SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
CARRERA:
CULTURA FÍSICA
TEMA:
CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA
MATERIA:
MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA
ALUMNO:
CARLOS FRANCISCO RIVERA CÓRDOVA
DOCENTE:
DR. VICENTE ENRIQUE BRITO VÁSQUEZ
CURSO:
OCTAVO CICLO
AÑO:
MARZO A JULIO DEL 2016
Definición.
“La Cultura Física Terapéutica es una disciplina médica independiente, que
aplica los medios de la cultura física en la curación de enfermedades y lesiones,
en la profilaxis de agudizaciones y complicaciones, así como para la
recuperación de la capacidad de trabajo de los deportistas lesionados y de
personas no deportistas, pero que tienen alguna lesión y que afecte a la salud.
Si bien es cierto que la cultura física terapéutica es uno de los elementos más
importante de la terapéutica contemporánea, por la cual se sobreentiende el
conjunto de métodos y medios elegidos de manera individual como el
conservador, el quirúrgico, el medicamentoso, el físico-terapéutico, la
alimentación terapéutica y otros”.
UTILIZACIÓN DE TODOS LOS MÉTODOS QUE PERMITAN
LOGRAR LA CURACIÓN COMPLETA DEL ENFERMO, SU
PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO Y SU LUGAR EN LA SOCIEDAD.
CIENCIAS EN LA QUE SE BASA
C.F.T.
ANATOMíA
FISIOLOGÍA
BIOQUIMICA
PSICOGÍA
TEORIA Y
METODOLOGÍA
CONOCIMIENTO
CLÍNICOS
METODOS
MEDICINAL.
 PSICOLÓGICO.
 FISIOTERAPIA.
 LABORAL-TERAPIA.
 SOCIOLÓGICO.
 CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA.
 FACTORES NATURALES.
CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA
APLICACIÓN DE EJERCICIOS FÍSICOS
CON FINES PROFILÁCTICOS Y
MEDICINALES, CON EL OBJETIVO DE
LOGRAR UN RÁPIDO
RESTABLECIMIENTO DE LA SALUD,
LA CAPACIDAD DE TRABAJO Y
COMO PREVENCIÓN DE LAS
REQUISITOS PARA LA
APLICACIÓN DE LA CULTURA
FÍSICA TERAPÉUTICA.
a) SELECCIÓN Y
ORDENAMIENTO.
ADECUADO DE LOS
EJERCICIOS.
b) APLICACIÓN SISTEMÁTICA.
c) DURACIÓN.
d) DOSIFICACIÓN.
e) INDIVIDUALIZACIÓN.
INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN
DE LA CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA.
TODAS LAS ENFERMEDADES TENIENDO EN
CUENTA, LA ETAPA DE LA ENFERMEDAD Y
EL ESTADO DE SALUD GENERAL DEL
INDIVIDUO.
CONTRAINDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA
TERAPÉUTICA
 GRAVE ESTADO DE SALUD GENERAL DEL ENFERMO.
 FIEBRE ALTA.
 ESTADO AGUDO DE LA ENFERMEDAD DEL INDIVIDUO.
 FUERTES DOLORES DEL CUERPO.
 HEMORRAGIA PELIGROSA.
 INCORRECTA INMOVILIZACIÓN DE LAS PARTES DEL HUESO
FRACTURADO.
 DURANTE EL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE TUMORES
MALIGNOS.
EFECTOS GENERALES DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL ORGANISMO DEL ENFERMO.
FORTALECE AL ORGANISMO
CONTRA LA ENFERMEDAD
QUE PADECE DICHO
INDIVIDUO.
 NO POSEE ACCIÓN
SECUNDARIA NEGATIVA AL
CONTRARIO SON EFECTOS
POSITIVOS.
LOGRA REDUCIR E INCLUSO
ELIMINAR EL CONSUMO DE
MEDICAMENTOS DEL
PACIENTE.
Conclusión
Después de haber realizado el trabajo de cultura física
terapéutica, concluyo que los diferentes tipos de terapias,
ejercicios en el individuo es muy importante para el progreso y
bienestar de la salud. Cabe recalcar que para poder realizar
dichas terapias se tiene que tomar muy en cuenta las diferentes
precauciones; con ello estas terapias de la cultura física no es
solo para ciertos tipos de edades, sino al contrario, la cultura
física terapéutica es para todas las edades y sexos sin excluir a
Bibliografía./Fuentes web
http://www.ecured.cu/Cultura_F%C3%ADsica_Terap%C3%A9utica
http://tesis.repo.sld.cu/188/1/_Mor%C3%A9_Chang.pdf
http://www.inder.cu/indernet/Provincias/hlg/documetos/textos/CULTURA%20FISICA%20TER
APEUTICA/CULTURA%20FISICA%20TERAPEUTICA.PDF
http://www.medigraphic.com/pdfs/quirurgicas/rmq-2015/rmq152k.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
guest293701
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
Maria Davalillo
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
Colorado Vásquez Tello
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
FASES SENSIBLES
FASES SENSIBLESFASES SENSIBLES
FASES SENSIBLES
Javier . Mazzone
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fútbol Formativo
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
Claudio Cártenes
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
Colorado Vásquez Tello
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
Luiggi Emilio Guerrero Sernaqué
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 

La actualidad más candente (20)

Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamientoLibro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
La preparación del deportista
La preparación del deportistaLa preparación del deportista
La preparación del deportista
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
FASES SENSIBLES
FASES SENSIBLESFASES SENSIBLES
FASES SENSIBLES
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015Educación Física y evolución 2015
Educación Física y evolución 2015
 

Destacado

Cultura física terapéutica
Cultura física terapéutica Cultura física terapéutica
Cultura física terapéutica
Gerardo Luna
 
01. introduccion maf 2
01. introduccion maf 201. introduccion maf 2
01. introduccion maf 2
MaestroAlexMolina
 
718
718718
La gimnasia musical aeróbica, entre las
La gimnasia musical aeróbica, entre lasLa gimnasia musical aeróbica, entre las
La gimnasia musical aeróbica, entre las
elbia
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Gimnasia terapeutica
Gimnasia terapeuticaGimnasia terapeutica
Gimnasia terapeutica
Estatal de guayaquil
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Integrarsalud
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
polocar4116
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
Deisy Yohana Rojas Chaparro
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 

Destacado (12)

Cultura física terapéutica
Cultura física terapéutica Cultura física terapéutica
Cultura física terapéutica
 
01. introduccion maf 2
01. introduccion maf 201. introduccion maf 2
01. introduccion maf 2
 
718
718718
718
 
La gimnasia musical aeróbica, entre las
La gimnasia musical aeróbica, entre lasLa gimnasia musical aeróbica, entre las
La gimnasia musical aeróbica, entre las
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Gimnasia terapeutica
Gimnasia terapeuticaGimnasia terapeutica
Gimnasia terapeutica
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Cultura fisica terapeutica

Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
susancontreras24
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
Yesi VZ
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
RubenCLoayza
 
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
danielmuoz431058
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
ImWisma
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
kevinslin
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
Maryfer Tapia
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
Eduard Valdez
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Karen Viviana
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Brayan Estiven Gomez
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
Jessica Gutierrez
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
erick_ramos
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
kattya_solis
 
Cap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitariaCap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitaria
alejandro moscoso melo
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
nicole_sanchez
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
SeBsx Ramos
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
nicole_sanchez
 

Similar a Cultura fisica terapeutica (20)

Mi motivacion personal
Mi motivacion personalMi motivacion personal
Mi motivacion personal
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
 
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptxTEMA 2 SALUD PUBLICA II    1ER PARCIAL.pptx
TEMA 2 SALUD PUBLICA II 1ER PARCIAL.pptx
 
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Cap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitariaCap 1 ing sanitaria
Cap 1 ing sanitaria
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cultura fisica terapeutica

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CARRERA: CULTURA FÍSICA TEMA: CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA MATERIA: MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA ALUMNO: CARLOS FRANCISCO RIVERA CÓRDOVA DOCENTE: DR. VICENTE ENRIQUE BRITO VÁSQUEZ CURSO: OCTAVO CICLO AÑO: MARZO A JULIO DEL 2016
  • 2. Definición. “La Cultura Física Terapéutica es una disciplina médica independiente, que aplica los medios de la cultura física en la curación de enfermedades y lesiones, en la profilaxis de agudizaciones y complicaciones, así como para la recuperación de la capacidad de trabajo de los deportistas lesionados y de personas no deportistas, pero que tienen alguna lesión y que afecte a la salud. Si bien es cierto que la cultura física terapéutica es uno de los elementos más importante de la terapéutica contemporánea, por la cual se sobreentiende el conjunto de métodos y medios elegidos de manera individual como el conservador, el quirúrgico, el medicamentoso, el físico-terapéutico, la alimentación terapéutica y otros”.
  • 3. UTILIZACIÓN DE TODOS LOS MÉTODOS QUE PERMITAN LOGRAR LA CURACIÓN COMPLETA DEL ENFERMO, SU PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO Y SU LUGAR EN LA SOCIEDAD.
  • 4. CIENCIAS EN LA QUE SE BASA C.F.T. ANATOMíA FISIOLOGÍA BIOQUIMICA PSICOGÍA TEORIA Y METODOLOGÍA CONOCIMIENTO CLÍNICOS
  • 5. METODOS MEDICINAL.  PSICOLÓGICO.  FISIOTERAPIA.  LABORAL-TERAPIA.  SOCIOLÓGICO.  CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA.  FACTORES NATURALES.
  • 6. CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA APLICACIÓN DE EJERCICIOS FÍSICOS CON FINES PROFILÁCTICOS Y MEDICINALES, CON EL OBJETIVO DE LOGRAR UN RÁPIDO RESTABLECIMIENTO DE LA SALUD, LA CAPACIDAD DE TRABAJO Y COMO PREVENCIÓN DE LAS
  • 7. REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA. a) SELECCIÓN Y ORDENAMIENTO. ADECUADO DE LOS EJERCICIOS. b) APLICACIÓN SISTEMÁTICA. c) DURACIÓN. d) DOSIFICACIÓN. e) INDIVIDUALIZACIÓN.
  • 8. INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA. TODAS LAS ENFERMEDADES TENIENDO EN CUENTA, LA ETAPA DE LA ENFERMEDAD Y EL ESTADO DE SALUD GENERAL DEL INDIVIDUO.
  • 9. CONTRAINDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA TERAPÉUTICA  GRAVE ESTADO DE SALUD GENERAL DEL ENFERMO.  FIEBRE ALTA.  ESTADO AGUDO DE LA ENFERMEDAD DEL INDIVIDUO.  FUERTES DOLORES DEL CUERPO.  HEMORRAGIA PELIGROSA.  INCORRECTA INMOVILIZACIÓN DE LAS PARTES DEL HUESO FRACTURADO.  DURANTE EL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE TUMORES MALIGNOS.
  • 10. EFECTOS GENERALES DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL ORGANISMO DEL ENFERMO. FORTALECE AL ORGANISMO CONTRA LA ENFERMEDAD QUE PADECE DICHO INDIVIDUO.  NO POSEE ACCIÓN SECUNDARIA NEGATIVA AL CONTRARIO SON EFECTOS POSITIVOS. LOGRA REDUCIR E INCLUSO ELIMINAR EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS DEL PACIENTE.
  • 11. Conclusión Después de haber realizado el trabajo de cultura física terapéutica, concluyo que los diferentes tipos de terapias, ejercicios en el individuo es muy importante para el progreso y bienestar de la salud. Cabe recalcar que para poder realizar dichas terapias se tiene que tomar muy en cuenta las diferentes precauciones; con ello estas terapias de la cultura física no es solo para ciertos tipos de edades, sino al contrario, la cultura física terapéutica es para todas las edades y sexos sin excluir a