SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura
En todo el departamento se encuentran elementos culturales que mezclan las tradiciones de los
pueblos aborígenes que habitaron la región con las costumbres españolas, impuestas durante la




colonia.

Para llegar a un análisis profundo del Pueblo Boyacense y las supervivencias folclóricas,
debemos delimitar los diversos elementos raciales y formaciones socio-culturales que lo
conforman: el indígena y el español, localizados en el Altiplano boyacense de los Andes.

El núcleo primigenio de la conformación étnica es el indígena, representado fundamentalmente
en la poblaciónCHIBCHA o "Muisca". Este pueblo alcanzó el grado de desarrollo cultural más
importante entre los Aborígenes de Suramérica septentrional. En su conformación etno-cultural,
los estudios realizados por el antropólogo Silva Célis, han llevado a la conclusión sobre los
caracteres mestizos del pueblo chibcha: por una parte, descendiente de pueblos asiáticos, como así
lo expresan sus caracteres braquicéfalos; y por otra, presenta los rasgos paleoamericanos que le
dan afinidad con los pueblos melanesios

oceánicos.

Los Chibchas de Boyacá estaban delimitados en tres confederaciones de cacicatos: El cacicato
de Tunja, propio del Zaque, el cual proyectaba su influencia en Quimuinza, Motavita, Sora,
Ramiriquí, Turmequé, Tibaná, Tenza, Garagoa, Somondoco, Lenguazaque y otras. El Cacicato
de Tundama, con su influencia en Onzaga, Chicamocha, Soatá, Oicabita, Chitagoto, Ibacuco,
Lupachoque, Sátiva, Tutasá, Cerinza, Susa y Susacón. El Cacicato de Sugamuxi o Iraca, con su
influencia en Gámeza, Firavitoba, Busbanzá, Toca, Pesca, Tobazá y otras. Tribus chibchas
independientes fueron las de Tinjacá, Sáchica, Chispatá y Saboyá. El cacicato de Susa presentaba
su influencia hasta Moniquirá, Chiquinquirá y otras áreas de Cundinamarca.

El adelanto de los chibchas alcanzó notables avances culturales en las técnicas de la agricultura,
orfebrería, cerámica, hilados y tejidos, explotación de la sal, las esmeraldas, etc. Su adelanto en el
comercio, los llevó a organizar magníficos mercados en Sogamoso, Turmequé, Sora, Aipe y otros
pueblos. La cerámica chibcha, con técnicas de Neolítico, supervive aún en el Altiplano
boyacense; dignos de mención son los objetos de cerámica de Ráquira, Tutasá, Tuaté, Tinjacá,
etc., que constituyen un rico venero en el Folclor de la artesanía nativa boyacense.

En los mediados del siglo XVI penetró en el Altiplano boyacense el núcleo de ESPAÑOLES, el
segundo grupo en la conformación etno-cultural boyacense. El grupo comandado por Gonzalo
Jiménez de Quesada viajó desde Santa Marta hasta la Sabana de Bogotá, Tunja y Sogamoso. El
comandado por Nicolás de Federmán con los alemanes, tomó la vía desde Venezuela, Llanos
Orientales, hasta el Valle de Tenza. Los españoles eran en su mayoría castellanos y andaluces;
posteriormente penetraron los canarios, extremeños y catalanes.

TOMADO:http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/pueboy/pueboy1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-pDelmaflo
 
EL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERAEL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERAcasasus
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesCARLOS
 
Los orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanesLos orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanes
Fernando Olaya Vàsquez
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Juan Carlos Andando Claro PalaXios
 
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylasDiversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylaselvismelgarejo
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
Hector Ramon Ordoñez Nuñez
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazcaZantus
 
Cusco el ombligo del mundo
Cusco el ombligo del mundoCusco el ombligo del mundo
Cusco el ombligo del mundo
josel04mas
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
Maria Candia
 

La actualidad más candente (19)

Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Identidad de chile
Identidad de chileIdentidad de chile
Identidad de chile
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
LOS MUISCAS
 
8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p8 3 contexto historico c-p
8 3 contexto historico c-p
 
EL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERAEL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERA
 
Cultura Chancay 2 do
Cultura Chancay  2 doCultura Chancay  2 do
Cultura Chancay 2 do
 
Tunja turistica
Tunja turisticaTunja turistica
Tunja turistica
 
Tunja turistica
Tunja turisticaTunja turistica
Tunja turistica
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Los orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanesLos orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanes
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylasDiversidad cultural en el callejón de huaylas
Diversidad cultural en el callejón de huaylas
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
Honduras historia
Honduras historiaHonduras historia
Honduras historia
 
Aragon
AragonAragon
Aragon
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cusco el ombligo del mundo
Cusco el ombligo del mundoCusco el ombligo del mundo
Cusco el ombligo del mundo
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
 

Destacado

Arte rupestre no Brasil
Arte rupestre no BrasilArte rupestre no Brasil
Arte rupestre no Brasil
Franciele Taveira
 
Media evaluation pt 2
Media evaluation pt 2Media evaluation pt 2
Media evaluation pt 2Connor Preece
 
Projecte emprenedoria
Projecte emprenedoriaProjecte emprenedoria
Projecte emprenedoriamarketguays
 
tarjeta 1 rodri
tarjeta 1 rodritarjeta 1 rodri
tarjeta 1 rodrizandryta
 
クライアントJSでモジュール管理
クライアントJSでモジュール管理クライアントJSでモジュール管理
クライアントJSでモジュール管理
peposso
 
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyol
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyolActivitat 2. tic i concrecions.maria truyol
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyolmtruyujaner
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์Ace Thanaboon Somboon
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
El Charly
 
Descripcion de cholita
Descripcion de cholitaDescripcion de cholita
Descripcion de cholitaDiego Guamán
 
Deformações nas rochas
Deformações nas rochasDeformações nas rochas
Deformações nas rochasSabina Tique
 
Akses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasiAkses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasi
Muhammad Najib
 
Leadership & performance quadrants
Leadership & performance quadrantsLeadership & performance quadrants
Leadership & performance quadrants
tjabali
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).samantahe
 
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
AbuNailah
 

Destacado (20)

Arte rupestre no Brasil
Arte rupestre no BrasilArte rupestre no Brasil
Arte rupestre no Brasil
 
Media evaluation pt 2
Media evaluation pt 2Media evaluation pt 2
Media evaluation pt 2
 
Aula 1040
Aula 1040Aula 1040
Aula 1040
 
Projecte emprenedoria
Projecte emprenedoriaProjecte emprenedoria
Projecte emprenedoria
 
tarjeta 1 rodri
tarjeta 1 rodritarjeta 1 rodri
tarjeta 1 rodri
 
クライアントJSでモジュール管理
クライアントJSでモジュール管理クライアントJSでモジュール管理
クライアントJSでモジュール管理
 
Monedero 2
Monedero 2Monedero 2
Monedero 2
 
TIC i eduació
TIC i eduacióTIC i eduació
TIC i eduació
 
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyol
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyolActivitat 2. tic i concrecions.maria truyol
Activitat 2. tic i concrecions.maria truyol
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Descripcion de cholita
Descripcion de cholitaDescripcion de cholita
Descripcion de cholita
 
Cofver
CofverCofver
Cofver
 
Deformações nas rochas
Deformações nas rochasDeformações nas rochas
Deformações nas rochas
 
Akses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasiAkses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasi
 
Leadership & performance quadrants
Leadership & performance quadrantsLeadership & performance quadrants
Leadership & performance quadrants
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro).
 
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
Sirah Nabawiyah 75: Mi'raj (Bagian 1)
 
Foto 10
Foto 10Foto 10
Foto 10
 
El color del paraíso
El color del paraísoEl color del paraíso
El color del paraíso
 

Similar a Cultura

Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
Luis Fernandez
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
LuciaQuintero18
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
21Doez
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
ARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.pptARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.ppt
ngelEnriqueMENDOZAPA
 
1 TALLER FAMILIAS INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
1 TALLER  FAMILIAS  INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx1 TALLER  FAMILIAS  INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
1 TALLER FAMILIAS INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
PatriciaVargas483659
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Culturas Prehispánicas del  EcuadorCulturas Prehispánicas del  Ecuador
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Esthefaní Torres
 
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Jhony Alexander
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su IdentidadEl Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su IdentidadLedy Cabrera
 

Similar a Cultura (20)

La costa rica
La costa ricaLa costa rica
La costa rica
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
PresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 RitmosPresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 Ritmos
 
Presentación1 R I T M O S
Presentación1 R I T M O SPresentación1 R I T M O S
Presentación1 R I T M O S
 
PresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 RitmosPresentacióN1 Ritmos
PresentacióN1 Ritmos
 
Presentación1 R I T M O S
Presentación1 R I T M O SPresentación1 R I T M O S
Presentación1 R I T M O S
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
ARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.pptARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.ppt
 
1 TALLER FAMILIAS INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
1 TALLER  FAMILIAS  INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx1 TALLER  FAMILIAS  INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
1 TALLER FAMILIAS INDIGENAS PREHISPÁNICAS 1.docx
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Culturas Prehispánicas del  EcuadorCulturas Prehispánicas del  Ecuador
Culturas Prehispánicas del Ecuador
 
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
 
razas
razasrazas
razas
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
 
El Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su IdentidadEl Dominicano y su Identidad
El Dominicano y su Identidad
 

Más de Maria Bohada

Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Maria Bohada
 
Mapa conceptual (1) Comportamientos Digitales
Mapa conceptual (1) Comportamientos DigitalesMapa conceptual (1) Comportamientos Digitales
Mapa conceptual (1) Comportamientos DigitalesMaria Bohada
 
María camila bohada martínez (2)
María camila bohada martínez (2)María camila bohada martínez (2)
María camila bohada martínez (2)Maria Bohada
 

Más de Maria Bohada (8)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Empresas enboyaca
Empresas enboyacaEmpresas enboyaca
Empresas enboyaca
 
Empresas enboyaca
Empresas enboyacaEmpresas enboyaca
Empresas enboyaca
 
Empresas enboyaca
Empresas enboyacaEmpresas enboyaca
Empresas enboyaca
 
Empresas enboyaca
Empresas enboyacaEmpresas enboyaca
Empresas enboyaca
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
Mapa conceptual (1) Comportamientos Digitales
Mapa conceptual (1) Comportamientos DigitalesMapa conceptual (1) Comportamientos Digitales
Mapa conceptual (1) Comportamientos Digitales
 
María camila bohada martínez (2)
María camila bohada martínez (2)María camila bohada martínez (2)
María camila bohada martínez (2)
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Cultura

  • 1. Cultura En todo el departamento se encuentran elementos culturales que mezclan las tradiciones de los pueblos aborígenes que habitaron la región con las costumbres españolas, impuestas durante la colonia. Para llegar a un análisis profundo del Pueblo Boyacense y las supervivencias folclóricas, debemos delimitar los diversos elementos raciales y formaciones socio-culturales que lo conforman: el indígena y el español, localizados en el Altiplano boyacense de los Andes. El núcleo primigenio de la conformación étnica es el indígena, representado fundamentalmente en la poblaciónCHIBCHA o "Muisca". Este pueblo alcanzó el grado de desarrollo cultural más importante entre los Aborígenes de Suramérica septentrional. En su conformación etno-cultural, los estudios realizados por el antropólogo Silva Célis, han llevado a la conclusión sobre los caracteres mestizos del pueblo chibcha: por una parte, descendiente de pueblos asiáticos, como así lo expresan sus caracteres braquicéfalos; y por otra, presenta los rasgos paleoamericanos que le dan afinidad con los pueblos melanesios oceánicos. Los Chibchas de Boyacá estaban delimitados en tres confederaciones de cacicatos: El cacicato de Tunja, propio del Zaque, el cual proyectaba su influencia en Quimuinza, Motavita, Sora, Ramiriquí, Turmequé, Tibaná, Tenza, Garagoa, Somondoco, Lenguazaque y otras. El Cacicato de Tundama, con su influencia en Onzaga, Chicamocha, Soatá, Oicabita, Chitagoto, Ibacuco, Lupachoque, Sátiva, Tutasá, Cerinza, Susa y Susacón. El Cacicato de Sugamuxi o Iraca, con su influencia en Gámeza, Firavitoba, Busbanzá, Toca, Pesca, Tobazá y otras. Tribus chibchas independientes fueron las de Tinjacá, Sáchica, Chispatá y Saboyá. El cacicato de Susa presentaba su influencia hasta Moniquirá, Chiquinquirá y otras áreas de Cundinamarca. El adelanto de los chibchas alcanzó notables avances culturales en las técnicas de la agricultura, orfebrería, cerámica, hilados y tejidos, explotación de la sal, las esmeraldas, etc. Su adelanto en el
  • 2. comercio, los llevó a organizar magníficos mercados en Sogamoso, Turmequé, Sora, Aipe y otros pueblos. La cerámica chibcha, con técnicas de Neolítico, supervive aún en el Altiplano boyacense; dignos de mención son los objetos de cerámica de Ráquira, Tutasá, Tuaté, Tinjacá, etc., que constituyen un rico venero en el Folclor de la artesanía nativa boyacense. En los mediados del siglo XVI penetró en el Altiplano boyacense el núcleo de ESPAÑOLES, el segundo grupo en la conformación etno-cultural boyacense. El grupo comandado por Gonzalo Jiménez de Quesada viajó desde Santa Marta hasta la Sabana de Bogotá, Tunja y Sogamoso. El comandado por Nicolás de Federmán con los alemanes, tomó la vía desde Venezuela, Llanos Orientales, hasta el Valle de Tenza. Los españoles eran en su mayoría castellanos y andaluces; posteriormente penetraron los canarios, extremeños y catalanes. TOMADO:http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/pueboy/pueboy1.htm