SlideShare una empresa de Scribd logo
STARBUCKS ¿COMO VIENE UTILIZANDO EL
MARKETING SOCIAL?
Starbucks lleva a cabo
diversas acciones sociales y
así lo muestra en las Redes
Sociales. Sus seguidores se
sienten todavía más
identificados y satisfechos con
la marca si realiza acciones
sociales como es el caso.
Reciclaje o ayudas de
diferente naturaleza en
comunidades locales son sólo
algunos de los ejemplos.
LAS 7P`S
PRODUCTO
•Starbucks cuenta con dos grandes productos: bebidas ( espresso, refrescantes y
alternativas de café)y alimentos
• Busca la diferenciación en la calidad, y estética de sus productos.
PUNTO DE DISTRIBUCION
•Starbucks en cada uno de sus locales cuenta con la totalidad de sus productos,
tiene mucha confianza en sus clientes.
•Utilizan la venta directa a través de sus tiendas sin ningún distribuidor externo
PRECIO
•Sus precios son relativamente altos.
•El cliente de Stabucks es principalmente un cliente que esta dispuesto a pagar el
precio de cualquier producto.
PROMOCION
•No realiza publicidad, porque no al necesita, pues venden el servicio, es hacer sentír
al cliente de un tercer lugar distinto al hogar u oficina.
•A través de paginas, Facebook y locales.
PERSONAS
•La mayoría de sus trabajadores son estudiantes.
PROCESOS
•Starbucks afirma que tuesta los granos con sumo cuidado y que ayuda al desarrollo de las personas que lo cultivan.
El café crece entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Existen plantaciones en África, América Latina y Asia
Pacífico.
•Cada una de estas regiones tiene un tipo de suelo, clima y métodos de cultivo. Por tanto, los cafés tienen una gran
variedad de sabores.
PRESENCIA FISICA
•El sabor y la calidad del producto
•Producto personalizado
NIÑOS Y
ADOLESCENTES
• Representan solo un 2 % del mercado.
• Están dirigidos a estos sectores, ya que el mercado por edades está
bien segmentado por la empresa y se dirige principalmente a
adultos y después a jóvenes.
JÓVENES
• Los adultos jóvenes entre 18 y 24 años.
• Se posiciona como un lugar donde estudiantes universitarios donde
pueden pasar el rato, estudiar y relajarse.
• Starbucks atrae a este consumidor directamente a través de la
introducción de la tecnología en cuanto se trata disponible
ADULTOS
• Hombres y mujeres de 25 a 40 años .
• Starbucks apela ya que los consumidores a través del diseño
contemporáneo que es consistente en su publicidad y la decoración, y
trabaja para mantener a sus productos actuales como símbolos de
estatus.
MERCADO META
MATRIZ BCGTasadeCrecimientodeMercado
Participación Relativa en el Mercado
 En el mercado
de Pike Place en
Seattle, abre sus
puertas la primera
tienda Starbucks.
 En sus inicios ”, solo
vendía café en grano,
té y especias.
 Starbucks abre 161
tiendas, superando el
objetivo marcado al inicio
de 150 tiendas en 5 años.
 Mantenía la norma de
abrir tiendas propias y
no franquiciadas sobre la
empresa.
C
I
C
L
O
D
E
V
I
D
A
 2000 Howard Schultz
decide pasar a
segunda fila. compra
los Seattle
Supersonics.
 Las ventas
empezaron a caer y la
empresa generó
pérdidas por vez
primera.
 Comienza a asumir
el seguro médico de los
trabajadores a tiempo
parcial y convirtiéndolos
así en socios.
 Comienza a cotizar en
bolsa y abre 7 cafeterías
cada día del año.
MATRIZ DE PRODUCTO MERCADO
E
X
I
S
T
E
N
T
E
S
EXISTENTES NUEVOS
PENETRACION EN EL
MERCADO
 Aumento de la compra por
los consumidores
 Clientes que apoyan al
medio ambiente.
DESARROLLO DEL PRODUCTO
 Starbucks busca penetrar mercados actuales con nuevos
productos. Por ejemplo: este material cuenta con derechos
de propiedad intelectual. De no existir previa autorización
por escrito de GFR Media, queda expresamente prohibida
la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición
y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero
no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos
y logotipos). Muchas gracias.
N
U
E
V
O
S
DESARROLLO DE
MERCADO
 Starbucks se encuentra en varios
países por medio de la venta
directa a través de sus tiendas sin
ningún distribuidor externo.
DIVERSIFICACION
 Las personas solo iban por el producto pero se
identificó que la mayoría de los consumidores
asisten a Starbucks por la ubicación y fácil acceso,
posteriormente por que buscan pasar un rato
agradable y una proporción de 15% asiste por la
comodidad.
SEGMENTACIÓN
Geográfica
• Región del
mundo: Estados
Unidos
• Clima: Suave y
temperatura
moderada por
mar
Demográfica
• Edad: Ente 24 y 44 años
• Género: Hombres y
Mujeres
• Religión: Todas
Psicográfica
•Estilo de Vida:
Exitosos
•Personalidad:
Sociable
Socioeconómico
•
Ingreso: Desde
USD $61.000
Clase Social
•Clase Social:
Media alta,
alta baja y
alta alta
Comportamiento
• Ocasiones: Habitual
• Beneficios: Calidad,
Servicio y
Comodidad
• Estatus del Usuario:
Usuario habitual
• Situación de Lealtad:
Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksLuigui Meza Galdos
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Aes86
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
Vero Erazo
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Centro Educativo San Javier
 
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
JhonManuelLopezLimac
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Melissa Romero
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
AdmiEmpresas2015
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
AbrilSoria1
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
thiacin
 
Proyecto final starbucks
Proyecto final starbucksProyecto final starbucks
Proyecto final starbucks
LeonardoAlvaradoGarc
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 

La actualidad más candente (20)

Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Caso Starbucks
Caso Starbucks Caso Starbucks
Caso Starbucks
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
 
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
 
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
 
Proyecto final starbucks
Proyecto final starbucksProyecto final starbucks
Proyecto final starbucks
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 

Similar a Starbucks

Investigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucksInvestigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucks
Jennifer Michelle
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Cafe
CafeCafe
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
publicidad_UCES
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksmerca002
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSalejaniita
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis Kar Klom
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
Edgard Chipoco Ramirez
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Informe de starbucks
Informe de starbucksInforme de starbucks
Informe de starbucks
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Sideshare
SideshareSideshare
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyJulio Carreto
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
Waldir Reyes
 

Similar a Starbucks (20)

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Investigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucksInvestigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucks
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucks
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKS
 
Stasrbucks
StasrbucksStasrbucks
Stasrbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Starbucks Final
Starbucks FinalStarbucks Final
Starbucks Final
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Informe de starbucks
Informe de starbucksInforme de starbucks
Informe de starbucks
 
Sideshare
SideshareSideshare
Sideshare
 
Sideshare
SideshareSideshare
Sideshare
 
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee company
 
Aplicacion starbucks
Aplicacion starbucks Aplicacion starbucks
Aplicacion starbucks
 
Modelo de negocio starbucks (1)
Modelo de negocio starbucks (1)Modelo de negocio starbucks (1)
Modelo de negocio starbucks (1)
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
 

Más de Ana Claudia Acevedo de laVega

METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZAMETODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
RED BULL
RED BULLRED BULL
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJESAPLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Comida saludable marketing
Comida saludable  marketingComida saludable  marketing
Comida saludable marketing
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
estrategias
estrategiasestrategias
Raquel spa
Raquel spaRaquel spa
Mapa estrategico
Mapa estrategicoMapa estrategico
Gestión de procesos
Gestión de procesosGestión de procesos
Gestión de procesos
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Polleria mi-familia-t3
Polleria mi-familia-t3Polleria mi-familia-t3
Polleria mi-familia-t3
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercadoOferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Microeconomia t3 (avance)
Microeconomia   t3 (avance)Microeconomia   t3 (avance)
Microeconomia t3 (avance)
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Don rulo trujillo
Don rulo trujilloDon rulo trujillo
Carteras de-cuero
Carteras de-cueroCarteras de-cuero
Uber
UberUber
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Heineken (puerto rico
Heineken (puerto ricoHeineken (puerto rico
Heineken (puerto rico
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Delivery baraber shop
Delivery baraber shopDelivery baraber shop
Delivery baraber shop
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera

Más de Ana Claudia Acevedo de laVega (20)

METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZAMETODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
RED BULL
RED BULLRED BULL
RED BULL
 
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJESAPLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
APLICACION DE DERIVADAS Y OPTIMIZACION DE RELOJES
 
Comida saludable marketing
Comida saludable  marketingComida saludable  marketing
Comida saludable marketing
 
estrategias
estrategiasestrategias
estrategias
 
Raquel spa
Raquel spaRaquel spa
Raquel spa
 
Mapa estrategico
Mapa estrategicoMapa estrategico
Mapa estrategico
 
Gestión de procesos
Gestión de procesosGestión de procesos
Gestión de procesos
 
Polleria mi-familia-t3
Polleria mi-familia-t3Polleria mi-familia-t3
Polleria mi-familia-t3
 
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercadoOferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
Oferta demanda-y-equilibrio-de-mercado
 
Microeconomia t3 (avance)
Microeconomia   t3 (avance)Microeconomia   t3 (avance)
Microeconomia t3 (avance)
 
Don rulo trujillo
Don rulo trujilloDon rulo trujillo
Don rulo trujillo
 
Carteras de-cuero
Carteras de-cueroCarteras de-cuero
Carteras de-cuero
 
Uber
UberUber
Uber
 
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
Heineken (puerto rico
Heineken (puerto ricoHeineken (puerto rico
Heineken (puerto rico
 
Delivery baraber shop
Delivery baraber shopDelivery baraber shop
Delivery baraber shop
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Carolina herrera
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (8)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Starbucks

  • 1.
  • 2. STARBUCKS ¿COMO VIENE UTILIZANDO EL MARKETING SOCIAL? Starbucks lleva a cabo diversas acciones sociales y así lo muestra en las Redes Sociales. Sus seguidores se sienten todavía más identificados y satisfechos con la marca si realiza acciones sociales como es el caso. Reciclaje o ayudas de diferente naturaleza en comunidades locales son sólo algunos de los ejemplos.
  • 3. LAS 7P`S PRODUCTO •Starbucks cuenta con dos grandes productos: bebidas ( espresso, refrescantes y alternativas de café)y alimentos • Busca la diferenciación en la calidad, y estética de sus productos. PUNTO DE DISTRIBUCION •Starbucks en cada uno de sus locales cuenta con la totalidad de sus productos, tiene mucha confianza en sus clientes. •Utilizan la venta directa a través de sus tiendas sin ningún distribuidor externo PRECIO •Sus precios son relativamente altos. •El cliente de Stabucks es principalmente un cliente que esta dispuesto a pagar el precio de cualquier producto.
  • 4. PROMOCION •No realiza publicidad, porque no al necesita, pues venden el servicio, es hacer sentír al cliente de un tercer lugar distinto al hogar u oficina. •A través de paginas, Facebook y locales. PERSONAS •La mayoría de sus trabajadores son estudiantes. PROCESOS •Starbucks afirma que tuesta los granos con sumo cuidado y que ayuda al desarrollo de las personas que lo cultivan. El café crece entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Existen plantaciones en África, América Latina y Asia Pacífico. •Cada una de estas regiones tiene un tipo de suelo, clima y métodos de cultivo. Por tanto, los cafés tienen una gran variedad de sabores. PRESENCIA FISICA •El sabor y la calidad del producto •Producto personalizado
  • 5. NIÑOS Y ADOLESCENTES • Representan solo un 2 % del mercado. • Están dirigidos a estos sectores, ya que el mercado por edades está bien segmentado por la empresa y se dirige principalmente a adultos y después a jóvenes. JÓVENES • Los adultos jóvenes entre 18 y 24 años. • Se posiciona como un lugar donde estudiantes universitarios donde pueden pasar el rato, estudiar y relajarse. • Starbucks atrae a este consumidor directamente a través de la introducción de la tecnología en cuanto se trata disponible ADULTOS • Hombres y mujeres de 25 a 40 años . • Starbucks apela ya que los consumidores a través del diseño contemporáneo que es consistente en su publicidad y la decoración, y trabaja para mantener a sus productos actuales como símbolos de estatus. MERCADO META
  • 6.
  • 8.  En el mercado de Pike Place en Seattle, abre sus puertas la primera tienda Starbucks.  En sus inicios ”, solo vendía café en grano, té y especias.  Starbucks abre 161 tiendas, superando el objetivo marcado al inicio de 150 tiendas en 5 años.  Mantenía la norma de abrir tiendas propias y no franquiciadas sobre la empresa. C I C L O D E V I D A  2000 Howard Schultz decide pasar a segunda fila. compra los Seattle Supersonics.  Las ventas empezaron a caer y la empresa generó pérdidas por vez primera.  Comienza a asumir el seguro médico de los trabajadores a tiempo parcial y convirtiéndolos así en socios.  Comienza a cotizar en bolsa y abre 7 cafeterías cada día del año.
  • 9. MATRIZ DE PRODUCTO MERCADO E X I S T E N T E S EXISTENTES NUEVOS PENETRACION EN EL MERCADO  Aumento de la compra por los consumidores  Clientes que apoyan al medio ambiente. DESARROLLO DEL PRODUCTO  Starbucks busca penetrar mercados actuales con nuevos productos. Por ejemplo: este material cuenta con derechos de propiedad intelectual. De no existir previa autorización por escrito de GFR Media, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Muchas gracias. N U E V O S DESARROLLO DE MERCADO  Starbucks se encuentra en varios países por medio de la venta directa a través de sus tiendas sin ningún distribuidor externo. DIVERSIFICACION  Las personas solo iban por el producto pero se identificó que la mayoría de los consumidores asisten a Starbucks por la ubicación y fácil acceso, posteriormente por que buscan pasar un rato agradable y una proporción de 15% asiste por la comodidad.
  • 10. SEGMENTACIÓN Geográfica • Región del mundo: Estados Unidos • Clima: Suave y temperatura moderada por mar Demográfica • Edad: Ente 24 y 44 años • Género: Hombres y Mujeres • Religión: Todas Psicográfica •Estilo de Vida: Exitosos •Personalidad: Sociable
  • 11. Socioeconómico • Ingreso: Desde USD $61.000 Clase Social •Clase Social: Media alta, alta baja y alta alta Comportamiento • Ocasiones: Habitual • Beneficios: Calidad, Servicio y Comodidad • Estatus del Usuario: Usuario habitual • Situación de Lealtad: Total