DE LA PAPA
(Pemnotrypesvorax)
PRIMERA APLICACIÓN A 45
DIAS
PH NED 100CC
MAS RAIZ 1LT
SANAMET 500GR
ENGEO 250CC
ACEPATO 200GR
2 APLICACIÓN 65 DIAS
PH 100CC
FERTIMIX ZN MN 1LT
FETRILON COMBI 200GR
THIOPIN 200GR
EURO 750GR
CIROMAZINA
3 APLICACIÓN 95
PH NED 100CC
MEGA K 1KG
FOSFITO DE K 1LT
QUITA LANCHA 500GR
DIMETOATO 250CC
4 APLICACIÓN
K-FOL 1KG
SULFATO DE K. 4 Lbrs
Clorotalonil 500cc
ABAMECTINA 100CC
FUSIL 250GR
APLICACIÓNES
RYE GRASS PERENNE Densidad de siembra 100 150 lb/ha
Msnm 2000 -3500
PASTO AZUL Densidad de siembra 40- 100 lb/ha
Msnm 2000 -3600
RYE GASS ANUAL Densidad de siembra 80-120 lb/ha
Msnm 2000 -3500
TREBOL 10 Lbrs por hectárea msnm
2200-3300
100 Lbrs por hectaria
Densidad de siembra 3 -5 lbrs por hectaria
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a CULTIVO DE PAPAS, Añada más información sobre el archivo subido

Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post  cosecha del jitomateEnfermedades pre y post  cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Obed Algo
 
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
MOISES MORALES MARTINEZ
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
daniimoyano
 
Enfermedades por bacterias
Enfermedades por bacteriasEnfermedades por bacterias
Enfermedades por bacterias
gabiguerrero9212
 
DIA´POSITIVA PAPA.pptx
DIA´POSITIVA PAPA.pptxDIA´POSITIVA PAPA.pptx
DIA´POSITIVA PAPA.pptx
NelsonMendez39
 
Tomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptxTomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptx
SetasDelCaribe
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
hevila sarita damiano tinoco
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
Delia Michellod
 
Melón
MelónMelón
Melón
kutonsaurio
 
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
Dianita A2
 
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOSFITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
Ronald Carrasco Diego
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
JuniorFerrelAlvarez1
 
Trabajo final horticutura
Trabajo final horticuturaTrabajo final horticutura
Trabajo final horticutura
Agrounica Blogspot
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Luis Ulloa
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
SINAVEF_LAB
 
Charla sclerotuim
Charla sclerotuimCharla sclerotuim
Charla sclerotuim
Walter Eduarte
 
Cultivo de poroto
Cultivo de porotoCultivo de poroto
Cultivo de poroto
Apro Layans
 

Similar a CULTIVO DE PAPAS, Añada más información sobre el archivo subido (20)

Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post  cosecha del jitomateEnfermedades pre y post  cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
 
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
 
Enfermedades por bacterias
Enfermedades por bacteriasEnfermedades por bacterias
Enfermedades por bacterias
 
DIA´POSITIVA PAPA.pptx
DIA´POSITIVA PAPA.pptxDIA´POSITIVA PAPA.pptx
DIA´POSITIVA PAPA.pptx
 
Tomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptxTomate fitopatologia HLA.pptx
Tomate fitopatologia HLA.pptx
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Melón
MelónMelón
Melón
 
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
 
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOSFITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
FITOPATOLOGIA DE TUBERCULOS
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdfManejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
Manejo Tecnico en la produccion de arandanos I..pdf
 
Trabajo final horticutura
Trabajo final horticuturaTrabajo final horticutura
Trabajo final horticutura
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
Charla sclerotuim
Charla sclerotuimCharla sclerotuim
Charla sclerotuim
 
Cultivo de poroto
Cultivo de porotoCultivo de poroto
Cultivo de poroto
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

CULTIVO DE PAPAS, Añada más información sobre el archivo subido

  • 1. PLAN DE MANEJO DEL CULTIVO DE PAPA Tec. CRISTOBAL TOALOMBO
  • 2. GENERALIDADES PREPARACION DEL TERRENO SELECCION DE VARIEDAD Y CALIDAD DE SEMILLA FERTILIZACION MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
  • 3. PREPARACION DEL TERRENO Practicas preculturales • APLICACIÓN DE HERBICIDA • ARADA • RASTRA • SURCADA Distancia entre plantas 0,20 entre surco 0,80
  • 4.
  • 5.
  • 6. PLAGAS Y ENFERMEDADES Llamada cáncer del tallo y costra negra de los tubérculos. CONDICIONES AMBIENTALES •Niveles altos de humedad en el suelo •Temperatura del suelo entre 10 y 21 °C •Se encuentra en perfiles superiores del suelo 5 cm •Exceso de materia orgánica •Poco drenaje del suelo…compactación •Diseminación por viento, agua riego. •Semilla no certificada RIZOCTONIA (Rizoctoniasolani)
  • 7.
  • 8. CONDICIONES AMBIENTALES Se desarrolla rápidamente en zonas altas, con temperaturas bajas y suelos ricos en material orgánica Presencia de lluvias. Requieren de humedad constant para que las zoosporas alcancen el tejido de las raíces. Temperatura para desarrollar la enfermedad está entre 9 a 17 °C. Variedades susceptibles. SARNA O ROÑA DE LA PAPA (Spongosporasubterranea)
  • 9.
  • 10. LANCHA (Phytophtorainfestans) CONDICIONES AMBIENTALES Se desarrolla rápidamente cuando las temperaturas medias durante el día y la noche oscilan entre 14 28 C Presencia de lluvias La presencia de lancha se da cuando tenemos excesiva humedad relativa 80 95 Noches frías y días nublados favorecen la presencia de la enfermedad
  • 11.
  • 12. Oidio se desarrolla rápidamente cuando existe alta humedad y poca luminosidad Períodos secos en el día La presencia de Roya se da cuando tenemos humedad relativa 80 95 y noches frías OIDIO (Oidiumsp.)Y ROYA (Pucciniapittieriana)
  • 13. En ataques severos recubre el tubérculo con una capa algodonosa que llega a pudrirlo Suelos con alta MO, mal drenados (alta humedad) y ácidos favorecen la enfermedad Humedad relativa sobre 70 LANOSA (Roselliniasp.)
  • 14.
  • 15.
  • 16. PARATRIOZA ( Bactericera cokerelli sp Enrollamiento de hojas nuevas Amarillamiento general y color morado en los ápices de hojas jóvenes Tubérculos aéreos Inyecta una bacteria Candidatus liberibacter Que la lleva en su estómago Los tubérculos presentan estrías pardas en su médula lo que se conoce como zebra chips Tiene una dinámica para ingresar y salir de cultivo muy alta debido a la gran cantidad de plantas hospederas que tienen SÍNTOMAS PARATRIOZA (Bactericeracokerellisp.)
  • 18. MINADOR (Liriomyza huidobrensis El adulto mide 3 mm de largo, es de color negro y en el tórax resalta color amarillo Las larvas se desarrollan en el mesófilo de la hoja y un ataque severo produce defoliación en la planta La mayor actividad del insecto es en la tarde noche Los adultos se lo visualiza más en etapas de desarrollo de la planta y las larvas que producen lesiones en la planta se presentan en floración del cultivo Son insectos voladores con alta dinámica para salir y entrar al cultivo Su ciclo se acorta con acumulación de horas calor SÍNTOMAS MINADOR (Liriomyzahuidobrensis.)
  • 19. CICLO BIOLÓGICO DEL MINADOR DE LA HOJA
  • 20. GUSANO BLANCO DE LA PAPA Pemnotrypes vorax Los adultos permanecen en el día en la base de la planta, o debajo de terrones actividad es en las noche, no soporta el calor Causan un daño en media luna o semicircular en la hojas bajeras Las larvas penetran los tubérculos de 4 a 5 cm de profundidad en caso severos atraviesan el tubérculo formando galerías SÍNTOMAS GUSANO BLANCO DE LA PAPA (Pemnotrypesvorax)
  • 21. GUSANO BLANCO DE LA PAPA (Pemnotrypesvorax)
  • 22. PRIMERA APLICACIÓN A 45 DIAS PH NED 100CC MAS RAIZ 1LT SANAMET 500GR ENGEO 250CC ACEPATO 200GR 2 APLICACIÓN 65 DIAS PH 100CC FERTIMIX ZN MN 1LT FETRILON COMBI 200GR THIOPIN 200GR EURO 750GR CIROMAZINA 3 APLICACIÓN 95 PH NED 100CC MEGA K 1KG FOSFITO DE K 1LT QUITA LANCHA 500GR DIMETOATO 250CC 4 APLICACIÓN K-FOL 1KG SULFATO DE K. 4 Lbrs Clorotalonil 500cc ABAMECTINA 100CC FUSIL 250GR APLICACIÓNES
  • 23. RYE GRASS PERENNE Densidad de siembra 100 150 lb/ha Msnm 2000 -3500 PASTO AZUL Densidad de siembra 40- 100 lb/ha Msnm 2000 -3600 RYE GASS ANUAL Densidad de siembra 80-120 lb/ha Msnm 2000 -3500
  • 24. TREBOL 10 Lbrs por hectárea msnm 2200-3300 100 Lbrs por hectaria Densidad de siembra 3 -5 lbrs por hectaria