SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA
• Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para

       poder estudiarlo mejor.




   • La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de

       años

   • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito.

   • Para estudiar la historia sí tenemos documentos escritos.

   • Estudiamos la prehistoria a través de:
                Fósiles humanos

                Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc.

   • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5

       millones de años.
   •   El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace 150.000 años.




La Prehistoria se divide en tres períodos:

   •   Paleolítico

   •   Neolítico

   •   Edad de los metales
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   2
Paleolítico (hace casi un millón de años)




   • El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.

   • Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el

      momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una

      determinada zona.

   • Vivían en cuevas y cabañas.

   • Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los

      días de frío.

   • Usaban pieles de animales para vestirse

   • Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus

      herramientas.

                                                  • Se organizaban en clanes,

                                                     que eran pequeños grupos

                                                     familiares.

                                                  • La     población      era      escasa

                                                     porque      la    vida       de   las

                                                     personas      era    muy      corta.

      Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.


Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/         3
Neolítico (hace unos 7.000 años)




   •   Aparece la agricultura y la ganadería.

   •   El hombre aprende a producir su propio alimento.

   •   Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra.

   •   La   agricultura   convierte   al   hombre   en     sedentario   (no   se   desplaza

       continuamente)

   •   Se construyen los primeros poblados.

   •   La población aumenta.

   •   Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y

       donde cada miembro se especializaba en un trabajo.

   •   Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos.

   •   Inventan la rueda el arado y el telar

   •   Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la fuerza del viento.




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/          4
Rueda neolítica




                                    Alfarería




    Arado de mano




Telar neolítico
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   5
Edad de los metales (Hace 6.000 años)


   •   Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.

   •   Usaron los siguientes metales:
                     Primero         el Cobre

                     Después         el Bronce (mezcla de cobre y zinc)

                      Finalmente     el Hierro

   •   Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban

       rodeadas de murallas para facilitar su defensa.

   •   Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/        6
La pintura rupestre
 • Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de

   caza en las paredes de las cuevas.

 • La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces,

   tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas,

   resinas de árboles y grasa animal.

 • Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica. Pensaban

   que así cazarían más.

 • En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas de

   Altamira (Cantabria).

 • Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el Neolítico
Construcciones megalíticas
      • Megalítica significa “grande” y de “piedra”

      • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los

          Metales.

   Tipos de megalitos
      • Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo.

      • Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras
        verticales, con una o más grandes losas horizontales encima,
        cubiertos posteriormente con tierra.

      • Cromlech: Menhires en círculo.




                                         Dolmen

Menhir




   Cromlech

Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   9
En       las       Islas         Baleares            hay         monumentos

   prehistóricos de la época Neolítica



   Talayots




   Navetas




                                             Taulas




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   10
Completa:
   • La Prehistoria es la edad más _________________.



   • Empieza hace _____________________________.



   • Para       estudiar      la     prehistoria       no     tenemos             ningún

      ________________________________.



   • Estudiamos la prehistoria a través de:

   ____________________________________________________

   ____________________________________________________



      • La especie humana tuvo su origen en _____________ hace

          alrededor de 5 millones de años.



   • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace

      ________________________ años.




La Prehistoria se divide en tres períodos:

   • _____________________________

   • ______________________________

   • ______________________________




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/       11
Paleolítico (hace casi un millón de años)


   • El hombre vivía de ___________________________________.



   • Eran ______________, es decir, se veían obligados a trasladarse

      en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en

      una determinada zona.



   • Vivían en __________ y ________________.



   • Utilizaban el ____________ para cocinar sus alimentos y para

      calentarse los días de frío.



   • Usaban _____________________________ para vestirse.



   • Pulían y tallaban ___________, _______________ y ________

      para fabricar sus herramientas.



   • Se organizaban en __________, que eran pequeños grupos

      familiares.



   • La población era _______________ porque la vida de las personas

      era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían

      pocos años.


Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   12
Neolítico (hace unos 7.000 años)



   • Aparece la ___________________ y ____________________.



   • El hombre aprende a producir su propio _____________.



   • Aprenden a criar y a domesticar __________ y a cultivar la

      ____________.



   • La agricultura convierte al hombre en ____________________

      (no se desplaza continuamente).




   • Se construyen los primeros ______________.



   • La       población        _____________.             Se        organizaran    en

      _____________, que eran grupos más numerosos que los clanes y

      donde cada miembro se especializaba en un trabajo.



   • Aparece        la   __________________               y    la    elaboración   de

      _____________.



   • Inventan la __________el ___________ y el ____________



   • Usan la ___________________ para navegar.

Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/    13
Edad de los metales (Hace 6.000 años)
   • Utilizan       ___________________                 para      fabricar        armas,

      herramientas y adornos.



   • Usaron los siguientes metales:

                          Primero             _____________

                           Después            _____________

                           Finalmente         _____________




       • Los     poblados      crecieron     y   se    convirtieron     en    pequeñas

          ________________,                que        estaban        rodeadas        de

          _________________ para facilitar su defensa.




   • Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad

      de un ___________.




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/       14
Colorear




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   15
Resumen tema la prehistoria
   • La Prehistoria es la edad más antigua.

   • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5

       millones de años.

La Prehistoria se divide en tres períodos:

   • Paleolítico

   • Neolítico

   • Edad de los metales

Paleolítico
   •   El hombre era cazador, pescador, recolector.

   •   Eran nómadas.

   •   Vivían en cuevas y cabañas.

   •   Utilizaban el fuego para cocinar y calentarse.

   •   Usaban pieles de animales para vestirse

   •   Utilizaban herramientas de piedra, madera y huesos.

   •   Se organizaban en clanes.

   •   Eran muy pocos.

Neolítico
   •   Aparece la agricultura y la ganadería.

   •   Se convierte en sedentario

   •   Se construyen los primeros poblados.

   •   La población aumenta.

   •   Se organizaran en tribus.

   •   Aparecen la alfarería y los tejidos.

   •   Inventan la rueda, el arado, el telar.

   •   Usan la vela para navegar.


Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   16
Edad de los metales
   •   Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.

   •   Usaron los siguientes metales:
       Cobre

           Bronce

           Hierro

   •   Los poblados se convierten en pequeñas ciudades que dirige un jefe.




   La pintura rupestre
       •     Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de

             caza en las paredes de las cuevas.

   Construcciones megalíticas
       • Megalítica significa “grande” y de “piedra”

       • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los

             Metales.

       • Hay varios tipos:

       Menhir

       Dolmen

       Cromlech



   Monumentos prehistóricos en las Islas Baleares
       • Talayots

       • Navetas

       • Taulas


Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   17
Para consultar en Internet

Érase una vez el hombre
http://www.youtube.com/watch?v=SHceXEs4jgs&feature=related



http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195



http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3215




Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/   18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenTrumoi
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
veradandez
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
garcessaez
 
Tema 7. La Edad de Piedra
Tema  7. La Edad de PiedraTema  7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de Piedrasocialestolosa
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
sabinaverde
 
Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Leiidy Toonguiino
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaamos2000
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Francisco Vera
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaSonia Sánchez
 
EDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRAEDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRA
I.E. SAN CARLOS
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
lbarrerocaballero
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
guest4d5549
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
crabielsa
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.FAUSTO MARIN MEGIA
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariavalverdecaceres
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumen
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
 
Tema 7. La Edad de Piedra
Tema  7. La Edad de PiedraTema  7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de Piedra
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)Edad de piedra (paleolitico)
Edad de piedra (paleolitico)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 
EDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRAEDAD DE PIEDRA
EDAD DE PIEDRA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.La prehistoria. presentaciã³n.
La prehistoria. presentaciã³n.
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primaria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

Comic sobre la prehistoria de 4ºa
Comic sobre la prehistoria de 4ºaComic sobre la prehistoria de 4ºa
Comic sobre la prehistoria de 4ºa
alon65ster
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pilar Ferreiro
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
juanfrah
 
Cómics basados en Don Quijote
Cómics basados en Don QuijoteCómics basados en Don Quijote
Cómics basados en Don Quijote
alon65ster
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatoriocrecerenelcolegio
 
Ficha animales 5º
Ficha animales 5ºFicha animales 5º
Ficha animales 5º
juanfrah
 
Los tejidos artificiales
Los tejidos artificialesLos tejidos artificiales
Los tejidos artificialesjuanfrah
 
Trabajo prehistoria
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoriajuanfrah
 
Un día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romano
juanfrah
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleojuanfrah
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámicajuanfrah
 
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasVentajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasjuanfrah
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaeduapaef
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)amos2000
 
Comic de la prehistoria de 4ºb
Comic de la prehistoria de 4ºbComic de la prehistoria de 4ºb
Comic de la prehistoria de 4ºb
alon65ster
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
carlosclap
 
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5ºUnidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Lina Apastegui Nadal
 

Destacado (20)

Comic sobre la prehistoria de 4ºa
Comic sobre la prehistoria de 4ºaComic sobre la prehistoria de 4ºa
Comic sobre la prehistoria de 4ºa
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Trabajo materiales
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
 
Cómics basados en Don Quijote
Cómics basados en Don QuijoteCómics basados en Don Quijote
Cómics basados en Don Quijote
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
 
Ficha animales 5º
Ficha animales 5ºFicha animales 5º
Ficha animales 5º
 
Los tejidos artificiales
Los tejidos artificialesLos tejidos artificiales
Los tejidos artificiales
 
Trabajo prehistoria
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoria
 
Un día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romano
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
La cerámica
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
 
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasVentajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)Prehistoria (adaptado)
Prehistoria (adaptado)
 
Comic de la prehistoria de 4ºb
Comic de la prehistoria de 4ºbComic de la prehistoria de 4ºb
Comic de la prehistoria de 4ºb
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5ºUnidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Similar a La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria

Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
La prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptadoLa prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptado
JessngelCarreo
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
MIRIAMALONSOPEREZ
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
Maria Ortega
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIAMaria Soria
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Nicole Arriagada
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaKata Nuñez
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
nuriaabedul
 
Tema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriaTema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriajosemati1980
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
Silvia c?dova
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptxEpoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
EnriqueDefaz1
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
Vasallo1
 
Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02lAlbaAcosta
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
clasescincoab
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
Alberto Cadelo
 
Tema 8 La Prehistoria
Tema 8 La PrehistoriaTema 8 La Prehistoria
Tema 8 La Prehistoria
Vasallo1
 

Similar a La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria (20)

Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
La prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptadoLa prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptado
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Sebastián
SebastiánSebastián
Sebastián
 
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.Paleolítico y Neolítico. clase 3.
Paleolítico y Neolítico. clase 3.
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
Tema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoriaTema 13 la prehistoria
Tema 13 la prehistoria
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptxEpoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
 
Tema 8 La Prehistoria
Tema 8 La PrehistoriaTema 8 La Prehistoria
Tema 8 La Prehistoria
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria

  • 2. • Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para poder estudiarlo mejor. • La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito. • Para estudiar la historia sí tenemos documentos escritos. • Estudiamos la prehistoria a través de: Fósiles humanos Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc. • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace 150.000 años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • Paleolítico • Neolítico • Edad de los metales Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 2
  • 3. Paleolítico (hace casi un millón de años) • El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba. • Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una determinada zona. • Vivían en cuevas y cabañas. • Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los días de frío. • Usaban pieles de animales para vestirse • Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus herramientas. • Se organizaban en clanes, que eran pequeños grupos familiares. • La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 3
  • 4. Neolítico (hace unos 7.000 años) • Aparece la agricultura y la ganadería. • El hombre aprende a producir su propio alimento. • Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra. • La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza continuamente) • Se construyen los primeros poblados. • La población aumenta. • Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y donde cada miembro se especializaba en un trabajo. • Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos. • Inventan la rueda el arado y el telar • Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la fuerza del viento. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 4
  • 5. Rueda neolítica Alfarería Arado de mano Telar neolítico Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 5
  • 6. Edad de los metales (Hace 6.000 años) • Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Primero el Cobre Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc) Finalmente el Hierro • Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban rodeadas de murallas para facilitar su defensa. • Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 6
  • 7.
  • 8. La pintura rupestre • Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de caza en las paredes de las cuevas. • La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces, tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas, resinas de árboles y grasa animal. • Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica. Pensaban que así cazarían más. • En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas de Altamira (Cantabria). • Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el Neolítico
  • 9. Construcciones megalíticas • Megalítica significa “grande” y de “piedra” • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales. Tipos de megalitos • Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo. • Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras verticales, con una o más grandes losas horizontales encima, cubiertos posteriormente con tierra. • Cromlech: Menhires en círculo. Dolmen Menhir Cromlech Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 9
  • 10. En las Islas Baleares hay monumentos prehistóricos de la época Neolítica Talayots Navetas Taulas Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 10
  • 11. Completa: • La Prehistoria es la edad más _________________. • Empieza hace _____________________________. • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún ________________________________. • Estudiamos la prehistoria a través de: ____________________________________________________ ____________________________________________________ • La especie humana tuvo su origen en _____________ hace alrededor de 5 millones de años. • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace ________________________ años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • _____________________________ • ______________________________ • ______________________________ Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 11
  • 12. Paleolítico (hace casi un millón de años) • El hombre vivía de ___________________________________. • Eran ______________, es decir, se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una determinada zona. • Vivían en __________ y ________________. • Utilizaban el ____________ para cocinar sus alimentos y para calentarse los días de frío. • Usaban _____________________________ para vestirse. • Pulían y tallaban ___________, _______________ y ________ para fabricar sus herramientas. • Se organizaban en __________, que eran pequeños grupos familiares. • La población era _______________ porque la vida de las personas era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 12
  • 13. Neolítico (hace unos 7.000 años) • Aparece la ___________________ y ____________________. • El hombre aprende a producir su propio _____________. • Aprenden a criar y a domesticar __________ y a cultivar la ____________. • La agricultura convierte al hombre en ____________________ (no se desplaza continuamente). • Se construyen los primeros ______________. • La población _____________. Se organizaran en _____________, que eran grupos más numerosos que los clanes y donde cada miembro se especializaba en un trabajo. • Aparece la __________________ y la elaboración de _____________. • Inventan la __________el ___________ y el ____________ • Usan la ___________________ para navegar. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 13
  • 14. Edad de los metales (Hace 6.000 años) • Utilizan ___________________ para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Primero _____________ Después _____________ Finalmente _____________ • Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ________________, que estaban rodeadas de _________________ para facilitar su defensa. • Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un ___________. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 14
  • 15. Colorear Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 15
  • 16. Resumen tema la prehistoria • La Prehistoria es la edad más antigua. • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • Paleolítico • Neolítico • Edad de los metales Paleolítico • El hombre era cazador, pescador, recolector. • Eran nómadas. • Vivían en cuevas y cabañas. • Utilizaban el fuego para cocinar y calentarse. • Usaban pieles de animales para vestirse • Utilizaban herramientas de piedra, madera y huesos. • Se organizaban en clanes. • Eran muy pocos. Neolítico • Aparece la agricultura y la ganadería. • Se convierte en sedentario • Se construyen los primeros poblados. • La población aumenta. • Se organizaran en tribus. • Aparecen la alfarería y los tejidos. • Inventan la rueda, el arado, el telar. • Usan la vela para navegar. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 16
  • 17. Edad de los metales • Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Cobre Bronce Hierro • Los poblados se convierten en pequeñas ciudades que dirige un jefe. La pintura rupestre • Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de caza en las paredes de las cuevas. Construcciones megalíticas • Megalítica significa “grande” y de “piedra” • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales. • Hay varios tipos: Menhir Dolmen Cromlech Monumentos prehistóricos en las Islas Baleares • Talayots • Navetas • Taulas Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 17
  • 18. Para consultar en Internet Érase una vez el hombre http://www.youtube.com/watch?v=SHceXEs4jgs&feature=related http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195 http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3215 Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 18