SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Todo
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Comunicación Social
Ruth González
C.I 24.557.752
Saia “B”
Resumen
de Términos
Percepción
Definición: Aspectos Subliminal
Consisten percibir
señales que vienen
del exterior
- Selección: toma elementos
de lo que vemos o
escuchaos dependiendo de
los intereses
- Organización se encarga de
organizar los elementos
- Interpretación: ultimo
aspecto en donde el
individuo analiza y procesa
las ideas
se considera captación
de un estímulo que, por
diversas circunstancias,
como baja intensidad,
falta de atención o breve
duración del mismo, no
alcanza la representación
consciente determina la
conducta de la persona
al margen de su voluntad
consciente
EstimuloSensación
factor químico, físico o mecánico
que consigue generar en un
organismo una reacción funcional
Es el proceso que realiza
nuestro sistema nervioso y
los receptores sensoriales
representan la energía
recibida por los estímulos
Umbral
- Absoluto: menor cantidad de
estímulos ene le organismo para
poder precisar una reacción.
- Diferencial: es la capacidad de
diferenciar dos estímulos
similares
Diferencia
Percepción
Sensación Estimulo
Es la
interpretación
de una
sensación, que
aporta
significado y
orden.
- Es una
experiencia vivida
a partir de un
estímulo en forma
de respuesta a una
experimentación
sensoria.
- Es el agente
interno o
externo que
desencadena
tanto la
percepción
como la
sensación.
Cultura Valores Ritos
Culturización:
inclusión de culturas
menos desarrolladas
Aculturización: Proceso
de recepción de otra
cultura y de adaptación a
ella, en especial con
pérdida de la cultura
propia
Virtudes, principios o
cualidades que
determinan a un
individuo.
- Costumbre o ceremonia
que se repite de forma
invariable de acuerdo a un
conjunto de normas ya
establecidas.
Lenguaje Símbolo Generación
- Sistema de signos que utiliza
una comunidad para
comunicarse oralmente o por
escrito. Es decir la capacidad
que tiene el ser humano de
expresar pensamientos y
sentimientos
Se comidera una
percepción
perceptible de
una idea con
rasgos asociados
que son
socialmente
aceptados
X
sobrevivió al bombardeo del
consumismo de los años 1980
y 1990, vivió la llegada de
Internet y la burbuja del .com
en la década de los 90, y se
adaptó con soltura a los
cambios tecnológicos que se
impusieron y las nuevas
formas de comunicación
asociadas, asistió como
espectadora de lujo a la caída
del muro de Berlín y al fin de
la Guerra Fría y sobrevivió a la
aparición del sida, que devastó
a toda una generación.
 BABY BABY
BOOMERS
 Nacidos post Segunda
Guerra Mundial. El nombre
de esta generación refiere al
“Baby boom” –repunte en
la tasa de natalidad- de esos
años.
 El trabajo como modo de
ser y de existir: estable, a
largo plazo, adictivo, no
necesariamente de lo que
aman hacer.
 No le dedican mucho
tiempo al ocio y a la
actividad recreativa.

Más contenido relacionado

Similar a cultura, ritos, simbolo

Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Carlos Chavez
 
Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)
MiguelAngelo Zurita
 
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptxConferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
jenniferbenumea
 
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
jenniferbenumea
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Maria Ponce
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
en casa
 
Guía de estudio comunicacion
Guía de estudio comunicacionGuía de estudio comunicacion
Guía de estudio comunicacion
Edgar Zamora
 
Guía de estudio de estrategias de la comunicación
Guía de estudio de estrategias de la comunicaciónGuía de estudio de estrategias de la comunicación
Guía de estudio de estrategias de la comunicación
Lizeth Muñoz Cobos
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
Cris de la O
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
Luis Rodriguez
 
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Tania Briceño
 
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
Tania Briceño
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
Alejandra Bernal
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
Alejandra Bernal
 
Examen comunicacion
Examen comunicacionExamen comunicacion
Examen comunicacion
Dajanetsy Castillo R
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Miguel Gómez Molina
 
introduccion al metodo cientifico
introduccion al metodo cientificointroduccion al metodo cientifico
introduccion al metodo cientifico
joshepvb94
 
Ciencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducciónCiencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducción
Pam Vazquez Franco
 

Similar a cultura, ritos, simbolo (20)

Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
 
Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)
 
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptxConferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
 
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
las representaciones tecnicasa traves de la historia y las funciones de la co...
 
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
Cadenuixlas representaciones tecnicas a traves de la historia y las funciones...
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Guía de estudio comunicacion
Guía de estudio comunicacionGuía de estudio comunicacion
Guía de estudio comunicacion
 
Guía de estudio de estrategias de la comunicación
Guía de estudio de estrategias de la comunicaciónGuía de estudio de estrategias de la comunicación
Guía de estudio de estrategias de la comunicación
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
 
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
Mapa conceptual pdf TEORÍA DE LA FORMA
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
 
Examen comunicacion
Examen comunicacionExamen comunicacion
Examen comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
introduccion al metodo cientifico
introduccion al metodo cientificointroduccion al metodo cientifico
introduccion al metodo cientifico
 
Ciencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducciónCiencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducción
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

cultura, ritos, simbolo

  • 1. Universidad Fermín Todo Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Ruth González C.I 24.557.752 Saia “B” Resumen de Términos
  • 2. Percepción Definición: Aspectos Subliminal Consisten percibir señales que vienen del exterior - Selección: toma elementos de lo que vemos o escuchaos dependiendo de los intereses - Organización se encarga de organizar los elementos - Interpretación: ultimo aspecto en donde el individuo analiza y procesa las ideas se considera captación de un estímulo que, por diversas circunstancias, como baja intensidad, falta de atención o breve duración del mismo, no alcanza la representación consciente determina la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente
  • 3. EstimuloSensación factor químico, físico o mecánico que consigue generar en un organismo una reacción funcional Es el proceso que realiza nuestro sistema nervioso y los receptores sensoriales representan la energía recibida por los estímulos Umbral - Absoluto: menor cantidad de estímulos ene le organismo para poder precisar una reacción. - Diferencial: es la capacidad de diferenciar dos estímulos similares
  • 4. Diferencia Percepción Sensación Estimulo Es la interpretación de una sensación, que aporta significado y orden. - Es una experiencia vivida a partir de un estímulo en forma de respuesta a una experimentación sensoria. - Es el agente interno o externo que desencadena tanto la percepción como la sensación.
  • 5. Cultura Valores Ritos Culturización: inclusión de culturas menos desarrolladas Aculturización: Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especial con pérdida de la cultura propia Virtudes, principios o cualidades que determinan a un individuo. - Costumbre o ceremonia que se repite de forma invariable de acuerdo a un conjunto de normas ya establecidas.
  • 6. Lenguaje Símbolo Generación - Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito. Es decir la capacidad que tiene el ser humano de expresar pensamientos y sentimientos Se comidera una percepción perceptible de una idea con rasgos asociados que son socialmente aceptados X sobrevivió al bombardeo del consumismo de los años 1980 y 1990, vivió la llegada de Internet y la burbuja del .com en la década de los 90, y se adaptó con soltura a los cambios tecnológicos que se impusieron y las nuevas formas de comunicación asociadas, asistió como espectadora de lujo a la caída del muro de Berlín y al fin de la Guerra Fría y sobrevivió a la aparición del sida, que devastó a toda una generación.  BABY BABY BOOMERS  Nacidos post Segunda Guerra Mundial. El nombre de esta generación refiere al “Baby boom” –repunte en la tasa de natalidad- de esos años.  El trabajo como modo de ser y de existir: estable, a largo plazo, adictivo, no necesariamente de lo que aman hacer.  No le dedican mucho tiempo al ocio y a la actividad recreativa.