SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA
Presentación en SLIDE SHARE sobre la
definición de cultura que considere
pertinente para construir ciudadanía.
Dayana Cueto
La antropología como ciencia ha hecho
grandes aportes a la comprensión y
estudio de las diferentes culturas, Se
puede decir que partió de análisis
básicos del estudio del comportamiento
humano, hasta lograr construcciones
más complejas que van más allá de la
sola cultura material.
Fue precisamente, Tylor quien acuñó una de las definiciones más
clásicas de la cultura, en la definición que hace Edward B. Tylor
en su artículo "La ciencia de la cultura" (1871), plantea que la
cultura es: "aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las
creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y
cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el
hombre en cuanto miembro de la sociedad" estas capacidades
aplicadas nos ayudar a construir una mejor sociedad.
Tylor aportó una elevación de la cultura como materia de
estudio sistemático. Este autor eliminó del concepto de cultura,
su parte más humanista al convertir la cultura en objeto de
ciencia. Si nos fijamos en su descripción, podremos ver como
Tylor simplificaba la cultura como una mera recopilación de los
“detalles” (herencia del darwinismo social) esta recopilación es la
que nos ayuda a desenvolvernos socialmente. Según el la cultura
se puede investigar a partir de unos principios generales (leyes
del pensamiento y la acción del hombre).
Para Tylor, dentro del concepto de cultura se incluyen las
capacidades y hábitos, como elementos imprescindibles, los
cuales son adquiridos en relación a una sociedad determinada y
Dichos elementos nos convierten en miembros del grupo.
La Capacidad, según Tylor, es la aptitud para hacer alguna cosa,
por ejemplo, en nuestra cultura, no nos hemos capacitado para
vivir en el desierto. No tenemos dicha capacidad, El hábito es
descrito como la predisposición a actuar de una determinada
manera.
Para Tylor la importancia del análisis de lo individual y lo
colectivo, radica en la coherencia entre los dos, pues si esto no se
tiene en cuenta, pueden ser excluyentes en un momento
determinado de la investigación.
La verdadera filosofía de la historia, consiste en ampliar y
mejorar los métodos de la gente llana que forma sus juicios a
partir de los hechos, y comprobarlos frente a los nuevos
datos.
Bibliografía
http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/ant/01001.asp
http://ocw.unican.es/humanidades/introduccion-a-la-
antropologia-social-y-cultural/material-de-clase-1/tema-2.-la-
cultura/2.3-definiciones-de-la-cultura
http://los-otros.skyrock.com/2255501307-CULTURA-SEGUN-
TYLOR.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
DANIELAMOREN0
 
Análisis estructural de la cultura
Análisis estructural de la culturaAnálisis estructural de la cultura
Análisis estructural de la culturaROD_93
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
rafael felix
 
Cultura, ciudad, acción colectiva
Cultura, ciudad, acción colectivaCultura, ciudad, acción colectiva
Cultura, ciudad, acción colectiva
Jani Carvajal
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias socialesJackDa13
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 
Culturas
CulturasCulturas
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
sergioalarconpadilla
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
Valeria Torres
 
Antropología Filosófica - Especificidad del hombre
Antropología Filosófica - Especificidad del hombreAntropología Filosófica - Especificidad del hombre
Antropología Filosófica - Especificidad del hombre
NicoleGonzaloGutierr
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 

La actualidad más candente (20)

Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
Relación e importancia entre cultura, historia e industrialización con la hot...
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 
Análisis estructural de la cultura
Análisis estructural de la culturaAnálisis estructural de la cultura
Análisis estructural de la cultura
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
 
Cultura, ciudad, acción colectiva
Cultura, ciudad, acción colectivaCultura, ciudad, acción colectiva
Cultura, ciudad, acción colectiva
 
Cultura 2014
Cultura 2014Cultura 2014
Cultura 2014
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
 
Cultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y cienciaCultura, filosofia y ciencia
Cultura, filosofia y ciencia
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
 
Antropología Filosófica - Especificidad del hombre
Antropología Filosófica - Especificidad del hombreAntropología Filosófica - Especificidad del hombre
Antropología Filosófica - Especificidad del hombre
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
 

Similar a Cultura ciudadana

Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendozaConcepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Merlis Mendoza Barcasnegra
 
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendozaConcepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Merlis Mendoza Barcasnegra
 
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
libiaalvear
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Lauraelizavegavera
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Michell Acosta Sanchez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
DIEGO garcia
 
Cultura
CulturaCultura
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
VILLACORTACASTROEMAN
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)irinia
 
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologicaanálisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
Ignacio Rodriguez
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Basurto & brandon
Basurto & brandonBasurto & brandon
Basurto & brandonbrandonemma
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)jimeluz
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
correodescuelaobvio
 

Similar a Cultura ciudadana (20)

Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendozaConcepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
 
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendozaConcepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
Concepto de cultura según edward b.tylor merlis mendoza
 
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
Cultura, ciudad y accion colectiva- libia alvear -
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdfcultura, caracteristicas y elementos.pdf
cultura, caracteristicas y elementos.pdf
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologicaanálisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Basurto & brandon
Basurto & brandonBasurto & brandon
Basurto & brandon
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cultura ciudadana

  • 1. CULTURA CIUDADANA Presentación en SLIDE SHARE sobre la definición de cultura que considere pertinente para construir ciudadanía. Dayana Cueto
  • 2. La antropología como ciencia ha hecho grandes aportes a la comprensión y estudio de las diferentes culturas, Se puede decir que partió de análisis básicos del estudio del comportamiento humano, hasta lograr construcciones más complejas que van más allá de la sola cultura material.
  • 3. Fue precisamente, Tylor quien acuñó una de las definiciones más clásicas de la cultura, en la definición que hace Edward B. Tylor en su artículo "La ciencia de la cultura" (1871), plantea que la cultura es: "aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad" estas capacidades aplicadas nos ayudar a construir una mejor sociedad. Tylor aportó una elevación de la cultura como materia de estudio sistemático. Este autor eliminó del concepto de cultura, su parte más humanista al convertir la cultura en objeto de ciencia. Si nos fijamos en su descripción, podremos ver como Tylor simplificaba la cultura como una mera recopilación de los “detalles” (herencia del darwinismo social) esta recopilación es la que nos ayuda a desenvolvernos socialmente. Según el la cultura se puede investigar a partir de unos principios generales (leyes del pensamiento y la acción del hombre). Para Tylor, dentro del concepto de cultura se incluyen las capacidades y hábitos, como elementos imprescindibles, los cuales son adquiridos en relación a una sociedad determinada y Dichos elementos nos convierten en miembros del grupo. La Capacidad, según Tylor, es la aptitud para hacer alguna cosa, por ejemplo, en nuestra cultura, no nos hemos capacitado para
  • 4. vivir en el desierto. No tenemos dicha capacidad, El hábito es descrito como la predisposición a actuar de una determinada manera. Para Tylor la importancia del análisis de lo individual y lo colectivo, radica en la coherencia entre los dos, pues si esto no se tiene en cuenta, pueden ser excluyentes en un momento determinado de la investigación. La verdadera filosofía de la historia, consiste en ampliar y mejorar los métodos de la gente llana que forma sus juicios a partir de los hechos, y comprobarlos frente a los nuevos datos.