SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz Fodas de Starbucks del año 2018 al
2020.Experiencias Únicas.
O
OPORTUNIDAD
A
AMENAZA
D
DEBILIDAD
F
FORTALEZA
Conceptualizaron al Café como un tercer lugar entre el
hogar y el trabajo y como un lugar de encuentro y
sociabilización personalizada con sus Clientes y su
personal; resultando con esto una fidelidad hacia la marca.
*Su concepto es ser dueños de los locales desde sus inicios
*Trabajan con el concepto de cadena de valor con los
productores de café
*Desde 1992 se incorporo a la bolsa de Valores.
*Son los primeros en vender el concepto de Frapuccino
(1995 y se expanden a Tokio en Japón)
*Alianza Comercial con Nestlé(2018)
*E.U. representa el 88.36% en América
Y China el 72.06% en Asía operando de manera directa sus
locales bajo en concepto de experiencias únicas.
Ante la amenaza del covid en espacios cerrados reinventarse para continuar
con la “experiencia starbuck”
*Cierre parcial o total de sus locales por rendimientos insuficientes ante el
cambio de la forma de adquirir productos en espacios cerrados.
*Hay competencia ante vendedores de diversas cadenas a un menor costo
una taza de café.
*Existen movimientos de cafeterías independientes y se oponen ante esta
cadena multinacional.
*Crecimiento y expansión de su marca
En Asía y Europa.
*Fortalecer el concepto de
Sustentabilidad.
*Entrar de forma mas agresiva en la
era digital y de aplicaciones
personalizadas.
*Continuar con sus alianzas
comerciales
*Crear nuevos productos ante una
Creciente demanda de comida Fit. Y
lista para llevar o entregar con los
protocolos de seguridad anticovid.
*Crear miniparticipaciones con las
cafeterías pequeñas.
*Alto precio: tiene precios altos que maximizan
los márgenes de ganancias pero reducen la
asequibilidad de sus productos. Este factor
estratégico interno es una debilidad porque
limita la participación de mercado de la
empresa, especialmente en áreas con ingresos
disponibles relativamente más bajos.
*Imitabilidad de los productos: la empresa
debe desarrollar fortalezas para reducir los
efectos adversos de la imitación y la influencia
de los altos precios en la participación de
mercado de la compañía en la industria global.
*En su política acelerada de expansión Global
registran un 49.06% que operan mediante
Franquicia comparado con el 50.94% que son
operados por ellos mismos, situación que se
observan vulnerables con ese porcentaje al no
ofrcer el servicio autentico operado por ellos
mismos.
*Corea del sur y Reino unido es la zona
internacional donde se tiene franquiciado y
como resultado se observa un margen de
ventas menor.
*La estrategia de venta se da por la zona geográfica donde se originan sus
ventas y por la propiedad de la explotación de los locales. La zona se divide
en 2 toda America con el 54.61% de sus ingreso, y EU. Es el mercado con
mayor numero de locales en la región; la otra región es China (siendo este su
segundo mercado con mayor potencial en ventas y de crecimiento a corto
plazo),Europa, Japón y Tailandia. Una tercera mas fue su alianza comercial
en 2018 con la empresa Nestlé que le dejo un 20% en su taza de rendimiento
en el mercado para ambas en ese año.
*La estructura se basa en una cadena
de valor desde la producción hasta el
consumo final de sus clientes
persiguiendo los altos estandares de
calidad. Esta marca Starbucks se sitúa
en el segundo lugar en el mercado
después de Mc Donald´s y antes de
KFC ,en relación a la Valuación de
marcas cifras en millones de U$$
*La pandemia se
origino en China y fue
en esta región donde
se observo los
primeros síntomas
negativos en sus
ventas debido al
cierre parcial y total
de sus
establecimientos,
posteriormente en
Europa y America.
Cadena de Valor:
1.-Los productores de café
2.-Los almacenes del grano de
café
3.-El sector del tostado
4.-La industria que usa la
materia prima para la
producción y comercialización.
Entre *Empleados
*Clientes
*Alianzas Comerciales
Resultando con esto una
fidelidad hacia la marca.
Productos de Café,Snacks y
otros productos:
1.-Bebidas no alcoholicas:
Frías y calientes a base de
café
2.-Snacks y alimentos frios.
3.-Otros productos café
molido, tés y souvenirs.
4.-La industria debido a las
condiciones de la pandemia
hubo una demanda con los
protocolos sanitarios y ellos
mantuvieron su calidad en los
servicio al cliente.
5.-Inversión y actualización en
los servicios virtuales de sus
redes sociales y la aplicación
ante la situación de
pandemia.
En el periodo 2020 la
rentabilidad sobre los activos
cae un 5%; debido al impacto
negativo del 11.32% de ventas.
Debido a las alianzas
comerciales se proyecta un
crecimiento del 16% a corto y a
mediano plazo.
Modelo Canvas de Starbucks desde una perspectiva empírica.
Modelo Canvas de Starbucks con datos recientes del 2020
Ofrecer el mejor café: Starbucks
pone a disposición de sus clientes
un café completamente artesanal
y único. El sabor y la calidad son
inigualables y un auténtico placer
para los amantes del café más
exigentes
Ambiente confortable: las
cafeterías de Starbucks ofrecen
una experiencia única y completa
desde que el cliente entra por la
puerta. Música tranquila, espacio
agradable, decoración integrada
en la cultura del lugar en el que
se encuentra la cafetería, así
como facilidades de conexión
Servicio al cliente personalizado:
los trabajadores de Starbucks
cuentan con formación
específica para ayudar al cliente a
elegir el café perfecto, informarle
sobre todos los productos y
procurar que su experiencia sea
perfecta de principio a fin. El
trato es personalizado y cercano
Multitud de productos: Starbucks
es conocido por la excelencia de
su café, pero además ofrece una
carta extensa con todo tipo de
bebidas y snacks que guardan la
misma calidad
Los clientes clave a los que
va dirigido el servicio de
Starbucks es a los amantes
del café exclusivo y de
buena calidad.
Se trata por tanto de un
mercado masivo en el que
cualquiera que quiera tomar
un buen café es un cliente
potencial para Starbucks.
Redes sociales
Cafeterías
Aplicación
Página web
Desarrollo de productos nuevos
Control de la cadena de
suministros
Marketing y publicidad
Desarrollo tecnológico
Servicio al cliente
La principal relación y la más
directa con el cliente se
establece a través de los
empleados que los reciben y
atienden en las cafeterías.
Allí, el cliente recibirá
información sobre cada
producto,
Esto incluye desde los productos que se
preparan en el momento, hasta los que se
venden ya envasados
Por otro lado, Starbucks recibe otro pequeño
porcentaje de ingresos que procede de
los fees o los pagos iniciales que realizan los
franquiciados al obtener los derechos para
usar la marca Starbucks en su
establecimiento
Recursos humanos: un pilar
indiscutible del éxito de la
imagen de marca de la
compañía está en las
personas que trabajan
ofreciendo el mejor servicio a
sus clientes
Marca
Centros productores de café
Centros de logística
Tiendas
Desarrolladores de productos
Salarios de los empleados
Instalaciones
Pago de material y maquinaria
Gastos de exportación y distribución
Marketing y publicidad
Agricultores y
productores de café
alrededor de 70
productores de café
en todo el mundo
Empresas
exportadoras
Franquiciados
Proveedores
Conclusiones
PORTER
Las cinco fuerzas de PORTER, representa un marco teórico que se utiliza para analizar la industria y desarrollo de las estrategias
DETERMINA las competencias dentro de la industria, se analiza el riesgo de la entrada de nuevos competidores. Para ello el desarrollo
de las estrategias para estar siempre un paso adelante.
El modelo CAMVAS
El análisis con la herramienta CAMVAS – aplicado a Starbucks nos permite descubrir las estrategias que Starbucks pueda diferenciarse
en el mercado.
FODAS
Esta herramienta nos ayuda a aterrizar y ver los resultados de las estrategias aplicadas
Fortalezas de Starbucks, Fuerte imagen de marca, Sólidos resultados financieros, Crecimiento en tiendas, adquisiciones de empresas
con visión y Diversificación moderada
Roberto Elguera García CEIT Matricula 21069025
La enseñanza que me deja esta actividad al analizar mediante estas herramientas administrativas a un gigante en la industria del café
como Starbucks es que desde sus inicios tiene muy claro que el trato hacia su personal y este a su vez el trato con el cliente directo fue
la clave del éxito central de la empresa así como el recrear espacios especiales de comodidad y confort al momento de reunirse y a esto
le agrego que cuenta con recetas secretas que solamente podrás probar en sus establecimientos como por ejemplo el Frapuccino de
canela crujiente o el de pastel de cumpleaños; aspectos medulares en su industria como estrategias creativas de marketing (monetizaron
de las experiencias) y marca que hoy es una de de las corporaciones que se visualizan en un futuro muy cercano a seguir dentro de los
primeros lugares de expansión global.
Imelda Santiago Monter CEIT Matricula: 21069007
El modelo de negocio de Starbucks se basa en un modelo de cadena de valor. Este modelo se basa en llevar a cabo una serie de
actividades cuyo objetivo principal consiste en aportarle el máximo valor a un servicio o producto, en este caso el café exclusivo de
Starbucks. Sin embargo, esta cadena de valor, se vio afectada por la pandemia, lo cual se vio Starbucks obligada a cambiar de
estrategia para mejorar las ventas.
Jesús Manuel Salazar Piña Matricula: 21069014
Bibliografia:
Universidad de San Andrés
Escuela de Administración y Negocios
Magister en Finanzas
Valuación de Starbucks Corporation
Alumno Lucas Carbon Rubio
DNI: 36.417.076
Director de Trabajo Final de Graduación: Federico Filgueira
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Septiembre 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
guestc0ff3c
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
angelC4id0
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksLuigui Meza Galdos
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
mario bendrell
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaHenri de la Cruz
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorpedux147
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
JhonManuelLopezLimac
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
Alberth ibañez Fauched
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
julio_mx
 
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docxPROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
MarcoDanielRiosTirad
 

La actualidad más candente (20)

5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitiva
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
 
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docxPROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
PROYECTO GLORIA G1- (1) (1) (1) (1).docx
 

Similar a 1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf

Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al clienteCaso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Héctor Contreras C.
 
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docxPlanificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
FranciscoGarzon8
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
Axel Merida
 
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptxCaso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
EmmaAguirre5
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
Mayoli29
 
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltosCuestionarios casos-1-y-4-resueltos
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos
Ðåîån Martinez
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis Kar Klom
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Ejercicio e branding
Ejercicio e brandingEjercicio e branding
Ejercicio e branding
Brayan Tobon
 
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
Maviccc
 
Café I'l Gran Giardino
Café I'l  Gran GiardinoCafé I'l  Gran Giardino
Café I'l Gran Giardino
Orlando Flores
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
Andres Feliñpe
 
Pancha
PanchaPancha
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
Andres Feliñpe
 
1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing RelacionalEnrique Burgos
 
Marketing Holístico.
Marketing Holístico.Marketing Holístico.
Marketing Holístico.
Kassandra Arvizu
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
Andres Feliñpe
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
NelviAcuaRocha
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a 1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf (20)

Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al clienteCaso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
 
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docxPlanificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
Planificacion_Estrategica_Caso_Starbucks.docx
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
 
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptxCaso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
 
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltosCuestionarios casos-1-y-4-resueltos
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Ejercicio e branding
Ejercicio e brandingEjercicio e branding
Ejercicio e branding
 
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
 
Café I'l Gran Giardino
Café I'l  Gran GiardinoCafé I'l  Gran Giardino
Café I'l Gran Giardino
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
 
Pancha
PanchaPancha
Pancha
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
 
1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional1er Capitulo Marketing Relacional
1er Capitulo Marketing Relacional
 
Marketing Holístico.
Marketing Holístico.Marketing Holístico.
Marketing Holístico.
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf

  • 1. Matriz Fodas de Starbucks del año 2018 al 2020.Experiencias Únicas. O OPORTUNIDAD A AMENAZA D DEBILIDAD F FORTALEZA Conceptualizaron al Café como un tercer lugar entre el hogar y el trabajo y como un lugar de encuentro y sociabilización personalizada con sus Clientes y su personal; resultando con esto una fidelidad hacia la marca. *Su concepto es ser dueños de los locales desde sus inicios *Trabajan con el concepto de cadena de valor con los productores de café *Desde 1992 se incorporo a la bolsa de Valores. *Son los primeros en vender el concepto de Frapuccino (1995 y se expanden a Tokio en Japón) *Alianza Comercial con Nestlé(2018) *E.U. representa el 88.36% en América Y China el 72.06% en Asía operando de manera directa sus locales bajo en concepto de experiencias únicas. Ante la amenaza del covid en espacios cerrados reinventarse para continuar con la “experiencia starbuck” *Cierre parcial o total de sus locales por rendimientos insuficientes ante el cambio de la forma de adquirir productos en espacios cerrados. *Hay competencia ante vendedores de diversas cadenas a un menor costo una taza de café. *Existen movimientos de cafeterías independientes y se oponen ante esta cadena multinacional. *Crecimiento y expansión de su marca En Asía y Europa. *Fortalecer el concepto de Sustentabilidad. *Entrar de forma mas agresiva en la era digital y de aplicaciones personalizadas. *Continuar con sus alianzas comerciales *Crear nuevos productos ante una Creciente demanda de comida Fit. Y lista para llevar o entregar con los protocolos de seguridad anticovid. *Crear miniparticipaciones con las cafeterías pequeñas. *Alto precio: tiene precios altos que maximizan los márgenes de ganancias pero reducen la asequibilidad de sus productos. Este factor estratégico interno es una debilidad porque limita la participación de mercado de la empresa, especialmente en áreas con ingresos disponibles relativamente más bajos. *Imitabilidad de los productos: la empresa debe desarrollar fortalezas para reducir los efectos adversos de la imitación y la influencia de los altos precios en la participación de mercado de la compañía en la industria global. *En su política acelerada de expansión Global registran un 49.06% que operan mediante Franquicia comparado con el 50.94% que son operados por ellos mismos, situación que se observan vulnerables con ese porcentaje al no ofrcer el servicio autentico operado por ellos mismos. *Corea del sur y Reino unido es la zona internacional donde se tiene franquiciado y como resultado se observa un margen de ventas menor.
  • 2. *La estrategia de venta se da por la zona geográfica donde se originan sus ventas y por la propiedad de la explotación de los locales. La zona se divide en 2 toda America con el 54.61% de sus ingreso, y EU. Es el mercado con mayor numero de locales en la región; la otra región es China (siendo este su segundo mercado con mayor potencial en ventas y de crecimiento a corto plazo),Europa, Japón y Tailandia. Una tercera mas fue su alianza comercial en 2018 con la empresa Nestlé que le dejo un 20% en su taza de rendimiento en el mercado para ambas en ese año. *La estructura se basa en una cadena de valor desde la producción hasta el consumo final de sus clientes persiguiendo los altos estandares de calidad. Esta marca Starbucks se sitúa en el segundo lugar en el mercado después de Mc Donald´s y antes de KFC ,en relación a la Valuación de marcas cifras en millones de U$$ *La pandemia se origino en China y fue en esta región donde se observo los primeros síntomas negativos en sus ventas debido al cierre parcial y total de sus establecimientos, posteriormente en Europa y America. Cadena de Valor: 1.-Los productores de café 2.-Los almacenes del grano de café 3.-El sector del tostado 4.-La industria que usa la materia prima para la producción y comercialización. Entre *Empleados *Clientes *Alianzas Comerciales Resultando con esto una fidelidad hacia la marca. Productos de Café,Snacks y otros productos: 1.-Bebidas no alcoholicas: Frías y calientes a base de café 2.-Snacks y alimentos frios. 3.-Otros productos café molido, tés y souvenirs. 4.-La industria debido a las condiciones de la pandemia hubo una demanda con los protocolos sanitarios y ellos mantuvieron su calidad en los servicio al cliente. 5.-Inversión y actualización en los servicios virtuales de sus redes sociales y la aplicación ante la situación de pandemia. En el periodo 2020 la rentabilidad sobre los activos cae un 5%; debido al impacto negativo del 11.32% de ventas. Debido a las alianzas comerciales se proyecta un crecimiento del 16% a corto y a mediano plazo.
  • 3. Modelo Canvas de Starbucks desde una perspectiva empírica.
  • 4. Modelo Canvas de Starbucks con datos recientes del 2020 Ofrecer el mejor café: Starbucks pone a disposición de sus clientes un café completamente artesanal y único. El sabor y la calidad son inigualables y un auténtico placer para los amantes del café más exigentes Ambiente confortable: las cafeterías de Starbucks ofrecen una experiencia única y completa desde que el cliente entra por la puerta. Música tranquila, espacio agradable, decoración integrada en la cultura del lugar en el que se encuentra la cafetería, así como facilidades de conexión Servicio al cliente personalizado: los trabajadores de Starbucks cuentan con formación específica para ayudar al cliente a elegir el café perfecto, informarle sobre todos los productos y procurar que su experiencia sea perfecta de principio a fin. El trato es personalizado y cercano Multitud de productos: Starbucks es conocido por la excelencia de su café, pero además ofrece una carta extensa con todo tipo de bebidas y snacks que guardan la misma calidad Los clientes clave a los que va dirigido el servicio de Starbucks es a los amantes del café exclusivo y de buena calidad. Se trata por tanto de un mercado masivo en el que cualquiera que quiera tomar un buen café es un cliente potencial para Starbucks. Redes sociales Cafeterías Aplicación Página web Desarrollo de productos nuevos Control de la cadena de suministros Marketing y publicidad Desarrollo tecnológico Servicio al cliente La principal relación y la más directa con el cliente se establece a través de los empleados que los reciben y atienden en las cafeterías. Allí, el cliente recibirá información sobre cada producto, Esto incluye desde los productos que se preparan en el momento, hasta los que se venden ya envasados Por otro lado, Starbucks recibe otro pequeño porcentaje de ingresos que procede de los fees o los pagos iniciales que realizan los franquiciados al obtener los derechos para usar la marca Starbucks en su establecimiento Recursos humanos: un pilar indiscutible del éxito de la imagen de marca de la compañía está en las personas que trabajan ofreciendo el mejor servicio a sus clientes Marca Centros productores de café Centros de logística Tiendas Desarrolladores de productos Salarios de los empleados Instalaciones Pago de material y maquinaria Gastos de exportación y distribución Marketing y publicidad Agricultores y productores de café alrededor de 70 productores de café en todo el mundo Empresas exportadoras Franquiciados Proveedores
  • 5. Conclusiones PORTER Las cinco fuerzas de PORTER, representa un marco teórico que se utiliza para analizar la industria y desarrollo de las estrategias DETERMINA las competencias dentro de la industria, se analiza el riesgo de la entrada de nuevos competidores. Para ello el desarrollo de las estrategias para estar siempre un paso adelante. El modelo CAMVAS El análisis con la herramienta CAMVAS – aplicado a Starbucks nos permite descubrir las estrategias que Starbucks pueda diferenciarse en el mercado. FODAS Esta herramienta nos ayuda a aterrizar y ver los resultados de las estrategias aplicadas Fortalezas de Starbucks, Fuerte imagen de marca, Sólidos resultados financieros, Crecimiento en tiendas, adquisiciones de empresas con visión y Diversificación moderada Roberto Elguera García CEIT Matricula 21069025 La enseñanza que me deja esta actividad al analizar mediante estas herramientas administrativas a un gigante en la industria del café como Starbucks es que desde sus inicios tiene muy claro que el trato hacia su personal y este a su vez el trato con el cliente directo fue la clave del éxito central de la empresa así como el recrear espacios especiales de comodidad y confort al momento de reunirse y a esto le agrego que cuenta con recetas secretas que solamente podrás probar en sus establecimientos como por ejemplo el Frapuccino de canela crujiente o el de pastel de cumpleaños; aspectos medulares en su industria como estrategias creativas de marketing (monetizaron de las experiencias) y marca que hoy es una de de las corporaciones que se visualizan en un futuro muy cercano a seguir dentro de los primeros lugares de expansión global. Imelda Santiago Monter CEIT Matricula: 21069007 El modelo de negocio de Starbucks se basa en un modelo de cadena de valor. Este modelo se basa en llevar a cabo una serie de actividades cuyo objetivo principal consiste en aportarle el máximo valor a un servicio o producto, en este caso el café exclusivo de Starbucks. Sin embargo, esta cadena de valor, se vio afectada por la pandemia, lo cual se vio Starbucks obligada a cambiar de estrategia para mejorar las ventas. Jesús Manuel Salazar Piña Matricula: 21069014
  • 6. Bibliografia: Universidad de San Andrés Escuela de Administración y Negocios Magister en Finanzas Valuación de Starbucks Corporation Alumno Lucas Carbon Rubio DNI: 36.417.076 Director de Trabajo Final de Graduación: Federico Filgueira Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Septiembre 2021