SlideShare una empresa de Scribd logo
Starbucks Corporation<br />Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Abril de 1971 en Seattle, Washington, por Jerry Baldwin, Gordon Browker y Zev Siegl, como una tienda que vendía café en grano al menudeo.<br />Es la compañía más grande de café del mundo, con aproximadamente 16 000 locales en 44 países. <br />Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. <br />Desde la década de 1990, la compañía ha abierto un almacén nuevo cada día laborable, este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.<br />Visión:<br />Ofrecer cada día momentos inspiradores a la gente.<br />Misión:<br />Convertirse se en la marca más reconocida y respetada de venta de café del mundo.<br />Misión de Starbucks<br />Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.<br />Nuestros Principios<br />Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:<br />Nuestro café<br />Siempre ha sido y será una cuestión de calidad. Nos apasiona saber que tenemos un compromiso socialmente, responsable con los proveedores de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida de la gente que los cultiva. <br />Nuestro profundo interés en todos estos aspectos hace que nuestro trabajo jamás termine. .<br />Nuestros partners<br />Se nos llama partners, porque lo que hacemos no es sólo un trabajo, es nuestra pasión. Juntos, adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténtico. <br />Siempre nos tratamos con respeto y dignidad. Nos valoramos de acuerdo a este principio. .<br />Nuestros clientes<br />Cuando nos entregamos de lleno a lo que hacemos, nos relacionamos con nuestros clientes, reímos con ellos y les levantamos el ánimo, aunque sea por un instante. <br />Es cierto que comenzamos nuestro trabajo con la promesa de una bebida preparada a la perfección, pero es mucho más que eso. En realidad, se trata de relacionarnos con las personas.<br />Nuestras tiendas<br />Cuando nuestros clientes logran experimentar esta sensación de pertenencia, nuestras tiendas pasan a ser un refugio, un alto a las preocupaciones de fuera, un lugar para reunirse con los amigos.<br />Se trata de disfrutar al mismo ritma la vida: a veces pausando y con tiempo para saborearlo, otras veces más acelerado, pero siempre rodeados de auténtico calor humano.<br />Nuestra comunidad<br />Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Queremos ser bienvenidos dondequiera que hagamos negocios. Somos capaces de contribuir positivamente por que trabajamos para conseguir una unión entre partners, clientes y comunidad para cooperar cada día a día. <br />Ahora nos damos cuenta de que la dimensión de nuestra responsabilidad y nuestro potencial para hacer el bien son aún mayores que antes. Una vez más, el mundo espera que Starbucks dicte la nueva pauta. Seremos líderes.<br />Nuestros accionistas<br />Sabemos que cuando cumplimos con estas áreas, cosecharemos el mismo éxito que recompensa a nuestros accionistas. Responderemos íntegramente por la perfección de cada uno de estos elementos, para que Starbucks, y todos los que se relacionan con nosotros, podamos perdurar y prosperar.<br />Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:<br />1443990227330Nuestros ClientesNuestros Clientes-137160188595-13716018923029013151885954482465227330Nuestras TiendasNuestras Tiendas2910840189230<br />-9906078105Nuestros Parnerts (empleados)Nuestros Parnerts (empleados)294894082550Nuestra ComunidadNuestra Comunidad<br />FORTALEZAS<br />- Alto posicionamiento en México cubre el 90% del mercado en ventas por café expresos a través de cadenas.<br />- Alto Now how en el proceso de fabricación y cata de café. Procesos estandarizados.<br />- Fuerte integración vertical y horizontal entre las gerencias y el personal de servicio.<br />- Sólido respaldo financiero.<br />- Adecuada Gestión gerencial.<br />- Inversión en capacitaciones de cultivo para un mejor cuidado y proceso de siembre de café.<br />- Starbucks utiliza los mejores granos de café del mundo.<br />- Los productos de Starbucks son innovadores, creativos y fuera de lo común.<br />- Aunque tenga un costo alto es muy concurrido por el mayor poder adquisitivo, también está orientado a la Clase A.<br />- Respeto al Medio Ambiente.<br />- Alta Tecnología en máquinas para el proceso de preparado del café.<br />- Agradable y cálido ambiente en la todos los locales Starbucks, adicionalmente a la música y señal WF para navegar gratuitamente. <br />OPORTUNIDADES<br />- Durante muchos años la política de Starbucks ha sido No publicidad en TV y radio ni periódicos, solo en algunos recortes de exclusivas revistas.<br />- Mayor poder adquisitivo en la PEA lo que asegura la permanencia del su público fiel y aumento de más visitantes.<br />- El aumento del turismo favorece las ventas ya que es una cadena a líder a nivel mundial.<br />- Faltan mercados por explotar como distritos y departamentos aun por ubicar nuevos locales.<br />- México cuenta con uno de los mejores cafés del mundo.<br />DEBILIDADES<br />     Los precios  elevados de sus productos restringen que ciertos  sectores de la población no puedan acceder. <br />AMENAZAS<br />-Café Ole inicio sus operaciones con un formato similar a Starbucks, con una estrategia de introducción en los centros comerciales, con precios más bajos y direccionado para una Clase B y C. <br />- Café Andatti, tiene buenas promociones y sus precios son más accesibles.<br />- Los nuevos tratados comerciales con EEUU, China, Japón, Corea y otros traerán nuevos inversiones con similares formatos de negocio.<br />- Futuro desarrollo de directos productos sustitutos.<br />- Cafés vendidos en los 7/11(seven eleven) son baratos y permiten refil con una mínima cantidad 8 pesos.<br />LOGOTIPO DE “STARBUCKS”<br />El logotipo está  basado en una figura del siglo XVI que consiste en un círculo verde con una sirena de dos colas, rodeada por el nombre de la compañía.<br />Esta sirena pretende ser tan seductiva como el café. <br />173926524955500<br />ESTRATEGIAS STARBUCKS<br />La fórmula STARBUCKS se basa en:<br />Su café.<br />Sus empleados.<br />Su merchandising.<br />Su filosofía de la propiedad.<br />Su estrategia de localizaciones.<br />Su imagen.<br />Su capacidad innovadora.<br />Aprovisionamiento<br />Aproximadamente el 50% de las provisiones de grano de Starbucks  proceden de Latinoamérica; el 35% proceden de países de la Cuenca del Pacífico, y el 15% del Este de África.<br />Gracias a esta diversificación en el aprovisionamiento, Starbucks podía ofrecer una mayor variedad de cafés a sus clientes y mantener su poder de negociación.<br />Para garantizar la calidad, Starbucks extraía tres muestras  de café de cada envío de 250 sacos.<br />La 1era muestra se extraía de la muestra de la oferta que enviaba el exportador que quería vender a Starbucks.<br />La 2da se extraía justo antes de la fecha de salida de la mercancía.<br />La 3era se extraía cuando la mercancía llegaba  a la planta tostadora.<br />Para manejar el creciente volumen de ventas, Starbucks tenía que ofrecer un número creciente de mezclas, esto le permitía una mayor flexibilidad a partir de varios componentes.<br />Pese  a las grandes necesidades de aprovisionamiento de Starbucks, la empresa nunca consideró seriamente la opción de cultivar su propio café de alta calidad.<br />Tueste y Preparación del Café<br />El tueste era la clave para Starbucks, pues en función de cómo se tostaba el café dependía el gusto final del producto.<br />Starbucks llevó a cabo muchas investigaciones tostando sus cafés  de distintas maneras, bajo distintas temperaturas y durante distintos períodos de tiempo, logrando elaborar sus curvas de tostado propias.<br />Tras el tueste y refrigeración por aire, el café se envasaba al vacío inmediatamente en bolsas provistas de válvulas de desgasificación. Este método de envasado garantizaba la frescura del producto.<br />El café Starbucks podía conservarse durante 26 semanas, sin embargo, la empresa no guardaba el café en sus almacenes durante más de 3 meses.<br />Operaciones de la Cadena de Suministros<br />Starbucks eliminó las redundancias y maximizó la eficiencia de las operaciones relativas a la cadena de suministros, logrando disminuir los costos.<br />El dpto. de operaciones de la cadena de suministros ofrecía un proceso de previsión de demanda muy preciso, una intensa rotación de inventarios y un proceso de fabricación y distribución totalmente integrado que protegía a los granos de café del oxígeno.<br />Starbucks desarrolló estas habilidades y ventajas porque practicaba el benchmarking con las prácticas de sus competidores, contrataba a expertos y creía firmemente en el concepto de cadena integrada de suministros. <br />Venta en Cafeterías<br />Al entrar a Starbucks, el cliente obtiene algo más que el mejor café. En Starbucks el cliente encuentra:<br />244411533020Lugar cómodo y Agradable00Lugar cómodo y Agradable653415109855Gente EstupendaGente Estupenda<br />473011522225000<br />2215515391160Consejos sobre cómo preparar un buen café en casa00Consejos sobre cómo preparar un buen café en casa120015391160Buena MúsicaBuena Música<br />En casa uno se siente parte de la familia; en el trabajo uno se siente parte de la empresa. Y entre ambos, hay un lugar donde uno puede relajarse y ser uno mismo. Para muchos clientes eso es STARBUCKS: una especie de “Tercer Lugar” donde escapar, reflexionar, leer, charlar o escuchar.<br />LOS EMPLEADOS<br />Los camareros de las cafeterías Starbucks suelen ser por lo general estudiantes universitarios.<br />Reciben mucha formación, de manera que pueden hablar sobre distintos cafés y procesos.<br />Starbucks se esfuerza en saber lo que piensan y opinan sus camareros, pues éstos están en contacto directo con los clientes.<br />Todo el mundo desde el director ejecutivo hasta los camareros, son considerados partner, no un empleado.<br />Starbucks espera que sus camareros estén orientados hacia la atención al cliente, mostrándose  hospitalarios, eficaces elaborando exactamente el tipo de bebida que le pida el cliente, y que sean capaces de responder a las preguntas de los clientes relacionadas con el café (empowerment).<br />Merchandising<br />Starbucks ofrece accesorios con su logotipo, como tazas, molinillos, filtros, recipientes y otros artículos.<br />    <br />Estrategia de localizaciones<br />Starbucks tiene una actitud muy disciplinada en lo relacionado con su estrategia de localizaciones.<br />Starbucks  cuenta con profesionales especialistas en identificar las mejores localizaciones.<br />Tiene un equipo de diseño capaz de adecuar todo tipo de espacios a las necesidades de un establecimiento. Starbucks <br />Imagen doméstica e internacional de los establecimientos Starbucks<br />Las cafeterías constituyen la base de la estrategia de creación de marca, la esencia de la pasión de la empresa por el café de calidad y el escaparate del estilo de vida que define a Starbucks.<br />Cada tienda esta cuidadosamente diseñada para resaltar la calidad de todas las cosas que los clientes miran, escuchan, huelen o prueban (la decoración es cálida).<br />Starbucks pone atención a todo lo que rodea a los clientes como el estilo de las sillas, la textura del piso, cuadros, la música, los aromas, la limpieza, etc.<br />Capacidad Innovadora<br />     Continua Innovación en sus productos y equipo, introduciendo así nuevas bebidas como el Frapuccino, mokas de sabores, etc.; y nuevos servicios, como por Ej.. Red inalámbrica, música, catálogos en línea, tarjeta tipo crédito, etc.<br />PUBLICIDAD<br />La publicidad de Starbucks sigue siendo principalmente de boca en boca, aunque también su publicidad la hace por medio de publicity, es decir publicidad en las películas, series de TV, etc., en donde el anuncio se hace implícitamente mediante la aparición de los productos Starbucks dentro de una película.<br />Otros métodos de publicidad que utiliza son camionetas que ofrecen muestras de café en las calles, catas de café, muestras, cursos, página de Internet, etc.<br />STARBUCKS utiliza la experiencia y cultura como sus fuentes fundamentales de Marketing.<br />El éxito de Starbucks demuestra que un programa costoso en publicidad no es un requisito para crear una marca, ya que la mayor publicidad de Starbucks es cliente por cliente, tienda por tienda, mercado por mercado siendo la mejor forma para inspirar lealtad y confianza en cada cliente.<br />MARKETING<br />MARCA / POSICIONAMIENTO.<br />Históricamente, el concepto de marca había venido dado por el negocio de las cafeterías. Así, Starbucks no sólo significaba café, sino también un lugar, una experiencia para el consumidor.<br />Posteriormente, Starbucks quería desarrollar su marca, pasando de ser sólo el lugar preferido para adquirir  café para convertirse en la marca de consumo preferido.<br />Starbucks, tiene como objetivo ser la marca más reconocida y respetada a nivel mundial. Para  alcanzar esta meta la compañía planea continuar su rápida expansión de tiendas y proseguir con el crecimiento de la marca a través de la introducción de nuevos productos y el descubrimiento de nuevos canales de distribución.<br />DISTRIBUCIÓN<br />Mucha gente erróneamente asume que Starbucks es un franquicia debido a su rápido crecimiento en diferentes mercados, pero la empresa prefiere capacitar a su personal y tener el control en todas sus tiendas a través de dar licencias a empresas reconocidas.<br />La gran diferencia entre otorgar una franquicia y una licencia, es que al dar una franquicia no sólo se transmite la marca y los derechos, como en las licencias, sino también el “Know-how” o “saber hacer” del negocio, o que es lo mismo que decir Sist. de operación<br />Starbucks posee un 50%, o menos, de las empresas operando bajo licencia como tiendas.<br />Aumento de Tiendas por año al 2004<br />MENÚ STARBUCKS<br />Las bebidas se ofrecen en 3 tamaños: Alto o Tall (12 onzas), Grande (16 onzas) y Venti (20 onzas), aunque en algunos países se ofrece el tamaño Corto (8 onzas).<br />Los  productos ofrecidos por Starbucks: son bebidas calientes, bebidas frías y una variedad de pasteles gourmet.<br />BEBIDAS DE TEMPORADA<br />Caramel Macchi atoLeche cremosa “manchada” con expreso y vainilla, cubierta con un característico dibujo de caramelo. Dulce, cremoso e intenso.<br />Café LatteLeche cremosa y expreso, ligeramente recubierto con suave espuma de leche. Pruébalo con un jarabe a tu elección (caramelo, almendra, avellanas).<br />CappuccinoEl balance perfecto, nuestra carga de expreso acompañada por leche caliente y abundante espuma de leche.<br />BEBIDAS  A BASE DE ESPRESSO<br />Café MochaDelicioso e intenso chocolate, expreso y leche cremosa, coronado con crema batida. Irresistible en los días fríos.<br />LatteLeche cremosa y expreso, ligeramente recubierto con suave espuma de leche. Pruébalo con un jarabe a tu elección (caramelo, almendra, avellanas...)<br />CappuccinoEl balance perfecto, nuestra carga de expreso acompañada por leche caliente y abundante espuma de leche.<br />Frappuccino  Blended Beverage<br />Café Frappuccino Blended BeverageDulce y cremosa combinación de café, leche y hielo.<br />Mocha Frappuccino Blended BeverageDeliciosa mezcla de Frappuccino® Blended Beverage con mocha, batidos con hielo, coronado con crema batida y  topping de mocha.<br />Caramel Frappuccino Blended BeverageDulce combinación de caramelo, mezcla de Frappuccino® Blended Beverage , hielo y decorado con una nube de crema batida y topping de caramel.<br />Los cinco fuerzas de Porter <br />quot;
Está claro que Starbucks tiene pocos competidores más importantes, y la competencia tiene ni de lejos el volumen de Starbucks de las operaciones. Starbucks es la compañía tostadora, y la marca de café de especialidad en el mundo quot;
(Kembell). Una de las amenazas que enfrenta la compañía es en las ciudades que tienen una base pequeña de la población. Estas ciudades prosperan en los competidores más pequeños que pueden tener los clientes fuera de una tienda de Starbucks, si se iban a poner en una zona dudosa. Starbucks es conocida por su innovación y diferenciación de los productos fuertes dentro de su industria. Poco después de que Starbucks introdujo la tarjeta de débito prepagada, Lo mejor de Seattle lanzó su versión. Esto muestra cómo Starbucks es un líder en la industria, sin embargo deben ser conscientes de las amenazas para los competidores potenciales.<br />DESEMPEÑO FINANCIERO DE STARBUCKS<br />Es importante saber que la  compañía tiene dos segmentos de operación, uno en EE.UU. y otro en el mercado Internacional.<br />En los primeros años hubo pérdidas, en 1987 Starbucks perdió $330,000, en 1988 perdió $764,000, y en 1989 perdió $1.2 millones debido a que los costos de administración y operativos eran mayores que las ventas.<br />El año 1991 fue el primer año rentable ya que las ventas subieron en un 84%<br />En 1993 alcanzó unas ventas de $150 millones las cuales señalaban un incremento en ventas de 19% respecto al año anterior.<br />El 30 de setiembre de 1996 cada acción tenía un precio de $33 y la empresa tenía un valor de $1 billón<br />Starbucks en México<br />En Septiembre de 2002 se abre la primera tienda en México DF, en paseo de la Reforma frente al Ángel de la Independencia. A partir de ahí empieza la expansión en la ciudad de México y la zona metropolitana. Dos años más tarde en la calle de Providencia se abre la primera tienda en la ciudad de Guadalajara para continuar la expansión al resto del país. Actualmente tenemos 273 tiendas en 42 ciudades, donde trabajan más de 3000 partners (empleados).<br />Referencia:<br />1. Allison, Melissa. Starbucks Toma enfoque único para la comercialización. El Seattle Times. (12 de octubre de 2006).2. Hanft, Adán. Lo que usted puede aprender de Starbucks. Inc.com / Artículos / Marketing.3. Howard, Theresa. Starbucks Toma Hasta Causa de agua potable.EE.UU. Hoy en día. (2 de agosto, 2005).4. Kembell, Brent. La captura de la fiebre de Starbucks: estrategia de marketing de Starbucks. Missouri State University. (Abril, 2002).5. Kleppinger, Meghan. Starbucks: un hábito fácil de romper. Daily World Net.(10 de agosto de 2005).6. Starbucks Declaración de la Misión. http://www.starbucks.com7. Viser, Matt. Busco Estado Starbucks. The Boston Globe. (15 de julio de 2004).<br />8. mexico.starbucks.com/<br />
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksmerca002
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Alyssa N. Denegri-Cornejo
 
Starbucks datos generales
Starbucks datos generalesStarbucks datos generales
Starbucks datos generales
Luis Gerardo Angulo
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
Bárbara Arrieta
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbuckstrinivitteri
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
Martín Golonbek
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
publicidad_UCES
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksPatricia Juárez Cervantes
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
Vero Erazo
 
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de DoveEstrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Keling Witting
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
angelC4id0
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 

La actualidad más candente (20)

Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Starbucks datos generales
Starbucks datos generalesStarbucks datos generales
Starbucks datos generales
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucks
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de DoveEstrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 

Destacado

Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Aes86
 
Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
Laura Ruiz
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Juan Manuel González
 
Los Canales De Distribucion
Los Canales De DistribucionLos Canales De Distribucion
Los Canales De Distribucion
Tecnológico Sudamericano
 
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marcaStarbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
Ivan Cruz
 
Starbucks Estrategias
Starbucks EstrategiasStarbucks Estrategias
Starbucks Estrategiaschr01
 
Starbucks: Visión
Starbucks: VisiónStarbucks: Visión
Starbucks: Visión
annabaez
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
Adinvitro
 
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)Eugenio Guerra
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
thiacin
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 

Destacado (12)

Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Caso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicioCaso starbucks brindando_servicio
Caso starbucks brindando_servicio
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
Los Canales De Distribucion
Los Canales De DistribucionLos Canales De Distribucion
Los Canales De Distribucion
 
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marcaStarbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
Starbucks Estrategias de Crecimiento / Valor de marca
 
Starbucks Estrategias
Starbucks EstrategiasStarbucks Estrategias
Starbucks Estrategias
 
Starbucks: Visión
Starbucks: VisiónStarbucks: Visión
Starbucks: Visión
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
 
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)
ejemplo de Plan de comunicación (coca-cola)
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 

Similar a Starbucks corporation plan marketing

Cafe
CafeCafe
Sideshare
SideshareSideshare
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucksalejaniita
 
Starbuckspress
Starbuckspress Starbuckspress
Starbuckspress Mayra R H
 
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyJulio Carreto
 
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks EspañaEntrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
Revista Esencia de Marketing
 
Starbucks coffee company
Starbucks coffee companyStarbucks coffee company
Starbucks coffee company
Vero Apostoleanu
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
Alberto Olivares
 
Aa integradora 5
Aa integradora 5Aa integradora 5
Aa integradora 5
julian salvador
 
Caso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en BoliviaCaso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en Bolivia
Sashenka Buitrago
 
Tarea 2 caso starbucks
Tarea 2 caso starbucksTarea 2 caso starbucks
Tarea 2 caso starbucksTelvista
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
Waldir Reyes
 
Starbucks-cadena de valor
Starbucks-cadena de valor Starbucks-cadena de valor
Starbucks-cadena de valor
JOSE LUIS DIAZ MIRANO
 

Similar a Starbucks corporation plan marketing (20)

Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Sideshare
SideshareSideshare
Sideshare
 
Sideshare
SideshareSideshare
Sideshare
 
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucks
 
Starbucks Final
Starbucks FinalStarbucks Final
Starbucks Final
 
Starbuckspress
StarbuckspressStarbuckspress
Starbuckspress
 
Starbuckspress
Starbuckspress Starbuckspress
Starbuckspress
 
Caso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee companyCaso starbucks coffee company
Caso starbucks coffee company
 
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks EspañaEntrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
Entrevista a Laura Punente, Marketing Manager de Starbucks España
 
Starbucks coffee company
Starbucks coffee companyStarbucks coffee company
Starbucks coffee company
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
 
Starbucks coffee company
Starbucks coffee companyStarbucks coffee company
Starbucks coffee company
 
Stasrbucks
StasrbucksStasrbucks
Stasrbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Aa integradora 5
Aa integradora 5Aa integradora 5
Aa integradora 5
 
Caso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en BoliviaCaso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en Bolivia
 
Tarea 2 caso starbucks
Tarea 2 caso starbucksTarea 2 caso starbucks
Tarea 2 caso starbucks
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
 
Starbucks-cadena de valor
Starbucks-cadena de valor Starbucks-cadena de valor
Starbucks-cadena de valor
 

Más de Centro Educativo San Javier

Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
Centro Educativo San Javier
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCentro Educativo San Javier
 
Cap12 la competencia monopolística y oligopolio
Cap12 la competencia monopolística y oligopolioCap12 la competencia monopolística y oligopolio
Cap12 la competencia monopolística y oligopolioCentro Educativo San Javier
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCentro Educativo San Javier
 
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitivaCap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitivaCentro Educativo San Javier
 
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCentro Educativo San Javier
 
El libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolosEl libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolos
Centro Educativo San Javier
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
Centro Educativo San Javier
 
Plan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bullPlan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bull
Centro Educativo San Javier
 

Más de Centro Educativo San Javier (20)

Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
El servicio publico
El servicio publicoEl servicio publico
El servicio publico
 
Servicio publico 2
Servicio publico 2Servicio publico 2
Servicio publico 2
 
Cap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factoresCap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factores
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
 
Cap12 la competencia monopolística y oligopolio
Cap12 la competencia monopolística y oligopolioCap12 la competencia monopolística y oligopolio
Cap12 la competencia monopolística y oligopolio
 
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonioCap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
Cap10 el poder del mercado monopolio y monopsonio
 
Cap 9 el analisis de los mercados competitivos
Cap 9 el analisis de los mercados competitivosCap 9 el analisis de los mercados competitivos
Cap 9 el analisis de los mercados competitivos
 
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitivaCap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
 
Cap 6 la produccion
Cap 6 la produccionCap 6 la produccion
Cap 6 la produccion
 
Cap 4 la demanda individual y del mercado
Cap 4 la demanda individual y del mercadoCap 4 la demanda individual y del mercado
Cap 4 la demanda individual y del mercado
 
Cap 3 la conducta de los consumidores
Cap 3 la conducta de los consumidoresCap 3 la conducta de los consumidores
Cap 3 la conducta de los consumidores
 
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
 
El libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolosEl libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolos
 
55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli
 
It value
It valueIt value
It value
 
La revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronicoLa revolucion digital y el mercado electronico
La revolucion digital y el mercado electronico
 
Kinect
KinectKinect
Kinect
 
Plan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bullPlan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bull
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Starbucks corporation plan marketing

  • 1. Starbucks Corporation<br />Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Abril de 1971 en Seattle, Washington, por Jerry Baldwin, Gordon Browker y Zev Siegl, como una tienda que vendía café en grano al menudeo.<br />Es la compañía más grande de café del mundo, con aproximadamente 16 000 locales en 44 países. <br />Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. <br />Desde la década de 1990, la compañía ha abierto un almacén nuevo cada día laborable, este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.<br />Visión:<br />Ofrecer cada día momentos inspiradores a la gente.<br />Misión:<br />Convertirse se en la marca más reconocida y respetada de venta de café del mundo.<br />Misión de Starbucks<br />Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.<br />Nuestros Principios<br />Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:<br />Nuestro café<br />Siempre ha sido y será una cuestión de calidad. Nos apasiona saber que tenemos un compromiso socialmente, responsable con los proveedores de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida de la gente que los cultiva. <br />Nuestro profundo interés en todos estos aspectos hace que nuestro trabajo jamás termine. .<br />Nuestros partners<br />Se nos llama partners, porque lo que hacemos no es sólo un trabajo, es nuestra pasión. Juntos, adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténtico. <br />Siempre nos tratamos con respeto y dignidad. Nos valoramos de acuerdo a este principio. .<br />Nuestros clientes<br />Cuando nos entregamos de lleno a lo que hacemos, nos relacionamos con nuestros clientes, reímos con ellos y les levantamos el ánimo, aunque sea por un instante. <br />Es cierto que comenzamos nuestro trabajo con la promesa de una bebida preparada a la perfección, pero es mucho más que eso. En realidad, se trata de relacionarnos con las personas.<br />Nuestras tiendas<br />Cuando nuestros clientes logran experimentar esta sensación de pertenencia, nuestras tiendas pasan a ser un refugio, un alto a las preocupaciones de fuera, un lugar para reunirse con los amigos.<br />Se trata de disfrutar al mismo ritma la vida: a veces pausando y con tiempo para saborearlo, otras veces más acelerado, pero siempre rodeados de auténtico calor humano.<br />Nuestra comunidad<br />Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Queremos ser bienvenidos dondequiera que hagamos negocios. Somos capaces de contribuir positivamente por que trabajamos para conseguir una unión entre partners, clientes y comunidad para cooperar cada día a día. <br />Ahora nos damos cuenta de que la dimensión de nuestra responsabilidad y nuestro potencial para hacer el bien son aún mayores que antes. Una vez más, el mundo espera que Starbucks dicte la nueva pauta. Seremos líderes.<br />Nuestros accionistas<br />Sabemos que cuando cumplimos con estas áreas, cosecharemos el mismo éxito que recompensa a nuestros accionistas. Responderemos íntegramente por la perfección de cada uno de estos elementos, para que Starbucks, y todos los que se relacionan con nosotros, podamos perdurar y prosperar.<br />Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:<br />1443990227330Nuestros ClientesNuestros Clientes-137160188595-13716018923029013151885954482465227330Nuestras TiendasNuestras Tiendas2910840189230<br />-9906078105Nuestros Parnerts (empleados)Nuestros Parnerts (empleados)294894082550Nuestra ComunidadNuestra Comunidad<br />FORTALEZAS<br />- Alto posicionamiento en México cubre el 90% del mercado en ventas por café expresos a través de cadenas.<br />- Alto Now how en el proceso de fabricación y cata de café. Procesos estandarizados.<br />- Fuerte integración vertical y horizontal entre las gerencias y el personal de servicio.<br />- Sólido respaldo financiero.<br />- Adecuada Gestión gerencial.<br />- Inversión en capacitaciones de cultivo para un mejor cuidado y proceso de siembre de café.<br />- Starbucks utiliza los mejores granos de café del mundo.<br />- Los productos de Starbucks son innovadores, creativos y fuera de lo común.<br />- Aunque tenga un costo alto es muy concurrido por el mayor poder adquisitivo, también está orientado a la Clase A.<br />- Respeto al Medio Ambiente.<br />- Alta Tecnología en máquinas para el proceso de preparado del café.<br />- Agradable y cálido ambiente en la todos los locales Starbucks, adicionalmente a la música y señal WF para navegar gratuitamente. <br />OPORTUNIDADES<br />- Durante muchos años la política de Starbucks ha sido No publicidad en TV y radio ni periódicos, solo en algunos recortes de exclusivas revistas.<br />- Mayor poder adquisitivo en la PEA lo que asegura la permanencia del su público fiel y aumento de más visitantes.<br />- El aumento del turismo favorece las ventas ya que es una cadena a líder a nivel mundial.<br />- Faltan mercados por explotar como distritos y departamentos aun por ubicar nuevos locales.<br />- México cuenta con uno de los mejores cafés del mundo.<br />DEBILIDADES<br /> Los precios elevados de sus productos restringen que ciertos sectores de la población no puedan acceder. <br />AMENAZAS<br />-Café Ole inicio sus operaciones con un formato similar a Starbucks, con una estrategia de introducción en los centros comerciales, con precios más bajos y direccionado para una Clase B y C. <br />- Café Andatti, tiene buenas promociones y sus precios son más accesibles.<br />- Los nuevos tratados comerciales con EEUU, China, Japón, Corea y otros traerán nuevos inversiones con similares formatos de negocio.<br />- Futuro desarrollo de directos productos sustitutos.<br />- Cafés vendidos en los 7/11(seven eleven) son baratos y permiten refil con una mínima cantidad 8 pesos.<br />LOGOTIPO DE “STARBUCKS”<br />El logotipo está basado en una figura del siglo XVI que consiste en un círculo verde con una sirena de dos colas, rodeada por el nombre de la compañía.<br />Esta sirena pretende ser tan seductiva como el café. <br />173926524955500<br />ESTRATEGIAS STARBUCKS<br />La fórmula STARBUCKS se basa en:<br />Su café.<br />Sus empleados.<br />Su merchandising.<br />Su filosofía de la propiedad.<br />Su estrategia de localizaciones.<br />Su imagen.<br />Su capacidad innovadora.<br />Aprovisionamiento<br />Aproximadamente el 50% de las provisiones de grano de Starbucks proceden de Latinoamérica; el 35% proceden de países de la Cuenca del Pacífico, y el 15% del Este de África.<br />Gracias a esta diversificación en el aprovisionamiento, Starbucks podía ofrecer una mayor variedad de cafés a sus clientes y mantener su poder de negociación.<br />Para garantizar la calidad, Starbucks extraía tres muestras de café de cada envío de 250 sacos.<br />La 1era muestra se extraía de la muestra de la oferta que enviaba el exportador que quería vender a Starbucks.<br />La 2da se extraía justo antes de la fecha de salida de la mercancía.<br />La 3era se extraía cuando la mercancía llegaba a la planta tostadora.<br />Para manejar el creciente volumen de ventas, Starbucks tenía que ofrecer un número creciente de mezclas, esto le permitía una mayor flexibilidad a partir de varios componentes.<br />Pese a las grandes necesidades de aprovisionamiento de Starbucks, la empresa nunca consideró seriamente la opción de cultivar su propio café de alta calidad.<br />Tueste y Preparación del Café<br />El tueste era la clave para Starbucks, pues en función de cómo se tostaba el café dependía el gusto final del producto.<br />Starbucks llevó a cabo muchas investigaciones tostando sus cafés de distintas maneras, bajo distintas temperaturas y durante distintos períodos de tiempo, logrando elaborar sus curvas de tostado propias.<br />Tras el tueste y refrigeración por aire, el café se envasaba al vacío inmediatamente en bolsas provistas de válvulas de desgasificación. Este método de envasado garantizaba la frescura del producto.<br />El café Starbucks podía conservarse durante 26 semanas, sin embargo, la empresa no guardaba el café en sus almacenes durante más de 3 meses.<br />Operaciones de la Cadena de Suministros<br />Starbucks eliminó las redundancias y maximizó la eficiencia de las operaciones relativas a la cadena de suministros, logrando disminuir los costos.<br />El dpto. de operaciones de la cadena de suministros ofrecía un proceso de previsión de demanda muy preciso, una intensa rotación de inventarios y un proceso de fabricación y distribución totalmente integrado que protegía a los granos de café del oxígeno.<br />Starbucks desarrolló estas habilidades y ventajas porque practicaba el benchmarking con las prácticas de sus competidores, contrataba a expertos y creía firmemente en el concepto de cadena integrada de suministros. <br />Venta en Cafeterías<br />Al entrar a Starbucks, el cliente obtiene algo más que el mejor café. En Starbucks el cliente encuentra:<br />244411533020Lugar cómodo y Agradable00Lugar cómodo y Agradable653415109855Gente EstupendaGente Estupenda<br />473011522225000<br />2215515391160Consejos sobre cómo preparar un buen café en casa00Consejos sobre cómo preparar un buen café en casa120015391160Buena MúsicaBuena Música<br />En casa uno se siente parte de la familia; en el trabajo uno se siente parte de la empresa. Y entre ambos, hay un lugar donde uno puede relajarse y ser uno mismo. Para muchos clientes eso es STARBUCKS: una especie de “Tercer Lugar” donde escapar, reflexionar, leer, charlar o escuchar.<br />LOS EMPLEADOS<br />Los camareros de las cafeterías Starbucks suelen ser por lo general estudiantes universitarios.<br />Reciben mucha formación, de manera que pueden hablar sobre distintos cafés y procesos.<br />Starbucks se esfuerza en saber lo que piensan y opinan sus camareros, pues éstos están en contacto directo con los clientes.<br />Todo el mundo desde el director ejecutivo hasta los camareros, son considerados partner, no un empleado.<br />Starbucks espera que sus camareros estén orientados hacia la atención al cliente, mostrándose hospitalarios, eficaces elaborando exactamente el tipo de bebida que le pida el cliente, y que sean capaces de responder a las preguntas de los clientes relacionadas con el café (empowerment).<br />Merchandising<br />Starbucks ofrece accesorios con su logotipo, como tazas, molinillos, filtros, recipientes y otros artículos.<br /> <br />Estrategia de localizaciones<br />Starbucks tiene una actitud muy disciplinada en lo relacionado con su estrategia de localizaciones.<br />Starbucks cuenta con profesionales especialistas en identificar las mejores localizaciones.<br />Tiene un equipo de diseño capaz de adecuar todo tipo de espacios a las necesidades de un establecimiento. Starbucks <br />Imagen doméstica e internacional de los establecimientos Starbucks<br />Las cafeterías constituyen la base de la estrategia de creación de marca, la esencia de la pasión de la empresa por el café de calidad y el escaparate del estilo de vida que define a Starbucks.<br />Cada tienda esta cuidadosamente diseñada para resaltar la calidad de todas las cosas que los clientes miran, escuchan, huelen o prueban (la decoración es cálida).<br />Starbucks pone atención a todo lo que rodea a los clientes como el estilo de las sillas, la textura del piso, cuadros, la música, los aromas, la limpieza, etc.<br />Capacidad Innovadora<br /> Continua Innovación en sus productos y equipo, introduciendo así nuevas bebidas como el Frapuccino, mokas de sabores, etc.; y nuevos servicios, como por Ej.. Red inalámbrica, música, catálogos en línea, tarjeta tipo crédito, etc.<br />PUBLICIDAD<br />La publicidad de Starbucks sigue siendo principalmente de boca en boca, aunque también su publicidad la hace por medio de publicity, es decir publicidad en las películas, series de TV, etc., en donde el anuncio se hace implícitamente mediante la aparición de los productos Starbucks dentro de una película.<br />Otros métodos de publicidad que utiliza son camionetas que ofrecen muestras de café en las calles, catas de café, muestras, cursos, página de Internet, etc.<br />STARBUCKS utiliza la experiencia y cultura como sus fuentes fundamentales de Marketing.<br />El éxito de Starbucks demuestra que un programa costoso en publicidad no es un requisito para crear una marca, ya que la mayor publicidad de Starbucks es cliente por cliente, tienda por tienda, mercado por mercado siendo la mejor forma para inspirar lealtad y confianza en cada cliente.<br />MARKETING<br />MARCA / POSICIONAMIENTO.<br />Históricamente, el concepto de marca había venido dado por el negocio de las cafeterías. Así, Starbucks no sólo significaba café, sino también un lugar, una experiencia para el consumidor.<br />Posteriormente, Starbucks quería desarrollar su marca, pasando de ser sólo el lugar preferido para adquirir café para convertirse en la marca de consumo preferido.<br />Starbucks, tiene como objetivo ser la marca más reconocida y respetada a nivel mundial. Para alcanzar esta meta la compañía planea continuar su rápida expansión de tiendas y proseguir con el crecimiento de la marca a través de la introducción de nuevos productos y el descubrimiento de nuevos canales de distribución.<br />DISTRIBUCIÓN<br />Mucha gente erróneamente asume que Starbucks es un franquicia debido a su rápido crecimiento en diferentes mercados, pero la empresa prefiere capacitar a su personal y tener el control en todas sus tiendas a través de dar licencias a empresas reconocidas.<br />La gran diferencia entre otorgar una franquicia y una licencia, es que al dar una franquicia no sólo se transmite la marca y los derechos, como en las licencias, sino también el “Know-how” o “saber hacer” del negocio, o que es lo mismo que decir Sist. de operación<br />Starbucks posee un 50%, o menos, de las empresas operando bajo licencia como tiendas.<br />Aumento de Tiendas por año al 2004<br />MENÚ STARBUCKS<br />Las bebidas se ofrecen en 3 tamaños: Alto o Tall (12 onzas), Grande (16 onzas) y Venti (20 onzas), aunque en algunos países se ofrece el tamaño Corto (8 onzas).<br />Los productos ofrecidos por Starbucks: son bebidas calientes, bebidas frías y una variedad de pasteles gourmet.<br />BEBIDAS DE TEMPORADA<br />Caramel Macchi atoLeche cremosa “manchada” con expreso y vainilla, cubierta con un característico dibujo de caramelo. Dulce, cremoso e intenso.<br />Café LatteLeche cremosa y expreso, ligeramente recubierto con suave espuma de leche. Pruébalo con un jarabe a tu elección (caramelo, almendra, avellanas).<br />CappuccinoEl balance perfecto, nuestra carga de expreso acompañada por leche caliente y abundante espuma de leche.<br />BEBIDAS A BASE DE ESPRESSO<br />Café MochaDelicioso e intenso chocolate, expreso y leche cremosa, coronado con crema batida. Irresistible en los días fríos.<br />LatteLeche cremosa y expreso, ligeramente recubierto con suave espuma de leche. Pruébalo con un jarabe a tu elección (caramelo, almendra, avellanas...)<br />CappuccinoEl balance perfecto, nuestra carga de expreso acompañada por leche caliente y abundante espuma de leche.<br />Frappuccino Blended Beverage<br />Café Frappuccino Blended BeverageDulce y cremosa combinación de café, leche y hielo.<br />Mocha Frappuccino Blended BeverageDeliciosa mezcla de Frappuccino® Blended Beverage con mocha, batidos con hielo, coronado con crema batida y  topping de mocha.<br />Caramel Frappuccino Blended BeverageDulce combinación de caramelo, mezcla de Frappuccino® Blended Beverage , hielo y decorado con una nube de crema batida y topping de caramel.<br />Los cinco fuerzas de Porter <br />quot; Está claro que Starbucks tiene pocos competidores más importantes, y la competencia tiene ni de lejos el volumen de Starbucks de las operaciones. Starbucks es la compañía tostadora, y la marca de café de especialidad en el mundo quot; (Kembell). Una de las amenazas que enfrenta la compañía es en las ciudades que tienen una base pequeña de la población. Estas ciudades prosperan en los competidores más pequeños que pueden tener los clientes fuera de una tienda de Starbucks, si se iban a poner en una zona dudosa. Starbucks es conocida por su innovación y diferenciación de los productos fuertes dentro de su industria. Poco después de que Starbucks introdujo la tarjeta de débito prepagada, Lo mejor de Seattle lanzó su versión. Esto muestra cómo Starbucks es un líder en la industria, sin embargo deben ser conscientes de las amenazas para los competidores potenciales.<br />DESEMPEÑO FINANCIERO DE STARBUCKS<br />Es importante saber que la compañía tiene dos segmentos de operación, uno en EE.UU. y otro en el mercado Internacional.<br />En los primeros años hubo pérdidas, en 1987 Starbucks perdió $330,000, en 1988 perdió $764,000, y en 1989 perdió $1.2 millones debido a que los costos de administración y operativos eran mayores que las ventas.<br />El año 1991 fue el primer año rentable ya que las ventas subieron en un 84%<br />En 1993 alcanzó unas ventas de $150 millones las cuales señalaban un incremento en ventas de 19% respecto al año anterior.<br />El 30 de setiembre de 1996 cada acción tenía un precio de $33 y la empresa tenía un valor de $1 billón<br />Starbucks en México<br />En Septiembre de 2002 se abre la primera tienda en México DF, en paseo de la Reforma frente al Ángel de la Independencia. A partir de ahí empieza la expansión en la ciudad de México y la zona metropolitana. Dos años más tarde en la calle de Providencia se abre la primera tienda en la ciudad de Guadalajara para continuar la expansión al resto del país. Actualmente tenemos 273 tiendas en 42 ciudades, donde trabajan más de 3000 partners (empleados).<br />Referencia:<br />1. Allison, Melissa. Starbucks Toma enfoque único para la comercialización. El Seattle Times. (12 de octubre de 2006).2. Hanft, Adán. Lo que usted puede aprender de Starbucks. Inc.com / Artículos / Marketing.3. Howard, Theresa. Starbucks Toma Hasta Causa de agua potable.EE.UU. Hoy en día. (2 de agosto, 2005).4. Kembell, Brent. La captura de la fiebre de Starbucks: estrategia de marketing de Starbucks. Missouri State University. (Abril, 2002).5. Kleppinger, Meghan. Starbucks: un hábito fácil de romper. Daily World Net.(10 de agosto de 2005).6. Starbucks Declaración de la Misión. http://www.starbucks.com7. Viser, Matt. Busco Estado Starbucks. The Boston Globe. (15 de julio de 2004).<br />8. mexico.starbucks.com/<br />