SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
CHORRERA
Mg. Italo Aldo Limonchi Canales
❑Choreraesunaculturaecuatorianaprecolombinalocalizadaenelcursobajodel
ríoGuayasysusalrededores,presenteenelterritorioecuatorianodesdeelaño
180 aCal30 a C .
❑Seencuentraubicadatemporalmenteafinalesdelperíodoformativotardío,el
cualconstabadelasculturasValdivia,Machalila,Chorera,Naríoentreotros.
❑TuvounagraninfluenciaenbuenapartedelterritoriodelactualEcuador,legando
inclusoaalgunaszonasdelaregiónamazónica.
❑Basósusubsistenciaenlaagriculturaylarecoleccióndemariscos,comoel
Spondylus.
❑Fueunasociedadfuertementejerarquizadayesmuydestacablesu
cerámica,conlascaracterísticasbotelas-silbato,enlasquealverterel
líquidocontenidoelairesedesplazaporunapequeñacajaderesonancia
reproduciendoelsonidodedeterminadosanimales.
❑Estambiéndestacablelatécnicadeesmaltadoiridiscente(quemuestrao
reflejaloscoloresdelarcoiris)desuspiezas,quelesdaunaspecto
característico.
❑Loqueseharecuperadodeestaculturanoslevaapensarensociedades
ricas,queparecenhabersedadoalugarporladivisióndetareas,aparece
entoncesporprimeravezelARTISTA.
❑Esconsideradacomoelpilarfundamentalparaelperiododedesarrolo
regional,debidoasusavancestecnológicosenlaelaboraciónytratamiento
delamateriaprima,mismosqueseutilizabaparalafabricacióndeobjetosy
tratamientodecolorenlosmismos.
•Ubicación:
SeubicaenlasprovinciasdelGuayas,Manabí,EsmeraldasyLosRíos,de
preferenciaenzonasapropiadasparaelcultivo.Seubicaeneltiempo
haciael180 a.C.ysufinalestáenel30 a.C.enquecomienzalacultura
Guangala(1970).
•Debidoavariacionesenlascaracterísticasdesuscerámicasycultura,dedivide
enlasvariantes:
•Mafa, norte de la provincia de Esmeraldas
•Tachina, sur de la provincia de Esmeraldas
•Tabuchula, norte de la provincia de Manabí
•Engoroy, Península de Santa Elena y Guayas
•Chorrera, río Guayas
Fases:
•Fase temprana Jubones, sureste del Guayas y el oeste de la provincia de
Azuay
•Fase Arenillas, provincia de El Oro
Debidoasuclima,suproximidadconelmarylosaccidentesfluvialesque
nacendesdelaProvinciadeEsmeraldashastaelnortedelaProvinciade
losRíos,diversasculturassedesarolaronaquí.Unadelasmás
destacadaslaculturachorrera.
Religión:
Teníanuncuranderoque
teniaconocimientos
herbolariosyademás
consumíancocayplantas
alucinógenasqueles
permitíantenercontactodel
masalá.
Susvasijas-silbatose
utilizabanenritosy
curaciones,técnicasque
ayudaba a conectarse con
losespíritusatravésdel
sonidodelobjeto.
❑Existenmuypocoscántarosyvasosenhabitacionesyentumbas,loque
tratacomoconclusiónqueeranconfinesrituales,lamentablementenose
haencontradomásevidenciadereligiónyhastaelmomentonohay
aparicióndeningúntemplooconstruccionesrituales.
❑Comotodaslasculturasantiguas,secre queadorabanaloselementos
delanaturalezacomoanimales,astrosyfenómenosnaturales.
Principalescaracterísticas:
❑Confecionabanprincipalmenteolas,cuencosyescudilas,siempredeboca
anchaybasecóncava.
❑Paraladecoracióndeestasvasijasemplearondiversastécnicas:modelado,
incisooestampado,conlasquerealizabanmotivosgeométricos,sobrevasijas
generalmentepulidas.
❑Otroelementodestacabledelaalfareríadeestaculturasonlasfigurilas,las
queenuncomienzofueronhechasdepiedrayluegodecerámica.
¿Quéeraimportanteparaelos?
Suprincipalfuentedecomercioeraelintercambiopormarytierra,circulaban
piedrasexóticascomoobsidiana,lapislázuliycristalderocaparaconfeccionar
cuentasdecolar,adornoseinstrumentos.
¿Quématerialesusabanparafabricarsusobjetos?
Lavidacotidianadeloschorreranos,fueretratadaencerámica.Tantosacerdotes,
músicos,danzantes,acróbatas,fueroncapturadosy“casifotografiados”enla
ductilidaddelaarcila.
¿Quétipodeadornosutilizaban?
❑Eladornopersonaleramuyimportante,estossemuestranenfigurilascon
bezotesoadornoslabiales,colaresyorejeras.
❑Estosadornosseelaboraronprincipalmenteconconchasmarinascomoel
Spondylusyelcaracoloscualesteníangranimportanciaparalaritualidad.
¿Quétemasypersonajesescogíanparahacersusesculturas?
Seinspiraronenlasformasdelanaturalezay,especialmente,enlacantidadde
productosquecultivaban,paralacreacióndevasijas,botelasrituales,platos,
silbatos,flautas,selosyfigurineshuecoscadavezmásfinosylivianos,más
pulidoseiridiscentes,máscoloridos,elaboradosycomplejos.
Suscerámicasseespecializabanenelabrilantadoydecoradodebelos
objetos.Elaborabanbotelasmusicales,flautasdepan,vasijasrituales,platos,
descansanucasymuchasfigurilasquerepresentabanahombresyanimales.
¿Aquiénrepresentaban:aunhombreoaunamujer?
❑Representabanfigurasantropomorfas,destacandoagricultores,pescadores,
cazadores,sacerdotes-curadores,castasuperioraunquenomilitarizada.
❑Encuantoalasfigurilasdestacanlosatributossexuales,adornos,orejeras,
vestidosdevariosdiseños,embelecidascontodaslastécnicaspropiasdela
culturaChorrera:engobes(técnicaceramista),ahumados,diseñosgrabados
ypintados.AdiferenciadeValdivia,sonmásobrasdeartequetalismanes
sexuales.
¿Cómosepeinaban?
❑Algunasfiguraslevanengoberojo(mezcladearcilasconagua)entodala
superficieyotrossoloenciertaszonas.Abundaelgrabado,especialmente
representandocabeloenlostocadosquetiendenaserelaboradosydegran
variedad.
❑Enciertasfigurasantropomorfas,sepuedeapreciaruntocadoespecialenel
cabelo,aunquenosedescartalaposibilidaddequeseauncasco.
ClasesSociales:
❑Cadamiembrodelatributeníandistintoslaboresproductivas,habían
pescadores,agricultores,shamanes.Lapresenciadeorejerassóloenciertos
individuosyciertostiposdevasijaencontradosúnicamenteenalgunosajuares
funerarios,sugierenunasociedaddivididapordistincionesderango.
❑Aparentementeteníanviviendaselípticas,lossitioshabitacionalesestaban
emplazadossobrebarancasdelosafluentesdelGuayas,sinembargonohay
evidenciasdirectasdelasviviendas,porloquesepresumefueronconstruidas
conmaterialesperecederos.
Cerámica:
Entresuarteseencuentranbotelas-silbatocondecoradoiridiscente,ocon
adornos, silbatos zo morfos, tazas de paredes rectas y de forma
compuesta.EncontramoslashachasdepiedratipoValdiviatambiénlos
cuchilosdelajasbiseladasasimétricasquesiguenhastaGuangala.
EconomíaySociedad:
❑Susociedadsefueformandoengruposyasuvezenculturasdiferentes.Esta
sociedadmostrórangossocialessusperforacionesennariz,orejas,labiosera
unapautaparadiferenciarsedentrodelacomunidad.
❑DesdeEsmeraldas,lasdeTolitayTiaonesecolocanenunaregiónconuna
vegetaciónextraordinaria,conmuchasposibilidadesparalarecolecciónnatural
ylapesca.Lospueblosensuentornosemejante,utilizanconjuntamentela
recolección,lacaza,lapescaylaagricultura.
Conclusiones:
❑LaculturaChorrerapose unaampliariquezaestética;sehadescubiertoen
primerlugarunafusiónentreentornoetnográficoycreatividad;deesta
maneraplasmanensucerámicaunacombinacióndeanimal-recipiente
(zo morfo), animales-
humano-recipiente (antro-
zo morfo) y animales-
humano-recipiente-sonido.
❑SindudaalgunalacosmovisióndelhombredeChorreraalcanzósuAugeen
elconcepto“contemplacióndelmundo”.

Más contenido relacionado

Similar a Cultura Chorrera.pptx

Paraje natural del Torcal
Paraje natural del TorcalParaje natural del Torcal
Paraje natural del Torcalanderayarza17
 
arqueología d Esmeraldas
arqueología d Esmeraldasarqueología d Esmeraldas
arqueología d Esmeraldaschapetona
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
Pluralidad cultural de aguachica
Pluralidad cultural de aguachicaPluralidad cultural de aguachica
Pluralidad cultural de aguachica
Jose Quintero
 
Lugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de TutiLugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de Tuti
adeyanapay
 
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADORCAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
Angelica Pizha
 
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
gabrielaobesorios
 
Becilla de Valderaduey
Becilla de ValderadueyBecilla de Valderaduey
Becilla de Valderaduey
esteban46
 
Antabamba[1][1]
Antabamba[1][1]Antabamba[1][1]
Antabamba[1][1]Jhon Karol
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Angie_Sanchez
 
Triptico Turistico De Salta
Triptico Turistico De SaltaTriptico Turistico De Salta
Triptico Turistico De Salta
Daniel Walker
 
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
isik44
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.HISTORIA2013
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.HISTORIA2013
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Bienes inmuebles
Bienes inmueblesBienes inmuebles
Bienes inmueblesPaoli Cerda
 
El lago sagrado de los incas
El lago sagrado de los incasEl lago sagrado de los incas
El lago sagrado de los incas
ABRAHAMCORINA
 
Recordando nuestras raices
Recordando nuestras raicesRecordando nuestras raices
Recordando nuestras raices
sandra_chavez
 

Similar a Cultura Chorrera.pptx (20)

Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 
Paraje natural del Torcal
Paraje natural del TorcalParaje natural del Torcal
Paraje natural del Torcal
 
arqueología d Esmeraldas
arqueología d Esmeraldasarqueología d Esmeraldas
arqueología d Esmeraldas
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Pluralidad cultural de aguachica
Pluralidad cultural de aguachicaPluralidad cultural de aguachica
Pluralidad cultural de aguachica
 
Lugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de TutiLugares turisticos de Tuti
Lugares turisticos de Tuti
 
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADORCAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
CAPITAL ARQUEOLOGICA DEL ECUADOR
 
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
 
Becilla de Valderaduey
Becilla de ValderadueyBecilla de Valderaduey
Becilla de Valderaduey
 
Antabamba[1][1]
Antabamba[1][1]Antabamba[1][1]
Antabamba[1][1]
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
 
Triptico Turistico De Salta
Triptico Turistico De SaltaTriptico Turistico De Salta
Triptico Turistico De Salta
 
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
Aquae ductus italicense. De la Infraestructura al Paisaje Cultural.
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
 
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 5 - Curso 2010/11
 
Bienes inmuebles
Bienes inmueblesBienes inmuebles
Bienes inmuebles
 
El lago sagrado de los incas
El lago sagrado de los incasEl lago sagrado de los incas
El lago sagrado de los incas
 
Recordando nuestras raices
Recordando nuestras raicesRecordando nuestras raices
Recordando nuestras raices
 

Más de VictorHugoAsenciosOr

Contexto para la conquista de América.pptx
Contexto para la conquista de América.pptxContexto para la conquista de América.pptx
Contexto para la conquista de América.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptxArquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Arquitectura en Lima Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
Arquitectura en Lima  Vivienda Obrera_San Felipe.pptxArquitectura en Lima  Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
Arquitectura en Lima Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Transformaciones urbanas en regiones.pptx
Transformaciones urbanas en regiones.pptxTransformaciones urbanas en regiones.pptx
Transformaciones urbanas en regiones.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el PerúArquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
VictorHugoAsenciosOr
 
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptxSemana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Semana 1 Litico y Preceramico en el Perú
Semana 1 Litico y Preceramico en el PerúSemana 1 Litico y Preceramico en el Perú
Semana 1 Litico y Preceramico en el Perú
VictorHugoAsenciosOr
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Introducción al estudio de la sociología de la.pptx
Introducción al estudio de la sociología de la.pptxIntroducción al estudio de la sociología de la.pptx
Introducción al estudio de la sociología de la.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Como elaborar un concepto de moda de moda
Como elaborar un concepto de moda de modaComo elaborar un concepto de moda de moda
Como elaborar un concepto de moda de moda
VictorHugoAsenciosOr
 
El Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptxEl Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
ElRoldelLiderazgoPastoral
ElRoldelLiderazgoPastoralElRoldelLiderazgoPastoral
ElRoldelLiderazgoPastoral
VictorHugoAsenciosOr
 
Convivencia.ppt
Convivencia.pptConvivencia.ppt
Convivencia.ppt
VictorHugoAsenciosOr
 
la accion del Espiritu Santo
la accion del Espiritu Santola accion del Espiritu Santo
la accion del Espiritu Santo
VictorHugoAsenciosOr
 
El amor de Dios.ppt
El amor de Dios.pptEl amor de Dios.ppt
El amor de Dios.ppt
VictorHugoAsenciosOr
 
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptxArte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Sesión 5 CAI Grecia.pptx
Sesión 5 CAI Grecia.pptxSesión 5 CAI Grecia.pptx
Sesión 5 CAI Grecia.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Arte e indumentaria en egipto.pptx
Arte e indumentaria en egipto.pptxArte e indumentaria en egipto.pptx
Arte e indumentaria en egipto.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 

Más de VictorHugoAsenciosOr (19)

Contexto para la conquista de América.pptx
Contexto para la conquista de América.pptxContexto para la conquista de América.pptx
Contexto para la conquista de América.pptx
 
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptxArquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
 
Arquitectura en Lima Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
Arquitectura en Lima  Vivienda Obrera_San Felipe.pptxArquitectura en Lima  Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
Arquitectura en Lima Vivienda Obrera_San Felipe.pptx
 
Transformaciones urbanas en regiones.pptx
Transformaciones urbanas en regiones.pptxTransformaciones urbanas en regiones.pptx
Transformaciones urbanas en regiones.pptx
 
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el PerúArquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
Arquitectura VERNACULAR Y CHICHA en el Perú
 
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptxSemana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
 
Semana 1 Litico y Preceramico en el Perú
Semana 1 Litico y Preceramico en el PerúSemana 1 Litico y Preceramico en el Perú
Semana 1 Litico y Preceramico en el Perú
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
 
Introducción al estudio de la sociología de la.pptx
Introducción al estudio de la sociología de la.pptxIntroducción al estudio de la sociología de la.pptx
Introducción al estudio de la sociología de la.pptx
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
 
Como elaborar un concepto de moda de moda
Como elaborar un concepto de moda de modaComo elaborar un concepto de moda de moda
Como elaborar un concepto de moda de moda
 
El Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptxEl Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptx
 
ElRoldelLiderazgoPastoral
ElRoldelLiderazgoPastoralElRoldelLiderazgoPastoral
ElRoldelLiderazgoPastoral
 
Convivencia.ppt
Convivencia.pptConvivencia.ppt
Convivencia.ppt
 
la accion del Espiritu Santo
la accion del Espiritu Santola accion del Espiritu Santo
la accion del Espiritu Santo
 
El amor de Dios.ppt
El amor de Dios.pptEl amor de Dios.ppt
El amor de Dios.ppt
 
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptxArte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
 
Sesión 5 CAI Grecia.pptx
Sesión 5 CAI Grecia.pptxSesión 5 CAI Grecia.pptx
Sesión 5 CAI Grecia.pptx
 
Arte e indumentaria en egipto.pptx
Arte e indumentaria en egipto.pptxArte e indumentaria en egipto.pptx
Arte e indumentaria en egipto.pptx
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Cultura Chorrera.pptx