SlideShare una empresa de Scribd logo
FACEBOOK
EQUIPO #2 INTEGRANTES:
CRISTIAN REYES
ERICK REYES
LISSA CASTELLÓN
MANUEL EGUIGURE
ANDY MEZA
JOSÉ SEVILLA
KATHERINE BENITEZ
OBJETIVOS
• Identificar las razones de éxitos de la cultura organizacional de la
Compañía Facebook.
• Identificar la estrategia de éxito implementada por el CEO de Facebook.
• Identificar la misión, visión y valores que tiene Facebook como compañía
exitosa.
MISIÓN
• Desde su fundación en 2004, la misión de Facebook es ofrecer
a las personas la posibilidad de crear comunidad y acercar el
mundo. Las personas utilizan Facebook para mantenerse
conectadas con sus familiares y amigos, para descubrir lo que
está pasando en el mundo y para compartir y expresar todo lo
que les interesa.
• Ofrecer a la gente el poder de construir comunidades y hacer
que el mundo esté más unido
LIDERAZGO
• Lo que define a Facebook es su cultura hacker: un entorno que
recompensa la creatividad a la hora de resolver problemas y la
rapidez en la toma de decisiones.. Gracias a su cultura abierta,
todo el mundo está bien informado y esto permite que sus
colaboradores avancen y solucionen los problemas más
importantes. Se trabaja en pequeños equipos y se dinamiza el
desarrollo de productos nuevos. Viven en una mejora e
iteración constantes.
• This journey is 1% finished!
FACTORES CLAVES DEL ÉXITO EN LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
• 1. Enfocarse en la misión.
• 2. Aprovechar las fortalezas de los empleados.
• 3. Apoyar la vida fuera del trabajo.
• 4. Contar con un jefe auténtico
• 5. Esperar que los trabajadores tomen la iniciativa
CULTURA FACEBOOK
Cambiar
al
mundo
rapidez
Que
harías
si
tuviera
s
miedo?
Cuestiona
todo
Priorizar
Fallar es
bueno
Cultura
Hacker
CULTURA FACEBOOK
Reuniones son en salas abiertas
Las oficinas son ambientes espaciosos y abiertos, un estilo que se combina bien con el espíritu “work in progress”
Los muebles son coloridos y funcionales, salas de Descanso por todas partes, música y consolas de videojuegos
Un comité estudia los beneficios que ofrecen grandes empresas a los colaboradores, para asegurarse que las propias superen siempre la medida del mercado
Desayuno, almuerzo y cena gratis, hay café y snacks sin limite todo el dia, flexibilidad de horarios y la posibilidad de teletrabajar
EL POR QUE EL ÉXITO DE FACEBOOK?
EL POR QUE EL ÉXITO DE FACEBOOK?
Conectividad
Misión y su cultura
Cultura única y
transparente
Hacer dinero para
crear mejores
servicios
No se crean
servicios para
hacer dinero, sino
ESTADÍSTICAS
VALORES FACEBOOK
Contribución social
positiva
Promover el
bienestar del equipo
Aprender haciendo
Igualdad dentro del
equipo
Optimización de
gestión de tiempo
¿QUE HA APORTADO FACEBOOK AL
MUNDO?
• Un lugar de encuentro en el cual mantener el contacto con
amigos y familiares a los que por tiempo y distancia no logras
ver a menudo.
• También para las familias supone un espacio sencillo en el que
mostrar o compartir fotografías de celebraciones y compartir
información para aquellos familiares que están lejos
CONCLUSIONES
• “Es necesario construir una cultura donde, cuando piensas que puedes hacer algo mejor, o piensas que
necesitas hacer algo mejor, se expresa eso directamente y se enseña a cómo hacerlo para solucionar esa
necesidad”. La gente es la que potencializa a una empresa al éxito sostenido. El éxito de Facebook
contribuyo la innovación pero también llevo al éxito su cultura organizacional dando la importancia debida a
los empleados desarrollando las capacidades de su capital humano. Los jefes estan al pendiente de sus
colaboradores, dando la debida atención y ayuda. Facebook aprovecha las fortalezas de sus empleados,
ayudándoles a ser excelentes. Promueven la vida del colaborador fuera de la empresa, motivándoles a ser
buenos miembros en sus familias y amistades, las nuevas oficinas de la organización van a contar con
supermercados, hospedaje entre otros dentro la zona de las oficinas.
• El éxito de Facebook también fue influido por sus estrategias de negocio ya que conecta a personas
alrededor del mundo a largas distancias en instantes por medio de una computadora. Promueven la
responsabilidad social, ya que para ellos no es lo mas importante el dinero si no el bienestar de sus
colaboradores y la ayuda que pueden brindar a las personas necesitadas en el mundo. En Facebook existe la
cultura de igualdad esto hace que sus empleados se sientan bien con ellos mismos. Aprender haciendo es
uno de sus valores más destacados.
• Ofrecer a las personas la posibilidad de crear comunidad y acercar el mundo, esto llevo a triunfar a esta
organización ya que ofreció algo innovador y viene siendo un producto nostálgico, su plan es que el
producto que ofrecen sea amigable con el cliente. Desarrollando la creatividad de sus colaboradores, la
forma rápida de responder a las situaciones adversas y la rapidez para la toma de decisiones va muy de la
mano con la satisfacción de los mismos. el hecho de que se cuestionen todo es una clave del éxito porque si
bien es cierto es parte de su misión el “cambiar el mundo” el cuestionar continuamente ayuda a romper
esquemas, innovar, buscar oportunidades de mejora y es lo que hace esta organización. Estos mismo
transmiten el concepto de fallar es bueno no importando si alguien falla lo que importa es como afrenta la
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=zCaOr_J0WGc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
annyvazca
 
Plan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMAPlan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMA
liras loca
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucks
trinivitteri
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Rosario Huaraca Porras
 
La cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizacionesLa cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizaciones
Félix P.
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
MercaditecniaOO4
 
Diapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafeDiapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafe
Alejandra Lopez Martinez
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
penajc
 
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Enis Espinoza Orta
 
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee company
Julio Carreto
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Lupita Macossay Jimenez
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
CarlosOchoag
 
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICOCARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
Liz Aldana
 
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
ImeldaSantiagoMonter1
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
leidyaya
 
Starbucks
StarbucksStarbucks

La actualidad más candente (20)

motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Plan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMAPlan de mercadotecnia: GRUMA
Plan de mercadotecnia: GRUMA
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucks
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
 
La cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizacionesLa cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizaciones
 
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
Desarrollo de estrategias y planes de marketing [Parte 1]
 
Diapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafeDiapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafe
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
 
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
 
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee company
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICOCARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
CARACTERISTICAS UNICAS DE LA TECNOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 

Similar a Cultura Organizacional Facebook

Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucroMarketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Agosto 2012
Agosto 2012Agosto 2012
Agosto 2012
wil_mer
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Paola Vargas Jiimenez
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
AliceMachado31
 
Capacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghettoCapacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghetto
Universidad Veracruzana
 
Induccion
InduccionInduccion
Ponte en algo, Informe world café 2012
Ponte en algo, Informe world café 2012Ponte en algo, Informe world café 2012
Ponte en algo, Informe world café 2012
AlcancePositivo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
willlarico
 
Mayo 2021ai
Mayo 2021aiMayo 2021ai
Mayo 2021ai
Vane Botero
 
Campaña de Gente de Acción de Rotary International
Campaña de Gente de Acción de Rotary InternationalCampaña de Gente de Acción de Rotary International
Campaña de Gente de Acción de Rotary International
Imagen Pública Zona 25A
 
Rotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de AcciónRotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de Acción
Geformas
 
Reto 2 apropiacion unadista
Reto 2 apropiacion unadistaReto 2 apropiacion unadista
Reto 2 apropiacion unadista
Elver74
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
Comunity managers
Comunity managersComunity managers
Comunity managers
serpernav
 
Con mucha integración
Con mucha integraciónCon mucha integración
Con mucha integración
Rosa María Pérez Salamanca
 
Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
Fuerza Aérea del Perú
 
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - TallerCómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
Nobleza Obliga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carlos J Acuña
 
Club de tareas para niños, Happy Kids
Club de tareas para niños, Happy Kids Club de tareas para niños, Happy Kids
Club de tareas para niños, Happy Kids
Maira Juliana
 

Similar a Cultura Organizacional Facebook (20)

Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucroMarketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
 
Agosto 2012
Agosto 2012Agosto 2012
Agosto 2012
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2
 
Capacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghettoCapacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghetto
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Ponte en algo, Informe world café 2012
Ponte en algo, Informe world café 2012Ponte en algo, Informe world café 2012
Ponte en algo, Informe world café 2012
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mayo 2021ai
Mayo 2021aiMayo 2021ai
Mayo 2021ai
 
Campaña de Gente de Acción de Rotary International
Campaña de Gente de Acción de Rotary InternationalCampaña de Gente de Acción de Rotary International
Campaña de Gente de Acción de Rotary International
 
Rotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de AcciónRotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de Acción
 
Reto 2 apropiacion unadista
Reto 2 apropiacion unadistaReto 2 apropiacion unadista
Reto 2 apropiacion unadista
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
Comunity managers
Comunity managersComunity managers
Comunity managers
 
Con mucha integración
Con mucha integraciónCon mucha integración
Con mucha integración
 
Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
 
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - TallerCómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
Cómo armar una campaña de Financiamiento Colectivo en Nobleza Obliga - Taller
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Club de tareas para niños, Happy Kids
Club de tareas para niños, Happy Kids Club de tareas para niños, Happy Kids
Club de tareas para niños, Happy Kids
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (9)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Cultura Organizacional Facebook

  • 1. FACEBOOK EQUIPO #2 INTEGRANTES: CRISTIAN REYES ERICK REYES LISSA CASTELLÓN MANUEL EGUIGURE ANDY MEZA JOSÉ SEVILLA KATHERINE BENITEZ
  • 2. OBJETIVOS • Identificar las razones de éxitos de la cultura organizacional de la Compañía Facebook. • Identificar la estrategia de éxito implementada por el CEO de Facebook. • Identificar la misión, visión y valores que tiene Facebook como compañía exitosa.
  • 3. MISIÓN • Desde su fundación en 2004, la misión de Facebook es ofrecer a las personas la posibilidad de crear comunidad y acercar el mundo. Las personas utilizan Facebook para mantenerse conectadas con sus familiares y amigos, para descubrir lo que está pasando en el mundo y para compartir y expresar todo lo que les interesa. • Ofrecer a la gente el poder de construir comunidades y hacer que el mundo esté más unido
  • 4. LIDERAZGO • Lo que define a Facebook es su cultura hacker: un entorno que recompensa la creatividad a la hora de resolver problemas y la rapidez en la toma de decisiones.. Gracias a su cultura abierta, todo el mundo está bien informado y esto permite que sus colaboradores avancen y solucionen los problemas más importantes. Se trabaja en pequeños equipos y se dinamiza el desarrollo de productos nuevos. Viven en una mejora e iteración constantes. • This journey is 1% finished!
  • 5. FACTORES CLAVES DEL ÉXITO EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL • 1. Enfocarse en la misión. • 2. Aprovechar las fortalezas de los empleados. • 3. Apoyar la vida fuera del trabajo. • 4. Contar con un jefe auténtico • 5. Esperar que los trabajadores tomen la iniciativa
  • 7. CULTURA FACEBOOK Reuniones son en salas abiertas Las oficinas son ambientes espaciosos y abiertos, un estilo que se combina bien con el espíritu “work in progress” Los muebles son coloridos y funcionales, salas de Descanso por todas partes, música y consolas de videojuegos Un comité estudia los beneficios que ofrecen grandes empresas a los colaboradores, para asegurarse que las propias superen siempre la medida del mercado Desayuno, almuerzo y cena gratis, hay café y snacks sin limite todo el dia, flexibilidad de horarios y la posibilidad de teletrabajar
  • 8. EL POR QUE EL ÉXITO DE FACEBOOK?
  • 9. EL POR QUE EL ÉXITO DE FACEBOOK? Conectividad Misión y su cultura Cultura única y transparente Hacer dinero para crear mejores servicios No se crean servicios para hacer dinero, sino
  • 11. VALORES FACEBOOK Contribución social positiva Promover el bienestar del equipo Aprender haciendo Igualdad dentro del equipo Optimización de gestión de tiempo
  • 12. ¿QUE HA APORTADO FACEBOOK AL MUNDO? • Un lugar de encuentro en el cual mantener el contacto con amigos y familiares a los que por tiempo y distancia no logras ver a menudo. • También para las familias supone un espacio sencillo en el que mostrar o compartir fotografías de celebraciones y compartir información para aquellos familiares que están lejos
  • 13. CONCLUSIONES • “Es necesario construir una cultura donde, cuando piensas que puedes hacer algo mejor, o piensas que necesitas hacer algo mejor, se expresa eso directamente y se enseña a cómo hacerlo para solucionar esa necesidad”. La gente es la que potencializa a una empresa al éxito sostenido. El éxito de Facebook contribuyo la innovación pero también llevo al éxito su cultura organizacional dando la importancia debida a los empleados desarrollando las capacidades de su capital humano. Los jefes estan al pendiente de sus colaboradores, dando la debida atención y ayuda. Facebook aprovecha las fortalezas de sus empleados, ayudándoles a ser excelentes. Promueven la vida del colaborador fuera de la empresa, motivándoles a ser buenos miembros en sus familias y amistades, las nuevas oficinas de la organización van a contar con supermercados, hospedaje entre otros dentro la zona de las oficinas. • El éxito de Facebook también fue influido por sus estrategias de negocio ya que conecta a personas alrededor del mundo a largas distancias en instantes por medio de una computadora. Promueven la responsabilidad social, ya que para ellos no es lo mas importante el dinero si no el bienestar de sus colaboradores y la ayuda que pueden brindar a las personas necesitadas en el mundo. En Facebook existe la cultura de igualdad esto hace que sus empleados se sientan bien con ellos mismos. Aprender haciendo es uno de sus valores más destacados. • Ofrecer a las personas la posibilidad de crear comunidad y acercar el mundo, esto llevo a triunfar a esta organización ya que ofreció algo innovador y viene siendo un producto nostálgico, su plan es que el producto que ofrecen sea amigable con el cliente. Desarrollando la creatividad de sus colaboradores, la forma rápida de responder a las situaciones adversas y la rapidez para la toma de decisiones va muy de la mano con la satisfacción de los mismos. el hecho de que se cuestionen todo es una clave del éxito porque si bien es cierto es parte de su misión el “cambiar el mundo” el cuestionar continuamente ayuda a romper esquemas, innovar, buscar oportunidades de mejora y es lo que hace esta organización. Estos mismo transmiten el concepto de fallar es bueno no importando si alguien falla lo que importa es como afrenta la