SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“GLOBALIZACIÓN COMERCIAL DEL
BIZCOCHO DE ACHIRA HUILENSE
(ACHIRA HUILENSE……SABOR PARA
EL MUNDO)”
LEIDY MARITZA VARGAS AYA
ANGELA PAOLA CENTERO
ADRIANA MILETH COLLAZOS MOLINA
HEIDY YOHANNA HERRERA REYES
MARIA EUGENIA GARCIA
GRUPO: 102058_51
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DESCRIPCION DEL
PROBLEMA
el Bizcocho de achira es uno de
los manjares con amplia
trayectoria en el departamento
del Huila, sin embargo el
problema es el desconocimiento
que se tiene a nivel nacional e
internacional, Falta expandir su
mercado, de innovar, de invertir
y tener iniciativa para hacer
llegar a mas personas este
alimento delicioso.
FORMULACION DEL
PROBLEMA
¿Hay aceptación por parte
de los consumidores en la
creación de una fábrica de
bizcochos de achira con
proyección nacional e
internacional y con
implementación tecnológica
que proteja el medio
ambiente?
JUSTIFICACION
Este proyecto surge con la necesidad de dar a conocer el Bizcocho de
Achira que es un producto autóctono de nuestra región y lograr
comercializarlo en distintos países, esto con el fin de que sea incluido
dentro de la canasta familiar tanto en el mercado nacional como el
internacional.
Nuestro estudio tiene en cuenta características para que este delicioso
producto sea un éxito en comercio nacional e internacional en
innovación, economía, creatividad y necesidad. Con este proyecto
tenemos la posibilidad de ser los impulsadores de esta dinámica
productiva y comercial dando a conocer los beneficios y rentabilidad
que trae consigo la proyección nacional e internacional del producto
con nuevas tecnología.
OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio de factibilidad en el
mercadeo, para comercializar e innovar
sabores y tecnología en la fabricación del
BIZCOCHO DE ACHIRA Huilense a nivel
nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1, Realizar encuestas que permitan
conocer la aceptación de la
comercialización y producción del
Bizcocho de Achira en el Huila.
2, Estudiar las necesidades de
infraestructura y distribución que
acojan el Proyecto.
3. Identificar las preferencias, las frecuencias y
volúmenes de compra del producto con la
finalidad de establecer una estrategia de
comercialización óptima.
4, Conocer los Estándares de calidad que las
empresas exigen para la adquisición de la
materia prima en la elaboración del producto
REFERENTE CONTEXTUAL
El departamento del Huila es reconocido por la elaboración del Bizcocho de Achira
de excelente sabor, pero con límites en la producción y comercialización del
mismo, El tradicional bizcocho de achira es de origen vegetal, la harina achira es la
base para la elaboración de este delicioso producto. El bizcocho es un producto
alimenticio preparado de forma artesanal de amasijo; la harina de achira, cuajada
fresca bien exprimida, mantequilla yema de huevos y sal se mezclan hasta obtener
una masa homogénea de la cual se hacen los bizcochos de 5cm aproximadamente
de largo hechos a mano luego se ponen en una lata y se meten al horno tradicional
de barro a unos 400 grados de temperatura para luego pasarlos a otro recipiente
(olla metálica) en la puerta del horno para ser tostados.
El producto tradicionalmente se viene realizando de forma manual el cual se hace
dispendioso y al querer industrializarse se necesita maquinaria que agilice el
proceso de elaboración para así poder obtener más producto en menos tiempo.
REFERENTES CONCEPTUALES
Ajuste de precio: es un componente estándar e importante del
análisis de los mercados y de la seguridad por que funciona como un
indicador tanto de la disponibilidad como el acceso a los ajustes de
precio.
Análisis de la competencia: Estudia el conjunto de fábricas con las
que se comparte el mercado del mismo producto.
Análisis del consumidor: Estudia el comportamiento de los
consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de
satisfacerlas, y averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos,
preferencias…), etc. Su objetivo final es aportar datos que permitan
mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una
serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los
consumidores.
Análisis del entorno general: Se trata de estudiar todo lo que rodea a
la fábrica en diversos aspectos, como por ejemplo el entorno legal, el
entorno económico, el entorno ecológico y de infraestructuras, el entorno
social/ideológico, etc.
Canales de distribución: el canal de distribución lo constituye un
grupo de intermediario relacionados entre sí que hacen llegar los
productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios
finales.
Comercialización: es un conjunto de actividades relacionadas entre sí
para cumplir los objetivos de determinada fabrica. El objetivo principal es
hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el
consumidor.
Costo: son aquellos que dentro de una determinada estructura de
producción y para un periodo de tiempo fijado permanecen invariables
respecto al volumen de producción (volumen producido).
Demanda: se define como la cantidad de producto (Q), que un
consumidor está dispuesto a comprar al precio actual del mercado (P).
Distribución: tiene como objetivo hacer llegar los productos de la
fábrica al consumidor final, con base en la optimización de costos e
incremento de la eficiencia de la cobertura de acuerdo con la
estrategia que para tal motivo se implemente, así como el tipo de
distribución que se utilice.
Egresos: son disminuciones patrimoniales que afectan los
resultados de un periodo aunque no constituyen desembolso o salida
de efectivo.
Estrategia de ventas: es un tipo de estrategia que se diseña para
alcanzar los objetivos de venta, los objetivos de cada vendedor.
Estudio administrativo: Representa uno de los aspectos más
importante dentro del plan del negocio ya que si la estructura
administrativa es efectiva las probabilidades de éxito son mayores..
Estudio de mercado: consiste en una iniciativa empresarial con el
fin de hacerse una idea sobre la viabilidad económica.
Estudio financiero: aquí se demuestra lo importante: ¿la idea es
rentable?,. Para saberlo se tienen tres presupuestos: ventas,
inversión, gastos,
Estudio técnico: el propósito de este estudio es determinar el
potencial económico de la idea de negocio que se está analizando y
establecer si efectivamente es una oportunidad de negocio, desde el
punto de vista de estudio técnico.
Evaluación financiera: Tiene como objetivo identificar las ventajas
y desventajas asociadas a la inversión en un proyecto antes de antes
de la implementación del mismo.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Bizcocho de achira producto perecedero de origen huilense con
un rico sabor que ajusta el tamaño y el precio a la necesidad del
cliente elaborado con los mejores insumos cuya base principal
es la harina de achira bajo en grasa disponibles en puntos de
venta posee características físicas y técnicas.
Característica Física Característica Técnica
Externas Internas Calidad
tamaño Sabor Materiales empleados
Color Aroma Grado de pureza
Peso Formula química
textura Vida útil
presentación
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS
DEL PRODUCTO
El producto es elaborado con la mejor materia prima a bajo costo
con el fin de ser saboreado por toda clase de consumidores (niños,
adultos, cualquier sexo); puede ser un pasa bocas para un reunión
de amigos o simplemente para compartir unas onces de una
manera rápida que es sano por que no contiene muchas grasas y
azucares, elaborado con ingredientes de calidad, lo puede llevar a
cualquier lugar dentro y fuera de nuestro país y no perderá su
textura ni sabor.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS
DE LA DEMANDA)
Evolución Histórica: El bizcocho de achira es un producto típico de la región, elaborado a
base de almidón de achira, cuajada fresca, huevos, mantequilla y sal, totalmente natural,
que se caracteriza por combinar un sabor y un crocante muy agradable con un alto nivel
nutricional. En 1986 Achiras del Huila, inicia sus actividades, como una empresa dedicada
a la producción de alimentos adicionales de la panadería artesanal, ubicada en la ciudad de
Neiva, Capital del Departamento del Huila; con el fin de satisfacer las necesidades del
consumidor regional y ofrecer productos alimenticios tradicionales.
Demanda actual: el bizcocho de Achiras ha vivido una etapa de crecimiento, expansión y
fortalecimiento de sus negocios, orientando sus esfuerzos hacia el mercado nacional, con
un exigente proceso de calidad, respeto a la tradición y permanente innovación. Son
bizcocherías artesanales, de carácter familiar, cuya producción está liderada por mujeres,
quienes por herencia se han dedicado a esta actividad. cerca del 60% del bizcocho es
vendido directamente por las microempresas, principalmente a viajeros y turistas, el 23% se
vende a minoristas que lo distribuyen en forma ambulante en el mismo municipio o en
municipios vecinos, el 17 % restante es vendido a intermediarios mayoristas quienes lo
distribuyen principalmente en las ciudades de Florencia, Popayán, Garzón y Pitalito.
(Corporación Nuevo Municipio y Red de Solidaridad Social, 1996).
Demanda futura: es para todas las personas que estén en disposición de consumir e este
producto natural, con alto valor nutricional y autóctono de nuestra región a nivel
internacional. La demanda a cubrir en el proyecto. El proyecto cubrirá 2160 paquetes al año
de bizcochos de achira. Sabiendo que se pretende es centralizar la producción ,
comercialización y la venta para una mejor utilidad y reconocimiento del producto.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA
OFERTA)
Oferta cantidad de bienes o servicios que los productores están
dispuestos a ofrecer a un precio dado en un momento determinado. Está
determinada por factores como el precio del capital, la mano de obra y la
mezcla óptima de los recursos mencionados, entre otros.
El tipo de oferta que existe en el mercado del bizcocho de achira
corresponden:
La venta ambulante y al detal de producto empacado en bolsas plásticas
y con variadas presentaciones, hecho por pequeñas empresas familiares
La venta al por mayor, hecha por fabricantes con algún grado de
tecnología, de producto empacado y con marca comercial a
supermercados, almacenes de cadena o tiendas como “ACHIRAS
EXQUISITAS” ,ACHIRAS DEL HUILA, LA AUTENTICA ACHIRA ETC…
Ejercen una competencia abierta ya que su participación en el mercado
depende de la calidad de los productos, precios que ofrece al usuario.
ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO
Del anterior análisis, según los resultados podemos establecer que el costo de
cada unidad es de $ 313,17
La maquinaria está dentro de los costos de financiamiento junto con las
herramientas de trabajo, y el financiamiento es a 15 años.
La cantidad de unidades al año se generó por medio de un análisis de datos
entregados en el presente foro donde se estimo una cantidad de 1.440
unidades diarias y 518.400 anuales.
Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo
la producción del bien o servicio)
Para la elaboración del bizcocho se realizan una serie de pasos donde iniciamos con la
selección de los insumos
El queso harina de achira
Los huevos sal color
Luego de hacer la selección se muelen los insumos y se obtiene la masa y se procede a
realizar los bizcochos en forma de dedo y se colocan en una lata y se meten al horno de barro
por un determinado tiempo. Por ultimo se pasan a una olla de aluminio para ser tostados y
finalmente se dejan enfriar para ser empacados y quedan listos para ser vendidos y
comercializados.
El biscocho de achiras tendrá su presentación en cajas y paquetes de 50 grs, 120 grs y 250 grs.
Aprovechando el buen estado de las vías terrestres y la cercanía la carretera principal el
producto se sacara a través de transporte terrestre, un carro adecuado que cumple con las
exigencias de la licencia sanitaria de transporte de alimentos teniendo en cuenta que
utilizaríamos un transporte de alimentos de bajo riesgo porque cargaría alimentos empacados,
dicha licencia tendrá una vigencia de dos años.
De acuerdo a los pedidos se dejarán los productos e cada tienda, mini mercado, supermercado
o almacén de cadena, adicionalmente la empresa tendrá algunos puestos específicos propios
de la empresa en cada municipio.
El proyecto será realizado en el
corregimiento de fortalecillas
que se encuentra al norte de la
ciudad de Neiva y que ya es
reconocido por elaborar el mejor
bizcocho del Huila y conserva su
receta tradicional y su asado en
horno de barro el corregimiento
de fortalecillas es un lugar
optimo que cuenta con la planta
física las maquinas necesarias y
el personal con alto
conocimiento en la elaboración
del bizcocho ya que esta hace
parte de una de las fuentes de
trabajo,
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Necesidades de recursos humanos
El recurso humano esta conformado por
personal administrativo, con excelente
servicio de calidad para los clientes y con
experiencia.
1 Gerente general
1 jefe de producción
Jefe de logística
1Jefe de mantenimiento
Ventas y marketing
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES
DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
DETALLE CANTIDAD COSTO
UNITARIO $
COSTO
TOTAL $
VIDA ÚTIL
Molinos 10 44.500 445.000 10 años
Mesas para revoltura 10 48.000 480.000 10 años
Tanques para almacenamiento
de agua (500 L)
2 95.000 190.000 10 años
Estufa industrial a gas de 1 P. 1 200.000 200.000 10 años
Gramera electrónica 1 930.000 930.000 10 años
Balanzón 1 21.000 21.000 10 años
Refrigerador 2 3.200.000 6.400.000 10 años
Cilindro de gas 100L 8 55.000 440.000 10 años
TOTAL 9’106.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE
ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
DETALLE CANTIDAD COSTO
UNITARIO $
COSTO
TOTAL $
VIDA ÚTIL
Terreno 1.100 M2 910 1.000.000
( 715 M2) 34.100 24.381.500
Instalaciones Eléctricas y
adecuaciones
3 258.000 774.000
Enchape 94 m 4.500 423.000
30M2 60.600 1.818.000
Albercas (incluye enchape) (2) 8 M3 47.000 752.000
Fosa de inservibles 1 100.000 100.000
TOTAL 29.248.500
CONCLUSIONES
El análisis financiero de un proyecto es importante pues de él
depende que un proyecto pueda ser viable en cuanto a los recursos
financieros se refiere, si bien es cierto todo proyecto demanda
dinero, se debe tener en cuenta cuales son las bases para adquirir
los recursos necesarios para su realización así pues se pueden
analizar las estructuras de ingresos y costos, seleccionado las
variables que parezcan tener mayor incidencia. Se toma una de las
variables críticas y se modifica la estimación inicial dentro de rangos
posibles de variación. Se obtiene un nuevo valor de rentabilidad y se
compara con los criterios de aceptación o rechazo.
Achira del Huila Nosotros
http://www.achirasdelhuila.net/nosotros.htm
Gladys Carvajal lara MI HUILA BELLO BIZCOCHO DE
ACHIRA http://mihuilabello.blogspot.com/2010/09/bizcocho-
de-achira.html
Gestión de proyectos formulación de la idea del proyecto
ESTUDIO FINANCIERO 02/10/2009
www.slideshare.net/fcarvajals/estudio-financiero-2114226
Analisis de la demanda – Buen dato.com – red universidades
21/10/2009 www.buendato.com/profiles/blogs/analisis-de-la-
demanda
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,luciaProcesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Juan Zamora
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
Stefanny Solarte Escobar
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Rosario Huaraca Porras
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"mary Carolina
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Emmanuel Garzón Hernández
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Plan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´sPlan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´s
leshesli
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
Antonio De la Cruz
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
102058 343 diseño de proyectos
102058 343 diseño de proyectos102058 343 diseño de proyectos
102058 343 diseño de proyectos
Dani Martinez
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
POSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEYPOSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEY
Gustavo Duarte
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Micro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajoresMicro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajores
Rosibel Lissette Astayes Cún
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Ronald Saldaña
 
Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
Joselyn Henriquez
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Homero Ulises Gentile
 
TU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHTTU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHT
Gracy Quinatoa
 

La actualidad más candente (20)

Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,luciaProcesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
 
Mision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresa
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Plan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´sPlan estrategico mc donald´s
Plan estrategico mc donald´s
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
102058 343 diseño de proyectos
102058 343 diseño de proyectos102058 343 diseño de proyectos
102058 343 diseño de proyectos
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
POSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEYPOSTRES ANGULEY
POSTRES ANGULEY
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Micro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajoresMicro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajores
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
TU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHTTU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHT
 

Similar a Trabajo final diseño de proyectos

Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvcaespinozaperez
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvcaespinozaperez
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
Maye Pulgarin
 
DELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
FRANCIS
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
susana_navarro
 
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas IIUNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
gustavo_55
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
leonardo chacon
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
JEALVARADOMO
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
AVICOLAGUAZUL
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
Malher
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
Compofruts
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
Kenyi Ortiz Ortiz
 
Trabajo suavitel
Trabajo suavitelTrabajo suavitel
Trabajo suavitel
Gustavo Agudelo
 
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
JennyMaribelCaizaMarquez
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 

Similar a Trabajo final diseño de proyectos (20)

Carantanta final
Carantanta finalCarantanta final
Carantanta final
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
 
DELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas IIUNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
UNIVERSIDAD DOMINGO SAVIO - Finanzas II
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
Evaluacion final 40% diseño de proyectos (2)
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
 
Diapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’sDiapositivas compofrut’s
Diapositivas compofrut’s
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
 
Trabajo suavitel
Trabajo suavitelTrabajo suavitel
Trabajo suavitel
 
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
EMPRESA "DAME UN BOCADITO"
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trabajo final diseño de proyectos

  • 1. PROYECTO “GLOBALIZACIÓN COMERCIAL DEL BIZCOCHO DE ACHIRA HUILENSE (ACHIRA HUILENSE……SABOR PARA EL MUNDO)” LEIDY MARITZA VARGAS AYA ANGELA PAOLA CENTERO ADRIANA MILETH COLLAZOS MOLINA HEIDY YOHANNA HERRERA REYES MARIA EUGENIA GARCIA GRUPO: 102058_51 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCION DEL PROBLEMA el Bizcocho de achira es uno de los manjares con amplia trayectoria en el departamento del Huila, sin embargo el problema es el desconocimiento que se tiene a nivel nacional e internacional, Falta expandir su mercado, de innovar, de invertir y tener iniciativa para hacer llegar a mas personas este alimento delicioso. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Hay aceptación por parte de los consumidores en la creación de una fábrica de bizcochos de achira con proyección nacional e internacional y con implementación tecnológica que proteja el medio ambiente?
  • 3. JUSTIFICACION Este proyecto surge con la necesidad de dar a conocer el Bizcocho de Achira que es un producto autóctono de nuestra región y lograr comercializarlo en distintos países, esto con el fin de que sea incluido dentro de la canasta familiar tanto en el mercado nacional como el internacional. Nuestro estudio tiene en cuenta características para que este delicioso producto sea un éxito en comercio nacional e internacional en innovación, economía, creatividad y necesidad. Con este proyecto tenemos la posibilidad de ser los impulsadores de esta dinámica productiva y comercial dando a conocer los beneficios y rentabilidad que trae consigo la proyección nacional e internacional del producto con nuevas tecnología.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Realizar un estudio de factibilidad en el mercadeo, para comercializar e innovar sabores y tecnología en la fabricación del BIZCOCHO DE ACHIRA Huilense a nivel nacional e internacional.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1, Realizar encuestas que permitan conocer la aceptación de la comercialización y producción del Bizcocho de Achira en el Huila. 2, Estudiar las necesidades de infraestructura y distribución que acojan el Proyecto. 3. Identificar las preferencias, las frecuencias y volúmenes de compra del producto con la finalidad de establecer una estrategia de comercialización óptima. 4, Conocer los Estándares de calidad que las empresas exigen para la adquisición de la materia prima en la elaboración del producto
  • 6. REFERENTE CONTEXTUAL El departamento del Huila es reconocido por la elaboración del Bizcocho de Achira de excelente sabor, pero con límites en la producción y comercialización del mismo, El tradicional bizcocho de achira es de origen vegetal, la harina achira es la base para la elaboración de este delicioso producto. El bizcocho es un producto alimenticio preparado de forma artesanal de amasijo; la harina de achira, cuajada fresca bien exprimida, mantequilla yema de huevos y sal se mezclan hasta obtener una masa homogénea de la cual se hacen los bizcochos de 5cm aproximadamente de largo hechos a mano luego se ponen en una lata y se meten al horno tradicional de barro a unos 400 grados de temperatura para luego pasarlos a otro recipiente (olla metálica) en la puerta del horno para ser tostados. El producto tradicionalmente se viene realizando de forma manual el cual se hace dispendioso y al querer industrializarse se necesita maquinaria que agilice el proceso de elaboración para así poder obtener más producto en menos tiempo.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES Ajuste de precio: es un componente estándar e importante del análisis de los mercados y de la seguridad por que funciona como un indicador tanto de la disponibilidad como el acceso a los ajustes de precio. Análisis de la competencia: Estudia el conjunto de fábricas con las que se comparte el mercado del mismo producto. Análisis del consumidor: Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, y averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos, preferencias…), etc. Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores. Análisis del entorno general: Se trata de estudiar todo lo que rodea a la fábrica en diversos aspectos, como por ejemplo el entorno legal, el entorno económico, el entorno ecológico y de infraestructuras, el entorno social/ideológico, etc. Canales de distribución: el canal de distribución lo constituye un grupo de intermediario relacionados entre sí que hacen llegar los productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales. Comercialización: es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir los objetivos de determinada fabrica. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el consumidor. Costo: son aquellos que dentro de una determinada estructura de producción y para un periodo de tiempo fijado permanecen invariables respecto al volumen de producción (volumen producido). Demanda: se define como la cantidad de producto (Q), que un consumidor está dispuesto a comprar al precio actual del mercado (P). Distribución: tiene como objetivo hacer llegar los productos de la fábrica al consumidor final, con base en la optimización de costos e incremento de la eficiencia de la cobertura de acuerdo con la estrategia que para tal motivo se implemente, así como el tipo de distribución que se utilice. Egresos: son disminuciones patrimoniales que afectan los resultados de un periodo aunque no constituyen desembolso o salida de efectivo. Estrategia de ventas: es un tipo de estrategia que se diseña para alcanzar los objetivos de venta, los objetivos de cada vendedor. Estudio administrativo: Representa uno de los aspectos más importante dentro del plan del negocio ya que si la estructura administrativa es efectiva las probabilidades de éxito son mayores.. Estudio de mercado: consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad económica. Estudio financiero: aquí se demuestra lo importante: ¿la idea es rentable?,. Para saberlo se tienen tres presupuestos: ventas, inversión, gastos, Estudio técnico: el propósito de este estudio es determinar el potencial económico de la idea de negocio que se está analizando y establecer si efectivamente es una oportunidad de negocio, desde el punto de vista de estudio técnico. Evaluación financiera: Tiene como objetivo identificar las ventajas y desventajas asociadas a la inversión en un proyecto antes de antes de la implementación del mismo.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Bizcocho de achira producto perecedero de origen huilense con un rico sabor que ajusta el tamaño y el precio a la necesidad del cliente elaborado con los mejores insumos cuya base principal es la harina de achira bajo en grasa disponibles en puntos de venta posee características físicas y técnicas. Característica Física Característica Técnica Externas Internas Calidad tamaño Sabor Materiales empleados Color Aroma Grado de pureza Peso Formula química textura Vida útil presentación
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO El producto es elaborado con la mejor materia prima a bajo costo con el fin de ser saboreado por toda clase de consumidores (niños, adultos, cualquier sexo); puede ser un pasa bocas para un reunión de amigos o simplemente para compartir unas onces de una manera rápida que es sano por que no contiene muchas grasas y azucares, elaborado con ingredientes de calidad, lo puede llevar a cualquier lugar dentro y fuera de nuestro país y no perderá su textura ni sabor.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) Evolución Histórica: El bizcocho de achira es un producto típico de la región, elaborado a base de almidón de achira, cuajada fresca, huevos, mantequilla y sal, totalmente natural, que se caracteriza por combinar un sabor y un crocante muy agradable con un alto nivel nutricional. En 1986 Achiras del Huila, inicia sus actividades, como una empresa dedicada a la producción de alimentos adicionales de la panadería artesanal, ubicada en la ciudad de Neiva, Capital del Departamento del Huila; con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor regional y ofrecer productos alimenticios tradicionales. Demanda actual: el bizcocho de Achiras ha vivido una etapa de crecimiento, expansión y fortalecimiento de sus negocios, orientando sus esfuerzos hacia el mercado nacional, con un exigente proceso de calidad, respeto a la tradición y permanente innovación. Son bizcocherías artesanales, de carácter familiar, cuya producción está liderada por mujeres, quienes por herencia se han dedicado a esta actividad. cerca del 60% del bizcocho es vendido directamente por las microempresas, principalmente a viajeros y turistas, el 23% se vende a minoristas que lo distribuyen en forma ambulante en el mismo municipio o en municipios vecinos, el 17 % restante es vendido a intermediarios mayoristas quienes lo distribuyen principalmente en las ciudades de Florencia, Popayán, Garzón y Pitalito. (Corporación Nuevo Municipio y Red de Solidaridad Social, 1996). Demanda futura: es para todas las personas que estén en disposición de consumir e este producto natural, con alto valor nutricional y autóctono de nuestra región a nivel internacional. La demanda a cubrir en el proyecto. El proyecto cubrirá 2160 paquetes al año de bizcochos de achira. Sabiendo que se pretende es centralizar la producción , comercialización y la venta para una mejor utilidad y reconocimiento del producto.
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) Oferta cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a un precio dado en un momento determinado. Está determinada por factores como el precio del capital, la mano de obra y la mezcla óptima de los recursos mencionados, entre otros. El tipo de oferta que existe en el mercado del bizcocho de achira corresponden: La venta ambulante y al detal de producto empacado en bolsas plásticas y con variadas presentaciones, hecho por pequeñas empresas familiares La venta al por mayor, hecha por fabricantes con algún grado de tecnología, de producto empacado y con marca comercial a supermercados, almacenes de cadena o tiendas como “ACHIRAS EXQUISITAS” ,ACHIRAS DEL HUILA, LA AUTENTICA ACHIRA ETC… Ejercen una competencia abierta ya que su participación en el mercado depende de la calidad de los productos, precios que ofrece al usuario.
  • 12. ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO Del anterior análisis, según los resultados podemos establecer que el costo de cada unidad es de $ 313,17 La maquinaria está dentro de los costos de financiamiento junto con las herramientas de trabajo, y el financiamiento es a 15 años. La cantidad de unidades al año se generó por medio de un análisis de datos entregados en el presente foro donde se estimo una cantidad de 1.440 unidades diarias y 518.400 anuales.
  • 13. Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) Para la elaboración del bizcocho se realizan una serie de pasos donde iniciamos con la selección de los insumos El queso harina de achira Los huevos sal color Luego de hacer la selección se muelen los insumos y se obtiene la masa y se procede a realizar los bizcochos en forma de dedo y se colocan en una lata y se meten al horno de barro por un determinado tiempo. Por ultimo se pasan a una olla de aluminio para ser tostados y finalmente se dejan enfriar para ser empacados y quedan listos para ser vendidos y comercializados. El biscocho de achiras tendrá su presentación en cajas y paquetes de 50 grs, 120 grs y 250 grs. Aprovechando el buen estado de las vías terrestres y la cercanía la carretera principal el producto se sacara a través de transporte terrestre, un carro adecuado que cumple con las exigencias de la licencia sanitaria de transporte de alimentos teniendo en cuenta que utilizaríamos un transporte de alimentos de bajo riesgo porque cargaría alimentos empacados, dicha licencia tendrá una vigencia de dos años. De acuerdo a los pedidos se dejarán los productos e cada tienda, mini mercado, supermercado o almacén de cadena, adicionalmente la empresa tendrá algunos puestos específicos propios de la empresa en cada municipio.
  • 14. El proyecto será realizado en el corregimiento de fortalecillas que se encuentra al norte de la ciudad de Neiva y que ya es reconocido por elaborar el mejor bizcocho del Huila y conserva su receta tradicional y su asado en horno de barro el corregimiento de fortalecillas es un lugar optimo que cuenta con la planta física las maquinas necesarias y el personal con alto conocimiento en la elaboración del bizcocho ya que esta hace parte de una de las fuentes de trabajo, LOCALIZACION DEL PROYECTO
  • 15. Necesidades de recursos humanos El recurso humano esta conformado por personal administrativo, con excelente servicio de calidad para los clientes y con experiencia. 1 Gerente general 1 jefe de producción Jefe de logística 1Jefe de mantenimiento Ventas y marketing
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) DETALLE CANTIDAD COSTO UNITARIO $ COSTO TOTAL $ VIDA ÚTIL Molinos 10 44.500 445.000 10 años Mesas para revoltura 10 48.000 480.000 10 años Tanques para almacenamiento de agua (500 L) 2 95.000 190.000 10 años Estufa industrial a gas de 1 P. 1 200.000 200.000 10 años Gramera electrónica 1 930.000 930.000 10 años Balanzón 1 21.000 21.000 10 años Refrigerador 2 3.200.000 6.400.000 10 años Cilindro de gas 100L 8 55.000 440.000 10 años TOTAL 9’106.000
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS) DETALLE CANTIDAD COSTO UNITARIO $ COSTO TOTAL $ VIDA ÚTIL Terreno 1.100 M2 910 1.000.000 ( 715 M2) 34.100 24.381.500 Instalaciones Eléctricas y adecuaciones 3 258.000 774.000 Enchape 94 m 4.500 423.000 30M2 60.600 1.818.000 Albercas (incluye enchape) (2) 8 M3 47.000 752.000 Fosa de inservibles 1 100.000 100.000 TOTAL 29.248.500
  • 18. CONCLUSIONES El análisis financiero de un proyecto es importante pues de él depende que un proyecto pueda ser viable en cuanto a los recursos financieros se refiere, si bien es cierto todo proyecto demanda dinero, se debe tener en cuenta cuales son las bases para adquirir los recursos necesarios para su realización así pues se pueden analizar las estructuras de ingresos y costos, seleccionado las variables que parezcan tener mayor incidencia. Se toma una de las variables críticas y se modifica la estimación inicial dentro de rangos posibles de variación. Se obtiene un nuevo valor de rentabilidad y se compara con los criterios de aceptación o rechazo.
  • 19. Achira del Huila Nosotros http://www.achirasdelhuila.net/nosotros.htm Gladys Carvajal lara MI HUILA BELLO BIZCOCHO DE ACHIRA http://mihuilabello.blogspot.com/2010/09/bizcocho- de-achira.html Gestión de proyectos formulación de la idea del proyecto ESTUDIO FINANCIERO 02/10/2009 www.slideshare.net/fcarvajals/estudio-financiero-2114226 Analisis de la demanda – Buen dato.com – red universidades 21/10/2009 www.buendato.com/profiles/blogs/analisis-de-la- demanda BIBLIOGRAFIA