SlideShare una empresa de Scribd logo
Se originó en la
Sierra Norte del
Perú, en los Andes
Centrales, a orillas
del río Mosna, al pie
de la Cordillera
Blanca, en el
Callejón de
Conchucos, en el
Pueblo denominado
Chavín de
Huántar, departame
nto de
Ancash, provincia de
Huari.
A 3,000 msnm.
Su expansión llegó :
Por la Costa: desde
Lambayeque hasta
Ica.
Por la Sierra: desde
Cajamarca hasta
Ayacucho.
Este templo se construyó en varias etapas:
1. Templo antiguo, en forma de U, con dos
brazos laterales y un atrio abierto al este,
sus muros externos revestidos con piedras
en hileras horizontales. Se ubica en la
parte central el Lanzón monolítico y en sus
muros las cabezas clavas.
Se ha reconocido el volumen
principal -en forma de U y
con la imagen de un gran
ídolo tallado en piedra que
conocemos como Lanzón en
su interior- y un atrio con
cornisas y cabezas talladas en
piedra en cuyo centro hay una
plaza circular hundida a la
que erróneamente algunas
personas llaman "anfiteatro".
2 El templo Nuevo:más grande que el
antiguo, recibe el nombre de El
Castillo, que presenta dos características:
 La portada de las Falcónidas.
 La Estela Raimondi.
La Portada de las Falcónidas, ingreso principal a
"El Castillo" (Templo Nuevo). Su nombre se deriva
de las aves labradas sobre las columnas
cilíndricas que forman esta portada.
El templo nuevo tenía su plaza
cuadrangular y estaba adornada por
varias cabezas clavas en sus muros.
El complejo monumental de Chavín de
Huántar, abarca diversos sectores:
A. El castillo
B. El lanzón
C. Estructura Norte
D. Plaza circular
E. Pirámide Tello
F. Plataforma Norte
G. Plataforma Sur
H. Plaza Cuadrangular.
Los monolitos son la expresión escultórica más
característica de la Cultura Chavín
Tiene la forma de un inmenso
cuchillo de piedra, aparece
esculpida la imagen de un
felino con rostro humano.
 Es un monolito de dos metros
de largo.
 Esculpieron muchas figuras
mágico
religiosas, representadas por
el felino, el cóndor y la
serpiente.
 Es la escultura más
importante de esta cultura.
 Consta de una piedra
rectangular en cuya
superficie aparece esculpida
una divinidad que tiene
forma humana con rasgos de
un felino o puma.
Eran monolitos que
representaban al puma o
felino andino y que estaban
colocadas como elementos
decorativos en los muros
exteriores del templo de
Chavín.
Color Negro Oscuro
Decorada con incisiones
 Diseños en Relieve
Botella gollete y
asa estribo
Botella de un
solo pico
Garrafa
Florero
Cántaro
Vaso
Cuenco
Compotera
Misceláneos
Botella gollete
y asa estribo
Botella de un
solo pico
Garrafa
El principal
insumo
utilizado fue
la Arcilla
de color
Negro o gris,
imitaron el
color de la
piedra.
 Chavín representa la
época que da inicio a
los metales.
 Utilizaron el oro
nativo en sus
creaciones con metal.
 En sus fases finales
trabajaron el cobre ,
la plata y algunas
aleaciones.
 Emplearon la técnica
del laminado, cortado
y repujado.
 Convertían el metal
en láminas que
después eran
martilladas,
repujadas o
trabajadas con
instrumentos con
punta o filo.
 Para luego convertirlas en
objetos como
coronas, narigueras, collares,
orejeras, brazaletes, pectoral
es y otros.
 Sobre dichas láminas se
grababan figuras o diseños
que les servían para
comunicar ideas religiosas .
 Los objetos hallados
actualmente son:
herramientas, adornos
corporales, objetos rituales y
armas.
Sus principales actividades económicas
fueron:
 En los inicios de la civilización chavín:
recolección de plantas silvestres, caza de
animales.
 Posteriormente desarrollaron la
pesca, ganadería y principalmente la
Agricultura
Desarrollaron
técnicas de
regadíos; sus
principales
cultivos fueron:
la papa, el
maíz, la oca, la
quinua ,etc.
Criaron cuy, domesticaron
auquénidos como la llama.
La religión que
predomino es llamado
así un
felino, supuestamente el
jaguar era la
representación más
relevante.
SACERDOTES
ESPECIALISTAS
CAMPESINOS

Más contenido relacionado

Similar a culturachavin.pptx

PPT CULTURA CHAVIN.pptx
PPT CULTURA  CHAVIN.pptxPPT CULTURA  CHAVIN.pptx
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
magali jurado zuñiga
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
ebiolibros
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
Amakara Leyva
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
mauromedina
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
Jorge Luis Linares
 
Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
Denisse Jannette Sipion Ayala
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Jorge Cornejo Fernandez
 
Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
Isabel Quispe Guerrero
 
Cultura Chavín
Cultura Chavín Cultura Chavín
Cultura Chavín
jefrey20
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
Lenny20108
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
Maria Olasquia
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
guestde06121
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
JashHancco
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
Renzo Flores
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Sandra Masias
 

Similar a culturachavin.pptx (20)

PPT CULTURA CHAVIN.pptx
PPT CULTURA  CHAVIN.pptxPPT CULTURA  CHAVIN.pptx
PPT CULTURA CHAVIN.pptx
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
 
Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
 
Cultura Chavín
Cultura Chavín Cultura Chavín
Cultura Chavín
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
aquitectura y escultura de Chavin capitulo 1
 
Conociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguoConociendo el perú antiguo
Conociendo el perú antiguo
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 

Más de EisonUbetaAlva2

4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
EisonUbetaAlva2
 
laculturatiahuanaco.pptx
laculturatiahuanaco.pptxlaculturatiahuanaco.pptx
laculturatiahuanaco.pptx
EisonUbetaAlva2
 
culturamochicaa.pptx
culturamochicaa.pptxculturamochicaa.pptx
culturamochicaa.pptx
EisonUbetaAlva2
 
La hidrósfera.pptx
La hidrósfera.pptxLa hidrósfera.pptx
La hidrósfera.pptx
EisonUbetaAlva2
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
EisonUbetaAlva2
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
CIENCIAS-2 (1).pptx
CIENCIAS-2 (1).pptxCIENCIAS-2 (1).pptx
CIENCIAS-2 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
PRESENTACION-GUANABANA.pptx
PRESENTACION-GUANABANA.pptxPRESENTACION-GUANABANA.pptx
PRESENTACION-GUANABANA.pptx
EisonUbetaAlva2
 
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptxppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
EisonUbetaAlva2
 
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
EisonUbetaAlva2
 
ANALOGIAS.pptx
ANALOGIAS.pptxANALOGIAS.pptx
ANALOGIAS.pptx
EisonUbetaAlva2
 
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdfMatriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
EisonUbetaAlva2
 
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
EisonUbetaAlva2
 
GEOGRAFIA.pptx
GEOGRAFIA.pptxGEOGRAFIA.pptx
GEOGRAFIA.pptx
EisonUbetaAlva2
 
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
EisonUbetaAlva2
 
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
EisonUbetaAlva2
 
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptxsintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
EisonUbetaAlva2
 
EL_ADVERBIO_2.ppt
EL_ADVERBIO_2.pptEL_ADVERBIO_2.ppt
EL_ADVERBIO_2.ppt
EisonUbetaAlva2
 

Más de EisonUbetaAlva2 (20)

4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
4.- CUADRO FINAL DE APTOS_PRIMARIA-1.pdf
 
laculturatiahuanaco.pptx
laculturatiahuanaco.pptxlaculturatiahuanaco.pptx
laculturatiahuanaco.pptx
 
culturamochicaa.pptx
culturamochicaa.pptxculturamochicaa.pptx
culturamochicaa.pptx
 
La hidrósfera.pptx
La hidrósfera.pptxLa hidrósfera.pptx
La hidrósfera.pptx
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
 
CIENCIAS-2 (1).pptx
CIENCIAS-2 (1).pptxCIENCIAS-2 (1).pptx
CIENCIAS-2 (1).pptx
 
PRESENTACION-GUANABANA.pptx
PRESENTACION-GUANABANA.pptxPRESENTACION-GUANABANA.pptx
PRESENTACION-GUANABANA.pptx
 
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptxppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
ppt-apoyo-LAS-SILABAS-SEGMENTACIÒN-SILABICA-copia.pptx
 
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
 
ANALOGIAS.pptx
ANALOGIAS.pptxANALOGIAS.pptx
ANALOGIAS.pptx
 
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdfMatriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
Matriz_curricular_-_Primaria_4to_Grado (1).pdf
 
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdfPPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
PPT-HISTORIA-SEMANA-DEL-1-AL-5-DE-JUNIO-COOERDENADAS-GEOGRAFICAS.pdf
 
GEOGRAFIA.pptx
GEOGRAFIA.pptxGEOGRAFIA.pptx
GEOGRAFIA.pptx
 
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1).pptx
 
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
0a12f99296e1ad6cefb643f49ef626e5 (1).pptx
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
 
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
 
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptxsintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
sintagmanominal-100602132029-phpapp02.pptx
 
EL_ADVERBIO_2.ppt
EL_ADVERBIO_2.pptEL_ADVERBIO_2.ppt
EL_ADVERBIO_2.ppt
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

culturachavin.pptx

  • 1.
  • 2. Se originó en la Sierra Norte del Perú, en los Andes Centrales, a orillas del río Mosna, al pie de la Cordillera Blanca, en el Callejón de Conchucos, en el Pueblo denominado Chavín de Huántar, departame nto de Ancash, provincia de Huari. A 3,000 msnm.
  • 3. Su expansión llegó : Por la Costa: desde Lambayeque hasta Ica. Por la Sierra: desde Cajamarca hasta Ayacucho.
  • 4.
  • 5. Este templo se construyó en varias etapas: 1. Templo antiguo, en forma de U, con dos brazos laterales y un atrio abierto al este, sus muros externos revestidos con piedras en hileras horizontales. Se ubica en la parte central el Lanzón monolítico y en sus muros las cabezas clavas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Se ha reconocido el volumen principal -en forma de U y con la imagen de un gran ídolo tallado en piedra que conocemos como Lanzón en su interior- y un atrio con cornisas y cabezas talladas en piedra en cuyo centro hay una plaza circular hundida a la que erróneamente algunas personas llaman "anfiteatro".
  • 9. 2 El templo Nuevo:más grande que el antiguo, recibe el nombre de El Castillo, que presenta dos características:  La portada de las Falcónidas.  La Estela Raimondi.
  • 10. La Portada de las Falcónidas, ingreso principal a "El Castillo" (Templo Nuevo). Su nombre se deriva de las aves labradas sobre las columnas cilíndricas que forman esta portada.
  • 11. El templo nuevo tenía su plaza cuadrangular y estaba adornada por varias cabezas clavas en sus muros.
  • 12.
  • 13. El complejo monumental de Chavín de Huántar, abarca diversos sectores: A. El castillo B. El lanzón C. Estructura Norte D. Plaza circular E. Pirámide Tello F. Plataforma Norte G. Plataforma Sur H. Plaza Cuadrangular.
  • 14. Los monolitos son la expresión escultórica más característica de la Cultura Chavín
  • 15. Tiene la forma de un inmenso cuchillo de piedra, aparece esculpida la imagen de un felino con rostro humano.
  • 16.  Es un monolito de dos metros de largo.  Esculpieron muchas figuras mágico religiosas, representadas por el felino, el cóndor y la serpiente.
  • 17.  Es la escultura más importante de esta cultura.  Consta de una piedra rectangular en cuya superficie aparece esculpida una divinidad que tiene forma humana con rasgos de un felino o puma.
  • 18. Eran monolitos que representaban al puma o felino andino y que estaban colocadas como elementos decorativos en los muros exteriores del templo de Chavín.
  • 19. Color Negro Oscuro Decorada con incisiones  Diseños en Relieve
  • 20. Botella gollete y asa estribo Botella de un solo pico Garrafa Florero Cántaro Vaso Cuenco Compotera Misceláneos
  • 21. Botella gollete y asa estribo Botella de un solo pico Garrafa
  • 22. El principal insumo utilizado fue la Arcilla de color Negro o gris, imitaron el color de la piedra.
  • 23.  Chavín representa la época que da inicio a los metales.  Utilizaron el oro nativo en sus creaciones con metal.  En sus fases finales trabajaron el cobre , la plata y algunas aleaciones.
  • 24.  Emplearon la técnica del laminado, cortado y repujado.  Convertían el metal en láminas que después eran martilladas, repujadas o trabajadas con instrumentos con punta o filo.
  • 25.  Para luego convertirlas en objetos como coronas, narigueras, collares, orejeras, brazaletes, pectoral es y otros.  Sobre dichas láminas se grababan figuras o diseños que les servían para comunicar ideas religiosas .  Los objetos hallados actualmente son: herramientas, adornos corporales, objetos rituales y armas.
  • 26. Sus principales actividades económicas fueron:  En los inicios de la civilización chavín: recolección de plantas silvestres, caza de animales.  Posteriormente desarrollaron la pesca, ganadería y principalmente la Agricultura
  • 27. Desarrollaron técnicas de regadíos; sus principales cultivos fueron: la papa, el maíz, la oca, la quinua ,etc.
  • 29. La religión que predomino es llamado así un felino, supuestamente el jaguar era la representación más relevante.