SlideShare una empresa de Scribd logo
A L U M N O S :
 J O H A N N A F I E N I
 A G U S T Í N PA L AV E C I N
 S O F Í A W A I T Z E L
CULTURA
Varias son las definiciones de cultura
por ejemplo, encierra en si todos las
reglas de conducta, usos y costumbres,
opiniones, corrientes y las actitudes
normales frente a los problemas
fundamentales.
ANA MARÍA FERNÁNDEZ:
La cultura hace referencia a todo lo
humano, donde la estética, los
sentimientos y las costumbres tienen
relevancia y determinan la forma en que
una colectividad reacciona ante la vida.
LESLIE WHITE:
La cultura es un continuum extrasomático, no
genético, no corporal, de cosas y hechos
dependientes de la simbolización. El origen
de la cultura se produce en el momento en
que el hombre adquiere la capacidad de
simbolizar o de originar libremente y dotar a la
vez de significado una cosa o hechos
correspondientes a captar y apreciar tal
significado.
CLIFFORD GEERTZ:
La cultura es un esquema
históricamente trasmitido de
significaciones representadas en
símbolos por medio de las cuales los
hombres comunican y desarrollan su
conocimiento y sus actitudes frente a la
vida.
CIBERCULTURA
Es considerada como la cultura de ordenador.
Según Derrick de Kerkhove, es donde se ha
configurado un lenguaje universal: el digital.
La cibercultura es el cambio en la cultura
generado por la interacción del hombre en la
cibemetica.
PUNTOS DE VISTA DE LA CIBERCULTURA
a) Interactividad: relación entre la persona y
el entorno digital definido por el hardware.
b) Hipertextualidad: acceso interactivo a
cualquier cosa desde cualquier parte.
c) Conectividad: es lo potenciado por la
tecnología, como la internet.
SURGIMIENTO DE LA CIBERCULTURA
Surge por la entrada de la cibernética y la
teoría de sistemas a una cultura con la
vivencia de pensamiento complejo
contemporáneo y supone una construcción de
la vida a través de categorías y misiones
emergentes.
INFLUENCIA DE LAS TIC
Han causado diversas alteraciones culturales,
creando una nueva sociedad, a la que se
antepone el prefijo ciber, enmarcada dentro
del consumismo de la información y de la
revolución informática. A partir del desarrollo
de las TIC se ha generado una sociedad cuya
principal fuente de riqueza y principio de
organización es la información.
CIBERESPACIO
Termino utilizado por primera por el novelista
William Gibson. Es un espacio virtual donde todo
puede ocurrir, donde nos movemos libremente,
podemos acceder desde cualquier lugar del mundo
gracias a las telecomunicaciones y a la internet. Es
una realidad virtual con archivos electrónicos y
representaciones simbólicas muy exclusivas. Luis
Joyanes: termino que se utiliza para referirse a los
medios de comunicación y procesamiento de la
información.
CIBERSOCIEDAD
Las principales actividades de la cibersociedad se
desarrollan en el ciberespacio: foros en línea,
periódicos, correos electrónicos, interactividad,
relaciones sociales, teletrabajo, telecompra y una
cantidad de cibercosas mas.
Esta sociedad informática ha sido producto de la
implementación masiva de las TIC y esta dando
grandes transformaciones sociales, políticas,
económicas y culturales.
CONCLUSIÓN
Estamos pasando del homo sapiens al homo
digitails, una transición que tiene
contradictores, pues algunos manifiestan que
la sociedad se esta deshumanizando y por
tanto rechazan a la maquina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
katherine cifuentes
 
Cultura digital (daza)
Cultura digital (daza)Cultura digital (daza)
Cultura digital (daza)
Keiry Cruz
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
danielparra1506
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Lu ChibiCat
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
angelo winder choquehuayta quenta
 
Cibercultura y cultura de investigación
Cibercultura y cultura de investigaciónCibercultura y cultura de investigación
Cibercultura y cultura de investigación
Ruddy Steffanni
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
sorito123
 
Lina
LinaLina
Lina
lina
 
Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
Myrna Herdez
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
vaspajoq
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
Andrea910519
 
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióNAparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Paloma Botero
 
Guion Podcast
Guion Podcast Guion Podcast
Guion Podcast
Barbara Corona Ramírez
 
Cibercultura (1)
Cibercultura (1)Cibercultura (1)
Cibercultura (1)
angeles guadalupe
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
felipe gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
oscaremd
 
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
annymacor
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Martha Guarin
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
ceelguayabal
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
erno1990
 

La actualidad más candente (20)

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cultura digital (daza)
Cultura digital (daza)Cultura digital (daza)
Cultura digital (daza)
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Cibercultura y cultura de investigación
Cibercultura y cultura de investigaciónCibercultura y cultura de investigación
Cibercultura y cultura de investigación
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
 
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióNAparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN
 
Guion Podcast
Guion Podcast Guion Podcast
Guion Podcast
 
Cibercultura (1)
Cibercultura (1)Cibercultura (1)
Cibercultura (1)
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 

Similar a Cultura y cibercultura

Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
Annazarjath Suarez
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
Oscar Castillo
 
Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4
Valentina Stracuzzi
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
File 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_culturaFile 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_cultura
juvenalfuentes
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
Silvia Villacis
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Ing Pablo
 
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones socialesCiencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Hylia of Lorule
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
Fernando Rodriguez
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
Rocio Arteaga
 
Exposicion mcluhan final
Exposicion mcluhan finalExposicion mcluhan final
Exposicion mcluhan final
Martha Guarin
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cultura
CulturaCultura
Cultura
gld1976
 
Clase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptxClase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptx
ManuelFigueroa98
 
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdfPRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
natacha coria
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
π -
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
monicayissel
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
David Leon
 
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdfCULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 

Similar a Cultura y cibercultura (20)

Globalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología culturalGlobalización, difusión y tecnología cultural
Globalización, difusión y tecnología cultural
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
File 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_culturaFile 6d89c164d9 2332_cultura
File 6d89c164d9 2332_cultura
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
 
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones socialesCiencias, tecnologías e interacciones sociales
Ciencias, tecnologías e interacciones sociales
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
 
Exposicion mcluhan final
Exposicion mcluhan finalExposicion mcluhan final
Exposicion mcluhan final
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Clase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptxClase2_Cultura.pptx
Clase2_Cultura.pptx
 
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdfPRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA10.pdf
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdfCULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
CULTURA Y COMUNICACIÓN (3).pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Cultura y cibercultura

  • 1. A L U M N O S :  J O H A N N A F I E N I  A G U S T Í N PA L AV E C I N  S O F Í A W A I T Z E L
  • 2. CULTURA Varias son las definiciones de cultura por ejemplo, encierra en si todos las reglas de conducta, usos y costumbres, opiniones, corrientes y las actitudes normales frente a los problemas fundamentales.
  • 3. ANA MARÍA FERNÁNDEZ: La cultura hace referencia a todo lo humano, donde la estética, los sentimientos y las costumbres tienen relevancia y determinan la forma en que una colectividad reacciona ante la vida.
  • 4. LESLIE WHITE: La cultura es un continuum extrasomático, no genético, no corporal, de cosas y hechos dependientes de la simbolización. El origen de la cultura se produce en el momento en que el hombre adquiere la capacidad de simbolizar o de originar libremente y dotar a la vez de significado una cosa o hechos correspondientes a captar y apreciar tal significado.
  • 5. CLIFFORD GEERTZ: La cultura es un esquema históricamente trasmitido de significaciones representadas en símbolos por medio de las cuales los hombres comunican y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida.
  • 6. CIBERCULTURA Es considerada como la cultura de ordenador. Según Derrick de Kerkhove, es donde se ha configurado un lenguaje universal: el digital. La cibercultura es el cambio en la cultura generado por la interacción del hombre en la cibemetica.
  • 7. PUNTOS DE VISTA DE LA CIBERCULTURA a) Interactividad: relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware. b) Hipertextualidad: acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte. c) Conectividad: es lo potenciado por la tecnología, como la internet.
  • 8. SURGIMIENTO DE LA CIBERCULTURA Surge por la entrada de la cibernética y la teoría de sistemas a una cultura con la vivencia de pensamiento complejo contemporáneo y supone una construcción de la vida a través de categorías y misiones emergentes.
  • 9. INFLUENCIA DE LAS TIC Han causado diversas alteraciones culturales, creando una nueva sociedad, a la que se antepone el prefijo ciber, enmarcada dentro del consumismo de la información y de la revolución informática. A partir del desarrollo de las TIC se ha generado una sociedad cuya principal fuente de riqueza y principio de organización es la información.
  • 10. CIBERESPACIO Termino utilizado por primera por el novelista William Gibson. Es un espacio virtual donde todo puede ocurrir, donde nos movemos libremente, podemos acceder desde cualquier lugar del mundo gracias a las telecomunicaciones y a la internet. Es una realidad virtual con archivos electrónicos y representaciones simbólicas muy exclusivas. Luis Joyanes: termino que se utiliza para referirse a los medios de comunicación y procesamiento de la información.
  • 11. CIBERSOCIEDAD Las principales actividades de la cibersociedad se desarrollan en el ciberespacio: foros en línea, periódicos, correos electrónicos, interactividad, relaciones sociales, teletrabajo, telecompra y una cantidad de cibercosas mas. Esta sociedad informática ha sido producto de la implementación masiva de las TIC y esta dando grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales.
  • 12. CONCLUSIÓN Estamos pasando del homo sapiens al homo digitails, una transición que tiene contradictores, pues algunos manifiestan que la sociedad se esta deshumanizando y por tanto rechazan a la maquina.