SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LA 
HUMANIDAD EN ÁFRICA Y 
SU DIFUSIÓN HACIA LOS 
CINCO CONTINENTES 
Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
ORIGEN DE 
LA 
HUMANIDAD 
LA SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES 
HA SIDO UN FACTOR CLAVE PARA LA 
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE. 
ORIGEN 
LOS PROSIMIOS FUERON LOS 
ANTEPASADOS COMUNES 
FUERON LOS PRIMEROS 
PRIMATES EN VIVIR EN 
EL SUELO. 
LOS SIMIOS: 
ORANGUTÁN, 
CHIMPANCÉ, GORILA 
LOS HOMINIDOS O 
PROTOHUMANOS. 
ORIGEN AL HOMBRE ACTUAL. 
DE LOS 
PRIMATES 
SURGEN DOS 
RAMAS DE 
MONOS 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
PROCESO DE EVOLUCIÓN 
DEL SER HUMANO 
AUSTRALOPITHECU 
S 
( MONO DEL SUR) 
4 millones de años 
Fue el primer 
homínido que camino 
en dos patas podía 
correr en terreno llano 
Tenia poderosas 
mandíbulas y 
fuertes molares 
Cerebro inferior a 
400cm3, talla 
1,20 m, peso 30 
Kg 
El primer o fue 
encontrado en 
África oriental 
Etiopía ) 
Fue llamado Lucy 
HOMO HÁBILIS 
( HOMBRE 
HÁBIL) 
2 millones de 
años 
Caminaba 
erguido debido a 
las variaciones 
climáticas. 
La vegetación 
creció y se vio 
obligado a pararse 
en dos pies para 
ver los peligros. 
Cerebro mas 
grande 750 cm3, 
su alimentación 
cambio frutas y 
animales 
Se han 
encontrado 
utensilios de 
piedra, hueso y 
madera. 
HOMO 
ERECTUS 
(HOMBRE 
ERGUIDO) 
1.5 millones de 
años. 
Se distribuyo 
ampliamente por todo 
el planeta y llego al 
sudeste de Asia . 
Tenia un cuerpo 
alto, gran 
musculatura, 
cejas espesas,. 
Su cerebro tenía un 
volumen de 1100 
cm3, descubrió el 
uso del fuego, 
fabrico la primera 
hacha de piedra. 
Creo un lenguaje 
señas y sonidos, el 
primer homo erectus 
fue encontrado en 
Java 
( Oceanía) a fines 
del siglo pasado 
HOMO SAPIENS 
( HOMBRE 
RACIONAL) 
150.000-200.00 
años 
Vivió en Europa , 
África y Asia 
Se observan cambios 
importantes en su 
comportamiento caza, 
dominio del fuego 
Utilizo 
vestimentas con 
pieles de 
animales debido 
al clima muy frio. 
el hombre de 
Neanderthal 
( ALEMANIA) 
HOMO SAPIENS-SAPIENS 
( HOMBRE 
MODERNO. 
35.000-40.000 años 
Se volvió 
sedentario, 
descubrió la 
agricultura 
Domestico 
animales como 
los lobos, ovejas , 
cabras, vacas, 
caballos, asnos 
Su capacidad 
cerebral es de 
1400 cm3 
Su representante 
el Hombre de 
Cromagon. 
(FRANCIA) 
Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
LOS PRIMEROS HABITANTES DEL CONTINENTE AMERICANO 
¿ Cómo llegaron?
¿ Qué continente 
es? 
Estrecho de 
Bering
LOS PRIMEROS HABITANTES DE NUESTRO TERRITORIO 
ÁFRICA
Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
LA VIDA DE LOS PRIMEROS POBLADORES 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
Animales cazados por los primeros 
pobladores 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta 
Tigre Dientes de 
sable 
Mastodontes Mamuts
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta 
Venado 
Perezoso Gigante 
Bisonte
PIEDRAS UTILIZADAS POR LOS PRIMEROS 
POBLADORES 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta 
BASALTO 
PEDERNAL 
OBSIDIANA
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
PERÌODO PRECERÁMICO O PALEOINDIO EN EL ACTUAL ECUADOR 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 
Identifica las rutas del poblamiento de América 
En el mapa, ubica las dos rutas que según las teorías utilizaron los primeros pobladores para llegar al 
continente americano. 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 
 Identifica el papel que desempeñaron los primeros pobladores relacionado a su producción 
económica y organización social. 
 Une con un línea según convenga 
 Los Primeros pobladores eran 
 Grupos pequeños de personas con lazos de parentesco 
 Persona o animal que vive en un solo lugar 
 Cazaban animales grandes 
 Recogían frutos y raíces silvestres 
 Personas o pueblos que se trasladan de un lugar a otro 
 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta 
Hombres 
Nómada 
Cazadores y 
recolectores 
Bandas 
Sedentario 
Mujeres
LA AGRICULTURA UNA VERDADERA 
REVOLUCIÓN 
Destreza con criterios de 
desempeño: 
 Valorar el desarrollo de la 
agricultura como un gran 
esfuerzo de organización y 
conocimiento, en el que las 
mujeres tuvieron un papel 
fundamental
DIME LO QUE SABES 
¿ Qué es una revolución? 
¿ Por qué se puede considerar a la agricultura una 
verdadera revolución? 
Relacionemos los conceptos agricultura y revolución 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
LA AGRICULTURA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN 
El desarrollo de la 
agricultura 
Los primeros 
pobladores 
Experimentaron con la 
naturaleza 
Durante milenios 
Descubrieron y 
desarrollaron la 
agricultura 
Las mujeres tuvieron 
papel protagónico 
Recolectaban frutos 
Observaron que de las 
semillas caídas nacían 
nuevas plantas 
La agricultura se 
convirtió 
En la fuente de vida 
Respetaron y cuidaron 
la naturaleza 
Desarrollaron 
diferentes técnicas 
Para proteger sus 
cultivos y proteger la 
tierra 
Una de ella fue el 
cultivo de terrazas
TERRAZAS DE CULTIVO CAMELLONES 
Diapositva elaborada por: Marco Mendieta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
Carmen Fernandez
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
Alberto Cadelo
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Gabo Cordero Ulloa
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Ricardo Castro
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Jorge Ramirez Adonis
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
waspnann
 
La Revolución Laboral. José Piñera
La Revolución Laboral.  José PiñeraLa Revolución Laboral.  José Piñera
La Revolución Laboral. José Piñera
Javier Carranza
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
Luis Tenorio H
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
johnnyar2207
 
América durante la segunda guerra mundial
América durante la segunda guerra mundialAmérica durante la segunda guerra mundial
América durante la segunda guerra mundial
Jhoel Guerra
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
Elizabeth Pinto
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 
Costa rica y su historia
Costa rica y su historiaCosta rica y su historia
Costa rica y su historia
UNED
 
la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente
alexandraarrascue
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
kikapu8
 
Era azoica
Era azoicaEra azoica

La actualidad más candente (18)

Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
La Revolución Laboral. José Piñera
La Revolución Laboral.  José PiñeraLa Revolución Laboral.  José Piñera
La Revolución Laboral. José Piñera
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
 
América durante la segunda guerra mundial
América durante la segunda guerra mundialAmérica durante la segunda guerra mundial
América durante la segunda guerra mundial
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 
Costa rica y su historia
Costa rica y su historiaCosta rica y su historia
Costa rica y su historia
 
la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente la expansion economica en occidente
la expansion economica en occidente
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
 
Era azoica
Era azoicaEra azoica
Era azoica
 

Destacado

EL VIEJO MUNDO
EL VIEJO MUNDOEL VIEJO MUNDO
EL VIEJO MUNDO
emperatrizrobles
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo
Gabriel Mendietaa Uriel
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
Pablo Molina Molina
 
Línea del tiempo sobre los momentos históricos más
Línea del tiempo sobre los momentos históricos másLínea del tiempo sobre los momentos históricos más
Línea del tiempo sobre los momentos históricos más
julica1
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
ayudanteonline
 
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri socLinea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
parmenides95
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
guestff4174
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
javy_sc
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Yoangelle
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
Joscelin08
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Angela Velasco
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
cvidife
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
EvelynPaguay
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
Miguel Martín
 

Destacado (16)

EL VIEJO MUNDO
EL VIEJO MUNDOEL VIEJO MUNDO
EL VIEJO MUNDO
 
Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo Aportación sociología. linea del tiempo
Aportación sociología. linea del tiempo
 
Domesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animalesDomesticación de plantas y animales
Domesticación de plantas y animales
 
Línea del tiempo sobre los momentos históricos más
Línea del tiempo sobre los momentos históricos másLínea del tiempo sobre los momentos históricos más
Línea del tiempo sobre los momentos históricos más
 
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
Cronologia sociedad de chile siglo xx (1900-1950)
 
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri socLinea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
 

Similar a Sociales

Bloque 1 estudios sociales
Bloque 1 estudios socialesBloque 1 estudios sociales
Bloque 1 estudios sociales
Mmendieta1981
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
willrioscazares
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
willrioscazares
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
willrioscazares
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
Edith Elejalde
 
Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010
guestc19482
 
Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010
María Dolores Muñoz Castro
 
Historia del hombre2010
Historia del hombre2010Historia del hombre2010
Historia del hombre2010
guest532621
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Juan Diego Uribe
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Gustavo Bolaños
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiensDe los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
jreyna13
 
La pre
La preLa pre
La pre
Diego M
 
ph
phph

Similar a Sociales (20)

Bloque 1 estudios sociales
Bloque 1 estudios socialesBloque 1 estudios sociales
Bloque 1 estudios sociales
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010
 
Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010Historia Del Hombre2010
Historia Del Hombre2010
 
Historia del hombre2010
Historia del hombre2010Historia del hombre2010
Historia del hombre2010
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
1ra clase (2da parte) los procesos de hominización
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiensDe los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
 
La pre
La preLa pre
La pre
 
ph
phph
ph
 

Más de Mmendieta1981

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mmendieta1981
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
Mmendieta1981
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Mmendieta1981
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
Mmendieta1981
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
Mmendieta1981
 

Más de Mmendieta1981 (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Sociales

  • 1. ORIGEN DE LA HUMANIDAD EN ÁFRICA Y SU DIFUSIÓN HACIA LOS CINCO CONTINENTES Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
  • 2. ORIGEN DE LA HUMANIDAD LA SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES HA SIDO UN FACTOR CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE. ORIGEN LOS PROSIMIOS FUERON LOS ANTEPASADOS COMUNES FUERON LOS PRIMEROS PRIMATES EN VIVIR EN EL SUELO. LOS SIMIOS: ORANGUTÁN, CHIMPANCÉ, GORILA LOS HOMINIDOS O PROTOHUMANOS. ORIGEN AL HOMBRE ACTUAL. DE LOS PRIMATES SURGEN DOS RAMAS DE MONOS Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 3. PROCESO DE EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO AUSTRALOPITHECU S ( MONO DEL SUR) 4 millones de años Fue el primer homínido que camino en dos patas podía correr en terreno llano Tenia poderosas mandíbulas y fuertes molares Cerebro inferior a 400cm3, talla 1,20 m, peso 30 Kg El primer o fue encontrado en África oriental Etiopía ) Fue llamado Lucy HOMO HÁBILIS ( HOMBRE HÁBIL) 2 millones de años Caminaba erguido debido a las variaciones climáticas. La vegetación creció y se vio obligado a pararse en dos pies para ver los peligros. Cerebro mas grande 750 cm3, su alimentación cambio frutas y animales Se han encontrado utensilios de piedra, hueso y madera. HOMO ERECTUS (HOMBRE ERGUIDO) 1.5 millones de años. Se distribuyo ampliamente por todo el planeta y llego al sudeste de Asia . Tenia un cuerpo alto, gran musculatura, cejas espesas,. Su cerebro tenía un volumen de 1100 cm3, descubrió el uso del fuego, fabrico la primera hacha de piedra. Creo un lenguaje señas y sonidos, el primer homo erectus fue encontrado en Java ( Oceanía) a fines del siglo pasado HOMO SAPIENS ( HOMBRE RACIONAL) 150.000-200.00 años Vivió en Europa , África y Asia Se observan cambios importantes en su comportamiento caza, dominio del fuego Utilizo vestimentas con pieles de animales debido al clima muy frio. el hombre de Neanderthal ( ALEMANIA) HOMO SAPIENS-SAPIENS ( HOMBRE MODERNO. 35.000-40.000 años Se volvió sedentario, descubrió la agricultura Domestico animales como los lobos, ovejas , cabras, vacas, caballos, asnos Su capacidad cerebral es de 1400 cm3 Su representante el Hombre de Cromagon. (FRANCIA) Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
  • 4. LOS PRIMEROS HABITANTES DEL CONTINENTE AMERICANO ¿ Cómo llegaron?
  • 5. ¿ Qué continente es? Estrecho de Bering
  • 6. LOS PRIMEROS HABITANTES DE NUESTRO TERRITORIO ÁFRICA
  • 7. Diapositiva elaborada por: Marco Mendieta
  • 8. LA VIDA DE LOS PRIMEROS POBLADORES Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 9. Animales cazados por los primeros pobladores Diapositva elaborada por: Marco Mendieta Tigre Dientes de sable Mastodontes Mamuts
  • 10. Diapositva elaborada por: Marco Mendieta Venado Perezoso Gigante Bisonte
  • 11. PIEDRAS UTILIZADAS POR LOS PRIMEROS POBLADORES Diapositva elaborada por: Marco Mendieta BASALTO PEDERNAL OBSIDIANA
  • 12. Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 13. PERÌODO PRECERÁMICO O PALEOINDIO EN EL ACTUAL ECUADOR Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 14. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Identifica las rutas del poblamiento de América En el mapa, ubica las dos rutas que según las teorías utilizaron los primeros pobladores para llegar al continente americano. Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 15. EJERCICIOS DE APLICACIÓN  Identifica el papel que desempeñaron los primeros pobladores relacionado a su producción económica y organización social.  Une con un línea según convenga  Los Primeros pobladores eran  Grupos pequeños de personas con lazos de parentesco  Persona o animal que vive en un solo lugar  Cazaban animales grandes  Recogían frutos y raíces silvestres  Personas o pueblos que se trasladan de un lugar a otro  Diapositva elaborada por: Marco Mendieta Hombres Nómada Cazadores y recolectores Bandas Sedentario Mujeres
  • 16. LA AGRICULTURA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN Destreza con criterios de desempeño:  Valorar el desarrollo de la agricultura como un gran esfuerzo de organización y conocimiento, en el que las mujeres tuvieron un papel fundamental
  • 17. DIME LO QUE SABES ¿ Qué es una revolución? ¿ Por qué se puede considerar a la agricultura una verdadera revolución? Relacionemos los conceptos agricultura y revolución Diapositva elaborada por: Marco Mendieta
  • 18. LA AGRICULTURA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN El desarrollo de la agricultura Los primeros pobladores Experimentaron con la naturaleza Durante milenios Descubrieron y desarrollaron la agricultura Las mujeres tuvieron papel protagónico Recolectaban frutos Observaron que de las semillas caídas nacían nuevas plantas La agricultura se convirtió En la fuente de vida Respetaron y cuidaron la naturaleza Desarrollaron diferentes técnicas Para proteger sus cultivos y proteger la tierra Una de ella fue el cultivo de terrazas
  • 19. TERRAZAS DE CULTIVO CAMELLONES Diapositva elaborada por: Marco Mendieta

Notas del editor

  1. EL SER HUMANO ACTUAL DESCIENDE DE LOS HOMINIDOS.