SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
PROYECTO:
CHOCOLATE CAKES C.A
VIDEO CONTANDO EXPERIENCIA:
https://youtu.be/G3A0KbOp3rc
Alice Machado
C.I: 26.941.704
CULTURA ORGANIZACIONAL
JULIO, 2020
(1) LIDERAZGO Y GERENCIA:
Esta organización se rige por tener un liderazgo carismático, ya que
el jefe líder como lo habíamos mencionado en la parte I, Alicia González
(Chef Repostero y Gerente) inspira entusiasmo entre los empleados y
es demasiado energética al conducir a todos los empleados. Además de
eso cada vez que un empleado le pide ayuda o no sabe alguna receta,
pues esta se hace cargo de ayudarlo lo más que pueda. Ama totalmente
lo que hace, le gusta pedir opinión a sus empleados, pero esto a veces
tiende a sobrepasar el respeto, ya que hay tanta confianza entre ellos,
esto puede ser una total desventaja, pero afortunadamente existe
comunicación y cuando algo no parece andar bien, se les dirige de una
manera respetuosa y les indica que no está bien.
De todas formas los líderes carismáticos tienen a creer mucho más
en sí mismo que en los equipos de trabajo que los rodean, esto supone
que se generen problemas, y un proyecto en una organización puede
llegar a colapsar el día que el líder abandone el barco. Es por esto, que
las personas que integran el equipo tienen en mente que sin el líder
carismático no se alcanza el éxito.
Acá un claro ejemplo de que mientras le piden ayuda ella se los da y
les brinda motivación:
(2) PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ORGANIZACIÓN :
Se lleva a cabo una comunicación en forma ascendente así como
descendente (HORIZONTAL), esto debido a que es una organización
pequeña y no se tienen muchos departamentos dentro de esta.
Se considera que existe una comunicación descendente, ya que el
gerente es el que informa los puntos importantes, como ordenes,
información y cuestiones relacionadas con la actividad habitual de la
organización. El gerente lleva a cabo esta información porque le ayuda
a prevenir malos entendidos y diferentes interpretaciones, se comunica
a través de reuniones, tablón de anuncios (para alentar la comunicación
en todos los niveles), memorándum, cartas, teléfono, correo y avisos.
El gerente selecciona el canal apropiado, tomando en cuenta el tipo y
grado de importancia de la información.
Hay una comunicación ascendente, debido a que los trabajadores de las
áreas se comunican directamente con la gerencia de forma personal, no
utilizan una comunicación formal; debido a que es una organización que
se basa en tiempos y movimientos, la comunicación debe ser rápida y
precisa. Si un trabajador necesita algo se dirige personalmente con el
encargado para solicitarlo.
Observamos que la gerencia acepta este tipo de comunicación, para
indicar una buena disposición por parte de la organización, también
para acortar distancias y tiempo.
Llegando a la conclusión que este tipo de comunicación genera
confianza, que se ve reflejada en el trabajo en equipo.
Además de esto Para estimular una convivencia mejor entre los
empleados y agilizar la integración con los nuevos contratados, se crea
la promoción de eventos internos que es siempre una buena idea.
Esto lo hacen con fiestas temáticas, almuerzos colectivos, viajes del
equipo (en caso de que sea pequeña, por supuesto) y con celebraciones
por metas alcanzadas.
De todas formas, estas reuniones sociales son buenísimas para acercar
a los colaboradores y enriquecer sus relaciones interpersonales.
Algunas de sus reuniones y eventos entre empleados:
(3) PROCESOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA EN LA ORGANIZACIÓN:
La comunicación externa, es punto clave para esta
organización. Pues de esta manera es que siguen de pie, sin ellos no
serian quien son hoy. Ellos tratan lo más posible de innovar, tratar de
una manera respetuosa y carismática al cliente, de que este se vea
interesado nuevamente a comprar. Sus pedidos son perfectamente
apuntados, para que la hora de la entrega pueda ser satisfactoria para
el cliente, y así pueda irse totalmente feliz.
Para tener mejor comunicación y mejores ventas tienen diferentes
mecanismos estratégicos para atraer más ingresos, uno de ellos son:
Tentar a los clientes con nuevos productos, nuevas recetas de pasteles y
repostería, será más fácil que vuelvan al negocio. Por ejemplo una
forma de atraer nuevos clientes es ofrecerles una línea de productos sin
gluten. Su torta de zanahoria sin gluten:
También se hacen distintas promociones y mucha publicidad atreves de
las redes sociales como Instagram y Facebook. Tratan de mantener una
buena comunicación atreves de estas, hacen concursos, ofertas y
muchas publicaciones.
Aparte algo muy importante, conocen a sus clientes. Saben que les
gusta ya y si aun no tienen noción de este, hacen encuestas y le dan
muestras gratis así pueden atráelos.
(4) COMUNICACIÓN Y CULTURA:
Una de las maneras en la que existe la cultura dentro de esta
organización, es gracias a la comunicación que hay entre ellos. Desde
sus inicios a existido una cantidad de valores que los ha ayudado a
llegar donde están hoy.
Existen ciertas reglas para poder proceder con los objetivos planteados,
pues si cumplen dichas reglas pueden culminar y tener satisfactorios
resultados.
Tratan lo más posible de estar unidos al momento de elaborar sus
pedidos, por si alguno le falta algún detalle, otro pueda recordárselo. De
esta manera trabajan normalmente:
Siempre tienen presente su religión católica, que es algo que desde que
nació su organización, no pueden faltar y se encomiendan a su religión
para que todo le salga bien y bendiga siempre su negocio.
Promueve el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad,
la pasión, la diversidad y, ante todo, la calidad. Su forma de trabajo es
inteligente y eficiente; es sensible y adaptable a los cambios, pues cree
que puede lograr todavía más.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2

INFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docxINFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docx
FrancoCristopherInga1
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
nuevo
nuevonuevo
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
Capacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghettoCapacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghetto
Universidad Veracruzana
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdfLa guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
1MIB
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
JTorres Consultores
 
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendenteUnidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Universidad del golfo de México Norte
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Stephanie Pinzón
 
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Arturo Zevallos
 
Sistema de exito Tiens Bolivia
Sistema de exito Tiens BoliviaSistema de exito Tiens Bolivia
Sistema de exito Tiens Bolivia
TIENS BOLIVIA
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ignacio Martín Granados
 
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresaLa comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
Germán Lynch Navarro
 
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Arturo Zevallos
 
Maria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR NoticiasMaria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR Noticias
LLYC
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2 (20)

INFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docxINFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docx
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
nuevo
nuevonuevo
nuevo
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Capacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghettoCapacitacion exposicion ghetto
Capacitacion exposicion ghetto
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdfLa guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
La guía definitiva para gestionar un equipo de RRHH en remoto.pdf
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
 
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendenteUnidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
 
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional EjemploDiagnóstico Organizacional Ejemplo
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
 
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Sistema de exito Tiens Bolivia
Sistema de exito Tiens BoliviaSistema de exito Tiens Bolivia
Sistema de exito Tiens Bolivia
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresaLa comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
 
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
5 PROPUESTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Maria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR NoticiasMaria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR Noticias
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 2

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROYECTO: CHOCOLATE CAKES C.A VIDEO CONTANDO EXPERIENCIA: https://youtu.be/G3A0KbOp3rc Alice Machado C.I: 26.941.704 CULTURA ORGANIZACIONAL JULIO, 2020
  • 2. (1) LIDERAZGO Y GERENCIA: Esta organización se rige por tener un liderazgo carismático, ya que el jefe líder como lo habíamos mencionado en la parte I, Alicia González (Chef Repostero y Gerente) inspira entusiasmo entre los empleados y es demasiado energética al conducir a todos los empleados. Además de eso cada vez que un empleado le pide ayuda o no sabe alguna receta, pues esta se hace cargo de ayudarlo lo más que pueda. Ama totalmente lo que hace, le gusta pedir opinión a sus empleados, pero esto a veces tiende a sobrepasar el respeto, ya que hay tanta confianza entre ellos, esto puede ser una total desventaja, pero afortunadamente existe comunicación y cuando algo no parece andar bien, se les dirige de una manera respetuosa y les indica que no está bien. De todas formas los líderes carismáticos tienen a creer mucho más en sí mismo que en los equipos de trabajo que los rodean, esto supone que se generen problemas, y un proyecto en una organización puede llegar a colapsar el día que el líder abandone el barco. Es por esto, que las personas que integran el equipo tienen en mente que sin el líder carismático no se alcanza el éxito. Acá un claro ejemplo de que mientras le piden ayuda ella se los da y les brinda motivación:
  • 3. (2) PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ORGANIZACIÓN : Se lleva a cabo una comunicación en forma ascendente así como descendente (HORIZONTAL), esto debido a que es una organización pequeña y no se tienen muchos departamentos dentro de esta. Se considera que existe una comunicación descendente, ya que el gerente es el que informa los puntos importantes, como ordenes, información y cuestiones relacionadas con la actividad habitual de la organización. El gerente lleva a cabo esta información porque le ayuda a prevenir malos entendidos y diferentes interpretaciones, se comunica a través de reuniones, tablón de anuncios (para alentar la comunicación en todos los niveles), memorándum, cartas, teléfono, correo y avisos. El gerente selecciona el canal apropiado, tomando en cuenta el tipo y grado de importancia de la información. Hay una comunicación ascendente, debido a que los trabajadores de las áreas se comunican directamente con la gerencia de forma personal, no utilizan una comunicación formal; debido a que es una organización que se basa en tiempos y movimientos, la comunicación debe ser rápida y precisa. Si un trabajador necesita algo se dirige personalmente con el encargado para solicitarlo. Observamos que la gerencia acepta este tipo de comunicación, para indicar una buena disposición por parte de la organización, también para acortar distancias y tiempo. Llegando a la conclusión que este tipo de comunicación genera confianza, que se ve reflejada en el trabajo en equipo.
  • 4. Además de esto Para estimular una convivencia mejor entre los empleados y agilizar la integración con los nuevos contratados, se crea la promoción de eventos internos que es siempre una buena idea. Esto lo hacen con fiestas temáticas, almuerzos colectivos, viajes del equipo (en caso de que sea pequeña, por supuesto) y con celebraciones por metas alcanzadas. De todas formas, estas reuniones sociales son buenísimas para acercar a los colaboradores y enriquecer sus relaciones interpersonales. Algunas de sus reuniones y eventos entre empleados:
  • 5. (3) PROCESOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA EN LA ORGANIZACIÓN: La comunicación externa, es punto clave para esta organización. Pues de esta manera es que siguen de pie, sin ellos no serian quien son hoy. Ellos tratan lo más posible de innovar, tratar de una manera respetuosa y carismática al cliente, de que este se vea interesado nuevamente a comprar. Sus pedidos son perfectamente apuntados, para que la hora de la entrega pueda ser satisfactoria para el cliente, y así pueda irse totalmente feliz. Para tener mejor comunicación y mejores ventas tienen diferentes mecanismos estratégicos para atraer más ingresos, uno de ellos son: Tentar a los clientes con nuevos productos, nuevas recetas de pasteles y repostería, será más fácil que vuelvan al negocio. Por ejemplo una forma de atraer nuevos clientes es ofrecerles una línea de productos sin gluten. Su torta de zanahoria sin gluten: También se hacen distintas promociones y mucha publicidad atreves de las redes sociales como Instagram y Facebook. Tratan de mantener una buena comunicación atreves de estas, hacen concursos, ofertas y muchas publicaciones. Aparte algo muy importante, conocen a sus clientes. Saben que les gusta ya y si aun no tienen noción de este, hacen encuestas y le dan muestras gratis así pueden atráelos.
  • 6. (4) COMUNICACIÓN Y CULTURA: Una de las maneras en la que existe la cultura dentro de esta organización, es gracias a la comunicación que hay entre ellos. Desde sus inicios a existido una cantidad de valores que los ha ayudado a llegar donde están hoy. Existen ciertas reglas para poder proceder con los objetivos planteados, pues si cumplen dichas reglas pueden culminar y tener satisfactorios resultados. Tratan lo más posible de estar unidos al momento de elaborar sus pedidos, por si alguno le falta algún detalle, otro pueda recordárselo. De esta manera trabajan normalmente: Siempre tienen presente su religión católica, que es algo que desde que nació su organización, no pueden faltar y se encomiendan a su religión para que todo le salga bien y bendiga siempre su negocio. Promueve el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad, la pasión, la diversidad y, ante todo, la calidad. Su forma de trabajo es inteligente y eficiente; es sensible y adaptable a los cambios, pues cree que puede lograr todavía más.