SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
TÓPICA
• Esta clasificación la distingue principalmente de la
cultura histórica, en la que el estudio de la cultura se
basa en un recuento temporal por acontecimientos
que son de herencia humana.
TÓPICA
Esta clasificación la distingue principalmente de la cultura
histórica, en la que el estudio de la cultura se basa en un
recuento temporal por acontecimientos que son de herencia
humana.
• Costumbres
• Tradiciones
• Creencias
• Fiestas
• Formas de comportarse
• Religión
• Sociedad
HISTÓRICA
La perspectiva de la cultura histórica propugna
rastrear todos los estratos y procesos de la
conciencia histórica social, prestando atención
a los agentes que la crean, los medios por los
que se difunde, las representaciones que
divulga y la recepción creativa por parte de la
ciudadanía.
HISTÓRICA
• Expresa una nueva manera de pensar y comprender la relación
efectiva y afectiva que un grupo humano mantiene con
el pasado, con su pasado.
MENTAL
• Se trata de la cultura que representa las
costumbres y los hábitos que posee una
persona o un determinado grupo de persona
con relación a los demás.
MENTAL
Esta cultura está relacionada
con las capacidades y los
conocimientos del individuo.
SIMBÓLICA
Es la cultura que se establece cuando los integrantes
de un determinado grupo social le otorgan cierta
significación a algo o alguien.
CIVILIZADA
Se trata de la cultura que da paso a la
innovación y al desarrollo recurriendo
para ello a la creación de elementos.
PRIMITIVA
Esta no posee elementos que la desarrollen,
por lo cual no posee innovación técnica como
es el caso de la escritura. Esta nunca da paso al
desarrollo.
ALFABETA
Esta cultura se diferencia de la demás
debido a la implementación del idioma y
del lenguaje tanto oral como escrito de
un determinado grupo de personas.
ANALFABETA
Se trata del tipo de cultura que
no conoce la forma de lengua
escrito, o sea no posee
ninguna forma de escritura,
por lo tanto la comunicación
solo se efectúa vía oral.
POPULAR
Es la cultura que engloba diversas
manifestaciones literarias y artísticas, que muestra
ciertos patrones culturales los cuales son creados o
llevados a cabo por una determinada clase popular, la
cual puede ser baja o media. Esta cultura entra en
contraposición con la cultura académica, la cual
distingue a aquellos individuos o grupos de personas
de clase alta.
EN MASA
Es la cultura con la cual se busca
crear con una gran expansión en
la sociedad con ciertos
procedimientos industriales,
técnicas, ilusiones, ideas, estilo de
vida, etc., los cuales llegan a ser
asimilados por las personas que
conforman parte de la clase
medial. En esta se llega a reforzar
las desigualdades y diferencia de
los individuos con la
implementación de instrumentos
y estrategias mercadológicas bien
elaboradas.
ALTA CULTURA
Es el tipo de cultura que distingue a la sociedad
de clase alta, quienes presentan un excelente
desarrollo académico. Esta cultura valora al
máximo ciertas manifestaciones culturales y
artísticas, como son las obras musicales, las
obras de arte y las obras literarias. Se le
considera como una cultura de élite, la cual
hace referencia a la inteligencia y a la
aristocracia.
HIBRIDA
Se trata de una cultura que crea una reestructuración
en la sociedad. Estas se ha construido con la
unificación de varias partes e incluso culturas, aquí se
visualiza la mezcla de creolización, de mestizaje, etc.
ORGANIZACIONAL
Con este tipo de cultura se puede
conseguir una mayor integración de
los grupos que conforman una
determinada institución, ya que con
esta se consigue fomentar la política,
las costumbres, las normas y los
valores que tienen en común.
FISICA
Refiere al conjunto de determinadas rutinas
que realizan de forma personal o grupal ciertos
ciudadanos, como es la ejercitación física, el
deporte, ciertos tratamientos, etc., con lo cual
se logrará conseguir un excelente bienestar
tanto de cuerpo como de alma.
POLÍTICA
Se trata de un conjunto de actos tanto de
autoridad como de poder con lo cual se
puede estructural de manera formal la
vida política.
CLÁSICA
Con este tipo de cultura se logra
ofrecer o brindar ciertas
definiciones de la cultura Greco-
Romana, tomando en cuenta su
punto social, político, religioso,
artístico, literario, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
Estudiante
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la culturaPao St Martin
 
cultura
cultura cultura
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosxaviermoraa
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivasHECTOR VILLAJUAN MORY
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
oldemarmag
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es culturadiazcaro
 
Cultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducciónCultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducción
EdithRamirezCumana1
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitnVivian Barreto
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesEnrique Guillen
 
IRIS
IRISIRIS

La actualidad más candente (20)

Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementos
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Cultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducciónCultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducción
 
La cultura power poitn
La cultura power poitnLa cultura power poitn
La cultura power poitn
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizaciones
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
IRIS
IRISIRIS
IRIS
 

Similar a Cultura

Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
Angelo Joseph Soto Vergel
 
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptxCLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
LaryBernal1
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Samira570210
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
SAMI807671
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidadmarsai
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
trabajo de multimedia portada
  trabajo de multimedia  portada  trabajo de multimedia  portada
trabajo de multimedia portada
Michu Stefy
 
cultura y turismo
cultura y turismocultura y turismo
cultura y turismo
damphier
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivasHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
Oscar Coral Lopez
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
ARIANAPARAMOPEREZ
 
La cultura
La culturaLa cultura
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1zullyorozcop
 

Similar a Cultura (20)

Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicaciónReflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
 
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptxCLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
CLASE 7 CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pptx
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
trabajo de multimedia portada
  trabajo de multimedia  portada  trabajo de multimedia  portada
trabajo de multimedia portada
 
cultura y turismo
cultura y turismocultura y turismo
cultura y turismo
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
CULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptxCULTURA PPT.pptx
CULTURA PPT.pptx
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Cultura

  • 2. TÓPICA • Esta clasificación la distingue principalmente de la cultura histórica, en la que el estudio de la cultura se basa en un recuento temporal por acontecimientos que son de herencia humana.
  • 3. TÓPICA Esta clasificación la distingue principalmente de la cultura histórica, en la que el estudio de la cultura se basa en un recuento temporal por acontecimientos que son de herencia humana. • Costumbres • Tradiciones • Creencias • Fiestas • Formas de comportarse • Religión • Sociedad
  • 4. HISTÓRICA La perspectiva de la cultura histórica propugna rastrear todos los estratos y procesos de la conciencia histórica social, prestando atención a los agentes que la crean, los medios por los que se difunde, las representaciones que divulga y la recepción creativa por parte de la ciudadanía.
  • 5. HISTÓRICA • Expresa una nueva manera de pensar y comprender la relación efectiva y afectiva que un grupo humano mantiene con el pasado, con su pasado.
  • 6. MENTAL • Se trata de la cultura que representa las costumbres y los hábitos que posee una persona o un determinado grupo de persona con relación a los demás.
  • 7. MENTAL Esta cultura está relacionada con las capacidades y los conocimientos del individuo.
  • 8. SIMBÓLICA Es la cultura que se establece cuando los integrantes de un determinado grupo social le otorgan cierta significación a algo o alguien.
  • 9. CIVILIZADA Se trata de la cultura que da paso a la innovación y al desarrollo recurriendo para ello a la creación de elementos.
  • 10. PRIMITIVA Esta no posee elementos que la desarrollen, por lo cual no posee innovación técnica como es el caso de la escritura. Esta nunca da paso al desarrollo.
  • 11. ALFABETA Esta cultura se diferencia de la demás debido a la implementación del idioma y del lenguaje tanto oral como escrito de un determinado grupo de personas.
  • 12. ANALFABETA Se trata del tipo de cultura que no conoce la forma de lengua escrito, o sea no posee ninguna forma de escritura, por lo tanto la comunicación solo se efectúa vía oral.
  • 13. POPULAR Es la cultura que engloba diversas manifestaciones literarias y artísticas, que muestra ciertos patrones culturales los cuales son creados o llevados a cabo por una determinada clase popular, la cual puede ser baja o media. Esta cultura entra en contraposición con la cultura académica, la cual distingue a aquellos individuos o grupos de personas de clase alta.
  • 14. EN MASA Es la cultura con la cual se busca crear con una gran expansión en la sociedad con ciertos procedimientos industriales, técnicas, ilusiones, ideas, estilo de vida, etc., los cuales llegan a ser asimilados por las personas que conforman parte de la clase medial. En esta se llega a reforzar las desigualdades y diferencia de los individuos con la implementación de instrumentos y estrategias mercadológicas bien elaboradas.
  • 15. ALTA CULTURA Es el tipo de cultura que distingue a la sociedad de clase alta, quienes presentan un excelente desarrollo académico. Esta cultura valora al máximo ciertas manifestaciones culturales y artísticas, como son las obras musicales, las obras de arte y las obras literarias. Se le considera como una cultura de élite, la cual hace referencia a la inteligencia y a la aristocracia.
  • 16. HIBRIDA Se trata de una cultura que crea una reestructuración en la sociedad. Estas se ha construido con la unificación de varias partes e incluso culturas, aquí se visualiza la mezcla de creolización, de mestizaje, etc.
  • 17. ORGANIZACIONAL Con este tipo de cultura se puede conseguir una mayor integración de los grupos que conforman una determinada institución, ya que con esta se consigue fomentar la política, las costumbres, las normas y los valores que tienen en común.
  • 18. FISICA Refiere al conjunto de determinadas rutinas que realizan de forma personal o grupal ciertos ciudadanos, como es la ejercitación física, el deporte, ciertos tratamientos, etc., con lo cual se logrará conseguir un excelente bienestar tanto de cuerpo como de alma.
  • 19. POLÍTICA Se trata de un conjunto de actos tanto de autoridad como de poder con lo cual se puede estructural de manera formal la vida política.
  • 20. CLÁSICA Con este tipo de cultura se logra ofrecer o brindar ciertas definiciones de la cultura Greco- Romana, tomando en cuenta su punto social, político, religioso, artístico, literario, etc.