SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
 Definición
 Características
 Objetivo
 Importancia
 Cultura venezolana
CULTURA
Es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que
distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social.
El término cultura conforme ha ido evolucionando en la sociedad, está
asociado a progreso y a valores.
Definición
Bienvenidos a esta presentación
CARACTERÍSTICAS
 La cultura se caracteriza por ser aprendida, compartida y dinámica, es
decir, que se adapta al contexto con el objetivo de garantizar la
supervivencia del grupo social.
 La cultura no es algo instintivo o natural del ser humano, sino que es
producto del aprendizaje que incorpora durante toda la vida. Es una
capacidad que lo diferencia del resto de los animales.
 La cultura está estrechamente ligada a la tecnología. Cuando el ser
humano desarrolla nuevas habilidades y tecnologías implica avances
acelerados en la evolución cultural a nivel mundial.
 La cultura es el resultado de la acumulación de experiencias y de la
adaptación a diferentes circunstancias que tuvo una población durante un
largo período.
OBJETIVO DE LA CULTURA EN LA UNIVERSIDAD
Uno de los objetivos y tal vez el mas importante y
representativo en los actuales estudios del eje
Estético-Lúdico Cultura a nivel universitario es el de:
 Proporcionar al estudiante una expectativa y visión
comparativa y no elitista de las formas de expresión
creativas, al adoptar una orientación que le permita
tener una visión del contexto social del ser humano,
para comprender desde el hecho educativo la
importancia que reviste hoy en día la cultura
popular y el patrimonio cultural, a fin de que valore
y le de relevancia a esta área de conocimiento y
desarrolle competencias que le permitan reflexionar
sobre la variedad cultural y la plasticidad de la
naturaleza humana.
IMPORTANCIA DE LA CULTURA
La cultura nos da una
identidad y nos ayuda a
forjar el carácter.
Los valores
compartidos a través de
la comunidad o grupo
social en el que
estamos, nos dan un
sentido de pertenencia.
La Cultura nos une y
nos da una sensación
de seguridad.
La Unidad Curricular Cultura, es importante para el perfil del
estudiante en el PNF porque:
 Lo forma para aportar respuestas y soluciones a los
diversos planteamientos que se le presenten en el campo
social y cultural donde hace vida.
 Fomenta la reflexión sobre sus diversas visiones y
perspectivas del mundo.
 Motiva a aprender la elaboración de proyectos culturales,
sus fases, su desarrollo y la evaluación del mismo.
 Resalta los valores personales, las actitudes y la visión del
mundo.
La cultura venezolana es un crisol que integra
fundamentalmente a tres familias distintas: la indígena, la
africana y la española.
La influencia indígena se limita a algunas palabras del léxico y
a la gastronomía.
La influencia africana del mismo modo, además de
instrumentos musicales de percusión como el tambor.
Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según
sus tribus.
Ejemplo de estas tres culturas pueden ser las edificaciones,
parte de la música, la religión católica y el idioma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
Raymundo Velásquez
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoEliana Yáñez
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaNolaa's School
 
Mapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion CulturalMapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion Cultural
Fernanda Caruci
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
bechy
 
La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquistaprofesoralorna
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Efectos de la conquista sobre los indígenas
Efectos de la conquista sobre los indígenasEfectos de la conquista sobre los indígenas
Efectos de la conquista sobre los indígenasbethsy_moz
 
Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes
Tania Contento
 
Época de la colonial
Época de la colonialÉpoca de la colonial
Época de la colonial
rodrigodelgadot
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombiaCuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Dayana Piedrahita
 
Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
PeQue Lu
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
Estudiante
 

La actualidad más candente (20)

Pueblo xinca
Pueblo xincaPueblo xinca
Pueblo xinca
 
Sociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básicoSociedad Colonial 5° básico
Sociedad Colonial 5° básico
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Mapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion CulturalMapa mental -Formacion Cultural
Mapa mental -Formacion Cultural
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
 
La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquista
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Efectos de la conquista sobre los indígenas
Efectos de la conquista sobre los indígenasEfectos de la conquista sobre los indígenas
Efectos de la conquista sobre los indígenas
 
Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes Patrimonio, tipos de bienes
Patrimonio, tipos de bienes
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Época de la colonial
Época de la colonialÉpoca de la colonial
Época de la colonial
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombiaCuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
Cuál es el legado que dejaron los españoles a colombia
 
Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
 
Cultura y edcuacion
Cultura y edcuacionCultura y edcuacion
Cultura y edcuacion
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 

Similar a Cultura unidad I Objetivo en importancia

Cultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducciónCultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducción
EdithRamirezCumana1
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidadmarsai
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
Prof. Rosimar Pargas
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
la relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdfla relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdf
JohnAguirre24
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQBTEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
JherikmatteoChamorro
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
PatyGuido
 
Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
comunetsan
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Interculturalidad expo.pptx
Interculturalidad expo.pptxInterculturalidad expo.pptx
Interculturalidad expo.pptx
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Delia Cazares
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
lupitaduarte23
 

Similar a Cultura unidad I Objetivo en importancia (20)

Cultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducciónCultura unidad I introducción
Cultura unidad I introducción
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
El papel de la educación superior y la interculturalidad para un desarrollo s...
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
la relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdfla relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdf
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQBTEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN UCE FACULTAD DE FILOSOFÍA PCEQB
 
Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
Cultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGGCultura antropología PAGG
Cultura antropología PAGG
 
Sanchez o cultura
Sanchez o culturaSanchez o cultura
Sanchez o cultura
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Interculturalidad expo.pptx
Interculturalidad expo.pptxInterculturalidad expo.pptx
Interculturalidad expo.pptx
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cultura unidad I Objetivo en importancia

  • 1. CULTURA  Definición  Características  Objetivo  Importancia  Cultura venezolana
  • 2. CULTURA Es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social. El término cultura conforme ha ido evolucionando en la sociedad, está asociado a progreso y a valores. Definición Bienvenidos a esta presentación
  • 3. CARACTERÍSTICAS  La cultura se caracteriza por ser aprendida, compartida y dinámica, es decir, que se adapta al contexto con el objetivo de garantizar la supervivencia del grupo social.  La cultura no es algo instintivo o natural del ser humano, sino que es producto del aprendizaje que incorpora durante toda la vida. Es una capacidad que lo diferencia del resto de los animales.  La cultura está estrechamente ligada a la tecnología. Cuando el ser humano desarrolla nuevas habilidades y tecnologías implica avances acelerados en la evolución cultural a nivel mundial.  La cultura es el resultado de la acumulación de experiencias y de la adaptación a diferentes circunstancias que tuvo una población durante un largo período.
  • 4. OBJETIVO DE LA CULTURA EN LA UNIVERSIDAD Uno de los objetivos y tal vez el mas importante y representativo en los actuales estudios del eje Estético-Lúdico Cultura a nivel universitario es el de:  Proporcionar al estudiante una expectativa y visión comparativa y no elitista de las formas de expresión creativas, al adoptar una orientación que le permita tener una visión del contexto social del ser humano, para comprender desde el hecho educativo la importancia que reviste hoy en día la cultura popular y el patrimonio cultural, a fin de que valore y le de relevancia a esta área de conocimiento y desarrolle competencias que le permitan reflexionar sobre la variedad cultural y la plasticidad de la naturaleza humana.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA CULTURA La cultura nos da una identidad y nos ayuda a forjar el carácter. Los valores compartidos a través de la comunidad o grupo social en el que estamos, nos dan un sentido de pertenencia. La Cultura nos une y nos da una sensación de seguridad. La Unidad Curricular Cultura, es importante para el perfil del estudiante en el PNF porque:  Lo forma para aportar respuestas y soluciones a los diversos planteamientos que se le presenten en el campo social y cultural donde hace vida.  Fomenta la reflexión sobre sus diversas visiones y perspectivas del mundo.  Motiva a aprender la elaboración de proyectos culturales, sus fases, su desarrollo y la evaluación del mismo.  Resalta los valores personales, las actitudes y la visión del mundo.
  • 6. La cultura venezolana es un crisol que integra fundamentalmente a tres familias distintas: la indígena, la africana y la española. La influencia indígena se limita a algunas palabras del léxico y a la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de instrumentos musicales de percusión como el tambor. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según sus tribus. Ejemplo de estas tres culturas pueden ser las edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma.