SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparatos de Subjetivación y Redes de Información
Redes de Información El desarrollo de las tecnologías informáticas, están transformando las condiciones sociales a escala global, el potencial de estas redes electrónicas están produciendo un cambio en los parámetros fundamentales de la vida humana tiempo, espacio y corporeidad.
Las redes de información van adquiriendo usos alternos y practicas interactivas que trascienden su papel inicial para convertirse en un mecanismo nuevo de practicas y hábitos comunicativos.
Las sociedades se han dinamizado a raíz del impacto de las nuevas redes de información y comunicación. Estas han transformado el concepto de tiempo y espacio produciendo nuevas formas de organización.
Es indudable que las redes informáticas están cambiando los mapas de lo social, es importante entender que este tipo de tecnologías no solamente constituyen un numero de maquinas sino un nuevo humano y una nueva forma de interpretación de los símbolos de la cultura.
Internet La internet es la red de información más grande y utilizada, su origen comienza en 1969 cuando se crea ARPANET, una red de computadores fundada por el Dpto. de defensa de los E.U.
Internet En los años 90, Internet estaba ya privatizada y su infraestructura técnica facilitaba la conexión en red, de todas las redes informáticas de cualquier punto del planeta
Actualmente… Se calcula que en el año 2009 existen 60.000.000 de computadoras conectadas a la red
Emoticonos !!! Ante la ausencia de los componentes corporales, se han desarrollado los emoticonos que son representaciones graficas de uso cotidiano en los chats.
Aparatos de Subjetivación La comunicación electrónica proporcionada por el desarrollo de las redes informáticas interactivas crean una forma espacial que comparten personas con experiencias similares configurando nuevas subjetividades enclavadas en estas elaboraciones simbólicas.
Identidad Es un aparato de subjetividad ya que es la compañera del ser humano la trayectoria en este planeta allí se ve la profunda importancia que ha tenido en la construcción de subjetividades ya que es ella la que soporta la orientación y autoestima de los individuos.
La identidad implica partir de las formas básicas, la noción dialéctica entre lo idéntico y lo diferente; tenemos una identidad que nos acerca a los demás pero a la vez nos particulariza convirtiéndonos en seres irrepetibles.
La identidad se puede considerar como el proceso de auto percepción y percepción de los otros enmarcado en unas condiciones simbólicas y materiales de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
Ana Itzamar Contreras
 
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del ConocimientoSusana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
katherine cifuentes
 
Arte Y NT
Arte Y NTArte Y NT
Arte Y NT
Suarez O Ams
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
joselo111
 
Fichas informatica
Fichas informaticaFichas informatica
Fichas informatica
Isadri
 
Cibercultura kasas 2
Cibercultura kasas  2Cibercultura kasas  2
Cibercultura kasas 2
paola mendoza
 
Comunidades Virtuales en 3 Dimensiones
Comunidades Virtuales en 3 DimensionesComunidades Virtuales en 3 Dimensiones
Comunidades Virtuales en 3 Dimensiones
DEVI S.A.S
 
Visiones del futuro
Visiones del futuroVisiones del futuro
Visiones del futuro
luis
 
Clase 1 Internet Nuevos Medios
Clase 1 Internet Nuevos MediosClase 1 Internet Nuevos Medios
Clase 1 Internet Nuevos Medios
Sergio Sicheri
 
Cibercultura & transhumanismo
Cibercultura & transhumanismoCibercultura & transhumanismo
Cibercultura & transhumanismo
Cristhian Torrado
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad deLectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
marianmaiteadri
 
Power Point Tdci Final
Power Point Tdci FinalPower Point Tdci Final
Power Point Tdci Final
marielagallardo
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
Oscar Castillo
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
Andrea910519
 
Tics la cibernetica
Tics la ciberneticaTics la cibernetica
Tics la cibernetica
Margarita Reyes Hernandez
 
Internet 2 giselle
Internet 2 giselleInternet 2 giselle
Internet 2 giselle
giselllea
 
los sesgos de la electricidad
los sesgos de la electricidadlos sesgos de la electricidad
los sesgos de la electricidad
andrea_gillessen
 
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
cekm
 
Los sesgos de la electricidad
Los sesgos de la electricidadLos sesgos de la electricidad
Los sesgos de la electricidad
PAMM_PSJ
 

La actualidad más candente (20)

Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del ConocimientoSusana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
Susana Finquelievich, Ciudad en la Sociedad del Conocimiento
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Arte Y NT
Arte Y NTArte Y NT
Arte Y NT
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Fichas informatica
Fichas informaticaFichas informatica
Fichas informatica
 
Cibercultura kasas 2
Cibercultura kasas  2Cibercultura kasas  2
Cibercultura kasas 2
 
Comunidades Virtuales en 3 Dimensiones
Comunidades Virtuales en 3 DimensionesComunidades Virtuales en 3 Dimensiones
Comunidades Virtuales en 3 Dimensiones
 
Visiones del futuro
Visiones del futuroVisiones del futuro
Visiones del futuro
 
Clase 1 Internet Nuevos Medios
Clase 1 Internet Nuevos MediosClase 1 Internet Nuevos Medios
Clase 1 Internet Nuevos Medios
 
Cibercultura & transhumanismo
Cibercultura & transhumanismoCibercultura & transhumanismo
Cibercultura & transhumanismo
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad deLectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
 
Power Point Tdci Final
Power Point Tdci FinalPower Point Tdci Final
Power Point Tdci Final
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
 
Tics la cibernetica
Tics la ciberneticaTics la cibernetica
Tics la cibernetica
 
Internet 2 giselle
Internet 2 giselleInternet 2 giselle
Internet 2 giselle
 
los sesgos de la electricidad
los sesgos de la electricidadlos sesgos de la electricidad
los sesgos de la electricidad
 
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
Los Sesgos de la Electricidad (Derrick de Kerckhove)
 
Los sesgos de la electricidad
Los sesgos de la electricidadLos sesgos de la electricidad
Los sesgos de la electricidad
 

Destacado

Factores independientes de riesgo cardiovascular
Factores independientes de riesgo cardiovascular Factores independientes de riesgo cardiovascular
Factores independientes de riesgo cardiovascular
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Folcsonomía parte 3
Folcsonomía parte 3Folcsonomía parte 3
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidos
Somos Más
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
SEEG
 
Ciudad Bolívar
Ciudad BolívarCiudad Bolívar
Ciudad BolívarSomos Más
 
Capital Social y Cadenas Productivas
Capital Social y Cadenas ProductivasCapital Social y Cadenas Productivas
Capital Social y Cadenas Productivas
Fundação de Economia e Estatística
 
Anpro21 panel de control brandrain_2012
Anpro21 panel de control brandrain_2012Anpro21 panel de control brandrain_2012
Anpro21 panel de control brandrain_2012
Oscar Trabazos Claveria
 
Elementos de una computadora parte III
Elementos de una computadora parte IIIElementos de una computadora parte III
Elementos de una computadora parte III
YESENIA CETINA
 
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova culturaLa literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
Consorci per a la Normalització Lingüística
 
Informe de Desarrollo Humano 2013
Informe de Desarrollo Humano 2013 Informe de Desarrollo Humano 2013
El cambio humberto_chavez
El cambio humberto_chavezEl cambio humberto_chavez
El cambio humberto_chavez
Humberto Chavez MIlla
 
Qué hacemos con internet
Qué hacemos con internetQué hacemos con internet
Qué hacemos con internet
Elebaires - Escuela de Español
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Diptico V2
Diptico V2Diptico V2
Tema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datosTema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datos
ceboga
 
Brand rain documentación_2011
Brand rain documentación_2011Brand rain documentación_2011
Brand rain documentación_2011
Oscar Trabazos Claveria
 
Fractales poema ilustrado
Fractales poema ilustradoFractales poema ilustrado
Fractales poema ilustrado
magvil
 
CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2
CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2

Destacado (20)

Factores independientes de riesgo cardiovascular
Factores independientes de riesgo cardiovascular Factores independientes de riesgo cardiovascular
Factores independientes de riesgo cardiovascular
 
Folcsonomía parte 3
Folcsonomía parte 3Folcsonomía parte 3
Folcsonomía parte 3
 
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
 
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidos
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
 
Ciudad Bolívar
Ciudad BolívarCiudad Bolívar
Ciudad Bolívar
 
Aprendre a aprendre'ns
Aprendre a aprendre'nsAprendre a aprendre'ns
Aprendre a aprendre'ns
 
Capital Social y Cadenas Productivas
Capital Social y Cadenas ProductivasCapital Social y Cadenas Productivas
Capital Social y Cadenas Productivas
 
Anpro21 panel de control brandrain_2012
Anpro21 panel de control brandrain_2012Anpro21 panel de control brandrain_2012
Anpro21 panel de control brandrain_2012
 
Elementos de una computadora parte III
Elementos de una computadora parte IIIElementos de una computadora parte III
Elementos de una computadora parte III
 
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova culturaLa literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
La literatura, porta d’entrada a una nova llengua i a una nova cultura
 
Informe de Desarrollo Humano 2013
Informe de Desarrollo Humano 2013 Informe de Desarrollo Humano 2013
Informe de Desarrollo Humano 2013
 
El cambio humberto_chavez
El cambio humberto_chavezEl cambio humberto_chavez
El cambio humberto_chavez
 
Qué hacemos con internet
Qué hacemos con internetQué hacemos con internet
Qué hacemos con internet
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Diptico V2
Diptico V2Diptico V2
Diptico V2
 
Tema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datosTema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datos
 
Brand rain documentación_2011
Brand rain documentación_2011Brand rain documentación_2011
Brand rain documentación_2011
 
Fractales poema ilustrado
Fractales poema ilustradoFractales poema ilustrado
Fractales poema ilustrado
 
CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2
CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2
CapíTulo 11 Estudios Critico Culturales Parte 2
 

Similar a Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN

Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Psicología y ciberculturas u.santo tomás
Psicología y ciberculturas u.santo tomásPsicología y ciberculturas u.santo tomás
Psicología y ciberculturas u.santo tomás
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
CARLOS MASSUH
 
CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
vanesahdez
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Los distintos medios de comunicación social
Los distintos medios de comunicación socialLos distintos medios de comunicación social
Los distintos medios de comunicación social
Pedro José García Castillo
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
sergiosam
 
Comunidades yirtuales
Comunidades yirtualesComunidades yirtuales
Comunidades yirtuales
Aiko Himeko
 
Presentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internetPresentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internet
College
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGicaAcuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
danilo olguin
 
L A S S S H H H
L A S S S H H HL A S S S H H H
L A S S S H H H
danilo olguin
 
Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.
Martha Guarin
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
grachi1811
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
johana192015
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
cmn46
 
Clase1
Clase1Clase1
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
MariaBuelvas13
 
Tecnologías pdf
Tecnologías pdfTecnologías pdf

Similar a Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN (20)

Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
 
Psicología y ciberculturas u.santo tomás
Psicología y ciberculturas u.santo tomásPsicología y ciberculturas u.santo tomás
Psicología y ciberculturas u.santo tomás
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Los distintos medios de comunicación social
Los distintos medios de comunicación socialLos distintos medios de comunicación social
Los distintos medios de comunicación social
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
 
Comunidades yirtuales
Comunidades yirtualesComunidades yirtuales
Comunidades yirtuales
 
Presentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internetPresentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGicaAcuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
Acuerdo Por La Igualdad TecnolóGica
 
L A S S S H H H
L A S S S H H HL A S S S H H H
L A S S S H H H
 
Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.Multitudes inteligentes teorias.
Multitudes inteligentes teorias.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Tecnologías pdf
Tecnologías pdfTecnologías pdf
Tecnologías pdf
 

Más de Paloma Botero

La ciudad del yo
La ciudad del yoLa ciudad del yo
La ciudad del yo
Paloma Botero
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Paloma Botero
 
La estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yoLa estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yo
Paloma Botero
 
El yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagenEl yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagen
Paloma Botero
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Paloma Botero
 
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoliReseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
Paloma Botero
 
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoliReseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
Paloma Botero
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
Paloma Botero
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
Paloma Botero
 
Memorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitenteMemorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitente
Paloma Botero
 
Glosario comunicación
Glosario comunicaciónGlosario comunicación
Glosario comunicación
Paloma Botero
 
Publicidad para niños
Publicidad para niñosPublicidad para niños
Publicidad para niños
Paloma Botero
 
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimoProyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
Paloma Botero
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Paloma Botero
 
Los movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internetLos movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internet
Paloma Botero
 
Logosfera
LogosferaLogosfera
Logosfera
Paloma Botero
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresión
Paloma Botero
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
Paloma Botero
 
La colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polisLa colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polis
Paloma Botero
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
Paloma Botero
 

Más de Paloma Botero (20)

La ciudad del yo
La ciudad del yoLa ciudad del yo
La ciudad del yo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
La estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yoLa estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yo
 
El yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagenEl yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagen
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoliReseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
 
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoliReseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
 
Memorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitenteMemorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitente
 
Glosario comunicación
Glosario comunicaciónGlosario comunicación
Glosario comunicación
 
Publicidad para niños
Publicidad para niñosPublicidad para niños
Publicidad para niños
 
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimoProyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
 
Los movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internetLos movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internet
 
Logosfera
LogosferaLogosfera
Logosfera
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresión
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
 
La colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polisLa colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polis
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
 

Aparatos De SubjetivacióN Y Redes De InformacióN

  • 1. Aparatos de Subjetivación y Redes de Información
  • 2. Redes de Información El desarrollo de las tecnologías informáticas, están transformando las condiciones sociales a escala global, el potencial de estas redes electrónicas están produciendo un cambio en los parámetros fundamentales de la vida humana tiempo, espacio y corporeidad.
  • 3. Las redes de información van adquiriendo usos alternos y practicas interactivas que trascienden su papel inicial para convertirse en un mecanismo nuevo de practicas y hábitos comunicativos.
  • 4. Las sociedades se han dinamizado a raíz del impacto de las nuevas redes de información y comunicación. Estas han transformado el concepto de tiempo y espacio produciendo nuevas formas de organización.
  • 5. Es indudable que las redes informáticas están cambiando los mapas de lo social, es importante entender que este tipo de tecnologías no solamente constituyen un numero de maquinas sino un nuevo humano y una nueva forma de interpretación de los símbolos de la cultura.
  • 6. Internet La internet es la red de información más grande y utilizada, su origen comienza en 1969 cuando se crea ARPANET, una red de computadores fundada por el Dpto. de defensa de los E.U.
  • 7. Internet En los años 90, Internet estaba ya privatizada y su infraestructura técnica facilitaba la conexión en red, de todas las redes informáticas de cualquier punto del planeta
  • 8. Actualmente… Se calcula que en el año 2009 existen 60.000.000 de computadoras conectadas a la red
  • 9. Emoticonos !!! Ante la ausencia de los componentes corporales, se han desarrollado los emoticonos que son representaciones graficas de uso cotidiano en los chats.
  • 10. Aparatos de Subjetivación La comunicación electrónica proporcionada por el desarrollo de las redes informáticas interactivas crean una forma espacial que comparten personas con experiencias similares configurando nuevas subjetividades enclavadas en estas elaboraciones simbólicas.
  • 11. Identidad Es un aparato de subjetividad ya que es la compañera del ser humano la trayectoria en este planeta allí se ve la profunda importancia que ha tenido en la construcción de subjetividades ya que es ella la que soporta la orientación y autoestima de los individuos.
  • 12. La identidad implica partir de las formas básicas, la noción dialéctica entre lo idéntico y lo diferente; tenemos una identidad que nos acerca a los demás pero a la vez nos particulariza convirtiéndonos en seres irrepetibles.
  • 13. La identidad se puede considerar como el proceso de auto percepción y percepción de los otros enmarcado en unas condiciones simbólicas y materiales de vida.